Escoger el mejor lugar dónde alojarse en Tokio no es especialmente fácil. Es más, diríamos que es una de las ciudades más complicadas en las que encontrar alojamiento, y no precisamente por no tener opciones, todo lo contrario. El estar frente a una ciudad inmensa, en la que las atracciones turísticas están repartidas por toda la ciudad y en la que nunca, por mucho que quieras, estarás en el centro, hace que escoger un buen lugar donde dormir en Tokio sea algo complicado.
Es por eso que basándonos en nuestras dos visitas a la ciudad, la segunda de ellas de 10 días, incluida en una estancia de dos meses viviendo en un apartamento en Gion en Kioto, durante la que publicamos esta guía de Tokio, te dejamos una selección de lugares dónde alojarse en Tokio y los mejores barrios y hoteles. ¡Empezamos!
Barrios dónde alojarse en Tokio
Lo primero para entender un poco la ciudad es conocer cómo está distribuida u organizada. Tokio cuenta con 23 regiones especiales, que a su vez se dividen en distritos, y 30 municipios comunes.
Estas son las 23 regiones especiales y sus respectivos distritos:
- Adachi (足立区): en la zona norte, incluye los distritos de Kitasenju y Takenotsuka.
- Arakawa (荒川区): incluye los distritos de Arakawa, Nippori y Minamisenju.
- Bunkyo (文京区 Bunkyō): esta zona residencial incluye los distritos de Hongo, Yayoi y Hakusan.
- Chiyoda (千代田区): aquí se encuentran los distritos de Nagatacho, Kasumigaseki, Otemachi, Marunouchi, Akihabara, Yurakucho, e Iidabashi y se localizan el Palacio Imperial, que ocupa el 12% del área, la Estación de Tokio, el Nippon Budokan y el santuario Yasukuni.
- Chūō (中央区): aquí se encuentran los distritos de Ginza, famoso por ser una de las áreas comerciales de la ciudad, Nihonbashi, Kachidoki y Tsukiji, donde antaño se ubicaba la famosa lonja de pescado. Esta es una de las regiones y distritos en los que nos centraremos en el post ya que es una de las mejores donde alojarse en Tokio.
- Edogawa (江戸川区): incluye los distritos de Kasai y Chuo.
- Itabashi (板橋区): aquí se encuentran los distritos de Itabashi y Takashimadaira.
- Katsushika (葛飾区): en la parte noreste de la ciudad, incluye los distritos de Tateishi, Aoto y Koiwa.
- Kita (北区): atravesada por los ríos Arakawa y Sumida, incluye los distritos de Akabane, Oji y Tabata.
- Koto (江東区 Kōtō): en la parte oriental de la ciudad y bordeado los ríos Arakawa y Sumidagawa, está esta región especial en la que se ubican los distritos de Kiba, Ariake, Kameido y Toyocho.
- Meguro (目黒区): conocido por algunas de las embajadas que aquí se ubican, podemos encontrar los distritos de Meguro, Nakameguro y Jiyugaoka.
- Minato (港区): al sur del Palacio Imperial, esta región especial es una de las más turísticas e incluye los distritos de Odaiba, Shinbashi, Shinagawa, Roppongi, Toranomon, Aoyama, Azabu, Hamamatsucho y Tamachi.
- Nakano (中野区): incluye el distrito de Nakano.
- Nerima (練馬区): incluye los distritos de Nerima, Oizumi e Hikarigaoka.
- Ota (大田区 Ōta): aquí se encuentra el Aeropuerto Internacional de Tokio o Aeropuerto de Haneda y la universidad de Toho y se ubican los distritos de Omori, Kamata y Haneda.
- Setagaya (世田谷区): aquí se encuentran los distritos de Setagaya, Sangenjaya, Shimokitazawa y Tamagawa.
- Shibuya (渋谷区): en el oeste de la ciudad esta región especial es otra de las más turísticas y también una de las mejores opciones donde dormir en Tokio, ya que está muy bien conectada con el resto de la ciudad. Incluye los distritos de Shibuya, Harajuku, Yoyogi, Ebisu e Hiroo.
- Shinagawa (品川区): incluye los distritos de Shinagawa, Oimachi y Gotanda.
- Shinjuku (新宿区): conocida por ser otra de las zonas comerciales de la ciudad, en la que abundan los rascacielos y los hoteles de categoría lujo, incluye los distritos de Shinjuku, Takadanobaba, Okubo, Kagurazaka e Ichigaya. Esta es también otra de las mejores opciones donde buscar hotel en Tokio.
- Suginami (杉並区): aquí se encuentran los distritos de Koenji, Kamiogi y Asagaya.
- Sumida (墨田区): incluye el distrito de Kinshicho y es una de las zonas más turísticas de la ciudad.
- Toshima (豊島区): aquí encontramos los distritos de Ikebukuro, Senkawa, Sugamo y Komagome.
- Taitō (台東区 Taitō): ubicación del parque Ueno, el parque Sumida y el templo Sensō-ji, esta región especial incluye los distritos de Ueno y Asakusa. Aquí también tienen lugar los fuegos artificiales Sumidagawa, el carnaval de Asakusa y el festival Sanja Matsuri, por lo que es otra de las zonas más turísticas y como tal, otro de los posibles lugares donde alojarse en Tokio.
1. Shibuya, la mejor opción donde alojarse en Tokio
Famoso por ser en lugar en el que se encuentra el cruce más famoso del mundo, la zona de Shibuya es según nuestra experiencia, una de las mejores zonas donde dormir en Tokio.
Además de ser una de las zonas comerciales de la ciudad, es un lugar muy animado, tanto de día como de noche y cuenta con gran cantidad de oferta hotelera y de restauración.
Igualmente está muy bien conectado con el resto de la ciudad, ya que aquí se encuentra una de las estaciones más importantes de la ciudad.
El precio del alojamiento en Shibuya suele ser de 120 euros la noche aunque se pueden encontrar opciones más ajustadas y opciones más caras dependiendo de la época y la zona en la que busques.
Busca aquí tu alojamiento en Shibuya
Hoteles recomendados en Shibuya
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en Shibuya, teniendo en cuenta la relación calidad/precio:

2. Shinjuku, una zona céntrica y bien comunicada donde dormir en Tokio
En la zona oeste de la ciudad, Shinjuku es otra de las zonas donde dormir en Tokio si quieres estar en un lugar céntrico, bien comunicado y sobre todo, animado; ya que este distrito es conocido por ser uno de los más entretenidos de la ciudad, sobre todo las noches de Kabukicho, y también un referente como zona comercial.
Además de esto aquí se ubica la Estación de Shinjuku, una de las más concurridas y mejor conectadas con el resto de la ciudad, por lo que alojarse aquí siempre es un acierto.
El precio del alojamiento en Shinjuku suele ser de 60 euros la noche aunque hay alojamientos para todos los bolsillos.
Busca aquí tu alojamiento en Shinjuku
Hoteles recomendados en Shinjuku
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en Shinjuku:

3. Ginza, la zona comercial y una de las más caras de Tokio
Ubicado en el sureste de la ciudad, Ginza es otra de las zonas comerciales y también es uno de los lugares donde alojarse en Tokio más recomendados, aunque te avisamos, no es especialmente económico.
Aquí abundan los centros comerciales, las tiendas de lujo y los rascacielos además de ser una zona muy bien conectada con el resto de la ciudad por lo que dormir en Tokio en esta ubicación es un acierto.
El precio del alojamiento en Ginza suele ser de 150 euros la noche.
Busca aquí tu alojamiento en Ginza
Hoteles recomendados en Ginza
Te dejamos las opciones de hoteles más recomendables, teniendo en cuenta relación calidad/precio, que hemos encontrado para alojarte en Ginza:

4. Nihonbashi, el centro de la ciudad y otra de las zonas donde alojarse en Tokio más recomendables
Conocido por el puente de Nihonbashi, esta zona se considera el centro de la ciudad y es uno de los lugares con mejores conexiones de Tokio, por lo que dormir aquí, que además está a una corta distancia de Ginza y Akihabara, es una de las mejores opciones para alojarse en Tokio.
Además en esta zona se encuentran la Bolsa de Tokio y el Banco de Japón y en todo el barrio hay una gran oferta de restauración y locales tradicionales, en los que poder comprar algún recuerdo que se salga de los souvenirs habituales.
El precio del alojamiento en Nihonbashi suele ser de 70 euros la noche.
Busca aquí tu alojamiento en Nihonbashi
Hoteles recomendados en Nihonbashi
Te dejamos las opciones más recomendables, teniendo en cuenta relación calidad/precio, que hemos encontrado para alojarte en Nihonbashi:
5. Akihabara, manga y tecnología en Tokio
Si te gusta la tecnología, la electrónica o el manga (o todas ellas), Akihabara puede ser tu lugar ideal para dormir en Tokio.
Conocido por ser un templo para los más frikies, esta zona de la ciudad está bien conectada con el resto de la ciudad con la línea Hibiya, aunque según nuestra experiencia, no sería la mejor opción para alojarse en Tokio, ya que creemos que es una zona para visitar, pero no para alojarse, sobre todo si es tu primera visita a la ciudad.
Aquí también podrás encontrar algunos de los cosplays cafés más famosos de la ciudad.
El precio del alojamiento en Akihabara suele ser de 80 euros la noche.
Busca aquí tu alojamiento en Akihabara
Hoteles recomendados en Akihabara
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en Akihabara:

6. Asakusa, la zona más tradicional de Tokio
Conocido por ser el lugar en el que se ubica el Templo Sensoji y donde se celebra el festival Sanja Matsuri, uno de los más importantes de la ciudad, Asakusa es uno de nuestros lugares preferidos para alojarse en Tokio.
Aquí podrás encontrar una de las zonas más tradicionales de la ciudad y además una gran oferta de alojamiento y restauración.
Además está muy bien conectada con el resto de la ciudad con la línea Ginza.
El precio del alojamiento en Asakusa suele ser de 50 euros la noche.
Busca aquí tu alojamiento en Asakusa
Hoteles recomendados en Asakusa
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en Asakusa, teniendo en cuenta la relación calidad/precio:

7. Ueno, otra de las zonas más tranquilas de Tokio
Aunque no es nuestra zona preferida para dormir en Tokio, Ueno, conocido por ser uno de los barrios más tranquilos de Tokio y por su famoso Parque de Ueno, puede ser una buena opción para alojarse en Tokio si buscas un lugar tranquilo pero bien comunicado con el resto de la ciudad con la línea Ginza.
El precio del alojamiento en Ueno suele ser de 50 euros la noche.
Busca aquí tu alojamiento en Ueno
Hoteles recomendados en Ueno
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en Ueno:
Nuestro alojamiento recomendado en Tokio
La primera vez que estuvimos en Tokio nos alojamos en el Hotel Horidome Villa, ubicado muy cerca de la parada de metro Shin Nihombashi, que pertenece a JR. Aunque las habitaciones son bastante pequeñas, el hotel cuenta con todas las comodidades necesarias para pasar varios días incluido wifi gratuito, recepción con ordenadores y un personal muy amable.
Otra de las opciones que para alojarse en Tokio son los apartamentos de AirBnb. Nosotros, la segunda vez que estuvimos en Tokio, nos alojamos en uno de sus apartamentos en Shibuya, otra de nuestras localizaciones preferidas de la ciudad.
Después de nuestra experiencia, cuando volvamos a la ciudad, nos alojaremos en la zona de Shibuya, nuestra preferida de la ciudad por su buena conexión con el resto de la ciudad y su amplia oferta de alojamiento y restauración. Otras de nuestras zonas preferidas para dormir en Tokio sería Asakusa por su ambiente tradicional.

Mejores hoteles en Tokio
Además de todos los alojamientos donde dormir en Tokio que hemos recomendado en este post, si quieres disfrutar de una estancia inolvidable en la ciudad y darte un capricho, estas opciones creemos que son las mejores para poder disfrutar de unos días únicos en la ciudad.
Consejos para buscar alojamiento barato en Tokio
Además de las recomendaciones de zonas y la selección de hoteles en cada una de ellas, queremos ayudarte con la elección de tu hotel en Tokio dejándote una serie de consejos para tu búsqueda.
- Al igual que pasa en otras ciudades de Japón, el alojamiento en Tokio no es excesivamente caro, pudiendo encontrar perfectamente hoteles por unos 50 euros la noche, incluso en zonas muy recomendadas.
- Merece la pena tomarte un poco de tiempo y revisar las zonas que recomendamos para alojarse en Tokio, especialmente las de Shibuya, Asakusa y Nihonbashi, que creemos son las mejores para buscar hotel en Tokio.
- Si tu viaje es en temporada alta, sobre todo durante la época de floración del cerezo, te recomendamos reservar tu hotel con la máxima antelación posible, ya que los precios suelen subir muchísimo y además, la ciudad se queda prácticamente sin plazas hoteleras.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Una vez hayas encontrado el lugar ideal donde dormir en Tokio puedes organizar tus rutas por la ciudad con las siguientes guías y post:
- Guía de Japón
- 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
- Las 50 mejores cosas que hacer en Tokio
- Los 5 mejores tours y excursiones en Tokioo
- Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
- Cómo utilizar el Japan Rail Pass (JRP)
- Cómo utilizar Hyperdia
- Cómo utilizar el transporte en Japón
- Comida japonesa: Platos típicos de Japón
- Guía de precios en Japón
- Consejos para viajar a Japón
- El mejor seguro de viaje para Japón del 2020
Mapa de barrios y hoteles en Tokio
Te dejamos un mapa con la selección de hoteles dónde dormir en Tokio de los que hemos hablado en el post y con la selección de los barrios más recomendados.
¿Quieres organizar un viaje a Tokio?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tokio aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Tokio en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
MARIA TERESA CUEVAS dice
HOLA VANESA Y ROGER
USTEDES HAN ESTADO EN LOS ALPES JAPONESES?
LO RECOMIENDAN?
Vane y Roger dice
Hola María Teresa,
Sí, estuvimos en la zona de Takayama y nos parece un lugar espectacular y muy recomendable. Saludos
PILAR dice
Hola. Voy en agosto con mi familia. como venimos desde Narita habiamos pensado buscar alojamiento cerca de shinjuku por llegar mas rápido al hotel y no tener que cargar mucho con las maletas. No se como lo veis.. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Justo en este mismo post hablamos sobre este barrio en el punto 2. Te recomendamos leerlo 😉
Saludos
Gema dice
Hola! Estamos organizando un viaje a Tokio este verano, basado en vuestra ruta de 17 días. ¿Recomendaríais la zona de Giza para dormir? En concreto, cerca de la estación Shimbashi, para estar bien conectado con todos los sitios a visitar. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Gema,
Justo en este post hablamos sobre esta zona y al final, sobre cuáles son nuestras preferidas en la ciudad 😉
En este caso, Ginza es buena zona si quieres estar bien conectada.
Saludos
Andrés Villar Murillo dice
Espero ir a Tokio el próximo año seguramente en primavera , ascender a los montes mas altos como el Fuji o el monte Hotaca , esto me obliga a estar muchos días de hotel y me gustaría conocer los hoteles capsula que pienso es la opción mas económica, me podeís informar sobre ella, gracias.
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
Sentimos no poder ayudarte con este tema ya que no hemos tenido la experiencia. Saludos