¿Quieres visitar el Parque Arqueológico de Butrinto en Albania y no sabes por dónde empezar? ¿Te estás planteando si merece la pena o queda cerca de la ruta que tienes planificada? Entonces sigue leyendo porque en este post vamos a responder todas tus dudas para que puedas hacer esta visita de la forma más cómoda.
Ubicado dentro del Parque Nacional de Butrinto, las ruinas de Butrinto son conocidas por ser, además del único Patrimonio de la Humanidad de la costa albanesa, uno de los lugares más visitados del país gracias a su ubicación, entorno y una larga historia que lo han convertido en un imprescindible en cualquier viaje a Albania.
Basándonos en nuestra experiencia visitando el recinto arqueológico durante la ruta por Albania por libre, en el que escribimos estos consejos para viajar a Albania, te contamos cómo visitar Butrinto en Albania. ¡Empezamos!
Parque Arqueológico de Butrinto
En una ubicación única, en el corazón del Parque Nacional de Butrinto, este yacimiento arqueológico se localiza en la cima de un promontorio que se asemeja a una isla ya que está prácticamente rodeado en su totalidad por las aguas del conocido Lago de Butrinto y separado del mar Jónico por el canal de Vivari.
Breve historia de Butrinto
Habitada desde la prehistoria, esta ciudad-puerto, cuenta con una larga historia, que se remonta al VIII a.C, y se conoce por ser un testimonio único, tanto a nivel cultural como histórico de civilizaciones como la helenística, romana, bizantina, veneciana y otomana, que dejaron su impronta en estas tierras.
A día de hoy, sabemos que en el s. VII a.C la ciudad ya tenía la Acrópolis y un puerto muy importante que, junto al de Confú, controlaban el mercado marítimo. Además, el asentamiento estaba rodeado de murallas defensivas y poco a poco, se convirtió en un lugar de culto, gracias a un santuario dedicado a Asclepio, dios de la medicina, que estaba ubicado en una de las laderas en las que se situaba la Acrópolis.
Posteriormente, en el 228 a.C, Butrinto cayó bajo el dominio romano y fue rodeada con nuevas murallas defensivas y una gran cantidad de nuevos edificios como templos, baños termales, villas e incluso, un acueducto y el puente que conecta ambos lados del canal de Vivari.
Después de este periodo, en el s.V d.C, Butrinto fue residencia episcopal, una época de la que a día de hoy podemos ver el Baptisterio, la Gran Basílica además de hasta 8 iglesias que se han encontrado en otras partes del yacimiento.
Tras un periodo de prosperidad bajo la administración bizantina y una época muy breve, durante la que Butrinto estuvo controlada por los venecianos, la ciudad quedó abandonada al final de la Edad Media debido a que la zona quedó anegada y se volvió totalmente insalubre por la malaria que asoló la zona.
No fue hasta principios del s. XIX que el corazón de Butrinto en Albania se convirtió en un pequeño asentamiento de pescadores para en 1807, Ali Pacha Tepelena, construir una fortaleza con la idea de que esta, le permitiese protegerse de los ataques franceses que llegaban de la vecina isla de Corfú.
Después de este extenso periodo histórico, en 1928, Butrinto fue redescubierta por un grupo de arqueólogos italianos, que sacaron a la luz los increíbles vestigios que se mantuvieron intactos a lo largo de la historia. A día de hoy podemos decir que, aunque queda mucho trabajo por realizar, ya se ha excavado y desenterrado aproximadamente una quinta parte de la ciudad, algo que ha hecho que Butrinto esté considerado como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes que ver en Albania y, en el año 1992, fuese declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Cómo ir a Butrinto (Albania)
Lo primero y más importante es ubicar Butrinto en Albania. El yacimiento arqueológico, como comentamos al principio, se encuentra dentro del Parque Nacional de Butrinto, a solo 4 kilómetros de Ksamil, uno de los puntos turísticos más conocidos que ver en la Riviera Albanesa; a 16 kilómetros de Sarandë y a 36 kilómetros de The Blue Eye, uno de los entornos naturales más bellos del país, que puedes visitar el mismo día, como hicimos nosotros.
Puedes llegar a Butrinto (Albania) de varias formas:
- Coche: esta es la forma más rápida de llegar al recinto arqueológico de Butrinto. Si vas a ir desde cualquier ubicación de Albania, ya sea Ksamil o Sarandë, deberás seguir la carretera SH81 y seguir siempre las indicaciones al yacimiento arqueológico. En caso de que continúes por la carretera, en unos 25 kilómetros, llegarás a la frontera con Grecia.
Una vez estés en la zona del recinto arqueológico, podrás dejar el coche en las zonas habilitadas en los márgenes de la carretera o en el parking que está cerca de la entrada. Es importante saber que este es uno de los lugares más visitados del país por lo que si lo visitas, sobre todo en temporada alta, suele estar muy lleno. Intenta no aparcar en lugares en los que no está permitido ni colapses la carretera. Pese a que hay mucha gente, suele haber bastante rotación de vehículos en las zonas de parking. - Autobús: tienes un autobús que parte de Sarandë (pasando por Ksamil) cada hora entre las 6h30 y las 17h. el precio es de 100 lekë.
- Excursión: si no quieres preocuparte por nada, lo más cómodo es reservar esta excursión a Butrinto desde Sarandë o esta excursión especial para cruceros, ambas con guía en español.

Seguro de viaje para Albania
Para viajar a la Albania por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Qué ver en las ruinas de Butrinto en Albania
Y ahora, vamos a lo realmente importante: qué ver en el yacimiento arqueológico de Butrinto. Ya te adelantamos que la visita te llevará unas 2 horas más o menos, aunque siempre dependerá del ritmo que lleves y que, en contra de lo que pueda parecer inicialmente, probablemente, en algunos puntos, te llegarás a sentir como un explorador. Sí, sí, como lo lees. Gracias al entorno natural y las estructuras, que en algunos casos están totalmente mimetizadas con la naturaleza, visitar Butrinto en Albania es una experiencia inolvidable.
Lugares imprescindibles en el yacimiento arqueológico Butrinto Albania:
- Torre Veneciana: construida en el s. XVI, es la primera de las edificaciones que verás al entrar en Butrinto.
- Santuario del Dios Asclepio construido en el s. IV a.C. que era el punto final de los peregrinos que llegaban a la ciudad.
- Teatro antiguo: esta es una de las edificaciones más importantes de Butrinto. Se construyó en el s. III a.C y fue construido por los griegos para posteriormente, ser reconstruido por los romanos. Tenía una capacidad de 2500 espectadores.
- Termas romanas: estas datan del s. II d. C. No se pueden apreciar de una forma completa ya que quedan pocas partes de la edificación original.
- Ágora: este era el epicentro y corazón de la ciudad antigua de Butrinto.
- Gimnasio: se cree que este fue un antiguo templo pagano que, posteriormente, se convirtió en una iglesia.
- Palacio del Triconto: este edificio se transformó en el s. V en una gran villa romana con un gran salon triangular.
- Baptisterio: construido a principios del s. VI, es una de las edificaciones más bellas de la ciudad de Butrinto. Si tienes suerte y están descubiertos, no dejes de admirar el suelo cubierto de unos magníficos mosaicos (solo los dejan descubiertos en algunos momentos del año para preservarlos).
- Fuente: al lado del Baptisterio podrás ver una fuente del s. II d.C, dedicada a las ninfas.
- Gran Basílica: este es una de nuestra zonas preferidas de Butrinto (Albania). Construida en el s. II d. C sobre un edifico paleocristiano, te recomendamos dedicarle especial atención y pasear por los alrededores. Es una de las localizaciones en las que seguro, te sentirás un explorador.
- Muralla: si rodeas la colina del castillo podrás ver la antigua muralla de Butrinto, del s.IV. Te recomendamos seguir el sendero que te lleva a la visión más amplia de esta, perdiéndose en el mar.
- Puerta del Lago: este era el acceso helenístico a Butrinto construido en el s. IV a.C.
- Puerta del León: puerta reconstruida durante la Edad Media. Se puede apreciar claramente un bajorrelieve con forma de león.
- Acrópolis: en la zona alta de la colina se pueden ver algunos de los restos que se conservan del s. VIII a.C.
- Castillo veneciano y Museo de la ciudad: en la zona alta, al lado de la Acrópolis podrás ver este castillo del s. XVI que fue reconstruido en el 1930. Al lado se encuentra el Museo de la ciudad antigua de Butrinto Albania.
- Mirador: no dejes pasar la oportunidad de dedicar un tiempo a este mirador ya que, especialmente durante los días claros, te regalará unas vistas únicas de los alrededores de Butrinto.

Es importante seguir el orden de las visitas para poder ver todos los puntos importantes. Además, te recomendamos coger en la entrada el folleto explicativo que tienen también en español. Aunque no tiene muchas explicaciones, sí que tiene un mapa que te ayudará a seguir la visita por los puntos de interés.

Además de todos los puntos anteriores, que están dentro del recinto arqueológico de Butrinto, si tienes tiempo extra puedes añadir estás visitas que están en los alrededores:
- Castillo Veneciano: justo al lado de la entrada a las ruinas de Butrinto podrás ver que hay una especie de plataforma que te permitirá cruzar a la otra orilla del canal de Vicari (incluso puedes hacerlo en coche) para visitar el castillo Veneciano, un fuerte al que, aunque no se puede visitar el interior, merece la pena dedicar unos minutos para ver las vistas.
- Castillo de Ali Pachá: en la zona de la entrada a las ruinas también puedes coger una barca para ir hasta el castillo de Alí Pachá, una pequeña fortificación veneciana que está ubicada en medio de la laguna.
Precio y horarios de Butrinto (Albania)
El recinto arqueológico de Butrinto en Albania abre todos los días de 9h a 19h.
Precios:
- Billete individual nacional/extranjero – 600 lekë
- Billete reducido – 300 lekë
- Niños hasta 12 años – gratis
Los tickets puedes comprarlos en las taquillas del recinto arqueológico o a través de su página web. En caso de que hayas reservado la excursión a Butrinto desde Sarandë el ticket de entrada ya está incluido en el precio.
Recuerda que la visita a Butrinto te llevará una media de 2 horas aproximadamente.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
¿Merece la pena visitar el parque arqueológico de Butrinto en Albania?
¡Por supuesto! Como hemos dicho, este es el único Patrimonio de la Humanidad de la costa albanesa y como tal, además de por su larga historia, ubicación e interés cultural, es uno de los imprescindibles de Albania.
Igualmente, al ser una visita de 2 horas, podrás combinarla perfectamente con otros lugares de esta zona como Sarandë, Ksamil o The Blue Eye.
Nosotros organizamos la ruta de este día yendo a primera hora a The Blue Eye para después visitar Butrinto y cuando acabamos, ir para Ksamil donde pasamos la noche.

Esta visita la puedes incluir en una ruta por Albania en 7 días.
Mapa para visitar Butrinto en Albania
Te dejamos este mapa en el que puedes ver de una forma rápida las localizaciones de todos los puntos que incluimos en este post sobre cómo visitar Butrinto en Albania.
Preguntas y respuestas
Pese a que esperamos haber resulto tus dudas sobre cómo visitar las ruinas de Butrinto, te dejamos una selección de las preguntas más repetidas con sus respuestas.
¿Cuánto dura la visita a Butrinto?
La visita completa no te llevará más de 2-3 horas como mucho.
¿Se puede ir a Butrinto en autobús?
Sí, puedes ir en autobús desde Sarandë y desde Ksamil.
¿Cuál es el precio del recinto arqueológico de Butrinto?
El precio son 400 lekë por persona. Los niños menores de 12 años no pagan.
¿Quieres organizar este viaje a Albania por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Albania aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Albania: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Albania en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Albania al mejor precio aquí
¿Tienes alguna consulta sobre cómo visitar Butrinto en Albania? Puedes dejárnosla en los comentarios y te contestaremos a la mayor brevedad.
Deja un comentario