Día 10 : OSAKA – TAKAYAMA – SHIRAKAWAGO – TAKAYAMA
Ringgggggggg esto es el despertador a las 5 de la mañana???? Siiiii, hoy toca madrugar y salir pronto de nuestra habitación del New Osaka Hotel Shinsaibashi. Hoy empieza otra de las etapas del viaje a Japón, hoy nos adentramos en los Alpes Japoneses y tendremos la oportunidad de coger el famoso autobús de Takayama a Shirakawago a parte de conocer una de las ciudades que dicen es, más bonitas de Japón: Takayama.
Buena parte del día de hoy la pasaremos en el tren de Osaka a Takayama, que reservamos el otro día en Kioto, con el JRP de 14 días.
El primero sale desde la estación Shin Osaka y nos llevará hasta Nagoya a las 7.30h de la mañana, así que primero decidimos coger el mismo metro de ayer, la línea 1 que nos llevará directamente a Shin Osaka por 230 yenes cada uno y pasar de la Loop Line que seguimos sin saber dónde ubicarla 😉
En nuestros cortos 3 minutos desde el hotel en Osaka hasta la estación Shinsaibashi vemos los resquicios de una noche en forma de chicas con taconazos dando tumbos por las escaleras del metro…Y ahora recordamos que ayer fue sábado!!! Por eso estaba a tope el centro!!
Esta es una de las cosas que nos pasan en nuestros viajes y que nos encantan…no saber en qué día vivimos, algo que nos pasa a menudo siempre que salimos de casa con una maleta en las manos.
Llegamos a la Estación de Shin Osaka 13 minutos más tarde después de coger el metro y lo primero que hacemos es buscar el andén desde donde cogeremos el shinkansen Hikari que nos llevará a Nagoya y sale por el andén número 25 a las 7.30 de la mañana.

Hikari de Osak a Nagoya

Estación de Osaka
Vemos que aún tenemos un ratito y sabiendo de la puntualidad japonesa, aprovechamos para desayunar en el Starbucks un par de cinnamon rolls, un café y un capuchino por 1240 yenes.
A estas alturas del viaje seguimos sin cruzarnos con turistas occidentales y seguimos bastante contrariados con esto.

Desayunando nuestros habituales Cinnamon Rolls!!
Nuestro shinkansen sale como siempre sale en hora y a los 15 minutos de trayecto, después de pasar por nuestro querido Kyoto vemos que empieza a estar todo nevado.

Tren de Osaka a Nagoya
Qué emoción sentimos al ver los copos de nieve. Esta es una de las cosas que teníamos muy claras cuando empezamos a organizar el viaje a Japón, queríamos llegar a la zona de los Alpes Japoneses, pero de igual forma teníamos muchas ganas de verlo nevado. Y no podemos negar que hubiese sido una gran desilusión no poder ver esta zona de Japón con nieve.

Nieve en el trayecto en tren de Osaka a Nagoya
Los paisajes siguen siendo impresionantes…
En poco más de una hora nuestro shinkansen nos debería dejar en Nagoya a las 8.33 de la mañana, en el andén 15 y tenemos que salir a las 8.43 por el número 11 con el express Hide View que nos llevará directos a Takayama.
Éste es un tren panorámico y no hemos podido reservar asiento porque estaba completo, así que a ver cómo lo organizamos 😉
Más información práctica para preparar tu viaje a Tokio
– 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Tokio
– Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
– 10 lugares que ver en Japón imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Japón imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Japón
– Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
– Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Pero unos minutos antes de la hora indicada como llegada, vemos que son las 8.43 y el tren de Osaka a Takayama no ha llegado aún a la estación, así que empiezan los nervios.
Al final llegamos con 5 minutos de retraso y nos toca correr para llegar al andén 11 que nos llevará de Osaka a Takayama…Y lo conseguimos aunque nos hemos pegado una buena carrera.
Si nos llegamos a retrasar unos minutos más y lo perdemos, hubiésemos tenido que esperar unas 3 horas hasta que salga el próximo tren de Osaka a Takayama.
Tenemos que decir que aunque la combinación parezca difícil, el ir de Osaka a Takayama, como el resto de trayectos en tren, es muy fácil. No sólo por la web Hyperdia, como comentamos varias veces, si no porque todo está muy bien indicado.
Ahora nos quedan 132 minutos de recorrido en uno de los trayectos más bonitos en tren del mundo, que según dicen es el de Osaka a Takayama.

Tren de Nagoya a Takayama
Esta puntualización nos hace recordar el traeycto en tren que hicimos en Sri Lanka, de Ella a Nuwara Eliya y que tantísimo disfrutamos.
Para este trayecto de tren no tenemos asiento porque ya estaban todas las plazas reservadas, así que aunque deberíamos haber entrado en el vagón sin reserva, nos liamos y entramos en otro de asientos reservados.
Después de dar varias vueltas por diferentes vagones, al final acabamos en un vagón de primera clase, en asientos para minusválidos.
Al principio vamos mirando a cada momento, esperando que alguien nos llame la atención, pero en el momento en el que pasa el revisor y no nos dice nada, nos quedamos más tranquilos y disfrutamos de las horas que nos quedan por delante!
El principio del trayecto de Osaka a Takayama es un trayecto entre bosques sin nada de nieve, algo que nos hace mirarnos con un poco de escepticismo, pensando que no es posible que haya dejado de nevar! Pero justo una hora antes de llegar a Takayama, el paisaje empieza a tomar tonos blancos, entre bosques de pinos, salpicados por bambúes y riachuelos…

Primeros copos de nieve en el tren de Nagoya a Takayama

Nieve en el tren de Nagoya a Takayama
No podemos decir otra cosa que no sea el adjetivo espectacular.

Tren de Nagoya a Takayama

Acercándonos a Takayama
Llegamos a Takayama a las 11.05 de la mañana y nada más bajarnos cogemos un mapa en español de la zona en la oficina que hay justo enfrente.
Tenemos apuntado que el autobús de Takayama a Shirakawago sale a las 10.50 de la mañana y el siguiente a las 11.52, así que como el primero ya lo hemos perdido decidimos ir a reservar el segundo a la estación que está justo al lado…y nada más llegar a las taquillas vemos que el autobús de Takayama a Shirakawago aún no ha salido!! Está lleno de gente y al preguntarle al conductor, nos lleva corriendo a la máquina expendedora de tickets y él mismo nos saca los tickets por 8400 yenes los dos! Sí, sí…8400 yenes el autobús de ida y vuelta a Shirakawa-go.

Autobús de Takayama a Shirakawa-go
Pero indudablemente, este destino es imprescindible en cualquier viaje a Japón que te lleve por esta zona y más en invierno.
Tenemos un día espectacular y un sol increíble que ilumina, más si cabe, el paisaje totalmente nevado.
Venir a esta zona de Japón en esta época del año, ha sido todo un acierto.
Al principio dudamos bastante por la mucha gente que nos había dicho que posiblemente no nos daría tiempo y que iríamos muy justos, pero viendo lo que estamos viendo con la experiencia, podemos decir que madrugando, el tiempo lo hemos conseguido alargar bastante.
El trayecto en autobús de Takayama a Shirakawago no se hace nada pesado, al revés…hasta se hace corto por los espectaculares paisajes que vamos atravesando.
Llegamos a la estación de autobús de Shirakawago una hora más tarde y lo primero que hacemos es dejar las mochilas en una taquilla, ya que en Takayama, no pudimos ni llegar al hotel con la premura de coger el autobús de Takayama a Shirakawago lo antes posible.

Recién llegados después del trayecto en autobús de Takayama a Shirakawago
Pagamos 300 yenes y después de aligerar el peso de las mochilas, empezamos a ver y comprobar que Shirakawa-go es es más que turístico.

Shirakawa-go
Creemos que en todo lo que llevamos de viaje, no nos hemos cruzado con más turistas que aquí en Shirakawa-go.

Puente para cruzar a la otra zona de Shirakawa-go
Shirakawa-go es un distrito montañoso y remoto entre Takayama y Kanakawa, conocido por sus peculiares granjas con tejados de paja a dos aguas, llamadas gassho-zukuri, que significa manos en oración, la forma que tienen los tejados de las cases es la misma que las manos en oración…

Peculiares formas de las casas de Shirakawa-go
Empezamos a recorrer las calles llenas de nieve, esperando que la gente empiece a despejar las localizaciones que tenemos en la cabeza y mientras aprovechamos para hacer algunas compras de recuerdos.

Shirakawa-go
En el s.XII se decía que el aislamiento de la región atrajo a miembros del clan Taira, que en teoría había sido exterminado por el clan Minamoto en una cruenta batalla en el 1185.
En la época feudal Shirakawa-go, al igual que el resto de Hida, estaba bajo control directo del clan Kanamori, conectado con los sogunes Tokugawa, mientras que Gokayama era un núcleo importante de producción de pólvora para la región de Kaga, al mando del clan Maeda.

Shirakawa-go

Shirakawa-go
El asentamiento central de la región es Ogimachi. En él viven 600 personas, en sus 110 edificios gasho-zukuri.

Shirakawa-go
También aprovechamos para comer un par de pinchos de carne de Hida y dos de patatas con carne más zumo y coca cola por 1500 yenes.

Puesto de pinchos de carne de Hida en Shirakawa-go

Pinchitos de carne de Hida en Shirakawa-go
Hoy toca cargar energías en la calle, rodeados de nieve en Shirakawa-go.
Después de esto y justo empezando a nevar, decidimos que ha llegado el momento de ir hacia el famoso mirador de Shirakawago.

Camino del Mirador de Shirakawa-go
La mayor parte de puntos de interés de Shirakawa-go están en la frecuentada comunidad de Ogimachi.

Imágenes de Shirakawa-go

Shirakawa-go

Shirakawa-go

Shirakawa-go
En el caso de Shirakawago, como pasa en muchos lugares en los que hemos estado, los adjetivos sobran y por muchas palabras que quisiéramos emplear en describir lo que estamos viendo, jamás llegaríamos a transmitirlo.
Intentaremos hacerlo con imágenes, pero os podemos asegurar que estas no se acercan ni un ápice a la experiencia de disfrutar de Shirakawago nevado…

Fotografiando Shirakawa-go

Shirakawa-go

Shirakawa-go
Y después de todas las paradas que hemos hecho haciendo fotografías y admirando todo lo que tenemos a nuestro alrededor, por fin llegamos a la “puerta de entrada” del Mirador de Shirakawago.

Empezamos a subir hacia el Mirador de Shirakawa-go
Jamás he hecho peor camino en mi vida! Ni siquiera en Pidurangala, en Sri Lanka.

Primeros pasos hacia el Mirador de Shirakawa-go
El camino hacia el mirador de Shirakawago es en cuesta y está hasta los topes de nieve, por lo que he resbalado 100 veces y me he caído otras tantas.

Y aún no hemos llegado ni a la mitad del camino al Mirador de Shirakawa-go!!
Rogar ha aguantado bastante mejor que yo el ascenso, pero aguantandome a mi y tirando para que no me cayese más veces.
Pero no somos los únicos, nos vamos cruzando con muchísima gente, que como nosotros no para de caerse y resbalarse.

Empezamos a tener las primeras vistas de Shirakawa-go mientras ascendemos hacia el Mirador
La verdad es que somos inconscientes. El acceso al mirador de Shirakawago está llenisimo de nieve y todo el mundo seguimos subiendo y bajando…
Lo que hace querer llegar a toda costa a un sitio. en este caso al mirador de Shirakawago.

Shirakawa-go a lo lejos…
Al final no hemos llegado hasta arriba de todo a falta de 10 minutos más de ascenso, pero la cosa se complicaba porque ha empezado a nevar con más intensidad y hemos visto que teníamos buenas vistas desde donde estábamos, así que hemos desistido de seguir subiendo y nos hemos conformado con lo que ya hemos logrado.

Y por fin…Shirakawa-go
La próxima vez que vengamos a Shirakawa-go será en otra época, entonces seguro que llegaremos hasta arriba!

Disfrutando del “casi” Mirador de Shirakawa-go a pesar de las caídas!

Shirakawa-go
)
Y si subir ha sido complicado, bajar ha sido peor. El camino de subida y bajada es el mismo, por lo que si te cruzas con alguien tienes que apartarte un poco entre el hielo y la nieve, provocando más resbalones.

Y ahora toca bajar de nuevo!! Este es el “caminito” que nos toca volver a recorrer hacia Shirakawa-go
Y así, entre resbalón, caida y resbalón volvemos a llegar a la parte de Shirakawa-go llana, donde nos hemos ido directos a recorrer el pueblo otra vez bajo un buen manto de nieve y alguna caída de Roger en el asfalto 😉

Y ya por fin en el asfalto!! Shirakawa-go
Después de este ascenso y descenso cargado de adrenalina, no podemos hacer otra cosa para relajarnos que volver a perdernos durante un rato por las calles de Shirakawa-go, donde empieza a nevar con más fuerza a medida que pasan los minutos.

Shirakawa-go

Shirakawa-go

Y vimos unos lindos gatitos!! Shirakawa-go

Curiosas alcantarillas en Shirakawa-go
A medida que cae la tarde, la nieve se va haciendo más intensa, por lo que empezamos a pensar que quizás ya haya llegado el momento de volver a Takayama.

Empieza a nevar con más fuerza en Shirakawa-go
Aún ahora, que está empezando a nevar con mucha más fuerza, seguimos viendo gente que se aventura a subir al Mirador de Shirakawa-go. Nosotros ahora, sabiendo lo que sabemos, está clarísimo que no volveríamos a subir en estas condiciones de nieve.
Son poco más de las 3 de la tarde, así que tendremos que hacer un pensamiento para coger el autobús de Shirakawago a Takayama donde tenemos nuestro alojamiento de hoy: un Templo!
Así que volvemos a la estación, recogemos de la taquilla nuestras mochilas y cogemos el autobús de Shirakawago a Takayama de las 15 horas aunque tenemos que esperar al tercer autobús de la gente que hay haciendo cola para volver a Takayama. Y todo esto con una nevada increíble!
Está claro que no hay mejor forma de despedirnos de Shirakawa-go.

Shirakawa-go
En 50 minutos llegamos a Takayama y nos vamos directos a nuestro hotel en Takayama, nuestro «templo» para descansar un rato y sobre todo calentarnos después de la nevada en Shirakawa-go.
Damos algunas vueltas antes de encontrar el templo donde dormir en Takayama, el Takayama Zenkoji Temple Inn, aunque después de localizarlo y entrar nos encontramos con un lugar súper especial, por lo que cualquier minuto buscándolo a merecido la pena.
Habíamos leído que era muy turístico y realmente lo es, no vamos a engañarnos, es un templo que, en un anexo, funciona como alojamiento, pero no podemos que es una experiencia nueva y muy recomendable.
No deja de ser un templo y nosotros hoy vamos a poder alojarnos aquí, disfrutando de todo lo que esto significa.
Nos enseñan todo el recinto del Templo y en la habitación nos enseñan los que serán nuestros futones que tienen unas mantas eléctricas para no pasar frío.

Nuestra habitación en un Templo en Takayama
Después de un rato calentándonos y descansando en el templo en Takayama, nos vamos al restaurante más famoso de ternera Hida de Takayama, pero está a tope de gente, así que cambiamos y nos vamos al mejor de tempura, el Ebihachi, donde pedimos un menú completo de tempura y otro de sashimi más una cerveza y agua y dos postres de tempura de helado por 4200 yenes.

Restaurante en Takayama
Todo buenísimo. Habíamos dicho ya que estamos encantados con la gastronomía japonesa?
Recomendadísimo este pequeño restaurante de tempura que ha hecho que esta cena haya sido una delicia.

Nuestra cena en el Restaurante Ebihachi en Takayama

Tempura de Helado en el Restaurante Ebihachi en Takayama
Y siendo más de las 9.30 de la noche, volvemos a las calles de Takayama, caminando con cierta dificultad, esperando no resbalarnos ni una vez más, dirección a nuestro alojamiento en Takayama.
Con el día de hoy se acaba la segunda etapa del viaje a Japón. Mañana partimos hacia Tokio.
Ahora toca descansar y dormir en nuestra particular habitación del Takayama Zenkoji Temple Inn. Y por supuesto soñar. Soñar con los Alpes Japoneses…

Shirakawa-go.

Al final todo el esfuerzo ha valido la pena…Shirakawa-go.
Laura dice
Hola chicos!! Qué tal?? Mi marido y yo no organizamos un viaje sin antes haber leído vuestro blog que nos parece genial!! Queríamos haceros un par de preguntas: El tren express Hide View también entra con el JR Pass?
Cuando hay que hacer un transbordo, ¿cuánto tiempo consideráis que es necesario para llevarlo a cabo? Mi marido tiene una condición física en la que no puede correr ni subir/bajar escaleras rápidamente y nos da miedo perder las conexiones.
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Sí, está completamente cubierto si tienes el Japan Rail Pass. Sobre el tiempo de enlaces, está siempre programado para que dé tiempo, pero puedes encontrarte con que sean 10 minutos.
Te recomendamos revisar en Hyperdia los tiempos de transbordo para que puedas ver también si hay otros trenes posteriores que os permitan ir con más tranquilidad.
Te dejamos el post que publicamos sobre cómo utilizar Hyperdia por si quiere echarle un ojo.
Saludos
Naomi365 dice
¡Qué gran trabajo! ¡Gracias por compartirnos todas las experiencias sobre Takayama y Shirakawa-go! ¡Quizás, también sea genial compartir este video realizado por la junta de turismo de Gifu para obtener más destinos en tu lista de deseos!
Vane y Roger dice
Hola Naomi,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos
Mercè dice
Buenas! Sabeis si desde Kyoto el tren pasa por ese mismo trayecto que tanto os gustó yendo desde Osaka?
Vane y Roger dice
Hola Mercè,
Pues la verdad es que no sabríamos decirte. Te aconsejamos mirar la página de Hyperdia y ver los trayectos desde Kyoto y Osaka, para ver si es el mismo tren el que realiza el trayecto.
Te dejamos el post Cómo utilizar Hyperdia por si quieres echarle un vistazo. Saludos
carlos alfredo dice
que bonito nevado…estaré en Takayama del 25 al 28 de diciembre y iré de excursión a shirakawago, espero que este así de nevado o seria una decepción sino lo esta haha…gracias por compartir su experiencia chicos, saludos y un abrazo….
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
En principio diríamos que en esa época siempre está nevado, pero de todas formas, aunque no haya nieve, es igual de impresionante. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Luz dice
Hola, me encanta vuestro blog y lo primero que quiero hacer es felicitaros y agradeceros lo útiles que me estáis siendo, muchas gracias :). Me gustaría saber cuál es el mejor restaurante de ternera de Hida al que hacéis referencia en Takayama, ya que me gustaría intentar ir.
Muchas gracias de nuevo.
Vane y Roger dice
Hola Luz,
Es el restaurante Maruki. Tienes las referencias en el el artículo del tren de Takayama a Tokio ya que fuimos al día siguiente 😉
Saludos
Sainy dice
En que fechas fuiste para que encontraran nieve??, yo voy los primeros dias de julio
Vane y Roger dice
Hola Sainy,
Al principio del post está anotada la fecha 😉 Estuvimos en el mes de diciembre, a finales. En julio no creemos que encuentres nada de nieve. Saludos!
Javier Villa Garcia dice
Hola,
Lo primero, felicitaros por este maravilloso blog que habeis confeccionado que tanta ayuda me ha dado. Queria preguntaros que si es factible ir desde Kyoto hasta Shirakawa-go y Takayama, por si desde Kyoto sale bus o tren para esas zonas.
Gracias, un saludo
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Muchas gracias por esas palabras! Desde Kyoto puedes ir sin problemas hasta Takayama en tren. Te recomendamos que mires en la web Hyperdia http://www.hyperdia.com/, donde puedes poner la ciudad de origen y la de destino, más los días de trayecto y directamente te da los resultados de tren a coger, precios…incluso el andén. En este caso tienes que hacer transbordo en Nagoya y el tren tarda 3 horas y media más o menos. Desde Takayama tienes un bus que va a Shirakawa-go, que son los datos que ponemos en este post. Saludos!!
Sol dice
Hola nuevamente Viajeros callejeros, estoy un poco preocupada por el clima de Takayama en invierno. Sin duda vamos muy emocionados de pasar estos días invernales por allá. Ya hicimos una reservación también en el mismo templo en el que se quedaron, y me gustaría saber si no pasaron frío en la noche, pues veo que las temperaturas van a estar en eso de -1 a -4 la mínima. Que tal pasaron la noche ahí?. Gracias.
Vane y Roger dice
Buenos días Sol,
No te preocupes, tienen estufas, calefactores y varios nórdicos, no paréis nada de frío ni en el Templo ni en cualquiera de los alojamientos. Están todos muy preparados para estas temperaturas. Saludos!
Sol dice
OK! muchas gracias.
Sol dice
Hola estoy tratando de buscar en hyperdia horarios y tipos de trenes, pero a cada rato me dice que mi punto de partida no existe. Me podrías ayudar??? Lo que quiero saber es si el JRP cubre todo el viaje a Takayama desde la estación de Kyoto o Sanjo, y si no es así, cual es la mejor ruta y en cuanto me sale. Gracias Viajeros callejeros.
Vane y Roger dice
Buenos días Sol,
Desde Takayama a Shirakawa-go no hay trenes, tienes que tomar un autobús, tal y como explicamos en el post. Nosotros desde Takayama fuimos a Tokyo, por lo que no podemos informarte de primera mano de ese traslado hasta Kyoto, pero entendemos que entra en el JRP seguro. En el mensaje anterior que nos habías puesto, en el hilo de https://www.viajeroscallejeros.com/tren-de-takayama-a-tokio/ te explicamos «un truco» para Hyperdia, esperamos que te sirva. Saludos
Sol dice
Nuevamente muchas gracias, como siempre sus respuestas y su información me sacan de muchas dudas.
FotografiandoViajes dice
Que pena de tiempo. Nosotros tuvimos la suerte de tener un día soleado y parece otro lugar.
Vane y Roger dice
Hola! Bueno depende de lo que busques 😉 Nosotros realmente vinimos buscando ver esta zona de Japón precisamente con nieve, ahí el motivo de venir hasta aquí. Saludos!