• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días

Japón es uno de los países más fascinantes del mundo. De eso no hay duda aunque también sabemos que no siempre es fácil decidir qué lugares visitar, sobre todo cuando es tu primer viaje al país nipón.
Para que eso sea más fácil en este post queremos dejarte una serie de rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días que incluyen algunos de los lugares que ver en Japón más impresionantes.

Basándonos en las veces que hemos estado en el país, que puedes ver en la guía de Japón por libre, te dejamos un itinerario por Japón en 10 días y una ruta por Japón en 15 días. ¡Empezamos!

Ruta por Japón en 10 días

Esta es nuestra recomendación para un itinerario por Japón en 10 días incluyendo las principales ciudades como Tokio, Kioto y Osaka además de escapadas de un día a Nikko y Nara.

  • Día 1: vuelo a Tokio. Primera toma de contacto con la ciudad. Tarde-noche en Shibuya
  • Día 2: Tokio: Asakusa – Ueno – Ginza – Akihabara y tarde-noche Odaiba
  • Día 3: Tokio: Harajuku – parque Yoyogi – Omotesando – Shinjuku. Tarde-noche en Higashi-Shinjuku
  • Día 4: Tokio – Kamakura
  • Día 5: Tokio – Nikko
  • Día 6: Tokio – Kioto: Kinkaku-ji – Castillo de Nijo – Higashiyama. Tarde-noche en Gion
  • Día 7: Kioto: Camino de la Filosofía y Arashiyama
  • Día 8: Kioto – Inari y Nara
  • Día 9: Kioto – Osaka: Umeda – Shin-sekai – Nipponbashi – Dotombori
  • Día 10: Osaka – vuelo de vuelta
Tokio, una de las ciudades que ver en el itinerario por Japón en 10 días
Tokio, una de las ciudades que ver en el itinerario por Japón en 10 días

En esta ruta por Japón de 10 días puedes volar indistintamente a Tokio u Osaka (desde donde irás del aeropuerto a Kioto, ya que esta ciudad no tiene aeropuerto) porque la ruta se puede hacer en sentido inverso al que nosotros proponemos.
Lo que sí te recomendamos en entrar por una ciudad y salir por la otra para así evitar hacer un último traslado de vuelta y hacer un itinerario lineal.
Si prefieres la comodidad y conocer mejor la historia de este fascinante país de la mano de un guía en español te recomendamos reservar este circuito de 10 días.

Otra de las cosas importantes es saber que en este itinerario podrás utilizar el JRP de 7 días activándolo el día 4 y acabando el día 10.

  • Puedes reservar aquí el JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

Mapa del itinerario por Japón en 10 días

Japón en una semana

Aunque una semana es poco tiempo para conocer el país nipón, si únicamente tienes estos días, te dejamos una posible ruta por Japón en 7 días que incluye algunos de los lugares más importantes. En este caso lo mejor es centrarse en Tokio y Kioto y hacer únicamente la escapada a Nikko desde Tokio.

  • Día 1: vuelo a Tokio. Primera toma de contacto con la ciudad. Tarde-noche en Shibuya
  • Día 2: Tokio: Asakusa – Ueno – Ginza – Akihabara y tarde-noche Odaiba
  • Día 3: Tokio: Harajuku – parque Yoyogi – Omotesando – Shinjuku. Tarde-noche en Higashi-Shinjuku
  • Día 4: Tokio – Nikko
  • Día 5: Tokio – Kioto: Kinkaku-ji – Castillo de Nijo – Higashiyama. Tarde-noche en Gion
  • Día 6: Kioto: Camino de la Filosofía y Arashiyama
  • Día 7: Kioto – Osaka – vuelo de vuelta

En este itinerario por Japón en una semana también es recomendable entrar por Tokio u Osaka y salir por la otra para hacer una ruta lineal. En caso de que el último día tu vuelo salga a primera hora, puedes coger el último tren desde Kioto a Osaka y así pasar la última noche en la ciudad.
Otra opción, siempre que te dé tiempo, es coger el primer tren de Kioto a Osaka e ir directamente al aeropuerto ya que el trayecto es de unos 90 minutos más o menos.

Kioto, una de las ciudades que no puedes dejar de ver en el itinerario por Japón en 7 días
Kioto, una de las ciudades que no puedes dejar de ver en el itinerario por Japón en 7 días

Itinerario por Japón en 15 días

Según nuestra experiencia estos serían los días mínimos recomendables para viajar a Japón y hacer una ruta que incluyese la mayor parte de atractivos turísticos del país como las ciudades de Tokio, Kioto y Osaka además de lugares como Hiroshima y Miyajima.

  • Día 1: vuelo a Tokio. Primera toma de contacto con la ciudad. Tarde-noche en Shibuya
  • Día 2: Tokio: Asakusa – Ueno – Ginza – Akihabara y tarde-noche Odaiba
  • Día 3: Tokio: Harajuku – parque Yoyogi – Omotesando – Shinjuku. Tarde-noche en Higashi-Shinjuku
  • Día 4: Tokio – Kamakura
  • Día 5: Tokio – Nikko
  • Día 6: Tokio – Takayama
  • Día 7: Takayama – Shirakawago – Takayama
  • Día 8: Takayama – Miyajima
  • Día 9: Miyajima – Hiroshima- Kioto
  • Día 10: Kioto: Kinkaku-ji – Castillo de Nijo – Higashiyama. Tarde-noche en Gion
  • Día 11: Kioto: Camino de la Filosofía y Arashiyama
  • Día 12: Kioto – Inari y Nara
  • Día 13: Kioto: día libre para visitas extra
  • Día 14: Kioto – Osaka: Umeda – Shin-sekai – Nipponbashi – Dotombori
  • Dia 15: Osaka – vuelo de vuelta

Esta ruta por Japón en 15 días puedes empezarla también por Tokio u Osaka, de manera indistinta. En caso de que entres por Osaka, desde el aeropuerto irás directamente a Kioto (esta ciudad no tiene aeropuerto) y el vuelo de vuelta lo harás desde la otra ciudad para hacer un itinerario lineal.

En este caso es recomendable reservar el Japan Rail Pass de 14 días para tener más flexibilidad aunque si quieres ahorrar puedes comprar el de 7 días y el día 12 intercambiarlo por el 10 y así cubrir los trayectos más «largos».

  • Puedes reservar aquí el JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

Si quieres hacer una ruta por Japón en 14 días te recomendamos eliminar el día extra que hemos añadido en Kioto. Aunque para nosotros esta es una de las ciudades más increíbles del mundo, si tienes que concentrar las visitas, esta opción sería la más adecuada para este itinerario por Japón en dos semanas.

Miyajima, uno de los destinos que puedes visitar en la ruta por Japón en 15 días
Miyajima, uno de los destinos que puedes visitar en la ruta por Japón en 15 días

Mapa de la ruta por Japón en 15 días

Lugares que ver en las rutas por Japón en 10 y 15 días

Te dejamos una breve explicación de cada uno de los lugares que hemos incluido en las rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días con enlaces a todos los artículos que hemos escrito sobre ellos para que tengas toda la información necesaria para organizar tu viaje.

Tokio

Ciudad frenética y cosmopolita, Tokio es una ciudad única en la que puedes pasar varios días perdiéndote entre templos y mercados además de paseando por algunos de sus barrios más emblemáticos como Akihabara, Shinjuku o Shibuya.

  • 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
  • Las 50 mejores cosas que hacer en Tokio
  • Dónde alojarse en Tokio: mejores barrios y hoteles
  • Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
  • Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
  • Guía de Tokio: toda la información para tu viaje
Rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días
Rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días

Kioto, una de las ciudades que no pueden faltar en las rutas por Japón en 10 y 15 días

Si buscas una ciudad que represente lo que siempre has soñado de Japón, sin duda Kioto debería ser la escogida. Con una increíble facilidad para mezclar la más absoluta tradición con la modernidad más sorprendente, en Kioto podrás disfrutar de los templos y santuarios más bellos además de jardines imposibles y una gastronomía que estamos seguros, no te dejará indiferente.

  • 10 lugares que visitar en Kioto imprescindibles
  • Las 50 mejores cosas que hacer en Kioto
  • Dónde alojarse en Kioto: mejores barrios y hoteles
  • Donde comer en Kioto: Restaurantes recomendados
  • Los 5 mejores tours y excursiones en Kioto
  • Guía de Kioto: toda la información para tu viaje
Kioto
Kioto

Nara

Al sur de Kioto, Nara se caracteriza por ser una de las excursiones de un día más habituales desde Kioto donde podrás ver el increíble templo Todaiji además del encantador parque de Nara, donde los ciervos son los auténticos protagonistas.

Hiroshima

Marcada por la explosión de la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial, la visita a Hiroshima no podemos considerarla agradable aunque sí que necesaria en cualquier itinerario por Japón para entender la historia de este país y el mundo.

  • 10 lugares que ver en Hiroshima imprescindibles

Miyajima

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO este de uno de los lugares de la ruta por Japón que estamos seguros, no te dejarán indiferente. Con la puerta Ootorii como símbolo, un torii de madera construido en el mar, al que puede acercarte cuando la marea baja, este es el lugar perfecto para alojarte en un ryokan, el alojamiento tradicional japonés.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Takayama

Ubicada en los Alpes japoneses, este es uno de los destinos más solicitados por los viajeros ya que además de tener un centro histórico precioso, en el que podrás retroceder en el tiempo, es el lugar perfecto para ir a Shirakaga-wo, una increíble aldea japonesa que te dejará sin palabras.

Shirakaga-wo

Aunque cualquier momento es perfecto para visitar esta pequeña aldea japonesa, si tu recorrido por Japón es en invierno, te aseguramos que la visión de este pueblo nevado, en el que destaca la arquitectura de sus casas construidas al estilo Gassho-zukuri, con sus tejados de paja que parecen dos manos colocadas en posición de oración, no te dejará indiferente.

Shirakawa-go
Shirakawa-go

Osaka

Conocida por ser la tercera ciudad más grande de Japón, Osaka es el lugar perfecto en el que vivir la mezcla de la cultura milenaria con la modernidad más absoluta.
Además la ciudad cuenta con el aeropuerto internacional de Kansai por lo que muchos viajeros optan por entrar o salir del país por esta cosmopolita ciudad.

  • 10 lugares que ver en Osaka imprescindibles
Osaka, otra de las ciudades que ver en la ruta por Japón en dos semanas
Osaka, otra de las ciudades que ver en la ruta por Japón en dos semanas

Datos útiles para tu viaje por Japón

Además de toda la información que hemos incluido en el post para que puedas organizar tus rutas por Japón de la forma más fácil queremos dejarte algunos artículos en los que hablamos sobre el transporte y la gastronomía, dos aspectos que creemos son muy importantes además de uno sobre consejos, perfecto para leer antes de organizar el viaje.

  • Consejos para viajar a Japón
  • Cómo utilizar el Japan Rail Pass
  • Como utilizar el transporte en Japón
  • Cómo utilizar HyperDia
  • Comida japonesa. Platos típicos de Japón
  • Guía de precios en Japón
  • ¿Cuál es el mejor seguro para Japón?
Itinerarios por Japón en 10 y 15 días
Itinerarios por Japón en 10 y 15 días

¿Quieres organizar este viaje a Japón por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Japón aquí

icono-tours-excursiones Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Tokio en español aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Kioto en español aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Tokio aquí

coche Alquila tu coche en Japón al mejor precio aquí

Si quieres ayudarnos a ampliar estas rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días puedes hacerlo en los comentarios.

Japón Kioto Osaka Tokio

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Viaje a Japón por libre

Hoteles en Japón

Preparar un viaje a Japón

Comentarios

  1. Andreu dice

    17 mayo, 2023 en 15:41

    Hola chicos,
    Nos gusta el intinerario planteado. En nuestro caso nos sale mas exonomico cojer el vuelo hacia Tokio y terminar en Tokio.
    Que recomendais la ruta para hacerlo así?
    Un saludo!
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 mayo, 2023 en 07:11

      Hola Andreu,
      El trayecto entre Tokio y Kyoto es de 2-3 horas, dependiendo del tren que cojas, por lo que teniendo en cuenta que los lugares que proponemos visitar tienen una ubicación lineal, lo ideal es mantener la ruta y realizar este último trayecto (Kyoto-Tokio) para coger el vuelo de vuelta. Saludos

      Responder
  2. Marta dice

    26 abril, 2023 en 19:18

    Hola! este verano nos vamos 14 días (12 completos) a Japón! Volamos desde Osaka tanto a la ida como a la vuelta, compraremos el Japan Rail Pass para 14 días. Cómo veis este itinerario?
    16/08: Llegada a las 12. Ver Osaka.
    17/08: Osaka.
    18/08: Universal y Osaka.
    19/08-22/08: Kioto, 1 de ellos visitando Nara.
    6 días restantes en Tokio
    28/08: Vuelta a Osaka y vuelo a casa.

    Me da la sensación de que no estamos distribuyendo bien los días, me gustaría meter Mijayima y Hiroshima o los alpes japoneses pero no sé si es muy justo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 abril, 2023 en 07:27

      Buenos días Marta,
      Depende mucho de los gustos que tengáis y los días que queráis dedicar a Tokio. A nosotros, inicialmente, 6 días nos parece mucho para un primer viaje a Japón por lo que quizás reduciríamos a 4 días e incluiríamos 2 días para ir a Hiroshima y Miyajima. Saludos

      Responder
      • ANDREA ariza dice

        4 mayo, 2023 en 05:34

        Hola Mil gracias buenismos los itinerarios…
        vamos 10 dias completos en julio…
        llegamos a Tokio y salimos de Tokio
        me puedes recomedar…

        Responder
        • Vane y Roger dice

          4 mayo, 2023 en 08:08

          Hola Andrea,
          Justo en este mismo artículo en el que estás preguntando tienes una ruta de 10 días entrando y saliendo por Tokio. Te recomendamos leerlo 😉
          Saludos

          Responder
  3. Daniela dice

    1 abril, 2023 en 04:30

    Hola! gracias por toda la información, muy útil.
    Estoy viendo el itinerario de 15 días.
    Me surgió una duda, como llegas de Yakamana a Miyajima? Será mejor llegar a Kioto u Osaka y de ahí hacer el paseo a Miyajima e Hiroshima?
    Y otra duda, en Hiroshima hay donde dejar las maletas?

    Gracias!
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 abril, 2023 en 07:33

      Hola Daniela,
      Perdona pero no entendemos exactamente a qué te refieres. Desde Yokohama puedes ir directamente a Miyajima. Osaka y Kioto te quedan en la otra punta.
      Respecto a las maletas en Hiroshima, puedes dejarlas en las taquillas sin problema. Saludos

      Responder
  4. Anna dice

    23 enero, 2023 en 16:30

    Hola excelente recomendaciones
    Veo que en todas las rutas en Japon incluyen Shirakawago y Takayama Pero veo que en algunos itinerarios se puede ir y venir el mismo día de Tokio que tan lejos está y si vale la pena ir y dormir ahí para poder visitar shirakaeano ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 enero, 2023 en 06:39

      Hola Anna,
      Perdona pero no sabemos a qué ruta te refieres que se haga ida y vuelta desde Tokio. En las que nosotros proponemos la recomendación es dormir en Takayama ya que el viaje es relativamente largo y sino no te daría tiempo a conocer Shirakawago y Takayama.
      Saludos

      Responder
  5. Mikel dice

    2 enero, 2023 en 22:46

    Buenas!!

    Primero quería felicitaros por el trabajazo y la ayuda que nos proporciona este blog a la hora de poder organizar cada uno el suyo.
    Bien explicado, bien estructurado y conciso. ENHORABUENA!

    Por otro lado, estamos organizando el viaje de novios a Japón del 6/10 – 23/10 de este año (ya tenemos los vuelos comprados a Tokio). Y una vez habiendome informado, nos gustaria que nos dieses tu opinion de si seria buena decision este plan o quitarias o faltaria algo. (Tenemos intencion de comprar el JR Pass y es nuestra primera vez en Japón.

    Día 1: Tokio –> Kioto (base en Kioto)
    Día 2: Kioto – Osaka – Kioto
    Día 3: Kioto – Nara – Kioto
    Día 4: Kioto
    Día 5: Kioto
    Día 6: Kioto
    Día 7: Kioto – Hiroshima – Miyajima -Kioto
    Día 8: Kioto – Takayama
    Día 9: Takayama -Shirakawago – Takayama
    Día 10:
    Día 11:
    Día 12: Tokio
    Día 13: Tokio
    Día 14: Tokio
    Día 15: Tokio
    Día 16: Tokio
    Día 17: Tokio -Madrid

    Esta sería mas o menos la idea, pero tenemos dos dias vacíos que no sabemos a que darle más…
    ¿Dónde recomendarias dormir en ryokan? ¿Un día con Hiroshima- Miyajima valdría? (Hemos pensado dormir en Miyajima como cuentas en el blog, pero no hay transportre desde Hiroshima a Takayama con el JR pass…

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 enero, 2023 en 12:53

      Hola Mikel,
      ¡Muchas gracias por leernos!
      La ruta la vemos muy correcta pero sin duda, añadiríamos una noche en Miyajima y ahí, nos alojaríamos en un ryokan y añadiríamos algunos otros puntos. Esta podría ser una opción:

      Día 1: Tokio –> Kioto (base en Kioto)
      Día 2: Kioto
      Día 3: Kioto
      Día 4: Kioto
      Día 5: Kioto – Kobe – Kioto
      Día 6: Kioto – Inari – Nara
      Día 7: Kioto – Okayama – Hiroshima – Miyajima
      Día 8: Miyajima – Osaka
      Día 9: Osaka – Takayama -Shirakawago
      Día 10: Takayama – Tokio
      Día 11: Tokio
      Día 12: Tokio – Nikko – Tokio
      Día 13: Tokio
      Día 14: Tokio
      Día 15: Tokio
      Día 16: Tokio – de mayo a septiembre hay muchas posibilidades de ver el Fuji despejado por lo que, teniendo tantos días en Tokio, iríamos monitorizando el tiempo para, si está despejado, ir un día a la Pagoda Chureito y al Lago Kawaguchi para verlo.
      Día 17: Tokio -Madrid

      Si hacéis algo así, con el JRP se pueden hacer todos los trayectos.

      Saludos

      Responder
  6. carles carrera dice

    1 noviembre, 2022 en 15:56

    hola, una duda que tengo…
    porqué se va de Tokio a Hiroshima y no se va de Tokio a los alpes japoneses que están a mefio camino?
    da la sensación que sería mejor hacer Tokio-aloes japoneses-y dedpués bajar a Hiroshima, Kioto,etc…
    hay algo que se me escspa?

    gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 noviembre, 2022 en 07:47

      Hola Carles,
      No se te escapa nada, ¡todo lo contrario!
      Hemos cambiado los días y hemos puesto la zona de los Alpes después de Miyajima cuando esta debía ir antes. Acabamos de rectificarlo.
      Muchísimas gracias por avisarnos y perdona las molestias.
      Saludos

      Responder
  7. Nuria dice

    4 enero, 2022 en 12:40

    Hola!! Recomendais ir al Monte Fuji? Veo que no lo tenéis en el itinerario. Muchas gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 enero, 2022 en 02:16

      Hola Nuria,
      Es uno de los lugares más especiales del país pero al no ser un lugar que se pueda ver siempre, ya que depende de la climatología, creemos que en tan «pocos» días es mejor no incluirlo.
      En esta ruta por Japón en 21 días sí que incluimos esta visita.
      Saludos

      Responder
  8. Inma dice

    7 diciembre, 2021 en 20:58

    Por vuestros itinerarios deduzco que un día para Osaka es suficiente y que es preferible dedicar más tiempo a Kioto. ¿O sería recomendable dedicar dos días a Osaka?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 diciembre, 2021 en 08:48

      Hola Inma,
      Depende muchísimo de tus intereses y los días que vayas a estar en Japón. En nuestro caso preferimos ampliar los días en Kioto ya que con 1 día puedes ver lo más «imprescindible» de Osaka.
      Saludos

      Responder
      • Inma dice

        9 diciembre, 2021 en 11:14

        1/España-Japón
        2/Llegada a Tokio
        3-9/Tokio:
        *5 días para Tokio
        *Excursión a Nikko
        *Excursión a Fuji (si hay visibilidad) o Monte Takao
        10/Tokio- visita a Kamakura- noche en Yokohama
        11/Yokohama
        12/Yokohama-Kioto
        13-16/Kioto:
        *2 días para Kioto
        *Excursión a Nara
        *Excursión a Kurama y Kibune
        17/Kioto- Visita a Hiroshima- noche en Miyajima
        18/ Miyajima
        19/Miyajima- Himeji Castle a primera hora- comida en Kobe- noche en Osaka
        20/Osaka
        21/Osaka-España

        ¿Merecería la pena dedicar el día de Osaka a Kioto? Así solo pasaríamos una noche en Osaka para ver Dotonbori iluminado.
        La idea es ir en la segunda quincena de octubre.

        Muchas gracias por vuestro trabajo, es estupendo.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          10 diciembre, 2021 en 07:45

          Como te comentamos anteriormente depende mucho de tus intereses pero teniendo en cuenta que ya estarás dos días en Kioto, quizás ese día en Osaka es más adecuado que no añadir otro día más a Kioto.
          Otra opción, dependiendo de la hora que tengáis el vuelo el último día es hacer visitas a la ciudad esa mañana y entonces sí, añadir otro día a Kioto. Saludos

          Responder
  9. mario perez dice

    9 agosto, 2021 en 15:48

    Buenos dias
    que puede costar un viaje al japon entre 13-15 dias todo inclido? gracias
    tenemos pensado ir unas 10 personas en el 2023

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 agosto, 2021 en 16:44

      Hola Mario,
      Depende mucho de los hoteles y los restaurantes aunque en líneas generales, nosotros gastamos unos 100 euros por persona y día con todo incluido. Calcula unos 600-800 euros el vuelo, unos 60-80 euros el alojamiento (habitación doble), unos 20 euros por comida y el precio del JRP, que dependerá de los días que lo necesitéis.
      Saludos

      Responder
  10. Juan dice

    27 julio, 2021 en 04:03

    ¿Recomiendan conocer Okinawa para una primer visita a Japón? Estamos pensando un itinerario de 15 a 16 días dónde se incluya Tokio, Kioto, Osaka y Okinawa. Felicidades por su blog e Instagram. Saludos desde México

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 julio, 2021 en 06:33

      Hola Juan,
      Depende mucho de tus gustos o los lugares que quieras visitar. Nosotros con esos días no lo incluiríamos, pero como te comentamos, depende únicamente de tus gustos. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR