Aunque sabemos que nombrar todos los platos de comida japonesa que existen es inviable, incluso podríamos decir que imposible, queremos dejarte una selección de los que son para nosotros algunos de los platos típicos de Japón, que creemos, no deberías perderte mientras viajas por el país nipón.
Aunque en nuestro primer viaje a Japón por libre en 18 días, mientras conocíamos la mayoría lugares que ver en Japón imprescindibles probamos muchos de los platos típicos de la comida japonesa, tenemos que confesar que no ha sido hasta nuestra segunda visita al país nipón, de la que hemos publicado esta guía de Japón, cuando hemos probado la mayoría de platos típicos del país y podemos decir que nos hemos adentrado en la gastronomía japonesa.
Después de haberla disfrutado como nunca y como sabemos y entendemos que la gastronomía es un aspecto muy importante en cualquier cultura, que nos acerca a ella además de regalarnos la posibilidad de conocerla mucho mejor, queremos dejarte una selección de platos típicos de Japón, para que puedas hacerte una idea de la gastronomía nipona y empezar a pensar en los momentos inolvidables e increíbles que disfrutarás en tu viaje.
Comida japonesa: Platos típicos de Japón
No son pocos los mensajes que recibimos diciéndonos que uno de los principales problemas para viajar a Japón, son además de los altos precios, la obligación de comer únicamente pescado crudo.
Si piensas así, tenemos que decirte que estás en un error: comer en Japón puede ser muy barato, tal y como explicamos en el post sobre los precios en Japón además de que no únicamente se come pescado crudo. Es más, el sushi es solo uno de los muchos platos de la gastronomía japonesa que puedes encontrar viajando por el país y decir que no te gusta la gastronomía japonesa, por no gustarte el sushi, sería como decir que no te gusta la gastronomía española, por no gustarte la paella.
Es por eso que te aconsejamos probar diferentes opciones para empezar a conocer una de las gastronomías más completas y exquisitas del mundo, que te aseguramos, acabarás amando.

Antes de empezar con la selección de comida japonesa, debes tener en cuenta que en contra de lo que pueda parecer, en Japón, la mayoría de restaurantes están especializados en uno de los platos de su gastronomía, siendo difícil en ocasiones encontrar una carta que incluya varios platos típicos de la gastronomía japonesa. Es por eso, que en caso de que quieras probar varios distintos, una buena opción es ir a una izakaya, típico bar o restaurante japonés, que sería el equivalente a nuestro bar de tapas.
Sushi
Nos atreveríamos a decir que el sushi es la comida japonesa más conocida fuera del país. Con tantos enamorados como detractores, este manjar, a base de arroz con pescado o marisco crudo o en algunas ocasiones poco cocinado, es uno de los platos japoneses más deliciosos.
Aunque actualmente hay restaurantes que sirven rolls, la opción más conocida en occidente, en Japón lo habitual es comer nigiris, la típica bolita de arroz con el pescado encima.
Restaurante recomendado para comer sushi: Kaiten Sushi CHOJIRO Shijyokiyamachi en Kyoto
Precio habitual: Entre 160 y 800 yenes dos piezas de nigiri, dependiendo de la variedad y restaurante.

Sashimi
Este plato japonés consiste en pequeños trozos de pescado o marisco, cortados en láminas más gruesas que el carpaccio. Suele estar acompañado de wasabi y salsa de soja, además de jengibre.
Restaurante recomendado para comer sashimi: restaurante Kikyo Sushi en Kyoto
Precio habitual: 1400-2000 yenes plato de sashimi de atún

Tempura
Este plato de comida japonesa consiste en una fritura rápida, que se hace habitualmente a mariscos y verduras y se sirven solos o mezclados.
Habitualmente cada trozo tiene un tamaño adecuado para que pueda comerse de un bocado, aunque algunas verduras o mariscos suelen ser de tamaño más grande.
Restaurante recomendado para comer sashimi: restaurante Kikyo Sushi en Kyoto
Precio habitual: 1400-2000 yenes plato de sashimi de atún

Gyozas
Esta comida japonesa es una especie de empanadilla o buñuelo, que se prepara con una masa de harina y se rellena con carne de cerdo y col, para después freírlas. Actualmente se pueden encontrar con diferentes rellenos, especialmente en restaurantes especializados.
Restaurante recomendado para comer gyozas: Chao Chao Gyozas en Kioto
Precio habitual: Entre 400 y 800 yenes dependiendo de los ingredientes y la cantidad

Ramen
Este plato japonés se prepara con fideos, que se hierven en un caldo con base de pescado, miso y salsa de soja. A estos ingredientes se le añade carne de cerdo y cebolleta.
Restaurante recomendado para comer ramen: Ramen Sen No Kaze en Kyoto
Precio habitual: 800 yenes

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Miso
Este plato de la gastronomía japonesa lo podemos encontrar en muchos restaurantes, ya sea como plato individual o como acompañamiento en muchos menús.
Esta sopa se prepara con soja disuelta en dashi o caldo de pescado y se le añade tofu y alga wakame.
Precio habitual: 400 yenes
Yakisoba
Los yakisoba es otro de los platos típicos de la gastronomía japonesa. Consiste en fideos finos que se cocinan fritos con verduras, carne o marisco y en ocasiones con todo mezclado.
Restaurante recomendado para comer yakisoba: Parco en Nara
Precio habitual: Entre 700 y 1000 yenes dependiendo de los ingredientes.

Okonomiyaki
Conocido por muchos como pizza japonesa, aunque poco o nada tiene que ver con la italiana, esta comida japonesa es una especie de tortilla, en la que se mezclan diferentes ingredientes, como verduras, mariscos o carne y se cocinan a la plancha.
Según la zona en la que se coma, se cocinan de diferentes formas, siendo los más famosos los de Hiroshima, Osaka y Miyajima.
Restaurante recomendado para comer okonomiyaki: Okonomiyaki Katsu en Kyoto, Okonomiyaki Chitose en Osaka y Okonomiyaki Kishibe en Miyajima.
Precio habitual: Entre 700 y 1000 yenes, dependiendo del restaurante e ingredientes.

Takoyaki
Este plato de la gastronomía japonesa son bolas de harina fritas que se rellenan de pulpo. Uno de los lugares más recomendados para comerlos es en Osaka, en la zona de Dontombori.
Precio: 450 yenes las 6 piezas.
Katsudon
Este plato es un cuenco de arroz coronado por una chuleta de cerdo rebozada, también llamada tonkatsu, al que se le añade un huevo estallado y varias especias.
Karee Raisu
Llamado de manera común curry japonés, este es uno de los platos más famosos de la cocina japonesa. aunque hay muchas variedades, con muchos ingredientes principales, el más popular es el arroz con tonkatsu, al que se le añade el famoso curry.
Restaurante recomendado para comer karee raisu o curry japonés: Curry House CoCo Ichibanya Yamashina Ono. Es una cadena de restaurantes que están en las principales ciudades japonesas.
Precio habitual: 900 yenes el plato de curry con tonkatsu.

Kushikatsu
Este plato de la gastronomía japonesa, muy famoso sobre todo en Osaka, son pinchos de carne, pescado o vegetales que se fríen en aceite vegetal y se sirven con diferentes salsas.
Precio habitual: 100 yenes cada brocheta

Tsukemono
Verduras encurtidas que se habitualmente se comen como acompañamiento de otro plato principal. En ocasiones se sirven y se comen como aperitivo.
Edamame
Vainas de soja inmaduras, hervidas en agua con sal y servidas enteras. En algunos restaurantes se sirven variedades fritas y aderezadas con sal, pimienta u otras especies.
Precio habitual: 300 yenes

Onigiri
Triángulos de arroz envueltos en alga nori y rellenos de diferentes alimentos, como pescado, carne o verduras.
Precio habitual: 300 yenes

Unagi Donburi
Más conocida por nosotros como anguila. Este plato se preparara con anguilas de agua dulce, que se presentan sobre una cama de arroz. Uno de los platos más apreciados de la gastronomía japonesa.
Restaurante recomendado para comer unagi donburi: Fujitaya en Miyajima
Precio habitual: 2500 yenes menú con miso y encurtidos.

Carne de Kobe
Según Wikipedia: «Se llama buey de Kobe (神戸ビーフ, Kōbe Bīfu) o ternera de Kobe a ciertos cortes de carne de ternera de ejemplares de la raza negra Tajima-ushi de vacuno Wagyū, criados de acuerdo a una estricta tradición en la prefectura de Hyōgo (Japón)».
Según nosotros: La mejor carne del mundo. Sin más. Una vez que la hayas probado, nada volverá a ser igual.
Restaurante recomendado para comer carne de Kobe: Kobe Beef Steak Ishida Kitanozaka en Kobe
Precio habitual: 9500 yenes menú mediodía.

Udon
Este plato, típico de la comida japonesa, son fideos gruesos, hecho de harina de trigo, que se sirven en un caldo hecho de dashi, salsa de soja y mirin.
Según la zona en la que se coman, tanto el caldo como el grosor de los udon suelen variar.
Restaurante recomendado para comer udon: restaurante Menme en Himeji
Precio habitual: 700 yenes el plato.

Tamayoyaki
Este plato de la comida japonesa, es también conocido como dashimaki o para nosotros, tortilla.
Aunque no lo es exactamente, podríamos decir que es una tortilla de huevo, en ocasiones dulce o salada, que se suele servir en el desayuno típico japonés o como plato de sushi.
Precio habitual: 100 yenes pieza de sushi.
¿Cómo tener internet en Japón?Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Suriyaki
Trozos muy finos de ternera o tofu, en caso de que el plato sea vegetariano, que se cocinan hervidos, y se acompañan de más ingredientes como verduras.
Tonkatsu
Esta comida japonesa, es otro de los platos más habituales de su gastronomía. Es un filete de cerdo empanado, que se corta a tiras que se sirve acompañado de arroz, ensalada de col y usualmente con otras verduras o encurtidos.
Restaurante recomendado para comer tonkatsu: Katsukura en Kyoto
Precio habitual: 700 yenes el plato y 1500 yenes menú.

Katsudon
Este plato japonés, como el tonkatsu, es un filete de cerdo empanado, pero servido se sirve en el plato sobre arroz y se cocina con especias y huevo revuelto. Aunque también es muy popular, a nosotros nos gusta más el tonkatsu.
Precio habitual: 700 yenes
Yakitori
Aunque originalmente se conocía con este nombre a las brochetas de pollo, que en ocasiones se acompaña con alguna verdura y se cubre con una salsa a base de soja, actualmente se conoce como yakitori a cualquier brocheta cocinada a la parrilla.
Precio habitual: Entre 150 y 400 yenes la brocheta, dependiendo del tipo de carne.

Dulces japoneses
Dorayaki
Este postre japonés son dos trozos de bizcocho redondos, a modo de galleta rellena, con pasta dulce de judías rojas en su interior.
Precio habitual: 100 yenes
Kit Kat
Sin lugar a dudas uno de los mayores vicios de los turistas que viajamos a Japón. Los hay de cientos de sabores y son un souvenir perfecto para a quienes nos gusta el chocolate.
Precio habitual: 350 yenes la bolsa

Mochi
Este postre típico de la gastronomía japonesa se elabora con una pase de pasta de arroz dulce y se rellena de crema, nata, helado o pasta de judía roja, entre otras muchas variedades.
Precio habitual: 100 yenes en supermercados y entre 250-350 en tiendas o puestos callejeros.

Helados
Mención especial merecen los helados, una de las comidas japonesas que creemos, más se consumen. Y es que no hemos pasado un día en ninguno de los dos viajes en los que no hayamos visto cientos de personas degustando este increíble manjar de dioses.
Para nosotros los sabores más especiales y que más echaremos de menos: sakura y sésamo negro. ¡Increíbles!
Precio habitual: 100-300 yenes en supermercados o máquinas expendedoras y entre 350-500 en restaurantes o puestos callejeros.


Sin duda, probar la mayoría de platos de la gastronomía japonesa es uno de los mejores consejos para viajar a Japón.
Si quieres conocer más restaurantes recomendados en Japón, no te pierdas los artículos dónde comer en Kioto y dónde comer en Tokio.
¿Quieres organizar un viaje a Japón por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Japón aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 lugares que visitar en Kioto imprescindibles
10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
50 cosas que ver y hacer en Tokio
50 cosas que ver y hacer en Kioto
10 lugares que ver en Japón imprescindibles
10 lugares que ver en Osaka imprescindibles
Los 5 mejores tours y excursiones en Kioto
Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
El mejor seguro de viaje para Japón
Telemaki dice
Felicidades a los dos por este post y el blog en general. Es una guía estupenda.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchas gracias por leernos! Saludos