Esta lista de lugares que visitar en Tokio te servirá para diseñar una ruta con la que no te perderás nada importante, de una de las ciudades más interesantes del mundo.
Ciudad activa las 24 horas del día, Tokio es perfecta para visitar durante el día mercados, parques o templos y acabar la jornada paseando entre neones y carteles publicitarios en barrios como Akihabara, Shinjuku o Shibuya.
Debes tener en cuenta que la mejor forma de desplazarte por Tokio es utilizando su eficaz y extensa red de metro, parecida a una gran ciudad subterránea, con la que podrás llegar a todas las atracciones turísticas y puntos importantes de la ciudad.
Y aunque sabemos que en los viajes se valoran mucho los atractivos turísticos, en una ciudad como Tokio, no puedes olvidarte de probar su extensa y variada gastronomía como el sushi, sashimi, ramen, okonomiyaki, tempura o yakisoba, que harán las delicias de tu paladar.
Basándonos en nuestra experiencia en los 6 días que pasamos en la ciudad durante el viaje a Japón por libre y los 10 de nuestro último viaje, en el que escribimos está guía de Japón y esta guía de Tokio, hemos realizado una selección de los que pensamos, son los 10 lugares que ver en Tokio imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Akihabara
Akihabara, conocido como el barrio electrónico y uno de los lugares que visitar en Tokio más imprescindibles, reúne cada día a miles de seguidores del manga, anime, videojuegos y ordenadores, hasta todo tipo de accesorios sofisticados, que te dejarán sin palabras.
Aunque este tipo de artículos puedes encontrarlos en otros barrios de Tokio, el número de tiendas que se concentra en los alrededores de la estación de Akihabara y la calle principal Chuo-Dori, es incomparable, además del ambiente que se crea alrededor, por lo que es muy recomendable dedicar unas horas a este rincón de la ciudad.
Si puedes elegir el día, una de las mejores cosas que hacer en Tokio, es pasear por Akihabara en domingo o festivos, ya que durante todo el día sus calles se convierten en peatonales y podrás disfrutar mucho más de la experiencia de verte rodeado de numerosos carteles publicitarios y luces de neón.
Otro de los motivos por los que Akihabara también es conocido es por sus maid cafes, cafeterías donde las camareras van disfrazadas de sirvientas, que te llevarán al lado más friki del barrio.
Otras experiencias diferentes que puedes disfrutar en esta zona son las de dormir en un hotel cápsula o hacerte fotos en un «Cosplay Purikura«, con filtros especiales en los que parecerá que sales de un cómic o una serie manga.
Una buena opción para no perderte nada de Akihabara es reservar este tour por el Tokio más friki que se realizan en este barrio y esta situado entre las mejores excursiones en Tokio.
Se puede llegar fácilmente al barrio de Akihabara por varias lineas como la JR Yamanote, JR Keihin-Tohoku, JR Sobu (todas incluidas en el JR Pass) o la línea de metro Hibiya y el Tsukuba Express, no incluidas en el JRP.

2. El templo Sensoji
Sensoji, nuestro templo favorito y el más antiguo de la ciudad, es otro de los lugares que ver en Tokio imprescindibles.
La mejor forma para entrar en este templo budista, situado en el barrio de Asakusa, es cruzar su impresionante puerta Kaminarimon, en la que destaca un enorme farolillo de color rojo y unas estatuas de dioses a cada lado, que la han convertido en una de las fotos típicas de la ciudad.
Algo a tener en cuenta es que suele haber mucha gente, por lo que te recomendamos llegar muy pronto si no quieres verte rodeado de una multitud.
En el interior del Templo Sensoji destaca la bonita pagoda de cinco pisos y el salón principal Hondo, además de varios salones, santuarios, campanas, puertas, templos, estatuas y un jardín que harán las delicias de todo viajero.
Junto al templo, entre las puertas Kaminarimon y Hozomon se encuentra la calle Nakamise, una de las calles comerciales más antiguas de todo Japón, en la que puedes disfrutar de un agradable paseo por sus 250 metros de calle y más de 90 tiendas, que te mostrarán todo el abanico de sourvenirs que puedes llevarte de recuerdo de tu viaje.
Una buena opción para no perderte nada del barrio de Asakusa es reservar este free tour por el barrio.
Para llegar a la parada de la estación de Asakusa, situada cerca del templo, puedes coger la línea JR Yamanote desde la estación de Tokio o la JR Chuo desde la de Shinjiku (incluidas en el JR Pass). Tienes que hacer transbordo en la estación de Kanda para pasar a la línea de metro de Ginza.
Otra opción es coger el water bus de la línea Sumida River.
Horario de visita del salón principal: todos los días de 6h a 17h, el resto del templo está siempre abierto.

3. Miradores de Tokio
Hay varios miradores en Tokio a los que merece la pena subir para disfrutar de las mejores perspectivas de la ciudad y desde los que puedes llegar a ver el Monte Fuji en un día claro.
Aunque cualquier momento del día es bueno para hacerlo, te recomendamos subir una hora antes del atardecer para ver la puesta de sol y como la ciudad se va iluminando poco a poco.
Te dejamos una lista de los que son nuestros cuatro miradores favoritos de Tokio:
– Torre Mori: Este edificio del distrito de Roppongi Hills, tiene para nosotros las mejores vistas de Tokio desde su mirador exterior situado a 238 metros de altura. Antes de llegar a la azotea tiene otro buen mirador en el piso 52, aunque las vistas son detrás de un cristal.
El mirador exterior (Sky Deck) abre de 10h a 20h, mientras que el interior (Tokyo City View) abre de 10h a 23h y los fines de semana cierra a las 2 de la madrugada.
Puedes reservar la entrada desde esta página.
– Edificio del Gobierno Metropolitano: Este edificio de 243 metros, conocido como Tochō, tiene dos excelentes miradores panorámicos situados a 202 metros. Se diferencia con el resto de miradores de la ciudad en que es gratuito, convirtiéndolo en otro de los lugares que visitar en Tokio imprescindibles. El mirador de la torre norte abre de 9:30h a 23h y el de la torre sur cierra a las 17:30h.
– Torre de Tokio: Esta torre de 333 metros de altura, inspirada en la arquitectura de la Torre Eiffel, es el mirador más famoso de la ciudad. El observatorio se encuentra a 250 metros de altura y tiene unas magníficas vistas panorámicas. Además en la base de la torre se encuentra el bonito templo Zojoji, otra de las visitas imprescindibles de la ciudad.
El mirador abre desde las 9h hasta las 23h. Puedes reservar la entrada desde esta página.
– Tokyo Skytree: Esta torre de telecomunicaciones inaugurada en el 2012 y situada en el barrio de Sumida, es la estructura más alta de Japón con sus 634 metros de altura. El primer mirador (Plataforma Dembo) se sitúa a 350 metros de altura, al que llegarás en menos de un minuto con ascensor. El segundo mirador (Galería Tembe) es el más alto de Tokio con sus 450 metros de altura y unas vistas de vértigo.
Los miradores abren todos los días de 8h a 22h. Puedes reservar la entrada sin colas aquí con antelación.

Nuestro hotel recomendado en Tokio
Como alojamiento en Tokio, te recomendamos el Hotel Horidome Villa, situado muy cerca de la parada de metro Shin Nihombashi, que pertenece a la JR Pass.
Las habitaciones son pequeñas, algo habitual en todo Japón, aunque disponen de todas las comodidades y una buena relación calidad/precio. El hotel destaca además por su personal amable, que te ayudará en todo momento y dispones de varias cafeterías cerca para desayunar.Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son BnA WALL, Hotel Nihonbashi Saibo y el Super Hotel Tokyo Nihonbashi Mitsukoshimae.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Tokio.
4. Mercado de pescado de Toyosu
El Mercado de pescado de Toyosu, que ha sustituido al antiguo y emblemático mercado de Tsukiji (cerró en noviembre del 2018), es otro de los lugares que ver en Japón más imprescindibles.
Este nuevo mercado conserva la tradición de Tsukiji, pero al mismo tiempo es mucho más grande, moderno y accesible, tanto para comerciantes como para los miles turistas que lo visitan cada día.
Además dispone de varias pasarelas y miradores para ver la famosa subasta de atún, sin molestar a lo trabajadores, que se realiza cada día en el pabellón 7, de 5:30 a 6:30 de la mañana. Para acceder a un mirador exclusivo situado en la misma planta de la subasta tienes que reservar plaza desde esta página.
Otro pabellón que puedes visitar es el 6, en el que se produce la venta a los minoristas de las más de 10.000 toneladas de pescado y marisco provenientes de todos los mares del mundo, aunque en este caso los miradores dejan un poco que desear.
Otra de las mejores cosas que hacer en Tokio y en esta zona es probar el delicioso sushi fresco de los numerosos puestos situados en la entrada del mercado.
Para llegar a este mercado tienes que coger la línea Yurikamome que funciona sin conductor y sale de la estación Shimbashi (línea Yamanote), para bajarte en la parada Shijo-mae.

5. Shibuya, uno de los mejores lugares que visitar en Tokio
Shibuya es uno de los barrios más famosos de la ciudad y otro de los lugares que visitar en Tokio más imprescindibles.
Merece la pena recorrerlo tanto de día, con sus tiendas y restaurantes de todo tipo, como de noche, momento en que la presencia de las luces de neón, discotecas y atracciones sorprendentes, harán que pierdas la noción del tiempo.
Aunque no vengas precisamente de compras a Tokio, no dejes de entrar en el centro comercial Shibuya 109, todo un espectáculo para los sentidos o entrar en algún centro comercial, te aseguramos que es como entrar en otro mundo.
Además de esto, no dejes de cruzar el paso de peatones más famoso del mundo, sobre todo desde la zona en la que tienes el Starbucks enfrente, o acercarte a la estatua del fiel perro Hachiko. Un mirador espectacular del cruce de peatones y que han abierto hace poco, está situado en la terraza del edificio Magnet.
Una forma divertida de pasar por este cruce es reservar este recorrido en kart simulando el juego de Super Mario Bros.
Una vez hayas conocido Shibuya, cerca de la zona más bulliciosa del barrio, se encuentra Dongenzaka, la Colina de los Love Hotels, hoteles que ofrecen habitaciones temáticas por horas para encuentros esporádicos o para hacer realidad alguna de tus fantasías. Y aunque no vayas a alojarte en ninguno de ellos, la decoración y arquitectura exterior de los hoteles lleno de neones, merecen de por si una visita.
Para llegar a la céntrica estación de Shibuya puedes utilizar el JR Pass para las líneas Yamanote, Saikyo, Shonan Shinjuku o utilizar el metro.
Una interesante opción para conocer la historia de este barrio y de Tokio es reservar un free tour con guía en español o este tour privado en español, perfecto para grupos.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Tokio por viajeros:
– Excursión a Kamakura y Yokohama
– Excursión a Nikko
– Excursión a Hakone y mirador del monte Fuji
– Tour nocturno Lost in Translation
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido– Más excursiones y tours aquí
6. Harajuku
La calle peatonal Takeshita-dori, epicentro del barrio de Harajuku, es la más sorprendente y famosa de toda la ciudad de Tokyo. Con 500 metros llenos de cafés y tiendas, es el punto en el que se concentran, sobre todo en fin de semana, jóvenes con un estilo de vestir y comportamiento kawaii.
Cerca de esta calle, en el puente Meiji, también podrás ver los domingos jóvenes de este estilo, disfrazados de personajes de manga o videojuegos, donde te aconsejamos pasar unas horas recreándote en este mundo difícil de ver en cualquier otro lugar del planeta.
Otro lugar para quedarse boquiabierto con los japoneses es en la entrada del Parque Yoyogi, donde verás todos los domingo un grupo de rockabillies bailando las canciones de Elvis Presley con sus grandes tupés.
Una buena forma de conocer todo lo que rodea la cultura kawaii es reservar este tour con guía en español que pasará por sus lugares más destacados.
Después de un agradable paseo por el parque Yoyogi puedes acercarte al Santuario Meiji, un santuario sintoísta de 1920 que se encuentra rodeado de un inmenso bosque y está dedicado al emperador y la emperatriz Meiji, que es otro de los lugares que visitar en Tokio imprescindibles, que no puedes perderte.
Para terminar una ruta por el barrio de Harakuju puedes pasear por la calle Omotesando llena de tiendas de moda y cafeterías con estilo, que resultarán un final perfecto para la jornada.
Para llegar a esta zona de la ciudad puedes utilizar la línea JR Yamanote (incluida en el JR Pass) para bajarte en la estación Harajuku o el metro de las líneas Chiyoda y Fukutoshin, para bajarte en Meiji-jingu-mae.

7. Odaiba
Odaiba es una isla artificial situada en la bahía de Tokio y conectada con la ciudad por el largo puente Rainbow. Esta isla es un buen lugar para pasar la tarde disfrutando de sus atracciones, centros comerciales y restaurantes, donde además podrás ver una réplica de la Estatua de la Libertad, un Gundam a tamaño real delante del DiverCity, relajarte en el Onsen Monogatari, subir a la noria de 115 metros Ferris Wheel, visitar el edificio de la Fuji TV y terminar viendo la puesta de sol desde la Playa de Odaiba.
La mejor manera de llegar a Odaiba es desde el barrio de Asakusa, con uno de los cruceros futuristas que recorren el río Sumida hasta la isla. Para volver recomendamos coger la línea de metro sin conductor, Yurikamome, otra de las experiencias que vivir en Tokio. Puedes reservar con antelación este crucero o este que incluye cena tradicional japonesa Yakatabune.

8. Shinjuku
La mayoría de lugares que visitar en Tokio se concentran alrededor de las estaciones de tren, como también es el caso del barrio de Shinjuku.
En esta zona rodeada de grandes rascacielos se sitúa la parte administrativa de la ciudad, con el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, y grandes hoteles como el Park Hyatt Tokyo, que tuvo un especial protagonismo en la película Lost in Translation. Si eres fan de la película puede ser interesante reservar un tour con guía en español por las localizaciones donde se rodaron varias escenas de Lost in Translation.
Cerca de la estación también se encuentra una zona de ocio que compite con Akihabara en número de neones y tiendas de electrónica donde encontrarás desde salas recreativos como el típico Pachinko a edificios de varios pisos de karaokes, además de enormes centros comerciales y restaurantes de todo tipo.
Si estás en esta zona con la puesta de sol, una ruta interesante de noche por el barrio, incluiría el barrio rojo de Tokio, conocido como Kabukicho, y los callejones Omoide Yokocho y Golden Gai.
Y si en algún momento acabas un tanto estresado, un buen lugar para desconectar del bullicio de gente y ruido de Shinjuku, es el bonito parque Shinjuku Gyoen, donde podrás descansar antes de seguir con la ruta.
Para llegar a la estación de Shinjuku, la más transitada del mundo, puedes coger las líneas Yamanote, Chuo, Saikyo, Shonan-Shinjuku, Keihin-Tohoku (incluidas en el JR Pass) o las líneas de metro Seibu, Higashi, Nishi y Oedi.

Seguro de viaje para Japón
Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Parque Ueno
El parque Ueno, el más popular de Tokio y en el que puedes pasear entre estanques, museos y templos, es uno de los lugares que visitar en Tokio más imprescindibles.
Y aunque cualquier momento es bueno para visitarlo, hay que tener en cuenta que este parque público se viste de gala durante la floración del cerezo en primavera, momento perfecto para viajar a Japón.
Uno de los lugares favoritos del parque es el estanque Shinobazi, que se divide en tres partes: la de los lotos, barcos y cormoranes.
En el centro del lago se encuentra en templo Benten-do, situado en una pequeña isla. Otros lugares interesantes del parque son el Santuario Toshogu, la pagoda de cinco pisos, el Templo Kiyomizu Kannon-do y el Jomyoin, la estatua de Saigo Takamori y el Gran Buda de Ueno.
Además de todos sus atractivos, dentro del parque se encuentra el Museo Nacional de Tokyo, el más antiguo y más grande del país, en el que podrás repasar la historia de Japón a través de los numerosos objetos que se exponen. El museo abre de martes a domingo de 9:30h a 17h.
Para terminar la ruta puedes dar un paseo por la calle Ameyoko que te llevará hasta el barrio de Akihabara, donde acabar la jornada entre luces de neón.
Ameyoko, popular calle de Tokio, se convierte todos los días de las 10 de la mañana a las 8 de la tarde, en un gran mercado lleno de tiendas de todo tipo y puestos callejeros de comida.
Para llegar a la estación de Ueno tienes la línea JR Yamanote (incluidas en el JR Pass) y las líneas de metro Hibiya y Ginza.

10. Ginza
El barrio de Ginza, otro de los lugares que ver en Tokio, destaca por la arquitectura de sus modernos edificios y por sus tiendas exclusivas.
Aunque si te gustan las compras, además tiene una gran variedad de centros comerciales, restaurantes y galerías de arte, que te sorprenderán con sus grandes escaparates.
Aunque cualquier momento es bueno para venir al barrio, el mejor día para pasear por Ginza es por la tarde durante el fin de semana, cuando la calle principal Chuo Dori se convierte en peatonal y por la noche, con la espectacular iluminación de los edificios.
Entre los lugares más destacados del barrio se encuentra el precioso teatro tradicional japonés Kabuki-Za, el emblemático edifico de Sony, el Ginza Wako con su enorme reloj, el Tokyu Plaza Ginza y los edificios de las marcas internacionales de ropa y complementos más lujosas.
Si quieres dedicar una mañana a esta zona, puedes combinar la visita a Ginza con la del mercado de Tsukiji, al encontrarse cerca. Una buen opción para comer en Tokio y no gastarse un dineral es acercarse a los restaurantes del callejón Yurakucho, paralelo a la línea del tren, que son todo un espectáculo para los sentidos.
Para llegar a la estación de Ginza puedes coger las líneas Yamanote y Keihin-Tohoku (incluidas en el JR Pass) o las líneas de metro Ginza, Hibiya y Marunouchi.

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
¿Cómo tener internet en Japón?Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Mapa de los lugares que ver en Tokyo imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Tokio?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tokio aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Tokio en español aquí
El mejor seguro de viaje para Japón
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Tokio, añade el tuyo en los comentarios.
Federico dice
Buenas noches.
Estaré sacando el JR Pass pero no se si por una semana o el de dos semanas ya que voy 11 dias a japon pero los primero 5 estaré en Tokio y luego me empiezo a mover a Kioto y Osaka.
Que conviene sacar el de una semana y los primeros días pago el metro de lado a lado o hay algún abono por dia ya que seguro que caminare muchos los primeros días, gracias y saludos
Vane y Roger dice
Hola Federico,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que beneficio únicamente puedes saberlo haciendo un listado de todos los trayectos que quieras hacer en tren para después compararlo con el precio del JRP.
Pese a eso, en líneas generales, si no vas a utilizarlo los primeros 5 días por estar en Tokio, lo más probable es que el más beneficioso sea el de una semana.
Saludos
Jair 1 dice
Hola soy quiero viajar a tokio pero el problema es la comida es q pienso q venden puro marico y soy alérgico al maricos al pescado camarón etc
Vane y Roger dice
Hola Jair,
En Japón la gastronomía es muchísimo más amplia y hay muchísimas opciones de platos que no están elaboradas con marisco, pescado…etc
Si pones en Google «platos típicos Japón» podrás ver algunos de ellos. Saludos
XIOMARA LAZCANO dice
HOLA, ES MUCHO PROBLEMA EL IDIOMA, PUES EL INGLES NO LO MANEJO MUY BIEN. CHEQUE UNA AGENCIA PERO NO INCLUYE LOS VUELOS, POR LO Q NO CREO Q VALGA LA PENA, Y PUES ESTOY PENSANDO MEJOR INDEPENDIENTE, YA Q JAPÓN ES UN CD. MUY SEGURA.
GRACIAS POR TU RESPUESTA
Vane y Roger dice
Hola Xiomara,
No te preocupes, no tendrás ningún problema. Teniendo una base mínima de inglés, para poder leer los carteles y defenderte en los hoteles, estamos seguros de que disfrutarás mucho de Japón.
Además, puedes llevarte un traductor offline que van genial 😉
Saludos
Rhona dice
Hola estoy en Tokyo y estoy buscando excursiones con transportaciones y hotel y en osaka
Vane y Roger dice
Hola Rhona,
Te dejamos la página de Civitatis que es la empresa que recomendamos en el blog, en la que puedes ver las excursiones que tienen. Saludos
Mariana dice
Hola, me gustaria tener mas informacion sobre los metros y me gustaria saber si hay alguna oferta o alguna cosa de este estilo (targeta de metro, ofertas…).
Tambien me gustaria saber que ciudades se tienen que visitar si o si.
Si no es de mucho pedir me gustaria encontrar una ruta en tren donde parasemos y ir vistando diferentes ciudades pueblos etc.
Muchas gracias por la informacion!
Espero respuesta.
Mariana
Vane y Roger dice
Hola Mariana,
Te dejamos la guía de Japón que publicamos en la que puedes encontrar la ruta que hicimos por el país la primera vez que lo visitamos, artículos específicos sobre el transporte, consejos, recomendaciones…etc
Saludos
Angye dice
Quisiera más información del tours a Tokio !
Vane y Roger dice
Hola Angye,
Te dejamos la guía de Tokio que publicamos en la que puedes encontrar todos los artículos y en algunos de ellos, enlaces a las excursiones que recomendamos de Civitatis, que es la empresa de tours con la que colaboramos y recomendamos en el blog. Saludos
Elbio GRIVA dice
Muy buenas noches, somos de Argentina, mi yerno ( 57 años ) y yo de 79 ( me regala este viaje por mi cumpleaños de 80 en diciembre
Si bien vamos con un tours armado, tenemos 4 días libres en Tokio, y nos encantaría tener un guía en español para ir a lugares como ver los hoteles cápsulas, ver la noche de tokio, ver una casa de una persona común etc .para mi con casi 80 es mi viaje final, espero saber si podemos contar con un guía para recorrer como libre durante el día y la noche espero su respuesta
Vane y Roger dice
Hola Elbio,
Te dejamos el enlace a los tours y excursiones que realiza Civitatis en Tokio, donde podrás encontrar diferentes opciones y reservarlas directamente, en caso de que alguna la encuentres interesante:
– Excursiones Tokio
Disfruta muchísimo de Japón, ¡es un país impresionante!
Saludos