Tokio, una mezcla perfecta de tradición y modernidad, en la que la educación de los japonesos hace más agradable (si cabe) recorrer una de las ciudades más superpobladas del planeta. Madrugar para ver el Mercado de pescado de Toyosu, que sustituyó al famoso Mercado de Tsukiji cerrado en 2018, visitar algunos de sus templos, hacer un crucero hasta la isla de Odaiba, no parar de comer el mejor sushi, sashimi o ramen que hayas probado nunca, comprar tecnología en el barrio de Akihabara o relajarse en el Parque Yoyogi, son sólo algunas de las muchas cosas que puedes hacer en Tokio.
Si es vuestra primera visita a la ciudad os proponemos una lista de las 50 mejores cosas que hacer en Tokio, basándonos en los 6 días que pasamos en la ciudad en el viaje a Japón en 21 días por libre, en el que escribimos esta guía de Tokio.
1. Hacer un crucero por el río Sumida desde Asakusa hasta la isla de Odaiba en algún barco de aspecto futurista.
Puedes reservar con antelación este crucero o este que incluye cena tradicional japonesa Yakatabune.
2. Probar el mejor sushi en el restaurante Sushisai, al lado del antiguo mercado de Tsukiji y uno de los mejores lugares donde comer en Tokio.
3. Visitar el Santuario Meiji, dedicado al emperador y la emperatriz Meiji, situado en el Parque Yoyogi.
4. Subir gratis a Metropolitan Government Building para tener vistas de 360º de la ciudad desde sus dos miradores, uno de los lugares que visitar en Tokio imprescindibles.
5. Reservar una habitación en el Karaoke Kan Shibuya y prepararte para el casting de La Voz.
6. Ver el atardecer desde la playa de Odaiba, con el Rainbow Bridge y Tokio de fondo.

7. Recorrer las tiendas del Mercado de Ameyoko, situado entre las estaciones de Okachimachi y Ueno, podemos encontrar desde ropa a pescado fresco.
8. Si eres aficionado a los videojuegos no puedes dejar de entrar en la tienda Super Potato, en el barrio de Akihabara, en la que encontrarás todo tipo de consolas, videojuegos y merchandising de todas las épocas.
9. Recordar la película Lost in Translation al tomarte una copa en el New York Bar del hotel Park Hyatt Tokyo. Si eres muy fan no puedes dejar de hacer el tour nocturno de Lost in Translation.
10. Pasear por el Parque Ueno hasta el Santuario Toshogu, que se conserva desde los tiempos de Edo.
11. Salir de noche por el barrio de Ginza lleno de carteles publicitarios luminosos que nos recuerdan a Times Square.
12. Guardar un día para hacer la excursión a Nikko, uno de los lugares más bonitos de Japón, lleno de templos y santuarios en plena naturaleza. Uno de los lugares que ver en Japón más imprescindibles.
Otra buena opción es hacer esta esta excursión a Hakone y mirador del monte Fuji, otra de las maravillas de Japón.
13. Comprar algún recuerdo en alguna de las tiendas de la calle Nakamise en el barrio de Asakusa, una de las calles comerciales más antiguas de la ciudad. Una buena opción para no perderte nada es reservar este free tour por el barrio.
14. Disfrutar de la experiencia de un baño relajante de aguas termales en el Oedo Onsen Monogatari, en la isla de Odaiba.
15. Probar la deliciosa carne de Kobe en Kaiseki 511, una de las mejores cosas que hacer en Tokio.
16. Visitar el Templo Sensoji, el templo más antiguo y famoso de Tokio.

17. Recordar el santuari Fushimi Inari-taisha de Kioto al cruzar los toriis rojos del santuario Hie Jinja de Tokio.
18. Si queremos conocer la historia y curiosidades de la ciudad, una buena opción es reservar un free tour con guía en español o este tour privado en español, perfecto para grupos.
19. Salir de noche por Kabukicho, barrio rojo de Tokio, lleno de restaurantes, bares, karaokes y clubs, en el que es imposible aburrirse.
Más cosas que hacer en Tokio
20. Recorrer las tiendas más pequeñas de Akihabara, en busca de alguna ganga en electrónica o fotografía.
21. Subir de noche al mirador de la Torre Mori en Roppongi Hills, uno de los mejores miradores de Tokio. Puedes reservar la entrada desde esta página.
22. Relajarse en Parque Shinjuku Gyoen, con unos jardines y un lago que harán que nos olvidemos del tráfico y la gente de la ciudad.
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los mejores tours y excursiones en español de Tokio
23. Recorrer la calle Chuo dori, la más famosa de Akihabara, llena de tiendas de electrónica y manga con grandes carteles publicitarios, una de las mejores cosas que hacer en Tokyo.
24. Sentirse en el futuro al coger la Yurikamome line, la línea de metro sin conductor, desde Odaiba a la ciudad con unas bonitas vistas.
25. Ver el cruce de Shibuya desde el Starbucks, una de las mejores cosas que hacer en Tokyo. Una forma divertida de pasar por este cruce es reservar este recorrido en kart simulando el juego de Super Mario Bros.

26. Tomarse un helado en un Maid-Café, restaurantes temáticos donde las simpáticas camareras van con uniforme bastante especial. En Akihabara encontraremos bastantes aunque pueden resultar un poco caros.
27. Encontrar un buen hotel, bien situado y a buen precio es bastante complicado en Tokio. Nosotros reservamos en el Hotel Horidome Villa que cumple las tres B y tiene cerca la parada de metro Shin Nihombash.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Tokio.
28. Dar la mano a Asimo, un famoso robot de Honda que actúa cada día entre las 11 y las 14 horas en el Museo Nacional de Ciencias e Innovación.
29. Reservar un día para hacer la excursión a Kamakura y Yokohama, una de las mejore excursiones en Tokio. En Kamakura veremos uno de los Budas más impresionantes del mundo. Una de las mejores cosas que hacer en Tokio.
30. Comer un delicioso okonomiyaki, la pizza japonesa, en el restaurante Okonomiyaki Sometaro en el barrio de Asakusa. Uno de los mejores consejos para viajar a Japón.
31. Si te gusta el manga no puedes dejar de recorrer las ocho plantas llenas de cómics de Mandarake, en el barrio de Akihabara.
32. Hacer tu pequeño homenaje a Hachiko. En Shibuya podemos encontrar la estatua de este famoso perro, que estuvo esperando el regreso de su amo hasta su muerte.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
33. Subir a la Torre de Tokio, con una estructura parecida a la Torre Eiffel, pintada en blanco y rojo, con unas bonitas vistas de la ciudad. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
34. Despertarse a la madrugada para ir al Mercado de pescado de Toyosu, que sustituye al Mercado de Tsukiji que cerró en 2018 y era el mercado de pescado más grande del mundo.

35. Encontrar una réplica de la Estatua de la Libertad en la isla de Odaiba.
36. Recorrer las tiendas de la calle Kappabashi Dogugai, en la que encontraremos todo lo necesario para equipar un restaurante, incluidos las impresionantes réplicas de plástico de platos de comida japonesa.
37. Ir un domingo hasta el puente Jingu-bash en el barrio de Harajuku, para ver el fenómeno Cosplay: japoneses disfrazados de sus personajes favoritos de anime, manga, videojuegos…. Una buena opción para no perderte nada de este barrio es reservar este tour con un guía en español que incluye también el barrio de Akihabara.
38. Entrar en una de las tiendas de la cadena Don Quijote, donde podemos encontrar todo tipo de artículos sorprendentes a precios mínimos.
39. Visitar el museo Museo Edo-Tokyo, para conocer la historia de Tokio con un voluntario que nos hará de guía en español o en inglés.
40. Salir a tomar una copa de noche por la zona de Roppongi, llena de restaurantes y pubs.
Seguro de viaje para Japón
Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
41. Perderse por el barrio de Shinjuku, lleno de rascacielos, luces de neón y con un gran ambiente a todas horas.
42. Hacerse fotos retocadas con unos ojos enormes y ropa japonesa en una cabina de Purikura: una cabina de fotografías un tanto especial.
43. Reservar entradas para ver un combate de Sumo en el Ryogoku Kokugika, una de las mejores cosas que hacer en Tokio. Si no hay entradas, otra buena opción es reservar para ver un entrenamiento de sumo.
44. Ir un domingo por la mañana a pasear por el Parque Yoyogi y ver a los rockabillys bailando al son de la música de Elvis Presley.
45. Sorprenderse a cada paso al recorrer la calle Takeshita Dori.

46. Recorrer la avenida de Omotesando, llena de las tiendas más lujosas del mundo y centros comerciales.
47. Comer el mejor ramen, sopa de fideos japoneses, de Tokio en el restaurante Mutekiya.
48. Sorprenderse al ver el Asahi Beer Hall, rebautizado con el nombre de «zurullo dorado», a orillas del río Sumida.
49. Entrar en Shibuya 109, un centro comercial para mujeres, en el que compran las japonesas para ir a la última moda.
¿Cómo tener internet en Japón?Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
50. Recorrer Tokio en metro, la mejor forma de conocer la ciudad. Ver el bullicio en las horas punta y la gente sentada dormida en los vagones moviendo la cabeza al ritmo del metro.
Es fácil perderse pero siempre encontrarás algún japonés que te ayudará a encontrar la salida correcta, estos y otros muchos detalles harán que estés contando los días por volver.
*Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro de Tokio aquí
*Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
¿Quieres organizar un viaje a Tokio?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tokio aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Tokio en español aquí
El mejor seguro de viaje para Japón
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de 50 cosas que hacer en Tokio, añade la tuya en los comentarios.
Hernando J. Ibarra dice
Mi novia se va con una amiga a Japón en Diciembre por 20 días, y están asustadas de los precios, ellas son docentes y tiene un escaso presupuesto y por ello, estaban pensando en Hosteles, tienen alguna recomendación? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Hernando,
Japón parece mucho más caro de lo que es realmente, sobre todo si se reserva con tiempo. Nosotros también viajamos en diciembre y reservando con varios meses de antelación, el alojamiento fue de unos 55 euros de media por noche la habitación doble, mucho más barato que en cualquier ciudad europea.
La comida también es bastante económica y lo que sí es caro es el transporte, por lo que comprar el JRP, según el itinerario, merece mucho la pena.
Te dejamos la guía práctica del viaje a Japón donde detallamos itinerario, consejos, lugares qué visitar, precios…etc
Lylys dice
Pueden hospedarse en los hoteles cápsula, son más baratos y hay alguno que son sólo para mujeres
Glòria dice
Madre mía, acabo de volver de Japón y con este post aumentáis mi morriña!!! Por cierto vuestra guía de viahe por Japón fue la base de la nuestra, felicidades por vuestro trabajo!
Vane y Roger dice
Hola Glòria,
Muchas gracias por leernos y por estas palabras. La verdad es que tenemos que confesarte que nos encanta haber provocado esa «morriña» 😀 Saludos