Esta lista de los mejores lugares que ver en Bosnia y Herzegovina es perfecta para preparar una ruta por las increíbles maravillas de este desconocido país para la gran mayoría de turistas pero con suficientes razones como para dedicarle varios días.
Situado al lado de la turística Croacia, este país balcánico de mayoría musulmana todavía conserva las cicatrices de la no muy lejana guerra de Bosnia que dejó ciudades destruidas y miles de víctimas inocentes, aunque con el paso del tiempo ha sabido renacer de sus cenizas y se está convirtiendo en un destino cada vez más solicitado por los viajeros que buscan sensaciones diferentes al estilo de vida y cultura occidental.
Una ruta de unos 10 días por Bosnia en coche de alquiler será suficiente para conocer sus imprescindibles entre los que destacan parques nacionales, cascadas, monasterios, antiguas ciudades otomanas y pueblos medievales en los que, además podrás disfrutar de su espontánea hospitalidad y su deliciosa gastronomía.
Para llegar a Bosnia puedes aterrizar al aeropuerto de Sarajevo aunque para evitar hacer muchas escalas te resultará mejor poner como destino el aeropuerto de Dubrovnik o el de Zagreb y una vez allí, alquilar un coche, teniendo en cuenta que tendrás que llevarte el pasaporte, cambiar moneda local (marco), ya que Bosnia no pertenece al Unión Europea y sobre todo, informar a la empresa de alquiler de coches que circularás por otro país para que esta, emita la documentación y seguro necesario.
Basándonos en los días que pasamos en este país durante nuestro viaje a Crocia y Bosnia y un futuro viaje más completo por todos los Balcanes que tenemos en mente, hemos realizado esta lista de los 12 lugares que visitar en Bosnia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Sarajevo
Sarajevo, capital del país y conocida como la «Jerusalén de Europa» por la convivencia pacífica de musulmanes, católicos, ortodoxos y judíos, es uno de los lugares que ver en Bosnia y Herzegovina más interesantes.
Arrastrando una trágica historia, después de estar asediada durante casi 4 años por el ejercito serbio, causando miles de muertos y enormes destrozos en todo tipo de edificios, esta ciudad ha sabido recuperar su ánimo y convertirse en el motor económico y cultural de Bosnia.
Un paseo por su centro histórico te permitirá disfrutar de la arquitectura otomana y austrohúngara y sentir una mezcla de sensaciones difíciles de encontrar en otras ciudades.
Para no perderte ningún atractivo turístico te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Sarajevo, probar sus platos típicos en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Sarajevo y reservar este free tour en español.

2. Mostar, uno de los lugares que ver en Bosnia
Cruzar el famoso Puente Viejo de Mostar, que junto al centro histórico, ha sido declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, es una de las mejores cosas que hacer en Bosnia.
Considerada la capital de la región de Herzegovina, esta ciudad se ha convertido en la más turística del país gracias a su belleza y su proximidad con la famosa Dubrovnik, desde donde se realizan numerosas excursiones de un día.
Ubicada a orillas del río Neretva, Mostar fue otra de las ciudades más bombardeadas durante la Guerra de Bosnia, aunque después de una gran reconstrucción recuperó la arquitectura otomana original y su antiguo esplendor.
Para no perderte ningún punto de interés de esta bella ciudad puedes seguir esta lista de lugares que ver en Mostar y este artículo con recomendaciones de restaurantes donde comer en Mostar.

3. Pocitelj
Pocitelj, situado a orillas del Neretva y a media hora en coche de Mostar, es uno de los pueblos más bonitos que visitar en Bosnia.
La arquitectura de este pueblo, en el que se fusionan de forma harmónica los estilos otomano y mediterráneo, han convencido a la UNESCO para declararlo Patrimonio de la Humanidad.
Merece la pena invertir una o dos horas en pasear por sus calles empedradas visitando la bella mezquita Hajji Alija, la casa Gavrakanpetanović y la torre del Reloj hasta llegar a lo alto de una imponente fortaleza desde donde tendrás unas increíbles vistas además de tomar un un café bosnio en alguna de las cafeterías de la parte baja.

4. Cascadas de Kravice
En el trayecto de Dubrovnik a Mostar, una de las paradas imprescindibles son las Cascadas de Kravice, una sucesión de cascadas formadas en el curso del río Trezibat y otro de los principales referentes turísticos que ver en Bosnia.
Estos saltos de agua, que alcanzan hasta 25 metros de altura en algunos de sus puntos, desembocan en un amplio lago de aguas cristalinas en el que te puedes bañar en una zona limitada, algo prohibido en las vecinas cascadas de Croacia como Krka y Plitvice.

Seguro de viaje para Bosnia
Para viajar a Bosnia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
5. Visitar Blagaj, una de las cosas que hacer en Bosnia
No muy lejos de Mostar, a 15 minutos en coche, se encuentra el pueblo de Blagaj que tiene un precioso monasterio Derviche y el Manantial de Buna, dos imprescindibles de Bosnia.
El Río Buna fluye del interior de una cueva situada debajo de una imponente montaña kárstica de más de 200 metros de altura, solo accesible en barca, formando uno de los manantiales más grandes de Europa que se caracteriza por sus aguas cristalinas.
A orillas de este rio de apenas 9 kilómetros de largo, que desemboca en el Río Neretva, se encuentra un antiguo monasterio Derviche, un grupo religioso musulmán sufí, construido en el año 1520, que destaca por su fachada blanca que contrasta con el verde turquesa de las aguas del río.
Merece la pena entrar en el monasterio para conocer la forma de vida e historia de esta hermandad, para después cruzar al otro lado del río y obtener la mejor panorámica.

6. Travnik
Travnik, situada en el centro del país, en una región montañosa, fue la capital de los gobernadores de Bosnia entre 1699 y 1850, y es otro de los lugares más bonitos que ver en Bosnia.
Entre sus maravillas se encuentran numerosos edificios de la época otomana entre los que destaca la mezquita pintada de Travnik y la Casa de Ivo Andric (nobel de literatura bosnio), además de una fortaleza medieval desde donde obtendrás unas fantásticas vistas de la ciudad.

7. Jajce
Otra de las mejores cosas que hacer en Bosnia es acercarte en coche a la población histórica de Jajce, para escuchar el estruendo que produce la caída de agua de la cascada de Pliva, de más de 20 metros de altura, situada en el centro de la ciudad, en el punto donde confluyen los ríos Vrbas y Pliva.
Además, esta ciudad tuvo una gran importancia en la época medieval cuando se convirtió en la capital del Reino de Bosnia, de la que se mantienen restos de una fortaleza, la Iglesia de Santa María y las Catacumbas.
A pocos kilómetros de Jajce se encuentran los lagos de Pliva, uno de los paisajes más relajantes de Bosnia en el que puedes alquilar una barca para pasear por el lago y acercarte a sus bonitos molinos de viento de madera (Mlinčići).

8. Parque Nacional Una
Situado en el extremo oeste, al lado de la frontera con Croacia, el Parque Nacional Una se constituyó en el 2008 para proteger la biodiversidad que se encontraba alrededor de los ríos Una y Unac que lo atraviesan.
Merece la pena hacer una ruta de senderismo o rafting para descubrir sus paisajes de cascadas, bosques y cañones, además de visitar ruinas de fortalezas y castillos medievales como las de Ostrovica.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Puente de Jablanica, uno de los puntos que visitar en Bosnia
El Puente sobre el Río Neretva, situado cerca de la pequeña población de Jablanica, se ha convertido, con el tiempo, en uno de los símbolos de la Segunda Guerra Mundial y otro de los lugares que ver en Bosnia.
Hay que tener en cuenta que este puente jugó un papel importante para mover armamento y provisiones de las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial, hasta que El mariscal Tito, jefe de Estado croata de la entonces Yugoslavia, ordenó derribarlo imposibilitando el cruce del Neretva.
En 1969 se reconstruyó el puente para rodar la película «La batalla del Neretva» protagonizada por estrellas internacionales como Orson Welles y Yul Brynner, para después volverlo a dinamitar y dejarlo como recuerdo de esta cruenta guerra.
Además de disfrutar del verde paisaje alrededor del puente, puedes conocer su historia visitando el cercano Museo de la batalla por los heridos en río Neretva y si dispones de tiempo, acercarte al impresionante Búnker del mariscal Tito, un refugio antinuclear subterráneo.

10. Parque Nacinal Sutjeska
Sutjeska, situado en los Alpes Dináricos y que alberga uno de los últimos bosques primarios en Europa, es el parque nacional más antiguo que visitar en Bosnia y Herzegovina.
Durante una ruta de senderismo por este parque observarás cascadas de 98 metros como la de Skakavac y algunos de los picos más altos del país como el Maglić de 2386 metros o el Volujak de 2337 metros, para después acercarte a alguno de los monumentos que conmemoran la victoria partisana sobre las fuerzas alemanas en la célebre batalla de Sutjeska, ocurrida en este parque en 1943.

11. Banja Luka
Banja Luka, segunda ciudad más grande de Bosnia y capital de la República Srpska, es otra de las paradas imprescindibles en una ruta en coche por Bosnia.
Durante la guerra de bosnia, esta ciudad de mayoría serbia, fue el principal bastión del ejército Yugoslavo expulsando las minorías bosnias y croatas, además de destruir dos históricas mezquitas del periodo otomano.
En la actualidad esta ciudad universitaria tiene varios reclamos turísticos como la reconstruida mezquita Ferhadija y la preciosa Catedral ortodoxa de Cristo Salvador.

12. Trebinje
Trebinje, situada a tan solo 25 kilómetros de Dubrovnik, en el sureste de Herzegovina, y atravesada por el río Trebisnjica, es nuestra última recomendación de esta lista con los lugares que ver en Bosnia imprescindibles.
Con arquitectura mediterránea y ambiente relajado, esta ciudad tiene varios atractivos turísticos como un precioso puente otomano sobre el río Trebisnjica, los antiguos molinos de agua, la Plaza Slobode, una fortaleza medieval, y para terminar, el Monasterio ortodoxo de Gračanica y la Iglesia Arhangel Mihailo, ambos coronando dos de las colinas que rodean la ciudad.

Mapa con los lugares que ver en Bosnia
Este mapa con los principales lugares que ver en Bosnia te ayudará a organizar tu visita de una forma intuitiva:
¿Quieres organizar un viaje a Bosnia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Bosnia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Bosnia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Sarajevo en español aquí
Alquila tu coche en Bosnia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Tienes algunas sugerencias que añadir? Puedes comentarnos más abajo qué lugares añadirías a esta lista de cosas que hacer en Bosnia.
Deja un comentario