• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Lago Nakuru

Día 2 : NAIROBI – LAGO NAKURU

Lago Nakuru

 Domingo, 31 de octubre del 2010

Suena el teléfono. Cómo? Qué pasa? Si pusimos la alarma del móvil a las 5 de la mañana como puede ser el teléfono?  Pues sí, es el teléfono avisándonos que son las 5.30 y que a las 6 de la mañana tenemos que estar en la recepción para salir hacia el Lago Nakuru, uno de los lugares que ver en Kenia más imprescindibles.
La hora no estaba bien puesta en el móvil y nos hemos quedado dormidos, toca correr a ducharnos, arreglar las mochilas y bajar a la recepción del Hotel Meridien. Nuestro primer día en Kenia empieza con carreras.
Bajamos a la recepción y tenemos la suerte que no somos los últimos, al menos bajamos despejados con las carreras.
Nos dicen que desayunaremos en un mirador que hay camino del Lago Nakuru, un mirador en el Valle del Rift.
Nos montamos en el camión con las mochilas, nos acomodamos y nos ponemos en marcha por primera vez con el camión en este viaje a Kenia y Tanzania.
Después de una hora y pico de camino, llegamos a nuestra primera parada.

Hemos ido con las “ventanas” del camión cerradas, por lo que no hemos visto demasiado paisaje, a partir de ahora ya abriremos todo, para ir disfrutando del camino que vamos recorriendo.
Bajamos del camión y nos encontramos con el primer paisaje, el Valle del Rift.
Hacemos las fotos de rigor y enseguida empezamos a observar cada detalle: los baños que hay, las tiendecitas, la gente que se para a mirarnos…todo es nuevo para nosotros.
El ritual de las comidas es bastante sencillo, pero no por eso menos importante.
En el camión viene un conductor, un cocinero y un ayudante, pero todo el mundo ayuda tanto con los preparativos de las comidas, como limpiar su plato, vaso…
No es algo obligatorio, pero en este tipo de viaje, es lo lógico…y lo haremos cada día como algo totalmente natural.
El desayuno normalmente serán tostadas, cereales, mantequilla o mermelada, café o leche y fruta.
Antes de comer hay 3 barreños con agua y jabón para desinfectar las manos.
Antes de cada comida o preparación de ésta, tenemos que pasar por los barreños.
Nuestro primer desayuno en medio de un paraje espectacular (no sabemos aún lo que nos esperará después!!) y nos ponemos las botas.
Después nos dan un rato para ir al baño, hacer alguna compra en los puestecitos y poco más.
Después de una hora más o menos de parada, salimos dirección al Lago Nakuru.
Por la mañana, el guía nos ha explicado que lo mejor es hacer un bote entre el grupo y comprar bebidas y algo de comida para picar.
En el camión llevamos una nevera sólo dedicada para eso.
Así que no nos lo pensamos y directamente se decide un administrador y ponemos el dinero para tener el bote.
Antes de llegar al Lago, paramos en un pueblo, para comprar las bebidas y comida para todo el grupo que al final durarían hasta Tanzania.
Nos metimos todo el grupo en un super y allí tuvimos nuestra primera experiencia comercial.
En el supermercado trabaja muchísima gente, nos vamos parando en las estanterías con la curiosidad de ver cada producto!!
Antes de irnos del pueblo, aprovechamos a ir a los servicios en un bar cerca del super.
El guía nos dice que dando una propina, unos chicos del super, nos llevarán toda la compra al camión.
Así que eso hacemos y nos enfrentamos al cruce de carreteras como “guiris”, lo peor que hay…en cuanto te descuidas tienes un coche frenando de golpe al lado tuyo…
Una vez que llegamos al camión, tenemos un grupo de chicos que nos intentan vender de todo, desde guías de swajili, pasando por pulseras, hasta máscaras…
Al final algunos compran…mira que somos consumistas!! El primer día y ya caemos en las compras!!
Después de un par de horas más, llegamos a la entrada del Parque Nacional del Lago Nakuru.
El trayecto es muy ameno, con música en el camión, charlas sobre el país y sobretodo mirando el paisaje.
Es lo que me tiene más embelesada y lo que más me impresionará durante todo el viaje.
Paramos en la entrada del Parque Nacional del Lago Nakuru para que el guía saque los permisos y empezamos a ver los primeros beduinos, por ese motivo antes de parar, nos avisan que cerremos las lonas del camión, porqué los monos intentan meterse y llevarse lo que encuentren.
Hacemos una pequeña parada, bajamos, estiramos las piernas y al cabo de 15 minutos, nos ponemos en marcha para adentrarnos en nuestro primer safari!!!
El parque del Lago Nakuru se caracteriza por la enorme concentración de animales que hay en “pocos” kilómetros cuadrados y nada más empezar el safari nos encontramos con ellos… podéis imaginar los gritos, el asombro, la emoción…ante la visión de las primeras gacelas, cebras…
Después recordaríamos este día como anécdota…al final acabamos viendo cebras y gacelas a cada momento!!

lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia

El primer regalo lo recibimos al parar delante de una manada de búfalos, de repente un chico del grupo, avisa que una está pariendo…asombrados empezamos a hacer fotos sin parar y a comentar lo que estamos viviendo.
Después de un rato más de safari, emocionadísimos, paramos en un mirador desde donde pudimos estar ante una panorámica de todo el lago con los flamencos, pelícanos y los búfalos bebiendo agua, unas vistas espectaculares.

lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia
lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia

Allí vimos por primera vez unos largartos de cabeza roja y cuaerpo medio azul, que nos acompañarían en nuestro recorrido por África.

lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia

Después de esta breve parada, donde la mayoría de nosotros fundimos las cámaras, nos llevan a una zona de camping, para hacer nuestra primera comida en medio de un parque Nacional de Kenia.

lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia

Lo primero que vemos es que es zona de camping, pero no está vallada ni hay ninguna protección…y estamos rodeados de beduinos!! Lo primero que hacemos, recordando las recomendaciones del guía, es cerrar bien el camión y no dejar nada suelto.
Ayudamos al cocinero y a sus ayudantes a preparar la comida, antes hemos cumplido el ritual del agua uno por uno, así que nos ponemos a cocinar, con las manos bien limpitas!
La comida consiste en ensalada completa, salchichón, queso y pan de molde.
Las comidas en los safaris de Kenia serán siempre así, más que una comida fuerte, un tentempié y las cenas serán más abundantes.
Aunque hay que decir que aunque parezca poco, a la hora de comer siempre sobraba comida!!
Después de comer, tenemos agua caliente para tomar té o café, así que algunos de nosotros aprovechamos la ocasión (que volveremos a tener casi cada día).
Después de descansar un poco, lavar los platos, recoger las mesas y sillas, nos ponemos otra vez en marcha, que tenemos que seguir con el safari.
Al cabo de poco rato de trayecto, vemos el primer rinoceronte, el primero de los cinco grandes : rinoceronte, elefante, león, búfalo, leopardo.
Si las cebras causaron emoción, el rinoceronte ya fue lo máximo. Se nota que es nuestro primer día de safari, viéndonos de lejos.
Esperamos que se vaya acercando, para tener mejor vista con la cámara y los prismáticos y nos sorprende la belleza del animal.
Cada vez que paramos por algún animal, nos dejan un rato, para poder verlo, hacer fotos…etc.
No paramos delante de animales que veremos continuamente, como cebras, antílopes…en estos casos sólo paramos si hay algo curioso o es un grupo grande.
Todas estas cosas nos las va explicando el guía de nuestro safari, mientras seguimos con nuestro primer safari en Kenia.

lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia

Aquí empiezo a fijarme en el cielo, es algo que traigo conmigo, como un regalo, al llegar a España, nunca había visto un cielo tan espectacular!!
Llegamos cerca del lago y tenemos una vista preciosa, así que nos dejan bajar y hacer algunas fotos, incluso acercarnos bastante a la orilla del lago Nakuru.

lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia

Cuando volvemos, tenemos la sorpresa de ver dos rinocerontes mucho más cerca que el anterior. Así que como se puede imaginar, volvimos a la carga con las cámaras!
Es resto del safari fue más tranquilo, contando que ya íbamos hacía la zona de acampada.
Una manada grande de búfalos y una hiena bastante lejos.

lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia

Para finalizar el safari por el lago Nakurude hoy nos llevamos otra sorpresa: un grupo de jirafas comiendo entre los árboles y dos rinocerontes más, pero esta vez más cerca todavía. Nos pareció increíble lo que estábamos viendo y no paraba de pensar lo que nos esperaba!! Que se suponía que era “mucho mejor”.

lago nakuru en Kenia
Parque Nacional Lago Nakuru en Kenia

Llegamos a la zona de camping y lo primero que vemos es que está rodeada de beduinos.
El guía, para hacernos sentir más seguros, nos dijo que hacía poco, se habían acercado unos leones a beber al lado de la zona de acampada.
Así que podéis imaginar la tranquilidad con la que nos enfrentamos a nuestro primer montaje de tienda en Kenia y posterior noche allí!!
Lo primero que hizo el guía es darnos unas clases de montaje de la tienda y después por parejas ya nos fuimos a buscar los materiales y empezar a montarla…
Esto nos llevó una media hora (es el primer día!!) y después nos fuimos a dar una vuelta por los alrededores. No mucho, porqué con los animales no nos atrevíamos y nos lo recomendaron.
Así que llegamos a una cascada que había cerca y otra vez a la zona de tiendas.
Allí teníamos una letrina, así que ese día tocó ducha con “toallitas” y entrar al baño con una toallita en la nariz, para ensombrecer el olor que había.
Pero el sitio valía la pena…qué importa un día sin ducha si puedes dormir en medio de ese entorno?
Después de todo esto, empezó a lloviznar, así que montamos una especie de techo encima de las mesas y nos pusimos a cenar.
El horario será bastante estricto cada día y la cena pocas veces será más tarde de las 8.
La cena estaba impresionante. Tenemos de primero sopa (que tendremos cada día, de diferentes maneras) y de segundo carne rebozada, con patatas y verdura.
Después de esto tenemos fruta.
Y antes de irnos a dormir, nos ponemos alrededor de la hoguera, con nuestros cafés a comentar el día, hablar del de mañana y sobretodo a disfrutar del cielo de Kenia con más estrellas que he visto nunca!

He olvidado decir, que las tiendas son de 1.80cm de alto y bastante grandes, como que cada noche metemos dos camas desmontables individuales con colchonetas!!
No podemos quejarnos de nada, la infraestructura es perfecta!

Por la noche oímos gritos de beduinos, algunos aullidos…al principio da algo de miedo, pero la emoción del día puede con nosotros y después de unas buenas risas cuando nos vimos metidos en los sacos, caemos como niños.
Mañana será otro día…

Lago Nakuru Día 3
LAGO NAKURU – MASAI MARA
Lago Nakuru Día 1
BARCELONA – NAIROBI
Lago Nakuru ITINERARIO COMPLETO

Kenia Nairobi

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Vuelo Barcelona Nairobi

Consejos para viajar a Kenia y Tanzania

Hoteles en Kenia y Tanzania

Comentarios

  1. Alicia dice

    24 enero, 2019 en 15:40

    Una pregunta : pasabais frío por las noches en las tiendas de campaña ? En qué fecha fuisteis ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 enero, 2019 en 07:07

      Hola Alicia,
      La verdad es que no, en ningún momento pasamos frío. Viajamos a principios de noviembre, tal y como puedes ver en las fechas que indicamos al principio de cada uno de los post 😉
      Saludos

      Responder
  2. Claudia dice

    13 abril, 2017 en 23:22

    Hola! Soy Claudia, de Argentina. Estoy planeando mi próximo viaje y lo que hicieron en Kenia y Tanzania me encanta! Tienen los datos de la agencia/personas que organizan el tour? Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 abril, 2017 en 17:22

      Hola Claudia,
      Este viaje lo hicimos con Kananga, con el programa «Memorias de África Clásico». Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR