Día 1 : BARCELONA – NAIROBI
Hoy es el gran día. Después de meses esperando, por fin ha llegado el día de ponernos camino a tierras africanas. Tenemos el vuelo Barcelona Nairobi con escala en Londres a las 7.15 de la mañana, por lo que sobre las 2.30 del mediodía hemos salido de casa.
Después de un intento fallido en el parking de “Aparca i Vola” (tendríamos que haber reservado con antelación) nos vamos al Express, que nos costará un poco más barato, aunque el parking es descubierto.
El vuelo Barcelona Nairobi sale con más de media hora de retraso y contando que el enlace a Nairobi es de 1 hora 40 minutos, ya nos esperamos lo que nos pasará. Creemos que nos tocará correr, como siempre que hacemos escala en Londres y llevamos retraso desde Barcelona.
Justo cuando aterrizamos conocemos a una pareja que también viajará con nosotros en este circuito y no sólo nos alegramos de empezar a conocer a gente, si no que pensamos que al menos ya contamos con 2 personas más para correr.
El tránsito de la Terminal 3 a la Terminal 5 en Londres es de mínimo 1 hora, contando que todo vaya bastante rápido.
Llegamos cuando ya está casi todo el mundo en el avión, así que dejamos las mochilas rápidamente, nos sentamos y con un libro en las manos, esperamos que pasen rápido las 8.40 horas de vuelo que nos quedan por delante.
El vuelo no se hace nada pesado, entre las películas, la lectura y el dormir, se pasan las horas bastante rápido y cuando nos damos cuenta estamos aterrizando en Nairobi, son las 9.30 de la noche y nada más salir del avión, nos vamos directos a sacar el visado.
Aquí empezamos a sentir el “choque” cultural, las palabras “pole, pole” (despacio, despacio) vemos que son más que ciertas.
Imaginad que sacar el visado nos lleva más de una hora, haciendo cola y pasando una calor horrible. Aquí aún no han puesto el aire acondicionado.
También nos llama la atención las instalaciones del aeropuerto. Es un momento un poco confuso en el que intentamos quedarnos con cada detalle, pero creemos que lo que más nos atrae es la sensación de sentir que ya estamos en África.
Una vez que ya tenemos las maletas ( se ha perdido una de todo el grupo), salimos a buscar al guía que nos espera en la puerta del aeropuerto de Nairobi.
Una vez echas las presentaciones y una breve conversación nos lleva camino a un parking cercano a la salida del aeropuerto, donde nos encontramos con el que será nuestro transporte y “medio-casa” durante los 11 próximos días: nuestro camión.
Una vez metidos en el camión y colocadas las mochilas en la zona “chill out”, el guía nos da algunas referencias de Nairobi y el planning del día siguiente.
Lo primero que nos dice es que la agencia recomienda no salir del hotel, pero que él saldría.
(Contando que no hemos cenado, que estamos en Kenia y que llevamos más de 10 horas liados con los aviones, que haremos? Como no podía ser de otra forma, quedar con unos cuantos del grupo y irnos a cenar fuera.)
Llegamos al hotel de Nairobi, el Hotel Meridien, al cabo de unos 40 minutos, descargamos las mochilas y vamos a las habitaciones a acomodarnos, pero antes quedamos unos cuantos en la recepción, al cabo de 15 minutos, para explorar la noche de Nairobi y cenar.
Las habitaciones son bastante correctas, pero el concepto limpieza no es del todo acertado. Aunque para nosotros ya nos vale. Lo importante es que ya estamos aquí, estamos en Kenia.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Salimos a cenar unas patatas y pollo frito en un local cerca del hotel, que nos recomienda el guía después de confirmarle que pese a las advertencias unos cuantos del grupo vamos a salir a cenar.
Lo primero que nos llama la atención es que todo está con rejas: televisor del local, radio, incluso los trabajadores están detrás de unas rejas. Nos han explicado que es una ciudad bastante conflictiva y que este tipo de seguridad es la habitual para evitar atracos y robos a mano armada.
No os vamos a engañar, la verdad es que no tenemos mucha sensación de seguridad y siendo nuestras primeras horas, eso tampoco ayuda mucho.
Así que todo el grupo decide comer rápido y irnos para el hotel a descansar. Tampoco hay que olvidar que es tarde y llevamos un día de lo más completo y cansado.
Mañana nos sonará el despertador a las 5.30 de la mañana. Hemos quedado a las 6 de la mañana en la recepción para empezar nuestra ruta.
Ahora toca soñar. Nuestra primera noche en Kenia.
Seguro de viaje para Kenia y Tanzania
Para viajar a Kenia y Tanzania, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
ane dice
Hola, voy a Nairobi en julio, de ahi pasamos a uganda y de Uganda volamos a Zanzibar. ¿Sabes como va el tema del visado?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Sentimos no poder ayudarte ya que este fue un viaje a Kenia y Tanzania y no pasamos por Uganda, además de que fue organizado. Puedes ver toda la info en la guía que publicamos a la que pertenece este post en el que comentas. Saludos
Francisco Javier dice
¡Hola!
¿Con qué agencia, empresa, grupo… hicísteis el viaje? Si no era por libre… ¿qué incluía?
Estamos pensando hacerlo en verano
Muchas gracias por adelantado
Vane y Roger dice
Buenas tardes Francisco,
Este viaje lo hicimos con la agencia Kananga, el programa «Memorias de África Clásico».
Saludos
aleix plana dice
Con que agencia organizasteis el viaje?
Vane y Roger dice
Hola Aleix,
Este viaje lo hicimos con la agencia Kananga, el programa «Memorias de África Clásico». Saludos