• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Lonja Tsukiji en Tokio

Día 17 : TOKIO: Tsukiji – Takeshita – Omotesando – Shibuya – Shibuya 109 – Dogenzaka

Lonja Tsujuki en Tokio

Domingo, 05 de enero del 2014

Hoy nos hemos levantado con una sensación agridulce en nuestra habitación del Hotel Horidome Villa. Es nuestro último día completo en Japón ya que mañana, volveremos al aeropuerto, esta vez para coger un avión que nos lleve a casa de nuevo. Así que esta mañana vamos a celebrar nuestro viaje a Japón acercándonos a Tsukiji, la lonja de pescado más importante del mundo y por supuesto aprovecharemos para desayunar como dios manda: sushi!
En estos días de celebraciones de año nuevo en Japón, la lonja ha estado cerrada al turista, para no entorpecer el muchísimo trabajo que tienen estos días y el primer día que abren al público es hoy. Así que estamos de suerte…Aunque las subastas de atún aún tardarán unos días en estar abiertas al público, por lo que no vamos a tener la oportunidad de vivirla.
Pero antes de coger el metro que nos lleve hasta Tsukiji, pocos minutos pasadas las 7 de la mañana, vamos a cargar las pilas a un Starbucks que tenemos justo al lado de nuestro hotel en Tokio, donde desayunamos nuestros habituales cinnamon rolls, más cafés, por 1030 yenes.
En estos momentos del viaje y pese a estar cansados físicamente porque este ha sido uno de los viajes en los que hemos llevado un ritmo más alto, tenemos que decir que no tenemos ningunas ganas de irnos.

Ahora haríamos un “break” de un par de días y seguiríamos disfrutando del Japón sin pensarlo ni un segundo.
Hoy ha amanecido nublado, el primer día de los 17 que llevamos aquí, pero parece que a medida que avance la mañana el sol acabará saliendo…o al menos eso esperamos.
Después de desayunar, cogemos el metro en Ningyocho la línea H y por 160 yenes cada uno (esta vez no es línea de tren metropolitano que está incluida en el JRP de 14 días, por lo que nos toca pagar), nos vamos hasta la parada Tsukiji, que nos deja a pocos metros de la lonja.
Recuerda que en caso de que no tengas el JRP o quieras coger alguna de las líneas que no están incluidas en este, si no quieres preocuparte por nada y llevarlo directamente, te recomendamos reservar el bono de metro aquí.

tsukiji
Alrededores de la Lonja Tsukiji

Salimos por la zona de la lonja de pescado más importante del mundo y empezamos a perdernos por las callecitas colindantes al mercado, algo que es toda una experiencia para los sentidos y el olfato y más a estas horas de la mañana.

tsukiji
Alrededores de la Lonja Tsukiji

La lonja Tsukijies el mercado local al por mayor más grande de Japón.

tsukiji
Alrededores de la Lonja Tsukiji

Podemos ver el primer atún del año, por el que puja el dueño de Zanmai, la cadena de sushi donde hemos ido estos días a comer y cenar.

tsukiji
Primer atún del año en Sushi Zanmai. Lonja Tsukiji

Algo que no pensábamos ver y tantas veces hemos escuchado y leído!!

tsukiji
Primer atún del año en Sushi Zanmai. Lonja Tsukiji

Seguimos nuestro paseo por las calles de los alrededores de la lonja Tsukiji, donde nos vemos rodeados por multitud de gente, negocios,restaurantes…

tsukiji
Tienda de tortilla japonesa de los alrededores de la Lonja Tsukiji
tsukiji
Alrededores de la Lonja Tsukiji
tsukiji
Tiendas de la Lonja Tsukiji

Y después de un paseo entramos en la lonja!

tsukiji
A punto de entrar en la Lonja Tsukiji

Impresionante!

tsukiji
Lonja Tsukiji

Después de perdernos durante más de media hora por las calles, decidimos que ya es el momento de entrar en la lonja Tsukiji.
Nada más entrar nos invade una sensación de lugar súper ordenado pese al desorden y limpísimo, aunque parezca mentira en un lugar así.

tsukiji
Interior de la Lonja Tsukiji
tsukiji
Detalles de la Lonja Tsukiji

En varias ocasiones habíamos leído opiniones en las que decían que esta visita era bastante prescindible. Bajo nuestro punto de vista, esta visita es totalmente recomendable. Eso sí, tratándola con educación porque no hay que olvidar que están trabajando…

tsukiji
Atunes en la Lonja Tsukiji
tsukiji
Desayunamos? Lonja Tsukiji
tsukiji
Lonja Tsukiji

Es increíble, como por mucho que hemos leído opiniones sobre esta visita, no puedes imaginarte cómo es realmente hasta que no estás aquí.

tsukiji
Lonja Tsukiji

Damos una última vuelta por la lonja Tsukiji y volvemos otra vez a las calles del mercado, donde decidimos que el desayuno será el el Zanmai, uno de los locales más conocidos de esta zona.

Actualización 2018: A finales de septiembre de 2018 el mercado de Tsukiji cierra sus puertas y se traslada a Toyosu, cerca de Odaiba, donde a partir de mediados de octubre, abrirá sus puertas al público, que podrá ver las instalaciones desde unas pasarelas y la subasta a través de unos ventanales.
Pese a este traslado en Tsukiji se mantendrán los restaurantes y tiendas de los alrededores, por lo que creemos que sigue siendo una visita interesante en Tokio.

tsukiji
A desayunar a Sushi Zanmai!!

Nada más llegar nos encontramos con cola en la puerta, nos toman el nombre y nos pasamos el rato hablando con un hombre en japonés 😉 que nos explica toda su vida y logramos entender a base de signos, que al final resulta ser el lenguaje universal.
Y rápidamente cuando le decimos que somos españoles nos dice «flamenco» y al decirle Barcelona nos dice «olimpiadas» y avisa a su amigo para que nos de un tarjeta. Relaciones sociales a las 9 de la mañana, no está nada mal.
Y así a las 9.30 de la mañana nos estamos hartando de sushi, en plena lonja Tsukiji, por 2039 yenes.

sushi zanmai
Interior del Sushi Zanmai. Lonja Tsukiji

Olé por nosotros y nuestra despedida de Japón.

sushi zanmai
Un potente desayuno en Sushi Zanmai

Siendo casi las 11 de la mañana, cogemos la línea de metro Ginza pagando 160 yenes por persona para parar en Akasaka-mitsuke donde visitaremos el templo Hie Shrine del que hemos leído muchas opiniones y buenas recomendaciones.
Y como hoy tenemos un día más tranquilo y queremos despedirnos de Tokio con la visita a un templo nada mejor que visitar este, que es menos conocido.

templo hie shrine
Templo Hie Shrine

Hoy hace bastante más frío que los días anteriores y eso nos hace darnos cuenta que hemos tenido muchísima suerte con el tiempo que hemos tenido. Ya que esta época del año, pese a ser la menos lluviosa, podía ser muy fría y la verdad es que nos hemos encontrado muy agusto en todo momento.

templo hie shrine
Toris en el Templo Hie Shrine
templo hie shrine
Templo Hie Shrine
templo hie shrine
Alrededores del Templo Hie Shrine

Y con el propósito de una última visita a un templo, por segunda vez hoy, volvemos a la línea Ginza para ir hasta Omotesando, donde quiero hacer algunas compras…

omotesando
Recién llegados a Omotesando

No habíamos dicho que el día que llegamos a Tayama y fuimos a Shirakawa-go, en una de las varias caídas que tuve, se me rompieron las botas. Gajes del oficio de “alpinista” 😉
Suerte que traía otras de repuesto, algo bastante raro en mi, todo hay que decirlo, que normalmente viajo con un sólo par de zapatos.

omotesando hills
Omotesando Hills

Pero hoy, aprovechando que aquí están en rebajas, porqué no pasar unos minutillos haciendo algo que les encanta a los japoneses: comprar!

omotesando
Tiendas en Omotesando

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Tokio por viajeros:

– Visita guiada por Tokio
– Excursión a Kamakura y Yokohama
– Excursión a Nikko
– Tour por el Tokio más friki
– Tour nocturno Lost in Translation

– Más excursiones y tours aquí

omotesando
”Edificio Danzante”, parecido al que vimos en Praga, en Omotesando

Después de las compras en Omotesando Hills, seguimos subiendo la calle Omotesando hasta llegar a Takeshita Dori, donde ya empezamos a ver el ambiente que hay especialmente en domingo.

takeshita dori
Takeshita Dori

Volvemos a recorrer la calle, esta vez con incluso más gente que el día que estuvimos aquí y seguimos disfrutando de una de los lugares con más animación de Tokio.

takeshita dori
Personas con las que puedes cruzarte en Takeshita Dori
takeshita dori
Tiendas en Takeshita Dori

Desde aquí nos acercamos a Yoyogi donde el ambiente no está tan animado como esperábamos, aunque sí que vemos a unos rockabillies 😉

yoyogi
Camino a Yoyogi…Obsérvese la entrada del metro. No hay gente?
yoyogi
Rockabillies en Yoyogi…

Volvemos a dar un paseo por la zona, esta vez con la tranquilidad que da el no llevar una “ruta establecida” y disfrutamos de un sol que parece que se ha decidido a salir por fin.

yoyogi
”Cazadores de aves” en Yoyogi
yoyogi
Yoyogi

Y sin darnos casi cuenta vemos que son más de las 2 de la tarde. Nos toca ir a buscar algún sitio donde comer y hoy nos decantamos por un restaurante de tempura. Novedad? Noooooo…
Pedimos un par de menús de tempura uno vegetal y uno con sashimi más cerveza y agua por 3905 yenes.

shibuya
Empezamos a comer!!

Ojo con las cervezas aquí en Japón, que la broma son 650 yenes! 😉

shibuya
Menú de Tempura…buenísimo!
shibuya
Helado en Tempura

Salimos con el estómago llenisimo, dispuestos a seguir con el día, esperando quemar unas cuantas calorías el resto de tarde que nos queda.
Desde aquí vamos a hacer una pequeña parada en Shibuya 109, el centro comercial más famoso de la zona, por el que ya hemos pasado varias veces pero que aún no hemos conocido por dentro.

shibuya
Camino a Shibuya 109
shibuya
El famoso Starbucks de Shibuya
shibuya
Calles de Shibuya
shibuya
Restaurantes de sushi en Shibuya

Estamos en época de rebajas así que las tiendas están repletas de jovencitas gritando.
Increíble pero cierto lo que veis. Jamás hemos visto un centro comercial así…y menos la clientela que estamos viendo.

shibuya
Shibuya 109
shibuya
Clientas de Shibuya 109

Imaginad que hay hasta dependientas con altavoces, subidas en sillas, anunciando las ofertas!
Por qué no decirlo, salimos bastante agobiados en los menos de 15 minutos que hemos estado dentro.

shibuya
Interior de Shibuya 109
shibuya
Dependienta de Shibuya 109
shibuya
Shibuya 109

Desde aquí nos vamos a la zona alta de Dogenzaka para ver los hoteles del amor de esta zona.

shibuya
Shibuya desde el paso sobre las carreteras

En Dogenzaka, hay hasta taquillas en la calle, para poder dejar tus pertenencias.

dogenzaka
Taquillas en Dogenzaka

Parece mentira que incluso, después de 18 días en Japón podamos seguir sorprendiéndonos por estas cosas.

dogenzaka
Hoteles del amor en Dogenzaka
dogenzaka
Hoteles del amor en Dogenzaka

Estamos un rato dando una vuelta por Dogenzaka, pero la verdad es que el ambiente es más relajado que el otro día, así que volvemos a la zona de Shibuya, para pasar el resto de horas que nos quedan de nuestro último día en Japón.

shibuya
Tiendas en Shibuya
shibuya
Empieza a anochecer en Shibuya

Antes de ir a tomar algo, nos acercamos al famoso Mandarake que como no podía ser de otra forma, está repleto de gente comprando manga.

mandarake en shibuya
Interior de Mandarake
mandarake en shibuya
Interior de Mandarake

Y sin darnos cuenta ya son más de las 5 de la tarde y la verdad es que hace fresquito, por lo que nos vamos en busca de un café donde tomar algo caliente y descansar un rato.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Tokio

– 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Tokio
– Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
– Guía de Tokio
– Dónde alojarse en Tokio: mejores barrios y hoteles
– 10 lugares que ver en Japón imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Japón imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Japón
– Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
– Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

Entramos en el Starbucks de Shibuya pero está hasta los topes, así que probamos en L’ Occitane, que está justo enfrente y conseguimos una mesa con vistas.

shibuya
L\’Occitane
shibuya
Shibuya desde L\’Occitane

No está nada mal esta despedida de una de las zonas más famosas de Tokio.
Eso sí, hemos pagado un buen precio: un café 800 yenes y roger un helado de 1000 yenes!!
Despidiendonos de Tokio por todo lo alto 😉

shibuya
Merendando en L\’Occitane
shibuya
Vistas de Shibuya desde L\’Occitane

Y disfrutando de una de las vistas más famosas de la ciudad, el cruce de Shibuya…empezamos a planear uno de los viajes de este año 2014, si es que no podemos controlarnos!! 😉

shibuya
Shibuya

Salimos pasadas las 7 de la tarde, para dar una vuelta por la zona antes de cenar y justo, cuando estamos parados enfrente del cruce de Shibuya, vemos un cartel con un frailecillo… Será esto una premonición??? Apostamos un euro a que sí!! 😉

shibuya
Shibuya

Después de un par de horas disfrutando de ese ir y venir sin rumbo fijo, toca ir a disfrutar de nuestra última cena en Tokio.
Y no podíamos hacerlo de otra manera que con un baquetazo de sushi.

sushi zanmai en shibuya
Sushi Zanmai en Shibuya

Nos volvemos tan locos que casi no podemos ni acabar el plato que nos hemos pedido para compartir. Todo, más agua y cerveza por 4109 yenes.

sushi zanmai en shibuya
Banquete de sushi en Sushi Zanmai en Shibuya

Como vamos a echar de menos estos banquetes cuando volvamos a casa!
Desde Shibuya, cogemos el JR de Shibuya, hacemos un transbordo en Tokyo y llegamos a nuestro hotel en Tokio, el Hotel Horidome Villa.

metro shibuya
Metro de Shibuya

Hoy es nuestra última noche en Tokio, nuestra última noche en Japón…

shibuya
Shibuya
shibuya
Llega la noche a Shibuya

Seguro de viaje para Japón

Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Lonja Tsujuki en Tokio Día 18
TOKIO – ESTAMBUL – BARCELONA
Lonja Tsujuki en Tokio Día 16
TOKIO – ASAKUSA: Templo Sensoji, Nakamise, Denbouin, Kappabashi, SUMIDA, ODAIBA: paseo por el río sumida hasta Odaiba, Centro Comercial Aqua City, Fuji TV
itinerario viaje a japón ITINERARIO COMPLETO

Japón Tokio

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Templo Sensoji en Tokio

Guía de precios en Japón

Las 50 mejores cosas que hacer en Tokio

Templo de Sensoji

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR