Día 7 : LAGO VICTORIA – SERENGETI
Anoche decidimos poner el despertador para ver amanecer en el Lago Victoria en Tanzania.
Y así es, a las 5 de la mañana suena el despertador y salimos a la terraza a ver el amanecer a orillas del Lago Victoria.
Tenemos la compañía de un sinfín de mosquitos y del guarda del recinto, que cuando ve la luz de la terraza se acerca.
Hay que decir que en uno de los libros de la habitación, ya te avisan de que puedes ver cocodrilos y hipopótamos en el jardín. Vamos que eso da una seguridad increíble para dormir plácidamente.
Antes de ir a desayunar, nos damos una ducha y vamos a pasear por la orilla del lago, que parece una playa.
Hacemos algunas fotos y disfrutamos de la tranquilidad que hay, sobretodo a estas horas de la mañana.
Hoy toca desayuno servido en la mesa y aprovechamos a desayunar un poco más tranquilos, olvidándonos de lavar los platos, recoger la mesa…etc
Todo esto no es obligatorio mientras estamos viajando en el camión, pero la mayoría lo hacemos. Hay que tener un mínimo de educación y compañerismo, ya que si no lo haces, tendrá que hacerlo el staff que viene con nosotros.

Lago Victoria en Tanzania
A las 9 tenemos una excursión en barca, para ir a visitar una escuela a un pueblo de pescadores del Lago Victoria.
Después de desayunar, nos sentamos en la terraza a tomar algo mientras esperamos a que llegue la hora de salir de nuevo.

Lago Victoria en Tanzania
Hoy el guía no nos acompañará, porqué tiene que ir al pueblo a arreglar la avería del otro día del camión.
El ritmo cambia totalmente en África y nos estamos acostumbrando rápidamente. Ojala durara siempre.
A las 9 nos encontramos todos enfrente del hotel y salimos con canoas.

Lago Victoria en Tanzania
En cada una vamos 4 personas y 3 remeros.
Tardamos una media hora en llegar al pueblo de pescadores y acercarnos a una de las experiencias más humanas que tendremos en este viaje a Kenia y Tanzania.
El trayecto lo hacemos bordeando el lago Victoria en Tanzania y viendo gente a las orillas, lavándose, pescando…
Las vistas, como era de esperar, son increíbles.

Lago Victoria en Tanzania
Una vez que llegamos al pueblo, nos está esperando un guía local, que nos enseñará el pueblo y nos llevará a la escuela. Nos pide que no hagamos fotos en el pueblo, sólo al llegar a la escuela. Es una forma de mantener la intimidad.
La primera visión es de las mujeres vendiendo pescado en la orilla.
Nos explican que la mayoría de hombres beben mucho y fuman marihuana, así que ellos pescan, las mujeres venden el pescado y los niños se cuidan entre ellos.
Nada más empezar a andar por el pueblo, los niños se nos van cogiendo de las manos y sin decir nada, nos acompañan hasta el colegio.

Lago Victoria en Tanzania
No lo hacen para pedir nada, simplemente, porqué los extranjeros, juegan con ellos y les levantan en volandas.
Una vez que llegamos a la escuela, después de atravesar todo el pueblo, nos espera una de las maestras, para explicarnos la historia de esta escuela de Tanzania.
Los niños que nos han acompañado durante la visita al pueblo, se sientan en la puerta de la escuela a esperarnos salir.

Lago Victoria en Tanzania
Nos dejan entrar en una de las clases y allí, los alumnos nos cantan un par de canciones, presentándose.

Lago Victoria en Tanzania
Nos siguen explicando cosas y creo que en ese momento pocos estamos escuchando, realmente nos encontramos como en un estado de “shock”, es difícil escuchar lo que te dicen y saber que al cabo de 5 minutos, tú te estarás yendo, estás de vacaciones, pero que ellos se quedan allí.

Lago Victoria en Tanzania
Es una experiencia muy gratificante, pero a la vez deja un amargo sabor.

Lago Victoria en Tanzania
Antes de irnos, los que hemos llevado material escolar lo dejamos en una de las oficinas y algunos dejamos unas aportaciones a la escuela.
Cuando salimos el guía nos dice que ya es tarde (incluso a llegado el guía de la reparación del camión) y que va a decir a los niños que no nos acompañen, ya que al ir jugando con ellos, tardaremos mucho más.

Lago Victoria en Tanzania
Así que la vuelta a las canoas la hacemos en 15 minutos, antes nos había llevado más de una hora cruzar este pueblo de Tanzania.
Volvemos a coger las canoas y antes de llegar los chicos que nos llevan, nos brindan canciones locales al ritmo de los remos,
Al llegar al Hotel en el lago Victoria, aún tenemos un rato antes de salir y nos vamos otra vez a una de las terrazas a tomar algo.
Allí estamos hasta que nos avisan que ya es hora de salir rumbo al Parque Nacional del Serengeti.
Han decidido por la hora, que comeremos antes de salir y así ganaremos un poco más de tiempo. Una vez que lleguemos al Parque Nacional del Serengeti, nos dirigiremos a la zona de Seronera, que es donde tenemos nuestro Tented Camp, vamos a acampar en el Serengeti.
Sobre las 12 y después de comer, cargamos nuestras cosas en el camión y nos vamos hacía el Gran Serengueti en Tanzania.
Tardamos un rato en llegar a la puerta de entrada y allí tenemos que esperar un rato, porqué han tenido un problema con los certificados de entrada.

Serengeti en Tanzania
Empieza a llover, así que el guía decide hacer “safari rallye”, llegar al campamento lo antes posible, para ver si deja de llover y nos da tiempo a hacer un safari por la tarde, antes de que anochezca.
Al final, aunque nos paramos al ver algún elefante, llegamos al atardecer al Tented Camp propio de la agencia. Cuando vemos las tiendas y el paisaje, nos quedamos con la boca abierta. Es mucho mejor que en las fotos.
Tiendas dobles, con camas, con duchas propias…

Serengeti en Tanzania
Duchas descubiertas, estás duchándote y ves a tu alrededor el Serengeti. Es increíble. Cada tarde, cuando llegamos, nos llenan el depósito con agua caliente. No hay palabras para describirlo. Es espectacular.
Al lado de las tiendas de acampar tenemos un porche para cenar si llueve. Está todo preparado al milímetro.

Serengeti en Tanzania
Si no, cenaremos al aire libre, con el cielo como techo. El mejor cielo que hemos visto nunca.

Serengeti en Tanzania
Después de dar alguna vuelta por las tiendas, disfrutar de la ducha, nos sentamos en el porche que tenemos en la tienda, relajándonos más, si es que eso es posible, después de todo lo que estamos viendo.
Nos espera una cena completísima, con arroz, verduras, sopa, pescado, patatas…
El cielo en Tanzania y en el Serengueti está más estrellado que nunca y después de cenar pasamos el tiempo que nos queda hasta la hora de acostarnos al lado de la hoguera.
El tiempo se nos pasa volando, escuchando las anécdotas del guía, las de los compañeros, en algunos momentos, las risas ahogan los ruidos de la sábana africana, pero al final siempre acabamos callándonos todos de golpe, para escuchar el sonido de los animales.
Al final de estos silencios, siempre hay risas, la mayoría son de nervios…es increíble saber que estás a menos de 10 metros de animales salvajes y sin protección ninguna.
Al dar las 11 de la noche, vamos retirándonos a las tiendas y una vez dentro escuchamos gritar al guía “Todos a las tiendas!! Corriendo!! Os he dicho que todos a las tiendas!!»
Nos asomamos por las mosquiteras, para ver si veíamos algo y sólo vimos movimiento y al cabo de unos minutos silencio.
Al final nos quedamos dormidos, sin saber muy bien qué había pasado…
Al día siguiente nos explican que a menos de 20 metros, el guía había visto a 4 leones que pasaban por las tiendas, para ir a beber.
Así que os podéis imaginar la cara que se nos quedó a todos.
Todas las noches oímos a las cebras, hienas, pero no pensábamos que esa noche, tendríamos la compañía de leones.
Gloria Martin López dice
Muy buenas, tenemos pensado hacer un viaje a Zanzibar y me gustaría «afinases» un poquito mas. ¿en que época has ido?, la comida por cuenta de la organización? y sobre cuanto te ha salido, pues nosotros tambien pensamos ir 16 días. Te agradeceré la informacion, tu publicacion la he leido y es mas o menos lo que vamos a hacer nosotros. Muchisimas grs. A tu disposición.
Gloria
Vane y Roger dice
Hola Gloria,
En la página principal de la guía puedes ver las fechas del viaje, que lo hicimos en noviembre. También puedes ver las fechas en cada uno de los días del viaje, al principio del escrito.
Respecto a la comida, está incluida en el precio, menos algunos días muy puntuales, en los que tienes que pagarla. El precio es de unos 3000 euros por persona, en el programa Memorias de África Clásico. Saludos
isaac dice
Hola , me gustaria hacerte una pregunta, cuando dices 3000 euros por persona hablas del viaje completo ? tengo una duda , tengo la posibilidad de llegar a nairobi y bajar hasta arusha y alli coger el tour , porque por lo que leo por aqui estan carisimos, me gustaria saber si puedes resolverme esta duda , muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Isaac,
En este precio también estaba incluido el vuelo internacional. Saludos
ELENA dice
Hola! Tengo una pregunta. Cuanto te costo el safari en el serengetti?
Vane y Roger dice
Hola Elena,
Pagamos 3500 euros por persona por el viaje completo de 16 días. El programa Memorias de África Clásico de Kananga. Saludos