• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que visitar en Kioto imprescindibles

Esta lista de lugares que visitar en Kioto, te ayudará a preparar un viaje a una ciudad que ha sabido combinar de una forma increíblemente armoniosa su cultura y tradiciones más antiguas con la modernidad. Barrios que conservan sus edificios tradicionales de madera y sus casas de té, aún recorridos a toda prisa por maikos y geishas, cientos de increibles templos y santuarios, preciosos jardines y grandes palacios, convierten a Kioto en el sueño de todo viajero.
Aunque cualquier época es perfecta para visitar Kyoto, todas sus maravillas, brillan aún más en primavera con la floración del cerezo o hanami, convirtiendo toda la ciudad en una explosión de colores y olores, que convierten estos meses, sin duda alguna, en la mejor época para viajar a Japón.
Otros de sus grandes atractivos es su deliciosa gastronomía, en la que comer a base de platos de sushi, sashimi, tempura, ramen, carne de Kobe, okonomiyaki, gyozas o sopa de miso, harán disfrutar al máximo tu paladar.
Tenemos que confesar que para nosotros Kioto se convirtió en nuestra ciudad favorita durante el viaje a Japón por libre que hicimos hace unos años. Tal fue el enamoramiento que tuvimos con la ciudad, que volvimos para pasar un mes viviendo en un apartamento en el barrio de Gion, durante los cuales escribimos esta guía de Kioto.

Así que basándonos en nuestra experiencia del tiempo que pasamos en la ciudad hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que ver en Kioto imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Fushimi Inari-taisha

Podemos decir que Fushimi Inari-taisha es nuestro templo favorito y uno de los lugares que visitar en Kioto imprescindibles.
Este santuario construido en el siglo VIII en honor a la diosa del arroz, es famoso por sus miles de toriis rojos o naranjas, que serpentean trazando un camino por la base de la montaña Inari y que han sido donados por particulares y empresas para que el dios Inari les sea favorable.
Si dispones de tiempo, recomendamos dar un largo paseo por sus 4 kilómetros de toriis hasta llegar a la parte más alta y que estamos seguros, será unas de las experiencias que recordarás del viaje.
Además es importante tener en cuenta que Fushimi Inari es uno de los santuarios más visitados, por lo que recomendamos venir a primera hora si quieres verlo o hacer fotos con poca gente.
Al santuario, situado a menos de 4 kilómetros al sur de la ciudad, se puede llegar hasta andando, aunque la forma más habitual es con el tren de la línea JR Nara (incluido en el JR Pass), desde la Estación de Kioto. El trayecto es de unos 8 minutos y el tren te dejará prácticamente frente al santuario, por lo que es la mejor forma de llegar hasta aquí. Nosotros hicimos la visita a primera hora, aprovechando el viaje en tren que nos llevaría después a la ciudad de Nara.
Otra opción para conocer mejor la historia del santuario es reservar esta excursión que incluye Fushimi Inari y Nara con guía en español.
El templo está abierto las 24 horas del día, por lo que puedes madrugar todo lo que quieras para visitarlo.

Fushimi Inari-taisha
Fushimi Inari-taisha

2. Kinkaku-ji

Kinkaku-ji o el Pabellón Dorado, es un templo zen en el que sobresale su pabellón recubierto de hojas de oro puro o pan de oro.
El templo, Patrimonio de la Humanidad, se edificó en 1397, aunque la estructura actual es del 1955 ya que en 1950 un monje con las facultades mentales alteradas le prendió fuego, cuenta con un precioso estanque enfrente llamado Espejo de agua y un jardín japonés, es una de las imágenes de postal de Kyoto.
Situado un poco lejos del centro, al oeste de Kioto, puedes llegar al templo en media hora con los autobuses 101 y 205 desde la estación de Kyoto.

Kinkaku-ji
Kinkaku-ji

3. Distrito de Gion

Gion, el famoso barrio de las geishas, es otro de lugares que visitar en Kioto más imprescindibles. Dar un paseo al atardecer por sus calles estrechas y casas tradicionales de madera al estilo japonés es una de las mejores cosas que hacer en Kioto. Si además tienes la suerte de cruzarte con una maiko o una geisha de camino a una casa de té, te aseguramos que la experiencia será completa.
Además de pasear por todo el barrio, te aconsejamos prestar especial atención a la calle de Hanamikoji, llena de restaurantes y casas de té, que es un buen lugar para verlas cuando van a trabajar de 17h a 19h o cuando salen del trabajo de 20h a 22h.
Las Geishas, llamadas Geiko en Kioto, son artistas de las artes tradicionales japonesas como la famosa ceremonia del té. Durante los años de formación, la geishas son llamadas maikos y una buena opción para verlas es reservando un espectáculo Maiko tradicional o este tour que incluye la ceremonia del té, consideradas dos de las mejores excursiones en Kioto.
Cerca del barrio de Gion se encuentra la calle Pontocho, que aún conserva el encanto del Japón tradicional con sus casas tradicionales, casas de té y restaurantes, además de ser otro de los lugares en los que durante el paseo también te puedes cruzar con geishas o maikos.

Calle Pontocho
Calle Pontocho

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Kioto
Para alojarte en esta ciudad te recomendamos el hotel Citadines Kyoto Karasuma-Gojo, situado a 1 minuto a pie de la estación de metro de Gojo y a 1,5 kilómetros de la estación de Kioto. El hotel tiene habitaciones amplias, algo muy poco común en Japón, staff amable, wifi de calidad, y además cuenta con varios restaurantes y supermercados abiertos 24 horas en los alrededores.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Kioto.

4. Kiyomizu-dera

Kiyomizu-dera, el templo del agua pura, es uno de los lugares más turísticos de la antigua capital imperial de Japón. Este templo, construido en el 778 en una colina al este de Kioto, es famoso por sus magníficas vistas de la ciudad, las pagodas, los pabellones, las puertas y por la naturaleza que lo rodea, que forman un conjunto de extrema belleza.
Kiyomizu-dera, como la mayoría de templos de Kyoto famosos, es recomendable visitarlo a primera hora, antes que lleguen los grupos organizados.
Para llegar hasta el templo puedes coger el autobús 100 o 205 en la estación de Kioto y bajar en las paradas de Kiyomizu-michi o Gojo-Zaka, teniendo en cuenta que la subida final al templo se realiza andando.
Horario de visita: todos los días de 6h a 18h.

Kiyomizu-dera, uno de los lugares que visitar en Kioto imprescindibles
Kiyomizu-dera, uno de los lugares que visitar en Kioto imprescindibles

5. Bosque de Bambú de Arashiyama

Pasear entre más de 50 variedades de bambú perfectamente alineadas mientras oyes el susurro del balanceo de los troncos producido por el viento, estamos seguros que será otro de los momentos que recordarás de un viaje a Japón.
Este bosque de bambú, planta de gran importancia en la cultura japonesa y oriental, tiene en Arashiyama ejemplares de más de 20 metros de altura que hacen las delicias de los miles de turistas que se acercan hasta aquí cada día.
Aunque lo normal es venir únicamente una vez durante el viaje, te recomendamos, si tienes tiempo, visitarlo el bosque en diferentes momentos del día, ya que por el cambio de luz y colores, cada una de las experiencias se vuelve única.
Además del bosque de bambú, la zona de Arashiyama, tiene varios lugares que merece la pena conocer como el puente Togetsuky y varios templos como Tenryu-Ji.
Para llegar a Arashiyama, situado a más de 10 kilómetros al oeste de la ciudad, puedes coger el tren de línea local Sagano (incluido en el JR Pass) que te llevará en 30 minutos hasta la estación Saga Arashiyama.
Otra buena opción, si no tienes el JR Pass, es llegar en autobús desde la estación de Kyoto o reservar esta excursión a Arashiyama y la villa imperial de Uji con guía en español.

Bosque de Bambú de Arashiyama
Bosque de Bambú de Arashiyama

6. Ginkaku-ji, uno de los mejores lugares que visitar en Kioto

Ginkaku-ji o Templo del Pabellón de Plata, es uno de los lugares que visitar en Kioto más bonitos. Este templo budista buscaba imitar al Templo del Pabellón Dorado, pero con un pabellón recubierto de paneles de plata, aunque este no pudo completarse a consecuencia de una guerra civil. Aunque tenemos que decir que esta circunstancia no le resta belleza al templo, con unos preciosos jardines de estilo japonés, entre los que destaca el jardín seco de arena blanca y el de musgo con riachuelos y estanques, que lo convierten en una de las maravillas de Kioto.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad y varios de los templos más importantes como Ginkaku-ji, es reservar esta visita guiada en español o este free tour.
Para llegar al templo, puedes coger los autobuses 5, 17 y 100 en la estación de Kioto y bajarte en la parada de Ginkakuji-michi.
Horario de visita: todos los días 8h a 17:30h.

Ginkaku-ji
Ginkaku-ji

Seguro de viaje para Japón

Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

7. Camino de la Filosofía

Uno de los mejores paseos, sobre todo en primavera en el momento en el que están los cerezos en flor, es el Paseo del filósofo o Camino de la filosofía de Kioto, que debe su nombre al filósofo japonés Nishida Kitaro, quien meditaba en este lugar cuando iba a dar clase en la Universidad de Kioto.
El recorrido de 2,5 kilómetros que transcurre paralelo al canal Shishigatani, pasa cerca de numerosos templos y santuarios, además de varias tiendas de artesanía y cafeterías encantadoras en las que poder hacer alguna parada.
Algunos de los templos más interesantes son Reikanji, Otoyojinja, Nyakuojijinja, Anrakuji, Honen-in, Mirokuin y los cercanos Eikando y Nanzenji, que te recomendamos no perderte. Nosotros recomendamos hacer la ruta empezando en el puente Nyakuoji para terminar en el magnífico templo Ginkaku-ji, el más bonito del recorrido.

Camino de la Filosofía
Camino de la Filosofía

8. Ryoan-ji

Ryoan-ji, otro de los lugares que visitar en Kioto, es un templo Zen que destaca por su misterioso jardín seco, el más famoso de Japón. Este tipo de jardín zen, llamado karesansui, tiene pocos elementos decorativos y lo utilizan los monjes para la meditación. La interpretación de la distribución en el jardín de sus elementos como la grava, el musgo, la arena y el tipo de rastrillado, o las rocas, es bastante subjetiva, aunque si que puedes llegar a notar un efecto relajante al observarlo un buen rato.
Además de este jardín puedes pasear por el bonito entorno que rodea el templo con un estanque y jardines con variada vegetación.
Para llegar al templo Ryoan-ji, nosotros recomendamos combinarlo con el templo Kinkaku-ji. Si coges el autobús 59 en Kinkaku-ji, llegarás en 10 minutos a la entrada del Templo Ryoan-Ji.
Horario de visita: todos los días de 08h a 17h.

Ryoan-ji
Ryoan-ji

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Las calles Sannenzaka y Ninenzaka

El barrio de Higashiyama, situado en la ladera de un montaña, conserva en las calles Sannenzaka y Ninenzaka la esencia del Kioto más tradicional y mágico. Estas dos calles que se pueden recorrer después de visitar el Templo de Kiyomizudera, situado en la parte superior, te trasladan épocas pasadas con sus casas tradicionales de madera. Para nosotros el mejor momento para pasear por estas dos calles peatonales en cuesta es el atardecer, aunque si quieres entrar en alguna de sus numerosas tiendas de recuerdos puedes recorrerlas también por la mañana.
Eso sí, conviene tener en cuenta que se debe andar con cuidado, ya que dice la leyenda que si te caes en Sannenzaka en tres años morirás y si lo haces en Ninenzaka, lo harás en dos años.

Calle Ninenzaka
Calle Ninenzaka

10. Heian-Jingu y Sanjusangendo

El santuario Heian o Heian Jingū, famoso por el enorme torii rojo en la entrada del templo, es otro de los lugares que visitar en Kioto imprescindibles. Aunque el torii y el edificio principal llaman la atención, nosotros nos quedamos con la zona de los jardines, un remanso de paz que salió en la película Lost in Translation.
Para llegar a Heian-Jingu puedes coger el autobús 5 en la estación de Kioto hasta la parada Kyoto Kaikan Bijitusu-kan Mae.
Horario de visita: todos los días de 8:30h a 17:30h.

No podemos olvidarnos de otro de los templos que tienes que ver en Kioto: Sanjusangendo. Es aquí donde se encuentran 1001 estatuas de Kannon, la diosa buda de la misericordia, todas hechas a mano de madera y cubiertas con hojas de oro, que se encuentran en el interior del salón de madera más largo de Japón. Ten en cuenta que no se permiten las fotografías en su interior, aunque pese a eso, la visita merece mucho la pena.
Para llegar al templo tienes que coger el autobús 100, 206 o 208 hasta la parada Sanjusangen-do-mae.
Horario de visita: todos los días de 8h a 17h.

Heian-jinju
Heian-jinju

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Japón?

Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Mapa de los lugares que ver en Kyoto imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a Kioto?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Kioto aquí

icono-tours-excursiones Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Kioto en español aquí

icono-informacion-viajeros El mejor seguro de viaje para Japón

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Hiroshima imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Kioto, añade el tuyo en los comentarios.

Japón, QUE VER Y HACER Kioto

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Como utilizar el transporte en Japón

Itinerarios por Japón

De Kioto a Kobe

Templos de Kyoto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR