Esta lista con los lugares que ver en Mostar imprescindibles te ayudará a conocer una de las ciudades más bonitas de Bosnia que tiene como principal reclamo turístico su icónico puente de Piedra.
Situada a dos horas y media por carretera de la famosa Dubrovnik, a orillas del río Neretva, Mostar ha sabido renacer de sus cenizas después de ser fuertemente bombardeada durante la Guerra de Bosnia recuperando el esplendor de su casco antiguo, reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco, y convirtiéndola en la ciudad más visitada del país.
Considerada la capital de Herzegovina, esta ciudad mantiene la influencia otomana en su arquitectura con numerosas mezquitas de las que sobresalen esbeltos minaretes y callejuelas estrechas de estilo medieval llenas de tiendas y rincones con encanto.
Aunque con medio día es suficiente para ver los principales atractivos turísticos de Mostar, nosotros recomendamos hacer noche en la ciudad para ver su precioso puente iluminado y poder pasear por sus calles con más tranquilidad, cuando la mayoría de grupos organizados que vienen con una excursión de un día desde Dubrovnik se han ido. Una de las ventajas de Mostar es que puedes pagar todo con euros y no necesitas cambiar a moneda local.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a Crocia y Bosnia, hemos realizado esta lista de los 12 lugares que visitar en Mostar más bonitos. ¡Empezamos!
1. Lucki Most, uno de los lugares que ver en Mostar
Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados alrededor del casco antiguo peatonal, una de las mejores cosas que hacer en Mostar es acercarte al puente Lucki Most para tener una perspectiva única del río Neretva, el Puente Viejo y de fondo, los minaretes y cúpulas de las mezquitas.
Aunque este puente carece de encanto e historia, creemos que merece la pena dar un paseo que no durará más de 10 minutos desde el casco antiguo para disfrutar de las vistas y ver zonas de las ciudad menos turísticas.

2. Kriva Cuprija
La siguiente parada de la ruta será en el Kriva Cuprija (Puente Torcido), un puente sobre el río Radobolja, un afluente del río Neretva, y uno de los rincones con más encanto que ver en Mostar.
Esta versión en miniatura del Puente Viejo (Stari Most) se cree que fue construida en 1558 como prueba para la siguiente construcción del Puente Viejo, que se produjo ocho años más tarde. En 2001 debido a una gran crecida del río se derrumbo, aunque recientemente fue reconstruido manteniendo el aspecto original.

3. Calle Onescukova
Después de cruzar el puente torcido y subiendo por una pequeña rampa con vistas a una mezquita accederás a la Calle Onescukova, una de las más bonitas y también, uno de los ejes comerciales del casco antiguo de Mostar.
En esta calle empedrada repleta de tiendas de souvenirs donde comprar los preciosos juegos de café turco o las pequeñas réplicas del Puente de Mostar empezarás a disfrutar de la arquitectura otomana hasta llegar al puente viejo.

4. Probar la comida bosnia, una de las cosas que hacer en Mostar
Antes de cruzar el puente y si el hambre aprieta puedes acercarte al restaurante Lagero para probar alguno de los platos típicos de bosnia como cevapi, burek o klepe, pidiendo su plato especial para dos personas, que lleva un poco de todo y es una muestra excelente de la gastronomía local y de postre, algún dulce como baklava acompañado del delicioso café bosnio. Además, desde la terraza de este restaurante y sus vecinas tendrás unas vistas increíbles del puente viejo.
Otros restaurantes donde comer en Mostar y probar la comida típica son el Šadrvan, el Tima-Irma y el Hindin Han, todos situados muy cerca del Lagero.

Seguro de viaje para Bosnia
Para viajar a Bosnia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
5. Puente Viejo de Mostar
El Stari Most o Puente Viejo, principal atractivo turístico que ver en Mostar, fue símbolo de la convivencia pacifica y de la armonía entre Occidente y Oriente (entre cristianos católicos y musulmanes) durante siglos hasta que fue bombardeado durante la Guerra de Bosnia.
Construido por el arquitecto Mimar Hajrudin, por orden del Sultán Solimán el Magnífico en el siglo XVI durante la época de dominación otomana, fue aguantando inundaciones, terremotos y guerras hasta que estalló la guerra de Bosnia y después de luchar juntos los bosnios musulmanes y los croatas católicos para echar a los yugoslavos estalló una guerra civil entre ellos y los croatas lo derribaron el 9 de noviembre de 1993, convirtiéndose en un símbolo de este trágico conflicto.
Después de la guerra un comité de la UNESCO dirigió las obras de reconstrucción del puente y el casco antiguo, hasta que en 2004 se reinauguró el puente como símbolo de la reconciliación nacional.
En la actualidad, este puente flanqueado por dos torres del siglo XVII, tiene una altura de unos 20 metros sobre el río Neretva que aprovechan varios jóvenes locales para sacarse un dinero extra saltando desde lo alto del puente a cambio de una buena propina.
Si quieres conseguir una buena vista y fotografía del puente puedes bajar desde la calle Onescukova por unas escaleras a la conocida como playa de Mostar situada a la orilla del río.

6. Calle Kujundziluk
Después de cruzar con cuidado el Puente Viejo (es muy resbaladizo) llegarás a la Kujundziluk, que alberga el antiguo bazar y es una de nuestras calles favoritas que visitar en Mostar.
Durante el recorrido por esta pintoresca calle empedrada, rodeada de casas de piedra con algunas fachadas pintadas de colores pastel, te encontrarás con numerosas tiendas de souvenirs y con alguna de las mezquitas más famosas como la Koski Mehmed Pasha, de la que hablaremos en el siguiente punto.
En esta calle también se encuentran algunas piedras con el mensaje «Don’t Forget» para que no olvidemos el trágico desenlace de la guerra de Bosnia con más de 200.000 muertes y así evitemos repetirla.

7. Entrar en la Mezquita Koski Mehmed Pasha, una de las cosas que hacer en Mostar
Situada al borde de los acantilados del río Neretva, la Mezquita Koski Mehmed Pash, es una de las joyas de la arquitectura otomana en Bosnia y Herzegovina y otro de los lugares que ver en Mostar.
Construida en 1618, todavía conserva la decoración original en su interior con una preciosa alfombra, vidrieras de colores y pinturas, aunque la cúpula y el minarete fueron gravemente dañados durante la guerra.
Merece la pena pagar los 3 euros de la entrada para acceder a su interior y sobre todo, subir a lo alto del estrecho minarete para tener la mejor vista de Mostar y del Puente Viejo.
Al bajar puedes acceder a otro excelente mirador situado a orillas del río para después observar la antigua fuente de las abluciones y una madraza repleta de tiendas de souvenirs.

8. Museo de las Víctimas de Guerra y Genocidio 1992-1995
Para conocer mejor la historia de la Guerra de los Balcanes y sobre todo, los trágicos daños que recibió Mostar con la perdida de miles de vidas civiles y la destrucción de gran parte de la ciudad, incluido el Puente Viejo, te recomendamos entrar en el Museo de las Víctimas de Guerra y Genocidio.
Durante el recorrido verás vídeos de testimonios reales de la guerra que te sobrecogerán el corazón y numerosos objetos personales, además de una exposición sobre la destrucción del puente viejo.
Otro museo interesante para entender la guerra de Bosnia a través de varias fotos es el War Photo Exhibition, situado justo al lado del puente viejo.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Mezquita Karadjoz Bey
Otra de las mejores cosas que hacer en Mostar es entrar en la Mezquita Karadjoz Bey, una mezquita otomana del siglo XVI considerada unas de las más bonitas que ver en Bosnia.
Esta mezquita severamente dañada durante la Segunda Guerra Mundial, y casi destruida por completo durante la Guerra de Bosnia, fue profundamente restaurada y en la actualidad exhibe una preciosa sala interior cubierta por una enorme cúpula y un alto minarete con increíbles vistas al centro histórico de Mostar.

10. Casa Muslibegovic
La siguiente parada por los lugares que ver en Mostar en un día será en la Casa Muslibegovic, que junto a la Casa Biscevica, te permiten hacerte una idea de la arquitectura otomana utilizada para construir la vivienda de una de las familias más poderosas de la ciudad.
Declarada Monumento Nacional, en la actualidad funciona como museo y hotel, pudiendo reservar alguna de sus 12 lujosas habitaciones y suites decoradas de forma exclusiva, al estilo bosnio-otomano tradicional, con antigüedades, y un bello patio interior.

11. Plaza de España, uno de los lugares que visitar en Mostar
Si eres español, una de las visitas más emotivas de Mostar es la Plaza de España, que recibe este nombre como homenaje a los 23 militares españoles que perdieron su vida en este país durante la Guerra de Bosnia y por la que tanto el Gobierno de Bosnia y Herzegovina como su gente están profundamente agradecidos.
Esta plaza, la más grande de Mostar, esta presidida por el bonito Gymnasium Mostar, un enorme y majestuoso edificio de estilo Autro-Húngaro construido en 1896 como gimnasio y restaurado después de la guerra.

12. Sniper Tower
Para terminar esta lista de imprescindibles de Mostar te proponemos un paseo por algunos de los edificios que no se han restaurado desde la Guerra de Bosnia para que puedas apreciar las cicatrices y la destrucción que causó.
Entre los más conocidos se encuentra la Sniper Tower, un antiguo banco que se llenaba de francotiradores que aprovechan su gran altura para disparar a sus enemigos y en el que todavía, puedes ver cientos de agujeros de bala en sus muros.
Otro de los edificios más dañados por la guerra fue el hotel Neretva, situado a orillas del río, y del que apenas se mantiene la estructura.
Aunque estos son dos de los más famosos, durante un paseo por la ciudad verás bastantes edificios sin restaurar en los que se aprecian claramente los restos de metralla en sus paredes.

Dónde dormir en Mostar
Si quieres alojarte cerca del casco antiguo, que sin duda es lo más recomendable, te aconsejamos reservar con antelación en el City Apartment One, en el Vila Zahumka o en el Hotel Bristol, todos con una excelente relación calidad/precio y con parking.
Cómo llegar a Mostar
La forma más habitual de llegar a Mostar es en autobús o coche desde la turística Dubrovnik.
Si no quieres conducir puedes coger un bus de las compañías Arriva o Globtour que te llevarán a Mostar en unas 3 horas y media por unos 15 euros.
Otra opción más cómoda e interesante, al contar con un guía en español, es reservar esta excursión a Mostar que incluye las impresionantes cascadas de Kravice.
Si prefieres ir a tu aire e ir parando en tesoros de Bosnia como las cascadas de Kravice, el curioso monasterio de Blagaj o el precioso pueblo otomano Počitelj te recomendamos alquilar un coche.
Recuerda que si vienes de Croacia tendrás que pasar la frontera por lo que es imprescindible llevar el Pasaporte y si lo haces en coche, haber hablado con la compañía de alquiler para que esta te facilite la documentación y seguro especial para poder circular por otro país.
Para más información puedes leer este post sobre cómo ir de Dubrovnik a Mostar.
Si estás alojado en Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina, puedes llegar a Mostar en bus en unas dos horas y media por 10 euros, en tren en unas dos horas por 6 euros o en coche. Aunque la alternativa más cómoda es reservar esta excursión a Mostar que incluye las Cuatro Perlas de Herzegovina: Konjic, las Cascadas de Kravice, Pocitelj y Blagaj, además de ir acompañado de un guía en español.
Mapa con los lugares que ver en Mostar en un día
Este mapa con los principales lugares que ver en Mostar te ayudará a organizar tu visita de una forma intuitiva:
¿Quieres organizar un viaje a Mostar?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Bosnia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Mostar aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Mostar en español aquí
Alquila tu coche en Mostar al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Tienes algunas sugerencias que añadir? Puedes comentarnos más abajo qué lugares añadirías a esta lista de lugares que ver en Mostar.
Deja un comentario