Encontrar la mejor ruta por Japón en 21 días no siempre es fácil. Es por eso que en este post queremos compartir contigo un itinerario de 3 semanas que incluye los atractivos turísticos imprescindibles que deberías conocer en un primer viaje al país nipón.
Además esta ruta está pensada para que puedas utilizar el Japan Rail Pass de 14 días, ya que hemos concentrado las excursiones y trayectos en tren más caros en la mitad del recorrido. En caso de que quieras tener más libertad de movimientos, puedes reservar el JRP de 21 días y así tener más flexibilidad.
Basándonos en las veces que hemos viajado al país, que puedes ver en la guía de Japón, te dejamos todos los detalles e información para que puedas hacer la mejor ruta por Japón en 3 semanas. ¡Empezamos!
Ruta por Japón en 21 días (3 semanas)
Esta sería una ruta de 21 días que incluye todos los lugares que visitar en Japón imprescindibles.
- Día 1: vuelo a Tokio. Primera toma de contacto con la ciudad. Tarde-noche en Shibuya
- Día 2: Tokio: Asakusa – Ueno – Ginza – Akihabara y tarde-noche Odaiba
- Día 3: Tokio: Harajuku – parque Yoyogi – Omotesando – Shinjuku. Tarde-noche en Higashi-Shinjuku
- Día 4: Tokio – Kamakura
- Día 5: Tokio – Nikko
- Día 6-7: días libres en Tokio para ir a seguir conociendo la ciudad e ir a la Pagoda Chureito a ver el Fuji
- Día 8: Tokio – Hakone
- Día 9: Hakone – Takayama
- Día 10: Takayama – Shirakawa-go – Takayaka
- Día 11: Takayama – Hiroshima – Miyajima
- Día 12: Miyajima – Kioto
- Día 13: Kioto: Kinkaku-ji – Castillo de Nijo – Higashiyama. Tarde-noche en Gion
- Día 14: Kioto: Camino de la Filosofía y Arashiyama
- Día 15: Kioto – Inari y Nara
- Día 16-17: Kioto: días libres para visitas extra
- Día 18: Kioto – Osaka: Umeda – Shin-sekai – Nipponbashi – Dotombori
- Dia 19: Osaka – Kobe – Osaka
- Dia 20: Osaka – Himeji – Osaka
- Dia 21: Osaka – vuelo de vuelta
En este recorrido por Japón en tres semanas puedes optar por volar a Tokio o Osaka de manera indistinta. Lo que sí sería recomendable es entrar por una ciudad y salir por la otra para hacer un itinerario lineal.
Recuerda que la ruta está pensada para utilizar el JRP de 14 días validándolo el día 7 para ir a la Pagoda Chureito – Fuji desde Tokio.

Mapa de la ruta por Japón en 21 días
Lugares que ver en las rutas por Japón en 3 semanas
Te dejamos una relación de los lugares que incluimos en esta ruta de 21 días por Japón con una breve explicación de cada uno de ellos y los enlaces a toda la información que hemos publicado en el blog.
Tokio
Capital del país y conocida por ser la fusión perfecta entre modernidad y tradición, Tokio es la entrada perfecta al país nipón, donde te recomendamos estar una semana visitando sus atractivos más turísticos y haciendo escapadas a los lugares de interés de los alrededores.
- 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
- Las 50 mejores cosas que hacer en Tokio
- Dónde alojarse en Tokio: mejores barrios y hoteles
- Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
- Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
- Guía de Tokio: toda la información para tu viaje

Kamakura
Ubicada a 50 kilómetros de Tokio, Kamakura es conocida por ser uno de los destinos más turísticos del país, en el que podrás ver el impresionante Buda Gigante de 13 metros en el Templo Kotokuin.
Nikko, uno de los lugares que incluir en una ruta por Japón en 21 días
A 140 kilómetros de Tokio encontramos Nikko, una ciudad en la que se concentran varios templos y santuarios, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que han hecho de este lugar otro de los más turísticos de Japón.
Al igual que Kamakura, esta visita se puede hacer perfectamente en un día desde Tokio e ir y volver en tren a la capital.
Hakone
Además de las termas características de la zona, Hakone también es conocido por el lago Ashi y el famoso torii en el agua del santuario de Hakone además de por su cercanía al Monte Fuji.
Aunque muchos viajeros visitan la zona en una excursión de un día desde Tokio te recomendamos pasar una noche para poder disfrutar de la belleza del lugar.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Fuji – Pagoda Chureito
Sin duda alguna, la Pagoda Chureito, al igual que el trayecto hasta llegar a ella desde Tokio, es uno de los lugares más impresionantes que podrás ver en Japón en 21 días.
Con unas vistas únicas al Monte Fuji te recomendamos salir en el primer tren de Tokio para llegar a primera hora y poder disfrutar de este lugar prácticamente solo.

Takayama
En plenos Alpes Japoneses esta pequeña ciudad es otro de los lugares más turísticos del país. Aunque muchos viajeros visitan la ciudad en un día nosotros te recomendamos hacer noche para al día siguiente visitar Shirakawa-go, una aldea tradicional japonesa, en la que podrás ver la arquitectura característica de la zona, con casas construidas al estilo Gassho-zukuri.
Hiroshima
Aunque sabemos que esta no es precisamente una visita agradable, sí que creemos que es necesaria para conocer la historia de la ciudad y entender un poco más qué sucedió aquí el fatídico día de la explosión de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial.
Miyajima
Sin dudarlo ni un segundo este es uno de los lugares más mágicos que puedes visitar en un itinerario por Japón en 3 semanas. Aunque hay viajeros que únicamente se quedan un día, te recomendamos pasar una noche y siempre que puedas, hacerlo en un ryokan, un alojamiento tradicional japonés. Te aseguramos que ver la localidad sin gente, durante la puesta de sol, es una experiencia inolvidable.

Kioto, otro de los lugares que no pueden faltar en el itinerario por Japón en 3 semanas
Mezcla y ejemplo de convivencia entre la tradición más arraigada y la modernidad más soñada, Kioto es una de las ciudades más mágicas del país en la que podrás disfrutar de templos y santuarios, espacios verdes y tradiciones mientras disfrutas de la gastronomía, otro de los grandes motivos para visitar el país nipón.
- 10 lugares que visitar en Kioto imprescindibles
- Las 50 mejores cosas que hacer en Kioto
- Dónde alojarse en Kioto: mejores barrios y hoteles
- Donde comer en Kioto: Restaurantes recomendados
- Los 5 mejores tours y excursiones en Kioto
- Guía de Kioto: toda la información para tu viaje

Nara
Esta es otra de las excursiones de un día que no puedes perderte en Kioto. Con un conjunto de templos y santuarios declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, Nara es un lugar en el que retroceder en el tiempo en la ruta por Japón en 21 días.
Inari
Fushimi Inari-Taisha, conocido coloquialmente como Inari, es un santuario sintoísta ubicado muy cerca de Kioto en el que destacan los miles de toriis rojos que bordean el camino de ascenso por la colina.
Te recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana para después ir a Nara ya que este es uno de los lugares más famosos del país y suelen visitarlo muchos viajeros.

Kobe
Aunque la visita a la ciudad también merece mucho la pena, el principal motivo de nuestra recomendación es degustar la impresionante y deliciosa carne de Kobe en alguno de sus restaurantes. Te aseguramos que la experiencia es inolvidable.
Esta excursión puedes hacerla en una tarde desde Kioto para visitar la ciudad en 3-4 horas, cenar y volver a Kioto en tren en un trayecto de unos 50 minutos.
Osaka, una de las ciudades que no puedes dejar de incluir en la ruta por Japón en 21 días (3 semanas)
Osaka es otra de las ciudades que debes visitar en un itinerario por Japón en 3 semanas. Además de tener una historia milenaria y zonas tan fascinantes como Dōtonbori, que es una de las principales avenidas de la ciudad, Osaka tiene uno de los aeropuertos internacionales más importantes del país por lo que esta es una opción perfecta para entrar o salir de Japón.

Himeji
Y por último pero no por ello menos importante no podemos dejar de hablar de Himeji, otro de los lugares que te recomendamos no dejar de incluir en el recorrido por Japón en 20 días.
Patrimonio de la Humanidad, este castillo es de los pocos que se conservan de la Edad Media y después de muchos años en restauración se puede volver a visitar desde principios del 2015.

En caso de que no dispongas de tantos días te recomendamos leer las rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días.
Más información importante para hacer un recorrido por Japón en 21 días
Además de la información que hemos incluido en este post queremos dejarte una serie de artículos que te van a ayudar con la organización de la ruta.
- Consejos para viajar a Japón
- Cómo utilizar el Japan Rail Pass
- Como utilizar el transporte en Japón
- Cómo utilizar HyperDia
- Comida japonesa. Platos típicos de Japón
- Guía de precios en Japón
- ¿Cuál es el mejor seguro para Japón?
¿Quieres organizar este viaje a Japón por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Japón aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Tokio en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Kioto en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Tokio aquí
Alquila tu coche en Japón al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar estas rutas e itinerarios por Japón en 21 días puedes hacerlo en los comentarios.
Pilar dice
Hola me gustan mucho vuestras guías de viaje siempre las leo para organizar el mío , estuve en Sudáfrica y fue a un “restaurante “ que recomendabais en la garden route y es la mejor hamburguesa que he comido .
Mi pregunta es porque no metéis Kanazawa en el recorrido , habéis estado ?
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
¡Muchas gracias por leernos!
Sobre lo que nos comentas, sí que hemos estado y nos gustó mucho pero al final, hay que descartar lugares si tienes un tiempo limitado. Estas son solo propuestas y en base a los gustos de cada viajero, se pueden modificar.
Nos alegra mucho saber que la guía de Sudáfrica te sirvió para organizar ese viaje.
Saludos