Consejos para viajar a Kenia y Tanzania
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
El proceso de contratación es muy fácil e intuitivo y además, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Este viaje es díficil organizarlo por libre, así que hemos elegido una agencia «poco convencional» para hacerlo. No buscábamos nada tipo «luna de miel» (no tenemos nada en contra, pero no es lo que buscábamos), así que nos decidimos por una agencia que encarase el destino como algo más aventurero. En el viaje utilizamos la mayoría de los días las tiendas de campaña como alojamiento y un camión como medio de transporte. Este es uno de los consejos para viajar a Kenia y Tanzania.

Antes de decantarse por alguna agencia, mirarlo todo, sobretodo el itinerario y el medio de transporte, ya que son cosas muy importantes en este tipo de viajes.
Las compras se pueden hacer directamente en Stone Town, en algunas tiendas tienen precios fijos y se evita un poco «el agobio» del regateo.
En el transcurso del viaje, probablemente encontréis muy pocos lugares donde comprar algún recuerdo, pero como comentamos, al finalizar el viaje en Zanzíbar, no tendréis problemas para encontrar detalles.
Llevar protección solar de factor alto y antimosquitos.
Durante todo el viaje necesitamos ambas cosas y es difícil encontrar algún negocio donde poder comprarlos. No porqué no se encuentren, si no porqué el propio ritmo de viaje te impide ir a buscar un supermercado o tienda.
Seguir esta lista de lugares que ver en Zanzíbar imprescindibles, esta de los lugares que ver en Tanzania más bonitos y esta de los lugares que ver en Kenia más interesantes.
Ir con la «mente libre». A veces se verán imágenes que se pueden tomar por pobreza y sin embargo, son temas culturales. El ir descalzos por el campo, no significa que no tengan dinero para comprar zapatos, es que quieren ir así.
Este es uno de los ejemplos que vimos allí, aunque no podemos generalizar, ni muchísimo menos.

No tirar nada desde el 4×4 o camión, como si fuésemos los reyes magos.
Lo que no queremos que nos hagan a nosotros, tenemos que procurar no hacerlo. Puede parecer algo obvio, pero nos comentaron que hay más de un grupo que van tirando caramelos, lápices…desde el camión.
Sarai dice
Hola!
Llevasteis tarjeta de movil para el viaje? Si es que si, vale la misma para los dos paises? Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Sarai,
En este viaje no compramos tarjeta SIM y utilizábamos el wifi de los hoteles. Sentimos no poder ayudarte más con este tema. Saludos
Flor dice
Hola!! muchas gracias por toda la información… me gustaría saber si se puede contratar allá, desde Nairobi por ejemplo día por día…
y si la agencia te permite hacer algunos cambios, los grupos son grandes??
Vane y Roger dice
Hola Flor,
Desde Nairobi puedes contratar el safari sin problemas, aunque nosotros no sabríamos darte información, ya que fuimos con una agencia que contratamos desde aquí.
Pero por lo que vimos y leímos, creemos que es más recomendable contratarlo desde aquí y llevarlo todo cerrado, con una agencia local, si quieres hacerlo de esa forma.
Si lo haces con la agencia que lo hicimos nosotros, hasta donde sabemos, no se permiten cambios y los grupos suelen ser de 15-20 personas.
Saludos!
Maitane dice
Hola!!
Mi novio y yo queremos hacer un viajes así en Navidad. ¿Con que agencia fuisteis?
Vane y Roger dice
Hola Maitane,
Este viaje lo hicimos con la agencia Kananga, el programa «Memorias de África Clásico». Saludos!
Aye dice
Hola viajeros! Cómo andan? La agencia la contrataron en España o en Kenia? Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Eye,
El viaje lo contratamos desde España, con la agencia Kananga, el programa «Memorias de África Clásico». Saludos
Mawa Ortega dice
Hola!!
Una compañera de trabajo también hizo el mismo viaje con Kananga y habla maravillas, pero a nosotros nos gusta más ir con mochila y por libre. Alguien lo ha hecho de esta forma??
Muchas gracias
Neus dice
Hola! Primero de todo muchas gracias por vuestra publicación tan bien detallada. Se agradece mucho…
Mi pareja y yo hemos cogido por libre un vuelo de ida y vuela a Dar er Salaam (del 11 de agosto al 26).
Tengo varias dudas…
1: Puedo transportarme bien desde Dar er Salaam algún safari durante 4 o 5 días, para luego volver y cojer el ferri a Zanzibar?
2: 7-8 días en Zanzibar se nos van hacer muy largos y aburridos? Esto es lo que más me interesaría… Nos apetece mucho descansar ya que sólo tenemos dos semanas de vacaciones.
3: Es peligroso Tanzania y Zanzibar si vas por libre? Y es peligroso hacer ruta por los safaris por libre?
Muchíssimas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Neus,
Nosotros este viaje lo hicimos con una agencia, por lo que estaba ya todo organizado y con el tema de los transportes no vamos a poder ayudarte mucho.
Pero en principio no deberías tener ningún problema en hacerlo por libre, eso sí, nosotros te recomendaríamos que ya lleves más o menos la zona escogida, incluso que hables con alguna agencia local para ver qué precios se manejan.
El tiempo de 7-8 días no es demasiado si os gusta la playa. A parte siempre podéis hacer un par de días en Stonetown.
Saludos!
Mawa Ortega dice
Hola Neus!
Estoy planenado para este año el mismo viaje que comentas, por libre vuelo a Dar Er Salaam, 3-4 días de safari y el resto playa. Me puedes comentar que tal la experiencia??? Como fuisteis de Dar a Arusha?
Se os hizo muy largo 7-8 días en Zanzibar? Con que agencia cogisteis el Safari??
Muchas gracias
David dice
Hola Vane y Roger.quiero hacer un viaje como el vuestro puesto que veo q es muy completo pero tengo algunas dudas q no se si podréis resolverme.
1.la agencia q contratasteis estaba en Kenia y lo hicisteis instituto al llegar,o desde España?
2.veo que el 80%del viaje fue en Tanzania mas que Kenia,no tuvisteis q renunciar a algo de Kennia para poder ver Tanzania?
3.se puede pasar bien los 15/16 días en tienda sin hospedarse en un Lodge,…no se hace muy pesado/cansado?
4.la comida y el agua te la proporcionan tb haciendo los safaris en tienda,es de calidad?
Muchísimas gracias por vuestro Post.
Una maravilla!!!
Vane y Roger dice
Hola David,
Este viaje lo hicimos con Kananga, una empresa española que organiza este tipo de safaris, un poco «diferentes» a lo habitual.
El itinerario ya estaba montado de esta forma y la verdad es que creemos que para tener una primera aproximación a «África Negra», sin duda es muy completo.
El tema de la tienda no fue para los 15/16 días, aunque si ese fuese el caso, no es demasiado cansado. Nosotros lo íbamos combinando con tented camp, donde las tiendas ya están montadas 🙂
Comida y agua, mejor que en cualquier hotel. Todos los días comimos de maravilla, incluso a veces no sabíamos cómo los cocineros eran capaces de hacer pasteles o pizzas en medio de la sábana.
Si te podemos ayudar con cualquier otra cosilla, aquí estamos! Saludos!!
Gorka dice
Hola! nos podéis decir con que agencia contratasteis el viaje este? y cuanto salió aproximadamente
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Gorka!!
Este viaje lo hicimos con la agencia Kananga y es el programa «Memorias de África Clásico». El precio ronda los 3000 euros por persona todo incluido. Saludos!!
Gorka dice
Muchas gracias, después de echar un vistazo tiene muy buena pinta. Es posible que nos decantemos por este viaje. Un saludo