Día 11 : TAKAYAMA – TOKIO
Hoy nos hemos levantado un poco más tarde porque a estas alturas del viaje a Japón, el madrugar ha sido un constante y la verdad es que ya nos estaba pasando factura y hoy especialmente que tenemos que coger un tren de Takayama a Tokio, preferimos ir descansados.
Así que hoy, que estamos en Takayama y tenemos toda la mañana y parte de la tarde para visitar la ciudad, hemos aprovechado hasta las 7 de la mañana el futón de nuestro templo en Takayama, el Takayama Zenkoji Temple Inn.
Después de poner todo en orden y hacer una visita al templo en Takayama donde estamos alojados, nos ponemos en marcha hasta la estación bajo una buena nevada.

Templo Alojamiento Takayama

Interior del Templo Alojamiento Takayama
No queríamos nieve, pues toma nieve!

Nieve en el Templo Alojamiento Takayama
Para no tener que volver después a nuestro alojamiento en Takayama, después del check in ya nos hemos llevado las mochilas, para dejarlas en una taquilla de la estación por 300 yenes.
Lo primero que hacemos después de dejar las mochilas es entrar en una cafetería de la lado de la estación parar a tomar un par de cafés bien calientes por 600 yenes.
Está claro que en esta zona de Japón hace falta ir calentándose cada poco rato.
Mientras desayunamos, revisamos el planning que tenemos en Takayama y comprobamos que tenemos un día bastante relajado en el que visitaremos la ciudad y a las 16.44 de la tarde cogeremos el que nos llevará de tren de Takayama a Tokio, pasando antes por Nagoya y que reservamos el otro día en Kioto, con el JRP de 14 días.
Hoy acaba la segunda parte de este increíble viaje a Japón por libre y empezamos la tercera y última…Tokio.
Mientras tomamos el café y terminamos de preparar la ruta de hoy, miramos por la ventana y vemos que sale el sol en medio de la nieve que nos ha acogido desde que llegamos a Takayama.

Desayunando en Takayama
Después de esta parada matutina para cargar energías empezamos nuestro recorrido por Takayama por el templo Hida Kokubunji.

Hida Kokubunji
Hida Kokubunji es el templo más antiguo de Takayama. Se construyó en el s.VIII, se perdió en un incendio y se reconstruyó. El más antiguo de los edificios actuales data del s.XVI.
En el patio hay una impresionante pagoda de tres pisos y un gingko, lleno de nudos, aunque si se tiene en cuenta que este árbol se le atribuyen 1200 años, está en muy buen estado.

Hida Kokubunji
Todas las visitas que tenemos que hacer en Takayama están bastante cerca unas de las otras, aunque en esta época, con la nieve, hay que decir que caminamos mucho más lentos por el temor a resbalar.

Calles de Takayama
Y aunque parezca una tontería, eso nos hace perder bastante tiempo 😉 Aunque también tiene su lado positivo y es que podemos disfrutar del ambiente y de todo lo que nos rodea con mucha más tranquilidad.
Takayama es una ciudad espectacular, pero con nueve es increíble.
Es de esas ciudades, que sin saber muy bien porqué, parece que van asociadas con la nieve.
Algo similar a Tallin, otra de esas ciudades que parece que verlas sin nieve no es “conocerlas” en profundidad.
Desde aquí seguimos caminando por una Takayama que empieza a despertarse y llegamos a Miya-gawa Morning Market, donde paseamos tranquilamente entre puestos de artesanía y tiendas de comida que nos dan a probar sus artículos a cada paso que damos.

Mercado Miyagawa

Fruta en el Mercado Miyagawa
El Mercado Miya-gawa es el más grande de la ciudad y está en la orilla este del río Miya-gawa, entre Kaji-bashi y Yayoi-bashi.

Río Miya-gawa en Takayama
Esta zona a la ribera del río de Takayama, con el sol y la nieve de fondo es increíble.
Dan ganas de quedarse aquí varios días, disfrutando sólo del placer de pasear sin rumbo fijo.
Desde aquí seguimos hacia Kitayama, donde hacemos un circuito caminando que marca el mapa que cogimos en la oficina de turismo y que nos lleva por los puntos más importantes de Takayama.

Takayama
Pasamos por Takayama Matsuri Yatakaikan y visitamos un templo espectacular, que se ve mucho más increíble si cabe con nieve.
Desde aquí seguimos hasta el templo Takayama Betsuin.

Takayama Betsuin

Takayama Betsuin

Takayama Betsuin

Takayama Betsuin
Ha llegado el momento de dirigirnos hacía la zona de la ciudad antigua de Takayama.

Camino de la Ciudad Antigua de Takayama
Sanmachi-Suji es el centro del casco antiguo de Takayama. Tiene tres calles principales, Ichi-no-Machi, Ni-no-Machi y San-no-Machi.

Tiendas en Sanmachi-Suji en Takayama
Sanmachi-Suji está lleno de tiendas tradicionales, museos y casas particulares.

Sanmachi-Suji en Takayama

Sanmachi-Suji en Takayama
Nos cruzamos con muchísima gente. Shirakawago y Takayama han sido los sitios donde vemos más turismo y la verdad es que es normal, viendo lo que hemos visto. Sin duda son dos visitas imprescindibles en Japón en invierno.
Roger aprovecha para probar el sake en una destilería y vamos recorriendo las calles de Takayama repletas de tiendas y comercios de comida que entendemos son aquí más que tradicionales.

Sake en Sanmachi-Suji en Takayama
Roger vuelve a aprovechar el momento y compra en un puesto un par de piezas de sushi de Carne de Hida premium por 800 yenes! Y qué vamos a decir…buenísimo!

Haciendo cola para probar la Carne de Hida en Sanmachi-Suji. Takayama

Una de sushi de carne de Hida? Sanmachi-Suji en Takayama

Buenísimo!!!! Sanmachi-Suji en Takayama
Takayama nos está asombrando muchísimo, aunque haya tanto turismo, pero el ambiente es muy acogedor y para nada agobiante, al revés súper calmado, algo que nos hace disfrutar de cada paso que damos en este paseo por la parte antigua de Takayama.

Sanmachi-Suji en Takayama

Detalles de las casas de Sanmachi-Suji en Takayama

Sanmachi-Suji en Takayama
Seguimos paseando con una temperatura ideal y un sol que parece no querer esconderse, algo que nos hace de esta mañana del día 30 de diciembre, una mañana tranquila, diferente del resto de días que llevamos en este increíble viaje a Japón.
No vamos a negar que estamos acostumbrados a llevar un ritmo de viaje bastante alto, pero de vez en cuando también nos gusta tener días más relajados.
Después de este paseo por la zona antigua de Takayama, vamos hasta el Mercado Jhinya, donde ya casi están empezando a recoger, así que no nos da tiempo a ver demasiado. Aprovechamos este camino para pasar por el Templo Takayama Jinya.

Mercado Jinya en Takayama
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Tokio por viajeros:
– Visita guiada por Tokio
– Excursión a Kamakura y Yokohama
– Excursión a Nikko
– Tour por el Tokio más friki
– Tour nocturno Lost in Translation– Más excursiones y tours aquí

Templo Takayama Jinya

Interior del Templo Takayama Jinya
El día sigue estando muy soleado y sin darnos cuenta, miramos el reloj y vemos que ha pasado toda la mañana y ya es casi la hora de comer.

Takayama
Sin duda Takayama merece una visita mínimo de una mañana, para poder pasear por sus calles, que es quizás la “actividad” más recomendable en esta ciudad.

Takayama
Cuando vemos que son poco más de las 1 del mediodía, vamos hacia Maruki, el mejor Restaurante de Takayama para probar la Carne de Hida y probar suerte a ver si tenemos mesa…y…sólo tenemos que esperar media hora para poder probar la famosa Carne de Hida.

Carnicería en Takayama

Restaurante en Takayama
Pedimos un menú de carne premium para dos personas y un plato de vegetales para la plancha, más agua por 5930 yenes.

Interior de Maruki en Takayama
Y qué decir de esto: buenísimo! Sabemos que sonamos repetitivos, pero es que no podemos decir otra cosa de la gastronomía japonesa. Nos está encantando!

Carne de Hida en el Maruki en Takayama
Aquí en Maruki tú mismo te cocinas en las planchas que hay en las mesas, la carne de Hida y los vegetales.

Cocinando la Carne de Hida en el Maruki en Takayama
Puede parecer caro a primera vista, pero sabiendo que es la mejor carne del mundo, la cosa cambia.
Y estando en Takayama, como no probarla? Sería un delito!
Salimos pasadas las 2 de la tarde y viendo que aún nos quedan un par de horas para que salga nuestro tren de Takayama a Tokio, volvemos a la parte del barrio antiguo de Takayama a dar otra vuelta y seguir disfrutando del ambiente que hay en sus calles.

Sanmachi-Suji en Takayama
Sobre las 3 de la tarde y antes de coger el tren de Takayama a Tokio, decidimos hacer una parada para tomar un par de cafés por 550 yenes…hay que calentarse!

Cafetería en Takayama
Y también aprovechamos para repasar el planning de mañana en Tokio y hacer algunos ajustes de tiempos…que mañana es Fin de Año!!
Salimos de la cafetería cuando ya son casi las 4 de la tarde, así que nos toca despedirnos de Takayama y ir hacia la zona de la estación, donde paramos en algunas tiendas más, para hacer tiempo hasta que salga nuestro tren de Takayama a Tokio.
En la Estación de Takayama no te dejan pasar a los andenes antes de que llegue el tren, así que nos ponemos en la cola unos minutos antes de que llegue nuestro tren de Takayama a Tokio, con parada en Nagoya que sale por el andén número 1 a las 16.44 de la tarde y llegará a las 19.03 de la tarde a Nagoya por el andén 3.
Pero antes tendremos que hacer un transbordo en Nagoya y cambiar al andén 14 porque a las 19.24 de la tarde sale el shinkansen que nos llevará hasta la tercera parte de nuestro viaje a Japón: Tokio!!
El trayecto en tren de Takayama a Tokio volvemos a hacerlo entre paisajes espectaculares cubiertos de nieve, aunque esta vez con el encanto de verlos anocheciendo…
Hemos tenido la gran suerte de hacer este mismo recorrido en los dos horarios del día y así hemos podido disfrutar de las dos perspectivas.
Llegamos 10 minutos más tarde de lo previsto, como pasó ayer y intuimos que este es el único tren de Japón que no respeta los horarios 🙂
Hacemos el cambio de andén con tiempo suficiente como para mirar un par de tiendas de las tantísimas que venden bentos y diferentes chuches en las estaciones niponas.
Esta última parte del trayecto del tren de Takayama a Tokio, se hace un poco más pesada y llegamos a las 21.10 de la noche a Tokio donde nada más salir de los andenes del shinkansen, buscamos el metro JR, tenemos que coger la línea Sobu hasta Shin Nihombashi que nos dejará muy cerca de nuestro hotel en Tokio.
En caso de que no tengas el JRP o quieras coger alguna de las líneas que no están incluidas en este, si no quieres preocuparte por nada y llevarlo directamente, te recomendamos reservarlo el bono de metro aquí.
Cuando empezamos a andar y vemos que son casi las 21.30 de la noche, nos animamos a coger en un 7Eleven unas gyozas y un plato de pasta más bebidas y algunas chuches más para que sean nuestra cena de hoy.
Más información práctica para preparar tu viaje a Tokio
– 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Tokio
– Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
– Guía de Tokio
– Dónde alojarse en Tokio: mejores barrios y hoteles
– 10 lugares que ver en Japón imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Japón imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Japón
– Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
– Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Esta era una de las opciones gastronómicas que nos quedaban por probar y hoy es el día idóneo para hacerlo.
Nos calientan los platos en el microondas, nos dan palillos, servilletas, cucharas para los yogures…no está nada, pero que nada mal!
Llegamos a nuestro al Hotel Horidome Villa, hotel en Tokio, y después de hacer el check in y informarnos que nuestras maletas ya están en la habitación, casi no nos quedan fuerzas para coger el ascensor y empezar a instalarnos en el que será nuestro alojamiento las próximas 7 noches.
Tokio nos está esperando!!
Mientras repasamos el planning de estos días en Tokio cenamos nuestra particular cena 7Eleven, que por cierto está buenísima y cuando miramos el reloj y vemos que son más de las 11 de la noche nos metemos en la cama…
Toca repasar los paisajes nevados que hemos visto estos días atrás y empezar a soñar con los días en Tokio que tenemos por delante…

Sanmachi-Suji en Takayama

Takayama
Silvia dice
Hola, muchas felicidades por vuestro blog, hace pocos días que lo descubrí y me estáis ayudando muchisimo a planificar nuestro futuro viaje. Vamos a pasar 16 días en Abril, con dos estancias seguras en Tokio y Kyoto, y mi duda es, creeis que merece la pena ir a Shirakawa-go/Takayama en primavera? Habláis maravillas de esos sitios con nieve, por eso me lo planteo. Es más bien un destino invernal?
Muchísimas gracias por vuestro blog y consejos!
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Con 16 noches, incluidos vuelos, nosotros no haríamos Takayama, ya que aunque es increíble, os llevará unos 2-3 días y creemos que vais el tiempo justo para hacer el resto de lugares turísticos de los que hablamos en la guía.
Si al final os queda un día extra, en Tokio podéis monitorizar el tiempo e ir al Fuji un día si la previsión es que esté despejado. Saludos
marta prado dice
Hola, queria saber si me podeis aconsejar, disponemos de 18 dias en japon, sin contar los dos dias de avion de ida y vuelta. en el mes de octubre. estoy en proceso de volverme loca haciendo la ruta, estoy mas o menos siguiendo la vuestra y queria saber que me aconsejais , queria ir de osaka a los alpes y pasar un par de noches en los alpes y de alli ya empezar el ultimo tramo del viaje en tokio.
lo que no se que orden es mas logico en los alpes donde dormir? . = TAKAYAMA ( hilda folk) – SHIRAKAWAGO – kanazawa estas son las 3 ciudades/pueblos que queria visitar .
cualquier consejo seria perdecto, muchisimas gracias de ante mano
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Esto fue lo que nosotros hicimos, partiendo también de Osaka, aunque no visitamos Kanazawa.
Según el itinerario te recomendaríamos visitar primero Kanazawa, de ahí ir a Takayama y después Shirakawa-go 😉
El alojamiento, si quieres estar dos noches, lo haríamos o en Takayama o dividir una noche en Takayama y otra en Shirakawa-go.
Saludos
Sandra dice
Increible vuestro blog, enhorabuena!! Voy este verano a Japón con mi pareja y me estáis sirviendo de mucha ayuda, gracias!Me gustaría saber si siendo verano visitarías Takayama y Shirakawago, o siéndo esta época pierde encanto. Dispongo de 2 días menos que vosotros de ahí mi pregunta. De momento he eliminado vuestro día de Kobe. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
La verdad es que en invierno nevado es una maravilla, pero en verano, hemos visto fotos y también tiene un aire muy especial. Teniendo dos días menos, si has eliminado el día de Kobe, podrías quitar otro a Tokio y hacer esta zona de los Alpes 😉 Saludos!
Laura dice
Hola! Estas navidades vamos 10 días a Japón y aunque ya teníamos organizado todo el planning hace tiempo ahora estamos dudando en un temA, por falta de tiempo debemos elegir entre ir a Miyajima o ir a Shirakawago y Takayama, vosotros que nos recomendáis? Que vale más la pena ahora en invierno? Otra cosita los viajes en tren los hicisteis con el Japan rail? Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
La verdad es que es muy difícil decidirse por una u otra opción, ya que Shirakawa-go en esta época probablemente esté ya nevado y la verdad es que es impresionante, pero Miyajima es un «imprescindible» en Japón. Si cuentas con una noche para poder dormir en Miyajima, nosotros nos quedaríamos con esta última 😉
Sobre los trenes, efectivamente compramos el JRP de 14 días, que nos cubrió el 99% de los trayectos, menos en Tokio, donde ya no estaba activo. Saludos
Sol dice
Gracias por responderme. He revisado la información y ya he logrado encontrar el tren que me dicen.
Sol dice
Viajeros callejeros, ayúdenme por favor. Se los agradezco mucho. ¡¿Para regresar a Tokyo desde Takayama, usaron el JRP, ? ya que he revisado mil veces y solamente veo que el Nozomi es el que hace ese trayecto. Ustedes que tipo de tren usaron, cuantos yenes se gastaron de ida a Tokyo, si es que no usaron el JRP. Gracias por contestar mis preguntas .
Vane y Roger dice
Buenos días Sol,
El tren que cogimos entraba en el JRP y era un tren de Takayama a Tokio, parando en Nagoya. Acabamos de mirarlo y hemos visto que desde Nagoya a Tokio tienes el SHINKANSEN HIKARI 518. Cuando entres en Hyperdia te recomendamos que después de seleccionar origen y destino entres en «more options» y allí selecciones la opción de JRP únicamente. Con esto sólo verás los trenes que tienes disponibles con el JRP. Saludos!
Laura dice
Hola chicos!
Mi novio y yo también vamos a Tokio estas navidades y pasaremos el fin de año. Nos podéis dar algún consejo de alojamiento?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Buenos días Laura,
Te dejamos el post de hoteles en Japón que escribimos con los alojamientos en los que estuvimos y una breve descripción de cada uno de ellos
Lo único es que si aún no habéis reservado, no lo penséis mucho más, ya que en esas fechas suelen ser bastante caros y más con tan poco margen de reserva. Saludos