Esta lista de los mejores lugares que ver en Hiroshima te servirá para preparar un itinerario con el que no te perderás nada interesante de una ciudad que estamos seguros, te dejará huella.
Tristemente conocida, junto a la ciudad de Nagasaki, por los devastadores bombardeos atómicos realizados por Estados Unidos el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente, Hiroshima ha sabido resurgir de sus cenizas para convertirse en una ciudad llena de vida sin olvidar en ningún momento el pasado, para que no vuelva a ocurrir una atrocidad de esta magnitud.
Además de recordar este triste episodio en alguno de sus monumentos y museos, merece la pena recorrer otros atractivos turísticos como su bonito castillo, relajantes jardines, calles llenas de ambiente y sobre todo, comer un delicioso okonomiyaki, uno de los platos típicos de la ciudad.
Aunque es recomendable hacer noche en la ciudad para disfrutar de su ambiente nocturno, la mayoría de viajeros, entre los que nos incluimos, hacen esta visita desde Kioto o Osaka camino a Miyajima.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante el viaje a Japón por libre, hemos realizado una lista de los que creemos, son los 10 lugares que visitar en Hiroshima imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Cúpula de la bomba atómica
La Cúpula de la Bomba Atómica o Genbaku Dōmu es un edificio que se ha conservado en el mismo estado que se encontraba después del bombardeo y es uno de los lugares más conmovedores que ver en Hiroshima.
Aunque la bomba atómica estalló a una distancia de 150 metros en horizontal y 600 metros en vertical, este edificio fue la construcción más próxima al impacto que no quedó reducida a cenizas, gracias a su construcción en hormigón y su cúpula reforzada con acero.
Después de la Segunda Guerra Mudial, el Genbaku Dōmu declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996, se convirtió en un símbolo de esperanza en la paz mundial y para la completa destrucción de todo el armamento nuclear del planeta.
A pocos metros de este edificio se encuentra el punto exacto donde estalló la bomba, recordado con una placa.

2. Museo Memorial de la Paz
Una de las cosas que hacer en Hiroshima más emotivas es entrar en el Museo Memorial de la Paz para recordar uno de los días más tristes e infames de la historia de la humanidad.
A través de objetos, fotografías y material audiovisual te trasladarás a aquel fatídico 6 de agosto en el que murieron de forma instantánea 80000 personas y que tuvo como resultado la rendición del Imperio de Japón en la Segunda Guerra Mundial.
Además de emocionarte podrás ver cómo era la ciudad antes de la explosión y las consecuencias de la exposición de la radiación después de la explosión, que produjo muchos más fallecidos.
Aunque hay escenas de fotografías difíciles de asimilar y objetos emotivos como un reloj parado a las 8:15, hora de la explosión, creemos que es una visita imprescindible para conocer lo que realmente pasó allí y que no se vuelva a repetir.
Horario de visita: todos los días de 8:30 a 18h de marzo a noviembre, el resto de meses cierra una hora antes.

3. Cenotafio de Hiroshima
El Cenotafio es un monumento conmemorativo en memoria de las víctimas de la primera bomba atómica de la historia y otro de los lugares que visitar en Hiroshima.
Realizado por el prestigioso arquitecto Tange Kenzo, este monumento está formado por un arco de piedra que protege una gran urna que contiene una lista con todos los nombres de las víctimas de las bombas atómicas del mundo y un pequeño epitafio que dice «Descansad en paz, el error jamás se repetirá».
Merece la pena situarse delante del cenotafio, donde se dejan flores en recuerdo a los fallecidos, para ver la Llama de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica, perfectamente alineadas.
Una buena forma de conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este tour privado por Hiroshima con guía en español o esta visita guiada en inglés.

Nuestro hotel recomendado en Hiroshima
Nuestro alojamiento recomendado es el Hotel Park Side Hiroshima Peace Park, situado en el centro de la ciudad, a 3 minutos a pie de la estación de metro de Hondori y a 5 minutos del Parque Memorial de la Paz de Hiroshima. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de recepción 24 horas, desayuno bufet y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
4. Monumento a la Paz de los Niños, uno de los lugares que ver en Hiroshima
Otro de los monumentos que ver en Hiroshima más conmovedores es el dedicado a todos los niños que fallecieron en la tragedia, conocido como Monumento a la Paz de los Niños.
Una de estas niñas era Sadako Sasaki que con solo dos años quedó expuesta al bombardeo atómico y a la posterior radiación, que le acabaría causando leucemia. Al conocer su grave enfermedad empezó a hacer grullas de papel para llegar a las 1.000 piezas, ya que según una tradición japonesa al alcanzar esta cifra, los dioses te concederán un deseo, que en su caso era el de poder curarse.
A pesar de elaborar hasta 1.400 grullas, Sadako murió a las 12 años, hecho que conmovió tanto a sus compañeros de colegio y a toda la ciudad, que se consiguieron los fondos suficientes para construir este monumento como homenaje.
En lo alto de la estructura se encuentra la escultura de bronce de Sadako levantando una grulla y debajo una campana de la que cuelga una grulla de bronce. Es habitual que niños y mayores dejen su propia grulla de origami y hagan sonar la campanilla, en recuerdo a Sadako.

5. Parque Conmemorativo de la Paz
Visitar los principales monumentos del Parque Conmemorativo de la Paz, tiene más de 50, es otra de las cosas que hacer en Hiroshima imprescindibles.
Aunque los cuatro más importantes ya los hemos mencionado, hay otros igual de emotivos como la Llama de la Paz, que lleva encendida desde 1964 y no se apagará hasta que no quede ninguna arma nuclear en el planeta, el Reloj de la Paz, que cada día suena a las 8:15 de la mañana en honor a las víctimas, y la Campana de la Paz, que los visitantes pueden tocar para desear la paz mundial.
Después de completar todos estos puntos de interés, puedes cruzar el puente Aioi para dar un tranquilo paseo por la orilla del río Motoyasugawa con vistas al parque y a la Cúpula de la bomba atómica.

Seguro de viaje para Japón
Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Castillo de Hiroshima
El Castillo, destruido durante la explosión de la bomba atómica y reconstruido fielmente al original, aunque utilizando técnicas más modernas, es uno de los lugares que ver en Hiroshima más bonitos.
Situado a unos 15 minutos andando del Parque Conmemorativo, este castillo conocido como «La Carpa» fue construido originalmente en 1590 en madera y declarado Tesoro Nacional de Japón en 1931.
Subiendo sus 5 pisos pasarás varias salas con información sobre la historia de la ciudad y del castillo antes de los bombardeos, además de una armería con auténticas espadas samuráis, hasta llegar a la parte superior donde disfrutarás de unas excelentes vistas de la ciudad.
Después de bajar del castillo y antes de salir del recinto amurallado, te recomendamos buscar los tres árboles que sobrevivieron a la explosión atómica y que representan la gran fortaleza de la ciudad para superar todas las adversidades.
Horario de visita: todos los dís de 9h a 18h.

7. Jardines Shukkeien
Los Jardines Shukkeien, situados a 10 minutos andando del castillo, es uno de los más bonitos de Japón y otro de lugares que visitar en Hiroshima imprescindibles.
En estos jardines de más de 400 años de antigüedad, puedes relajarte y desconectar del bullicio de la ciudad paseando por sus senderos y pasando por delante de estanques, puentes, lámparas de piedra y casas de té.
En el centro se encuentra el estanque Takuei que tiene más de 10 islas de roca de diferentes tamaños y que observándolas, te llevarán a un estado de tranquilidad y de paz.
Horario de visita: todos los días de 9h a 18h de abril a septiembre, el resto de meses cierra a las 17h.

8. Calle Hondori
La calle Hondori, situada a 10 minutos andando del Parque Conmemorativo, es la más comercial que ver en Hiroshima.
En sus más de 500 metros de longitud, esta calle peatonal y cubierta tiene numerosos restaurantes para probar la comida local, tiendas de electrónica y manga, y reúne gran parte del ambiente nocturno de la ciudad.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Comer okonomiyaki, una de las cosas que hacer en Hiroshima
Una de las mejores cosas que hacer en Hiroshima es probar el okonomiyaki, conocido en occidente como la pizza japonesa y el plato más famoso de la ciudad.
Este plato se prepara sobre una plancha caliente delante de los comensales y consiste en una base de harina, ñame rallado y huevo, en el que puedes añadir varios ingredientes opcionales como camarones, calamares, vegetales, y para finalizar se cubre con una deliciosa salsa.
Aunque en todas la ciudades de Japón se prepara este delicioso plato, en Hiroshima tiene su estilo propio que consiste en incluir fideos soba en la receta, algo por lo que es uno de los más conocidos del país.
El sitio más popular para probar esta plato es Okonomimura, la ciudad del okonomiyaki, que es un edificio de varias plantas con 27 pequeños restaurantes que preparan todo tipo de okonomiyakis.

10. Excursión a Miyajima
Nuestro última recomendación de lugares que ver en Hiroshima y uno de los lugares que ver en Japón más bonitos, es la visita a la Isla de Miyajima.
Esta isla llena de magia, declarada Patrimonio de la Humanidad, enamora por lugares como la Puerta Ootorii, un torii de madera construido en el mar, o el Santuario de Itsukushima.
Aunque mucha gente llega a Miyajima en una excursión de un día, te recomendamos pasar una noche para disfrutar de sus calles con pocos turistas y dormir en un ryokan como el Ryoso Kawaguchi, en el que estuvimos nosotros y que nos encantó.
Para llegar a la isla de Miyajima tienes que subir al tren de la Sanyo Line que tarda media hora en llegar Miyajima-guchi, y desde allí embarcar en un ferry que te llevará a la isla en unos 10 minutos.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la isla e Hiroshima es reservar esta excursión con guía en español.

Cómo llegar a Hiroshima
Para llegar a Hiroshima desde Kioto puedes coger la línea JR Tokaido Shinkansen hasta la estación Shin-Osaka y una vez allí hacer trasbordo para subir a la línea JR Sanyo Shinkansen hasta la ciudad. El total del trayecto es de menos dos horas saliendo desde Kioto y de 80 minutos saliendo desde Osaka.
Para llegar desde Tokio en unas 5 horas, puedes coger la línea JR Tokaido Shinkansen hasta Osaka y cambiar allí a la línea JR Sanyo Shinkansen hasta Hiroshima.
Una vez en la estación deberás subir el tranvía número 6 o 2 que te acercará en pocos minutos a la zona de la Cúpula de la Bomba Atómica.
Otra opción más cómoda e interesante, si sois un grupo, es reservar esta excursión a Hiroshima y Miyajima con guía en español, considerada una de las mejores excursiones en Kioto.
Para ahorrar bastante dinero es muy importante comprobar, según el número de trayectos de tren que realices por el país, si te sale rentable reservar el Japan Rail Pass con antelación.
Para más información sobre este abono puedes consultar este post sobre cómo utilizar el Japan Rail Pass (JRP).
Mapa de los lugares que visitar en Hiroshima imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Hiroshima?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Hiroshima aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Hiroshima en español aquí
10 lugares que visitar en Kioto imprescindibles
10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
10 lugares que ver en Osaka imprescindibles
El mejor seguro de viaje para Japón
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Hiroshima, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario