• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Comida japonesa: Platos típicos de Japón

Aunque sabemos que nombrar todos los platos de comida japonesa que existen es inviable, incluso podríamos decir que imposible, queremos dejarte una selección de los que son para nosotros algunos de los platos típicos de Japón, que creemos, no deberías perderte mientras viajas por el país nipón.

Aunque en nuestro primer viaje a Japón por libre en 18 días, mientras conocíamos la mayoría lugares que ver en Japón imprescindibles probamos muchos de los platos típicos de la comida japonesa, tenemos que confesar que no ha sido hasta nuestra segunda visita al país nipón, de la que hemos publicado esta guía de Japón, cuando hemos probado la mayoría de platos típicos del país y podemos decir que nos hemos adentrado en la gastronomía japonesa.
Después de haberla disfrutado como nunca y como sabemos y entendemos que la gastronomía es un aspecto muy importante en cualquier cultura, que nos acerca a ella además de regalarnos la posibilidad de conocerla mucho mejor, queremos dejarte una selección de platos típicos de Japón, para que puedas hacerte una idea de la gastronomía nipona y empezar a pensar en los momentos inolvidables e increíbles que disfrutarás en tu viaje.

Comida japonesa: Platos típicos de Japón

No son pocos los mensajes que recibimos diciéndonos que uno de los principales problemas para viajar a Japón, son además de los altos precios, la obligación de comer únicamente pescado crudo.
Si piensas así, tenemos que decirte que estás en un error: comer en Japón puede ser muy barato, tal y como explicamos en el post sobre los precios en Japón además de que no únicamente se come pescado crudo. Es más, el sushi es solo uno de los muchos platos de la gastronomía japonesa que puedes encontrar viajando por el país y decir que no te gusta la gastronomía japonesa, por no gustarte el sushi, sería como decir que no te gusta la gastronomía española, por no gustarte la paella.
Es por eso que te aconsejamos probar diferentes opciones para empezar a conocer una de las gastronomías más completas y exquisitas del mundo, que te aseguramos, acabarás amando.

Comida japonesa. Platos típicos de Japón
Comida japonesa. Platos típicos de Japón

Antes de empezar con la selección de comida japonesa, debes tener en cuenta que en contra de lo que pueda parecer, en Japón, la mayoría de restaurantes están especializados en uno de los platos de su gastronomía, siendo difícil en ocasiones encontrar una carta que incluya varios platos típicos de la gastronomía japonesa. Es por eso, que en caso de que quieras probar varios distintos, una buena opción es ir a una izakaya, típico bar o restaurante japonés, que sería el equivalente a nuestro bar de tapas.

Sushi

Nos atreveríamos a decir que el sushi es la comida japonesa más conocida fuera del país. Con tantos enamorados como detractores, este manjar, a base de arroz con pescado o marisco crudo o en algunas ocasiones poco cocinado, es uno de los platos japoneses más deliciosos.
Aunque actualmente hay restaurantes que sirven rolls, la opción más conocida en occidente, en Japón lo habitual es comer nigiris, la típica bolita de arroz con el pescado encima.

Restaurante recomendado para comer sushi: Kaiten Sushi CHOJIRO Shijyokiyamachi en Kyoto
Precio habitual: Entre 160 y 800 yenes dos piezas de nigiri, dependiendo de la variedad y restaurante.

Sushi. Comida japonesa. Platos típicos de Japón
Sushi. Comida japonesa. Platos típicos de Japón

Sashimi

Este plato japonés consiste en pequeños trozos de pescado o marisco, cortados en láminas más gruesas que el carpaccio. Suele estar acompañado de wasabi y salsa de soja, además de jengibre.

Restaurante recomendado para comer sashimi: restaurante Kikyo Sushi en Kyoto
Precio habitual: 1400-2000 yenes plato de sashimi de atún

Sashimi. Comida japonesa
Sashimi. Comida japonesa

Tempura

Este plato de comida japonesa consiste en una fritura rápida, que se hace habitualmente a mariscos y verduras y se sirven solos o mezclados.
Habitualmente cada trozo tiene un tamaño adecuado para que pueda comerse de un bocado, aunque algunas verduras o mariscos suelen ser de tamaño más grande.

Restaurante recomendado para comer sashimi: restaurante Kikyo Sushi en Kyoto
Precio habitual: 1400-2000 yenes plato de sashimi de atún

Tempura. Comida japonesa
Tempura. Comida japonesa

Gyozas

Esta comida japonesa es una especie de empanadilla o buñuelo, que se prepara con una masa de harina y se rellena con carne de cerdo y col, para después freírlas. Actualmente se pueden encontrar con diferentes rellenos, especialmente en restaurantes especializados.

Restaurante recomendado para comer gyozas: Chao Chao Gyozas en Kioto
Precio habitual: Entre 400 y 800 yenes dependiendo de los ingredientes y la cantidad

Gyozas. Comida japonesa
Gyozas. Comida japonesa

Ramen

Este plato japonés se prepara con fideos, que se hierven en un caldo con base de pescado, miso y salsa de soja. A estos ingredientes se le añade carne de cerdo y cebolleta.

Restaurante recomendado para comer ramen: Ramen Sen No Kaze en Kyoto
Precio habitual: 800 yenes

Ramen. Gastronomía japonesa
Ramen. Gastronomía japonesa

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Miso

Este plato de la gastronomía japonesa lo podemos encontrar en muchos restaurantes, ya sea como plato individual o como acompañamiento en muchos menús.
Esta sopa se prepara con soja disuelta en dashi o caldo de pescado y se le añade tofu y alga wakame.

Precio habitual: 400 yenes

Yakisoba

Los yakisoba es otro de los platos típicos de la gastronomía japonesa. Consiste en fideos finos que se cocinan fritos con verduras, carne o marisco y en ocasiones con todo mezclado.

Restaurante recomendado para comer yakisoba: Parco en Nara
Precio habitual: Entre 700 y 1000 yenes dependiendo de los ingredientes.

Yakisoba. Gastronomía japonesa
Yakisoba. Gastronomía japonesa

Okonomiyaki

Conocido por muchos como pizza japonesa, aunque poco o nada tiene que ver con la italiana, esta comida japonesa es una especie de tortilla, en la que se mezclan diferentes ingredientes, como verduras, mariscos o carne y se cocinan a la plancha.
Según la zona en la que se coma, se cocinan de diferentes formas, siendo los más famosos los de Hiroshima, Osaka y Miyajima.

Restaurante recomendado para comer okonomiyaki: Okonomiyaki Katsu en Kyoto, Okonomiyaki Chitose en Osaka y Okonomiyaki Kishibe en Miyajima.
Precio habitual: Entre 700 y 1000 yenes, dependiendo del restaurante e ingredientes.

Okonomiyaki. Gastronomía japonesa
Okonomiyaki. Gastronomía japonesa

Takoyaki

Este plato de la gastronomía japonesa son bolas de harina fritas que se rellenan de pulpo. Uno de los lugares más recomendados para comerlos es en Osaka, en la zona de Dontombori.

Precio: 450 yenes las 6 piezas.

Katsudon

Este plato es un cuenco de arroz coronado por una chuleta de cerdo rebozada, también llamada tonkatsu, al que se le añade un huevo estallado y varias especias.

Karee Raisu

Llamado de manera común curry japonés, este es uno de los platos más famosos de la cocina japonesa. aunque hay muchas variedades, con muchos ingredientes principales, el más popular es el arroz con tonkatsu, al que se le añade el famoso curry.

Restaurante recomendado para comer karee raisu o curry japonés: Curry House CoCo Ichibanya Yamashina Ono. Es una cadena de restaurantes que están en las principales ciudades japonesas.
Precio habitual: 900 yenes el plato de curry con tonkatsu.

Curry japonés. Comida japonesa
Curry japonés. Comida japonesa

Kushikatsu

Este plato de la gastronomía japonesa, muy famoso sobre todo en Osaka, son pinchos de carne, pescado o vegetales que se fríen en aceite vegetal y se sirven con diferentes salsas.

Precio habitual: 100 yenes cada brocheta

Kushikatsu. Comida japonesa
Kushikatsu. Comida japonesa

Tsukemono

Verduras encurtidas que se habitualmente se comen como acompañamiento de otro plato principal. En ocasiones se sirven y se comen como aperitivo.

Edamame

Vainas de soja inmaduras, hervidas en agua con sal y servidas enteras. En algunos restaurantes se sirven variedades fritas y aderezadas con sal, pimienta u otras especies.

Precio habitual: 300 yenes

Edamame. Comida japonesa
Edamame. Comida japonesa

Onigiri

Triángulos de arroz envueltos en alga nori y rellenos de diferentes alimentos, como pescado, carne o verduras.

Precio habitual: 300 yenes

Onigiri. Comida japonesa
Onigiri. Comida japonesa

Unagi Donburi

Más conocida por nosotros como anguila. Este plato se preparara con anguilas de agua dulce, que se presentan sobre una cama de arroz. Uno de los platos más apreciados de la gastronomía japonesa.

Restaurante recomendado para comer unagi donburi: Fujitaya en Miyajima
Precio habitual: 2500 yenes menú con miso y encurtidos.

Unagi. Gastronomía japonesa
Unagi. Gastronomía japonesa

Carne de Kobe

Según Wikipedia: «Se llama buey de Kobe (神戸ビーフ, Kōbe Bīfu) o ternera de Kobe a ciertos cortes de carne de ternera de ejemplares de la raza negra Tajima-ushi de vacuno Wagyū, criados de acuerdo a una estricta tradición en la prefectura de Hyōgo (Japón)».
Según nosotros: La mejor carne del mundo. Sin más. Una vez que la hayas probado, nada volverá a ser igual.

Restaurante recomendado para comer carne de Kobe: Kobe Beef Steak Ishida Kitanozaka en Kobe
Precio habitual: 9500 yenes menú mediodía.

Carne de Kobe. Gastronomía japonesa
Carne de Kobe. Gastronomía japonesa

Udon

Este plato, típico de la comida japonesa, son fideos gruesos, hecho de harina de trigo, que se sirven en un caldo hecho de dashi, salsa de soja y mirin.
Según la zona en la que se coman, tanto el caldo como el grosor de los udon suelen variar.

Restaurante recomendado para comer udon: restaurante Menme en Himeji
Precio habitual: 700 yenes el plato.

Udon. Comida japonesa
Udon. Comida japonesa

Tamayoyaki

Este plato de la comida japonesa, es también conocido como dashimaki o para nosotros, tortilla.
Aunque no lo es exactamente, podríamos decir que es una tortilla de huevo, en ocasiones dulce o salada, que se suele servir en el desayuno típico japonés o como plato de sushi.

Precio habitual: 100 yenes pieza de sushi.

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Japón?

Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Suriyaki

Trozos muy finos de ternera o tofu, en caso de que el plato sea vegetariano, que se cocinan hervidos, y se acompañan de más ingredientes como verduras.

Tonkatsu

Esta comida japonesa, es otro de los platos más habituales de su gastronomía. Es un filete de cerdo empanado, que se corta a tiras que se sirve acompañado de arroz, ensalada de col y usualmente con otras verduras o encurtidos.

Restaurante recomendado para comer tonkatsu: Katsukura en Kyoto
Precio habitual: 700 yenes el plato y 1500 yenes menú.

Tonkatsu. Platos japoneses
Tonkatsu. Platos japoneses

Katsudon

Este plato japonés, como el tonkatsu, es un filete de cerdo empanado, pero servido se sirve en el plato sobre arroz y se cocina con especias y huevo revuelto. Aunque también es muy popular, a nosotros nos gusta más el tonkatsu.

Precio habitual: 700 yenes

Yakitori

Aunque originalmente se conocía con este nombre a las brochetas de pollo, que en ocasiones se acompaña con alguna verdura y se cubre con una salsa a base de soja, actualmente se conoce como yakitori a cualquier brocheta cocinada a la parrilla.

Precio habitual: Entre 150 y 400 yenes la brocheta, dependiendo del tipo de carne.

Yakitori
Yakitori

Dulces japoneses

Dorayaki
Este postre japonés son dos trozos de bizcocho redondos, a modo de galleta rellena, con pasta dulce de judías rojas en su interior.

Precio habitual: 100 yenes

Kit Kat
Sin lugar a dudas uno de los mayores vicios de los turistas que viajamos a Japón. Los hay de cientos de sabores y son un souvenir perfecto para a quienes nos gusta el chocolate.

Precio habitual: 350 yenes la bolsa

Kit-Kat. Dulces japoneses
Kit-Kat. Dulces japoneses

Mochi
Este postre típico de la gastronomía japonesa se elabora con una pase de pasta de arroz dulce y se rellena de crema, nata, helado o pasta de judía roja, entre otras muchas variedades.

Precio habitual: 100 yenes en supermercados y entre 250-350 en tiendas o puestos callejeros.

Mochi de fresa
Mochi de fresa

Helados
Mención especial merecen los helados, una de las comidas japonesas que creemos, más se consumen. Y es que no hemos pasado un día en ninguno de los dos viajes en los que no hayamos visto cientos de personas degustando este increíble manjar de dioses.
Para nosotros los sabores más especiales y que más echaremos de menos: sakura y sésamo negro. ¡Increíbles!

Precio habitual: 100-300 yenes en supermercados o máquinas expendedoras y entre 350-500 en restaurantes o puestos callejeros.

Helado sakura
Helado sakura
Helado sésamo negro
Helado sésamo negro

Sin duda, probar la mayoría de platos de la gastronomía japonesa es uno de los mejores consejos para viajar a Japón.

Si quieres conocer más restaurantes recomendados en Japón, no te pierdas los artículos dónde comer en Kioto y dónde comer en Tokio.

¿Quieres organizar un viaje a Japón por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Japón aquí

icono-tours-excursiones Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Kioto imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles

icono-informacion-viajeros 50 cosas que ver y hacer en Tokio

icono-informacion-viajeros 50 cosas que ver y hacer en Kioto

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Japón imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Osaka imprescindibles

icono-informacion-viajeros Los 5 mejores tours y excursiones en Kioto

icono-informacion-viajeros Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio

icono-informacion-viajeros El mejor seguro de viaje para Japón

icono-informacion-viajeros Guía para utilizar el transporte en Japón

icono-informacion-viajeros Cómo utilizar el Japan Rail Pass

Japón Osaka Tokio

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Osaka imprescindibles

Shinsekai

10 consejos para viajar a Japón imprescindibles

Fushimi Inari-taisha, uno de los lugares que no puedes perderte al viajar a Japón

Los 5 mejores tours y excursiones en Kioto

Santuario Fushimi Inari

Comentarios

  1. Telemaki dice

    21 enero, 2019 en 11:23

    Felicidades a los dos por este post y el blog en general. Es una guía estupenda.
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 enero, 2019 en 18:01

      Hola,
      ¡Muchas gracias por leernos! Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2022 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR