Esta lista de los mejores lugares que ver en Osaka te ayudará a diseñar un itinerario para no perderte ninguno de los lugares interesantes de una de las ciudades más increíbles del mundo.
Conocida por ser la tercera ciudad más grande de Japón, tras Tokio y Yokohama, Osaka mezcla de forma harmoniosa la cultura milenaria japonesa, cuyas tradiciones permanecen hasta el día de hoy, con una modernidad tecnológica que te llevará por momentos al futuro, sintiéndote en una película de ciencia ficción. Además, tiene el aeropuerto internacional de Kansai muy cerca, algo que la convierte en la puerta de entrada a Japón para muchos viajeros.
Aunque no tiene tantos puntos de interés como Tokio y Kioto (situada a menos de 20 minutos con el tren bala), a Osaka merece la pena dedicarle mínimo un día en tu ruta por Japón para disfrutar de su animada vida nocturna, además de probar algunos de los platos típicos de la gastronomía de la ciudad como los takoyaki, el okonomiyaki o el kushikatsu, entre otros muchos que te aseguramos, te harán irte de la ciudad con el mejor sabor de boca.
Pese a que moverse por la ciudad no es difícil, no olvides que una de las mejores formas de guiarte con el transporte público en Osaka y en Japón en general, es utilizando Google Maps y para pagar el metro, utilizar la cómoda Pasmo, una tarjeta monedero que te permite pagar todos los trayectos desde el móvil después de bajarte la aplicación y recargarla con el dinero que quieras.
Recuerda que para ahorrar dinero es importante comprar el Japan Rail Pass en el que se incluyen todos estos trayectos además de la mayoría de trayectos en tren por el país.
Basándonos en la experiencia de nuestras varias visitas a esta ciudad, que incluimos en la guía de Japón, hemos realizado una lista de los que pensamos, son los 12 lugares que visitar en Osaka imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Castillo de Osaka
El Castillo de Osaka, rodeado por una gran fosa y por los bonitos jardines Nishinomaru, es uno de los principales atractivos turísticos que ver en Osaka.
Construido en el siglo XVI, aunque pocos años después fue destruido primero por una guerra y después por un incendio, el castillo quedó olvidado hasta su reconstrucción en 1931. Es importante saber que, en su moderno interior, además de un museo, una sala de convenciones y el Altar Toyokuni, el castillo cuenta con un ascensor que te permitirá subir los 8 pisos de altura del castillo para disfrutar de unas increíbles vistas de todo el entorno.
Igualmente, ten en cuenta que, aunque el interior no es muy interesante, lo mejor del castillo son las vistas exteriores desde los jardines y un estanque, sobre todo en primavera con la floración de sus más de 600 cerezos, que hacen que este se convierta en uno de los lugares más bellos del país.
Para conocer la historia del castillo y Osaka te aconsejamos reservar esta visita guiada en español o este tour privado, especial para grupos.
- Horario de visita: todos los días de 9h a 17h.

2. Umeda Sky Building, uno de los mejores lugares que ver en Osaka
Subir al Umeda Sky Building, un rascacielos de 173 metros de altura, es otra de las mejores cosas que hacer en Osaka. Con dos torres simétricas de 40 pisos, conectadas por una plataforma situada a 150 metros, desde este lugar se obtienen unas de las mejores vistas de la ciudad.
Pero no solo eso ya que además de las vistas panorámicas desde el Observatorio del Jardín Flotante, el Umeda Sky Building tiene una zona de restauración ideal en la que esperar el momento de la puesta de sol y la posterior iluminación de la ciudad.
Otro lugar con encanto para comer o tomar algo es el callejón Takimi Koji, situado en los bajos del rascacielos y que representa una calle del Japón de principios del siglo XX. Te recomendamos no perdértela y, si es momento de comer o cenar, aprovechar para degustar alguno de los deliciosos platos que se sirven en los restaurantes.
- Horario del mirador: todos los días de 10h a 22:30h.

3. Dotonbori
El barrio de Dotonbori, famoso por sus neones y por el canal que lo cruza, es uno de los lugares que ver en Osaka más famosos.
Aunque también es bonito de día, el mejor momento para visitarlo es por la noche, cuando se iluminan todas las pantallas publicitarias (no te pierdas la famosa del Glico Man) y la actividad por todas las calles del barrio es frenética. A esta hora también se forman largas colas en los mejores restaurantes donde comer en Osaka para probar las especialidades locales como los takoyaki (buñuelos rellenos de pulpo), el okonomiyaki (pizza japonesa) o el kushiage (brochetas japonesas), por lo que merece la pena, si quieres cenar aquí, venir pronto. Entre los restaurantes más recomendados se encuentran el Houzenji Sanpei y el Mizuno, ambos especializados en okonomiyaki; el Gyukatsu Motomura y el popular Kushikatsu Daruma, perfecto para probar kushiage, un aperitivo japonés que consiste en unas brochetas de queso empanadas y fritas.
Además, estos restaurantes son muy fotogénicos al tener sus fachadas tematizadas con figuras gigantes, entre las que destacan un pez globo, un pulpo o un cangrejo, entre otros muchos, algo que lo hace imprescindible si te gusta la fotografía y sobre todo, si quieres conocer uno de los lugares más icónicos de Osaka.
Después de comer o cenar puedes bordear el Canal Dotonbori hasta la tienda Don Quijote, que tiene una noria en su fachada y dentro, puedes encontrar cualquier cosa que busques, incluso, algunos de los souvenirs más baratos de la ciudad en alguna de sus 6 plantas. Después de esta sesión de compras, no dejes de perderte por las frenéticas calles del barrio repletas de tiendas y puestos de comida de los alrededores como Sennichimae, Ebisu Bashi-Suji y Hozenji Yokocho Alley, entre otras muchas.
Si necesitas desconectar un poco del ruido y de las luces de los neones te recomendamos acercarte a Hōzen-ji, un precioso templo en el que encontrarás un pequeño remanso de paz y que seguro, se convertirá en otro de los lugares que ver en Osaka.

4. Shinsaibashi
Situado al norte de Dotonbori, el distrito de Shinsaibashi es la principal zona comercial y otro de los lugares que visitar en Osaka con más ambiente. Su punto más destacado es Shinsaibashi-suji, una calle cubierta que se caracteriza por el contraste entre las tiendas tradicionales y los grandes almacenes modernos.
Eso sí, te advertimos: tantas tiendas en esta zona que te podrías pasar un día completo comprando y más si entras en Daiso, una de las más famosas, que vende todo tipo de artículos por 100 yenes o el enorme Daimaru, un centro comercial que hará las delicias de los amantes de las compras.

Seguro de viaje para Japón
Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
5. America Mura
America Mura, también conocida como Amemura, es una zona comercial de temática estadounidense, situada al oeste de Shinsabashi.
Las tiendas de estilo americano y de segunda mano, los locales con actuaciones en vivo y los restaurantes internacionales, lo convierten en un lugar muy popular para los jóvenes japoneses que buscan divertirse.

6. Pasear por el Mercado Kuromon Ichiba, otra de las cosas que hacer en Osaka
Recorrer los 600 metros de tiendas llenas de productos frescos del mercado Kuromon Ichiba en una de las mejores cosas que hacer en Osaka.
En este mercado cubierto podrás ver patas de cangrejo gigantes, pulpo, fruta, carne de Kobe, verdura y como no, degustar sus deliciosos manjares entre los que destacan el delicioso sushi o el sashimi en alguno de sus puestos.
- Horario de visita: de lunes a sábado de 8h a 18:00h.

7. Nipponbashi
Nipponbashi o Den Den Town, el barrio electrónico y de las tiendas de manga, es otro de los lugares más sorprendentes que ver en Osaka.
Con un cierto parecido al de Akihabara en Tokio, en este barrio encontrarás videojuegos y consolas de todos los años, figuras de series como Dragon Ball y de anime, máquinas recreativas como el popular pachinko y tiendas electrónicas con todo tipo de artículos antiguos y de última tecnología.
Además de recorrer el barrio en busca de algún tesoro, si quieres tomar algo y sentirte un poco incómodo según sea tu carácter, puedes buscar alguna cafeterías temáticas conocidas como Maid cafés, donde las camareras actúan y se disfrazan de sirvientas.
Aunque no es tan espectacular como el barrio de Akihabara de Tokio merece la pena dedicarle un buen tiempo, al encontrarse a lo largo de la avenida Sakai-suji y también en las calles adyacentes, una zona de paso entre los barrios de Shinsekai y Dotonbori.
Una divertida forma de pasar por delante de muchos de los atractivos turísticos de Osaka es reservar este tour en kart emulando el juego de Super Mario Bros.

8. Shinsekai
El barrio Shinsekai, en especial la zona que rodea la torre Tsutenkaku, es uno de los rincones como más encanto que se encuentran en la lista de los mejores lugares que visitar en Osaka.
Con unos 100 años de historia, este barrio se construyó utilizando como modelo la ciudad de París y la zona de Coney Island en Nueva York, y en él destaca especialmente, la torre Tsutenkaku de 103 metros de altura, que era la entrada del parque de atracciones Luna Park.
Después de la Segunda Guerra Mundial el barrio empobreció y se volvió una zona peligrosa, hasta que se fue recuperando con el paso del tiempo, convirtiéndose en uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad. ¡A nosotros es una de las zonas del la ciudad que más nos gustan!
En la actualidad la fotogénica zona que rodea la torre está repleta de restaurantes y locales de ocio que llenan sus fachadas con figuras y carteles publicitarios.
Si vas a subir a la torre Tsutenkaku, entrar en el museo del castillo, hacer un crucero por el río Tombori o visitar Legoland, entre otras muchas cosas, te resultará muy rentable reservar el Osaka Amazing Pass.

9. Templos Shitennoji y Isshinji Tennoji
Shitennoji y Isshinji Tennoji, situados a poca distancia entre ellos y perfectos para escapar del bullicio de la ciudad, son dos de los templos que ver en Osaka más bonitos.
Shitennō-ji es un templo budista y un remanso de paz con más de 1400 años de historia que ha sido completamente restaurado y en él destacan el pabellón Kodo, el pabellón Kondo, la pagoda de cinco pisos y el jardín Jodo-Gokuraku.
El templo budista Isshinji Tennoji impresiona por las dos grandes estatuas situadas en la entrada y es conocido por las estatuas de Buda hechas por las cenizas de budistas fallecidos. Además de las estatuas, en el recinto se encuentran varios edificios y un cementerio.
- Horario de visita: todos los días de 8:30h a 16:30h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
10. Harukas 300, uno de los miradores que visitar en Osaka
El Harukas 300, situado en los tres últimos pisos (58, 59 y 60) del rascacielos Abeno Harukas, el más alto de la ciudad con sus 300 metros, es el mejor mirador que visitar en Osaka.
Nuestra recomendación es que, antes de subir por su rápido ascensor, dés un paseo por el Abeno Harukas Kintetsu, un inmenso centro comercial repleto de tiendas y hasta un museo de arte, para después disfrutar de las vistas desde el mirador al aire libre del piso 58, tomando algo en el bar/restaurante SKY GARDEN 300. Aunque si quieres tener unas vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad de Osaka deberás subir hasta el piso 60. ¡Una experiencia insuperable! Puedes reservar la entrada desde esta página.
Si tienes un poco de vértigo, tienes la opción en la planta 16, donde se encuentra el museo y los ascensores que suben al mirador, de disfrutar de unas vistas a menos altura desde una preciosa terraza al aire libre ajardinada donde tomar un café o un refresco.
- Horario de visita: de lunes a domingos de 10h a 22h

11. Santuario Sumiyoshi Taisha
El Santuario Sumiyoshi Taisha, uno de los más antiguos y más importantes de todo Japón, es otro de los lugares que no podían faltar en esta lista de lugares que ver en Osaka imprescindibles.
Con más de 1800 años de historia, este recinto tiene varios lugares interesantes, empezando por la entrada con un gran torii de piedra que da paso a un camino lleno de lámparas que te llevará hasta los 4 salones principales, aunque el lugar más bonito del santuario es el precioso puente Sorihashi que cruza un estanque.
Para llegar al santuario, situado a unos 8 kilómetros del centro, puedes coger un tranvía desde la estación de Tennoji o coger la línea de tren local desde Nankai-Namba.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 17:00h.

12. Universal Studios Japan
Si dispones de un día extra, una de las mejores cosas que hacer en Osaka es invertirlo en Universal Studios Japan, un espectacular parque temático inspirado en las películas y personajes de un famoso estudio de Hollywood.
Solo por recorrer la zona de Super Nintendo y el mundo de Harry Potter te podemos asegurar que ya merece la pena pagar la entrada y si a eso le sumas otras emocionantes atracciones como montañas rusas y desfiles de carrozas de tus personajes favoritos, te aseguramos que se convertirá en una experiencia inolvidable. ¡Te lo decimos por experiencia!
Aunque comprando la entrada general es suficiente, debido a la mucha gente que visita el parque, para disfrutar al máximo de todas estas atracciones, es casi imprescindible comprar el Universal Express Pass, que te permiten saltarte la cola de 4 o 7 atracciones (según el tipo de pase que compres), y sobre todo, asegurarte la entrada en días de mucha afluencia cuando se limita el acceso a las zonas de Super Nintendo World y The Wizarding World of Harry Potter.
Hay que tener en cuenta que aunque el horario oficial de apertura del parque es entre las 8:30h y las 9h, dependiendo de la época, este es un horario flexible. En nuestro último viaje llegamos a entrar a las 7:20 por lo que es importante, si no tienes el Express Pass, ponerte a la cola de entrada del parque alrededor de las 6:30 para acceder de los primeros a la zona de Super Nintendo, que es la más demandada y en la que se restringe el acceso cuando se llena.
Puedes comprar las entradas desde la página oficial aunque la disponibilidad suele ser limitada y además, el calendario se abre con poco tiempo. Otra opción, es comprar la entrada normal desde esta página, que es la que nosotros utilizamos siempre.
El Express Pass puedes comprarlo desde Klook que es una página totalmente segura, en la que siempre hay disponibilidad.
Además del Express Pass, también puedes comprar la entrada general a Universal.
Para llegar a este complejo de ocio, en unos 20 minutos desde el centro de Osaka, puedes coger las líneas de tren Osaka Loop Line o Hanshin-Namba hasta llegar a la estación de Nishikujo y allí hacer trasbordo a la línea JR Yumesaki que te llevará hasta la parada Universal City, ubicada en la entrada del parque Universal Studios Japan.
- Horario de visita: todos los días de 9h a 21h

Dónde alojarse en Osaka
En nuestro último viaje a Osaka nos alojamos en el New Osaka Hotel Shinsaibashi, situado en el centro de la ciudad, a 5 minutos a pie de la zona de Dotonbori. Las habitaciones, como es habitual en Japón son pequeñas, aunque tienen todas las comodidades. En la recepción disponen de té y café gratuito.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son Hotel Nikko Osaka, Hotel Code Shinsaibashi y el Shinsaibashi ARTY Inn.
Excursiones desde Osaka
Si dispones de tiempo extra te aconsejamos visitar alguna de las maravillas que ver en Japón como Kioto, Hiroshima, Miyajima, Nara, Kobe o el Castillo de Himeji.
Si solo dispones de un día, la primera opción sería completar esta lista de lugares que ver en Hiroshima y después acercarte en ferry a la isla Miyahima, para visitar sus santuarios y toris rojos.
La segunda opción sería la ciudad de Nara para entrar en sus templos, Patrimonio de la Humanidad, y ver sus famosos ciervos, y la última acercarte en tren al espectacular Castillo de Himeji y de vuelta para a comer o cenar la famosa carne de Kobe en la ciudad que lleva su nombre.
Todas estas excursiones se pueden hacer por libre utilizando el tren rápido (incluido en el JR Pass) o reservando alguna excursión con guía en español como estas cuatro:
- Excursión privada a Hiroshima y Miyajima
- Excursión privada a Nara
- Excursión privada a Himeji y Kobe
- Excursión privada a Kioto
Si dispones de más tiempo puedes seguir esta ruta por Japón en 21 días o esta ruta por Japón en 10 y 15 días.
¿Cómo tener internet en Japón?Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Mapa de los lugares que ver en Osaka imprescindibles
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Osaka de una forma fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Osaka?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Osaka aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Osaka en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Osaka aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que ver en Osaka, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario