¿Preparado para conocer cuáles son los lugares que ver en Albania? ¡Entonces sigue leyendo! En esta guía vamos a compartir contigo una selección de los puntos más turísticos de Albania para que no te pierdas nada importante de uno de los países más desconocidos Europa pero sin embargo, más de moda en los últimos años.
Ubicada en los Balcanes y con más de 150 kilómetros de costa, Albania ha sabido resurgir de sus cenizas después del aislamiento y la pobreza causada por el régimen comunista del dictador Enver Hoxha durante casi 40 años, para convertirse en un país cada vez más apetecible para los viajeros que buscan antiguas ciudades otomanas, yacimientos arqueológicos romanos, rutas de senderismo, playas de aguas cristalinas e increíbles paisajes naturales.
Para conocer todos los atractivos turísticos de Albania te aconsejamos dedicar entre 7 y 12 días, haciendo una ruta circular en coche, ya que aunque se puede recorrer el país en autobús, el coche te permitirá ahorrar mucho tiempo en desplazamientos y llegar a rincones inaccesibles en transporte público.
La mejor época para viajar a Albania son los meses de mayo o octubre, cuando podrás disfrutar de sus playas, teniendo n cuenta que julio y agosto son extremadamente calurosos y los precios en alojamiento suben por la mayor afluencia de turistas.
Basándonos en el tiempo que pasamos en este país durante nuestro viaje a Albania, hemos realizado esta lista de los 15 lugares que visitar en Albania imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Tirana
Una ruta por Albania por libre acostumbra a empezar en Tirana, su capital, que cuenta con un aeropuerto internacional y suficientes puntos de interés para invertir entre medio día y un día completo, dependiendo de los días que tengas disponibles.
Puedes empezar a conocer esta ciudad en la enorme Plaza Skanderbeg, rodeada de importantes edificios históricos como la Mezquita de Et’hem Bey o el Museo Histórico Nacional, para después continuar con la visita al BunkArt 2, uno de los búnkeres más famosos de Albania, y la Mezquita Namazgah, otro de los lugares más increíbles que ver en Tirana.
Para terminar nada mejor que subir al Monte Dajti en teleférico y acercarte al atardecer al animado barrio de Blloku para probar especialidades albanesas en alguno de los restaurantes más recomendados donde comer en Tirana como el Tymi, que se convirtió en nuestro preferido después de probar sus platos tradicionales.
Para conocer mejor la historia de Tirana y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour en español.

2. Berat, uno de los lugares que ver en Albania
Berat, situada a orillas del río Osum y conocida como «ciudad de las mil ventanas», es la ciudad más antigua y la más bonita que ver en Albania.
Divida en tres antiguos barrios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta ciudad te enamorará a primera vista cuando pasees por las callejuelas del barrio musulmán que todavía mantiene la arquitectura otomana y disfrutes de las vistas desde el castillo, situado en la parte más alta.
Para no perderte nada de esta ciudad te aconsejamos seguir esta lista de lugares que ver en Berat, esta de restaurantes donde comer en Berat entre los que destaca el Eni Traditional Food y el Homemade Food Lili, y hacer este free tour en español.

3. Termas de Banjat e Benjes
Una de las mejores cosas que hacer en Albania es disfrutar de un relajante baño en las calientes aguas termales de Banjat e Benjes, con vistas a la montaña.
Ubicadas en el bonito Parque Nacional del Abeto de Hotova, estas termas tienen como complemento la visita al Puente Otomano Kadiut, uno de los puentes medievales más bonitos y mejor conservados de Albania, que cruza las turquesas aguas del río Langarica.
Aunque si tu recorrido por el país es de pocos días descartaríamos la zona, especialmente si es en pleno verano, ya que por el calor probablemente no tengas muchas ganas de bañarte en aguas termales, si tu viaje es en una época más fresca, puede ser una gran opción.

4. Gjirokastra
La siguiente parada por los lugares imprescindibles que ver en Albania es la ciudad de Gjirokastra, situada a los pies del monte Mali i Gjerë, en el valle del Drin, y lugar de nacimiento del dictador Enver Hoxha.
Esta ciudad conserva en buen estado la arquitectura tradicional otomana en su centro histórico ocupado por un gran bazar que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Otro lugar de interés es la gran fortaleza ubicada en lo alto de una colina y las originales casas torre que se utilizaban tanto como vivienda como para defenderse de posibles ataques enemigos.
Te aconsejamos dedicar un día o medio día, los viajeros que tengan menos tiempo, para completar esta lista de lugares que ver en Gjirokastra y probar alguno de los platos más representativos de Albania como el byrek, el fërgesë o el tavë kosi en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Gjirokastra como la Taverna Lani o la Taverna Tradicionale Kardhashi.

5. Blue Eye, uno de los paisajes que visitar en Albania
A 30 minutos por carretera de Gjirokastra y de la turística Saranda, se encuentra The Blue Eye, un agujero en la tierra de más de 50 metros de profundidad del cual salen 18.000 litros de agua por segundo con diferentes tonalidades que recuerdan a un iris azulado o verde, dependiendo de la posición del sol.
Como curiosidad te diremos que sus aguas nutren a un río que desemboca en un gran lago rodeado de un frondoso bosque que podrás ver desde un puente y que se ha convertido en uno de los paisajes más bonitos que visitar en Albania.
Recuerda que el baño está totalmente prohibido en la zona del Blue Eye, aunque veas algunos locales que no cumplen las normas. Para más información no dejes de leer este post sobre cómo visitar The Blue Eye.

Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Parque Nacional de Butrinto
El Parque Nacional de Butrinto, localizado a 15 minutos en coche de la turística Ksamil y reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1992, es otro de los lugares más interesantes que ver en Albania.
Aunque este es un bello paraje natural, la mayoría de visitantes llegan hasta aquí para visitar el antiguo yacimiento de Butrinto prácticamente rodeado por agua, que tiene una historia fascinante y restos de diferentes civilizaciones como la helenística, romana, bizantina, veneciana y otomana.
Durante la visita, que te puede llevar unas dos horas, observarás varias joyas como el Santuario del Dios Asclepio, el Teatro antiguo, el Ágora, el Baptisterio, la Gran Basílica, la Puerta del León o el Castillo veneciano, entre otros muchos.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar Butrinto.

7. Rivera Albanesa
Bañarte en alguna de las playas más bonitas de la Riviera Albanesa, ubicadas entre las ciudades de Vlöre y Ksamil, es otra de las cosas más habituales que hacer en Albania.
Con más de 150 kilómetros de costa, salpicada de playas de guijarros y aguas cristalinas, escondidas entre paisajes de acantilados, la Rivera Albanesa es uno de los grandes reclamos turísticos del país, aunque la sobre explotación urbanística y la privatización de muchas de sus playas puede llegar a resultar decepcionante para muchos viajeros.
Después de nuestra experiencia recorriendo esta zona del país, si vas a pasar unos días en el litoral, te aconsejamos alojarte en alguna ciudad como Ksamil, Saranda o Himare y hacer pequeñas rutas de un día a algunas de las playas más bonitas como Jale, Gjipe, Lukova o las más salvajes de la Península de Karaburun.
Para no perderte nada interesante de esta zona te aconsejamos leer este post de los mejores lugares que ver en la Riviera Albanesa.

8. Apolonia de Iliria
Después de pasar unos días en la costa de Albania puedes acercarte a las ruinas de la antigua ciudad griega de Apolonia de Iliria, fundada en 588 a. C. por colonos de Corcira y de Corinto.
Durante la visita de una hora descubrirás algunos monumentos que recuerdan a los de la Antigua Grecia como el frontal de la Casa de los Agonotetes, el Odeón, la Acrópolis y el templo de Artemisa.
Para terminar, no olvides visitar el monasterio ortodoxo del siglo XIII y el Museo Arqueológico, que alberga una colección con piezas descubiertas en este yacimiento.

9. Kruje
Kruje, situada a 30 kilómetros de Tirana, en lo alto de una colina, es otra de las ciudades imprescindibles que ver en Albania.
Famosa por ser el lugar de nacimiento del héroe nacional Skanderbeg, que liberó la ciudad del poderoso imperio otomano durante 25 años, Kruje maravilla por su castillo con fantásticas vistas del centro histórico y con varios puntos de interés como la torre campanario, el Dollma Tekke y el Museo de Skanderbeg.
Al bajar del castillo puedes completar esta lista de lugares que ver en Kruje en la que destaca su fantástico bazar de arquitectura bizantina y probar algún plato tradicional en el Hotel Panorama o en Kroi, dos de los mejores restaurantes donde comer en Kruje.

10. Shkodër, una de las ciudades que ver en Albania
Skhodër, puerta de entrada a los Alpes Albaneses y situada cerca de la frontera con Montenegro, es la ciudad más importante que visitar en el norte de Albania.
Aunque muchos viajeros la utilizan como base para realizar el famoso trekking de Valbona a Theth, del que hablaremos más adelante, esta ciudad dispone de suficientes atractivos turísticos como para invertir medio día o un día, los viajeros que cuenten con más tiempo.
Después de completar esta lista de imprescindibles que ver en Shkodër en la que destacan el Castillo de Rozafa, la Mezquita de Plomo, el Lago Skadar, el cercano Puente Mes y sobre todo, el centro histórico formado por las calles Kole Idromenoy y Rruga G’juhadol, puedes reponer fuerzas en el Arti Zanave o el Fisi, dos de los restaurantes más recomendados donde comer en Shkodër.

Seguro de viaje para Albania
Para viajar a Albania, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
11. Fiordos Albaneses
Desde la ciudad de Shkodër puedes acercarte en unas dos horas por carretera a los conocidos como Fiordos Albaneses, un increíble paisaje que discurre por las aguas verde esmeralda del largo artificial Koman y las montañas kársticas que la rodean.
La mejor forma de recorrer este lago de 34 kilómetros es en ferry saliendo del embarcadero de Koman (cerca de la central hidroeléctrica) hasta Fierzë, en unas dos horas y media.
Otra buena opción, desde el mismo muelle, es hacer un tour por el Río Shala que desemboca en el lago artificial Koman y ofrece uno de los paisajes más espectaculares que ver en Albania.

12. Trekking de Valbona a Theth
La mayoría de viajeros que llegan en ferry a Fierzë es para coger una furgoneta que les lleve a Valbona (una hora y media) y, al día siguiente, hacer el famoso trekking hasta Theth, que sin duda, es una de las mejores cosas que hacer en Albania.
Este sendero de 16 kilómetros, que te llevará unas 7 horas de recorrido, superando un desnivel de casi 1000 metros de subida, pasa por algunos de los paisajes montañosos más impresionantes de Albania hasta llegar a la bonita población de Theth.
Además de calzado cómodo, gorra, agua y comida, tendrás que llevar una mochila con todo lo necesario ya que además de la primera noche en Valbona, deberás hacer otra noche en Theth. Teniendo en cuenta el recorrido, una buena opción es dejar el equipaje en el hotel de Shkodër y llevarte lo mínimo.

13. Theth
Tanto si llegas andando, haciendo el trekking desde Valbona, como si vienes en coche (hace poco se asfaltó la carretera), Theth es una parada obligatoria en un viaje por Albania.
Situado en los famosos Alpes Albaneses, Theth es un pequeño pueblo de montaña con una fotogénica iglesia y varios hoteles, restaurantes y un supermercado, que se llena de viajeros para hacer algunas de sus rutas de senderismo más populares.
La más famosa, de 26 kilómetros, te llevará unas 7 horas (ida y vuelta) sin contar paradas, pasando por la cascada de Grunas, un salto de agua de 30 metros de altura, y llegando al increíble Blue Eye, una piscina natural con unas tonalidades verdes y azules, que te dejarán sin palabras y donde te puedes bañar si soportas el frío glaciar de sus aguas.
Ten en cuenta que esta ruta se puede acortar contratando un servicio de recogida en Nderlysaj que está a tan solo 3 kilómetros del Blue Eye y así, no hacer el camino de vuelta caminando a Theth.
Si vienes en tu propio coche puedes hacer primero la ruta de The Blue Eye aparcando en Nderlysaj (en la pequeña aldea también hay dos buenos restaurantes) que te llevará unas 3 horas y por la tarde hacer la ruta a la Cascada de Grunas desde Theth, en la que tardarás unas 2 horas.
Para más información puedes leer este post sobre qué ver y hacer en Theth.

14. Korça
Si dispones de dos días extra, puedes alargar este viaje por los lugares más bonitos que ver en Albania acercándote a Korça y al Lago Ohrid, ubicados cerca de la frontera con Grecia y Macedonia, respectivamente.
Korça, situada a unas 3 horas de Tirana por carretera, en una meseta a 850 metros de altura, rodeada por las montañas Morava y es conocida como la capital cultural y la ciudad más bohemia de Albania.
Entre sus imprescindibles se encuentran el viejo Bazar, los boulevars de la Republika y Saint Jorge, la Catedral de la Resurrección de Cristo, la Mezquita Mirahori y el mirador de la Torre Roja.

15. Lago Ohrid
Para terminar esta lista de lugares que visitar en Albania te proponemos acercarte al Lago Ohrid, compartido con Macedonia y situado a unos 40 minutos de Korça.
Aunque su punto más fotogénico es la Iglesia de San Juan Kaneo, situada en el lado de Macedonia, merece la pena pasear por la orilla albanesa de este lago de aguas cristalinas, considerado el más profundo de los Balcanes, mientras esperas la puesta de sol.

Para completar esta lista te aconsejamos seguir esta ruta por Albania en 7, 10 y 15 días.
Preguntas frecuentes sobre Albania
Aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre visitar Albania:
¿Cuánto tiempo necesito para conocer Albania?
El itinerario más habitual por Albania es de 7 a 10 días y pasa por casi todos los puntos de interés que hemos mencionado anteriormente. Si dispones de dos extra puedes incluir la ciudad de Korça y el lago Ohrid que quedan un poco apartados de la ruta turística.
¿Cómo moverse por Albania?
Si no dispones de mucho tiempo lo más práctico es alquilar un coche en el aeropuerto o la ciudad de Tirana que te permitirá disponer de la libertad de parar dónde y cuándo quieras. Hay que tener en cuenta que hay transporte en autobús entre las principales ciudades y la Riviera Albanesa, pero no hay mucha frecuencia y perderás mucho tiempo.
Las carreteras en Albania, a pesar de algunas informaciones, están bien asfaltadas y no hay mucho tráfico.
¿Es peligroso Albania?
Aunque todavía mantiene una inmerecida fama de país peligroso por la mafia albanokosovar, según nuestra experiencia es un país totalmente seguro y su pueblo es uno de los más amables que hemos encontrado durante nuestros viajes por el mundo.
¿Se puede pagar todo con tarjeta en Albania?
Podemos confirmar que Albania es uno de los países en los que hemos tenido más problemas en pagar en efectivo ya que muchos establecimientos no cuentan con lector de tarjetas o no quieren utilizarlo. En este caso sugerimos sacar una buena cantidad de lekes (1 euro = 110 lekes) con las tarjetas N26 o Revolut en alguno de sus numerosos cajeros.
Mapa de los lugares que visitar en Albania imprescindibles
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Albania para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Albania?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tirana aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Albania aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Albania en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Albania al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 15 lugares que ver en Albania imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario