Día 18 : TOKIO – ESTAMBUL – BARCELONA
Si el día de ayer ya nos despertamos con los ánimos un poco bajos, porqué era el último día completo de nuestro viaje a Japón, el día de hoy no ha sido menos. En unas horas empezaremos el traslado de Tokio al aeropuerto y eso siempre nos provoca una sensación de «abandono» del viaje.
Hemos empezado el día a las 6.15 de la mañana, madrugando como hacemos habitualmente en nuestros viajes, pero esta vez toca hacer las maletas y recoger todo lo que llevamos de más, que como suele pasar, al final son más “recuerdos” de los inicialmente previstos, pero que se han vuelto para nosotros parte del viaje y que llevaremos con nosotros en este traslado de Tokio al aeropuerto.
A las 7.30 de la mañana, salimos del Hotel Horidome Villa para desayunar en nuestro ya habitual Starbucks, nuestros cinnamon rolls y cafés, por 1260 yenes.
Nuestra calle está diferente a estos días atrás…está llena de vida, de gente que va a trabajar con sus maletines y trajes y nos percatamos que los comercios empiezan a abrir a las 7.30 de la mañana.
Cómo ha cambiado la ciudad a como la habíamos visto hasta ahora. Está claro que los días festivos, en algunas zonas de Japón y en especial en Tokio, como en la que estamos alojados, la ciudad se paraliza.
El día que llegamos a Tokio la verdad es que nos encontramos un poco agobiados por el cambio de “paisaje” respecto a los días anteriores de nuestro viaje a Japón por libre, pero con el pasar de los días, podemos decir que nos despedimos de Tokio con un sabor de boca buenísimo.
Volvemos a nuestro hotel en Tokio pasadas las 8 de la mañana y después de hacer el check out y recoger nuestras maletas, nos vamos directos a la estación JR Shin Nihombashi desde donde queremos coger el Narita Express, incluido en el JRP de 14 días, para que nos lleve de Tokio al Aeropuerto en 58 minutos exactos! 😉

Toca recoger las maletas y despedirnos de Tokio. Traslado de Tokio al aeropuerto

Toca recoger las maletas y empezar el traslado de Tokio al aeropuerto
El trayecto desde el hotel al metro, que son 600 metros se nos hace pesado, pensad que vamos con las maletas, es hora punta y hay multitud de gente corriendo por la calle y encima es nuestro último día en Japón, por lo que hay que contar que no somos en estos momentos, precisamente, la alegría de la huerta.
Y qué vamos a contar cuando llegamos al metro, bajamos las escaleras y nos encontramos en los pasillos para poder acceder a los andenes: nos encontramos con una imagen que no habíamos visto hasta ahora en Tokio, la gente no se para, sigue su camino como autómatas…te ven que quieres pasar y que haces los intentos “por colarte entre ellos”, que vas con un maletón pero ni siquiera por eso, te hacen un hueco.
La verdad es que tengo un momento de colapso mental, en el que hubiese empezado a empujar a la gente para que me dejasen pasar, pero Roger, bastante más tranquilo en estos casos que yo, excusa este comportamiento diciendo que la gente va a trabajar y que como ya hemos comprobado desde que llegamos, un minuto aquí, significa para ellos perder un tren.
La explicación puede resultar muy coherente, pero la verdad es que no le encuentro excusa ninguna 😉 Será que todavía no quiero que acabe nuestro viaje a Japón por libre y lo estoy pagando con quién no debo? Posiblemente…
Es increíble cómo ves a cien personas sin mirarse a los ojos, pendientes cada uno de su móvil.
Observo que no hablan entre ellos. No mantienen ningún tipo de comunicación.
Lo veo muy diferente a estos días que hemos pasado en este país, será porque cuando es festivo la gente cambia?
Aunque si lo pensamos, eso también nos pasa aquí, la mayoría de veces vamos como autómatas, nos perdemos esas relaciones que se establecen sin más y que al final son las que nos hacen sentirnos personas.
Después de un buen rato esperando en el andén, no vemos que vaya a venir ningún express así que cogemos la línea normal que también nos llevará de Tokio al Aeropuerto, a las 9.19h, aunque tarda un poco más en llegar.

Esperando el tren que nos lleve a Narita. Traslado de Tokio al aeropuerto
A las 10.50 de la mañana llegamos a la Terminal 1 del Aeropuerto Narita, un par de horas antes de la salida de nuestro primer vuelo Tokio-Estambul que sale a las 12.55h.

Recién llegados a Narita. Traslado de Tokio al aeropuerto
Ahora sí que ya podemos decir que son nuestras últimas horas en Japón.
Después de dar una vuelta por la terminal, nos vamos a pasar por los controles y tenemos que decir que es uno de los mejores que hemos pasado, sin lugar a dudas, después de este viaje a Japón, entendemos el concepto de “eficacia nipona”!

Tiendas en Narita. Traslado de Tokio al aeropuerto
Sin colas, una persona para empujar la bandeja de las pertenencias, no te obligan a quitarte las botas ni chaquetas, ni bufandas…tienen otra persona para ayudarte a sacar lo que has dejado en las bandejas, vamos un lujazo.
el paso por inmigración es exactamente igual de rápido y eficaz.
Así da gusto pasar por un aeropuerto, estar en esa “tierra de nadie” que muchas veces nos resulta un tanto incómodo, sobre todo cuando se trata de volver a casa.
Aprovechamos los 45 minutos que nos quedan para deshacernos de los yenes que nos han sobrado en las tiendas que encontramos y 15 minutos antes de que abran la puerta de embarque nos vamos hacia la puerta de acceso al que será nuestro primer vuelo de regreso a casa: Tokio-Estambul.
Esta es una de las ocasiones que viajamos con menos tiempo de sobra y la verdad es que se agradece no pasar minutos innecesarios en un aeropuerto.
Esta “tierra de nadie” no es demasiado agradable y mucho menos cuando ponemos rumbo de vuelta a casa.
Ya estamos en el avión que nos llevará de vuelta a casa: Wifi en el avión, espacios amplios entre los asientos, nos dicen adiós unos operarios mientras avanzamos por la pista.

Aviones que se pueden ver en Narita mientras recorremos la pista 😉
Zapatillas, estuche con accesorios, un staff más que agradable, luces azules y rojas en el interior del avión.

Avión de Tokio a Estambul
Todo un lujazo, que nos permite hacer un vuelo de casi 12 horas de la manera más agradable que hemos hecho nunca.

Y si empezamos a “matar el tiempo” comiendo?
Tenemos que decir que el servicio de wifi onboard es algo que se debería implantar ya en todos los aviones!

Camino a Estambul…

Queda mucho?

Camino a Estambul…
A las 6 de la tarde llegamos a Estambul, aunque nuestra hora “real”, la de Japón, son la 1 de la madrugada y aún no hemos pegado una cabezada en condiciones.

Luces en Estambul
Estamos k.o, pero queremos dormir esta noche porque mañana trabajamos, así que toca aguantar como campeones.
Desembarcamos y nada más atravesar la puerta de acceso al Aeropuerto de estambul…bofetada de calefacción, que nos hace quedarnos en manga corta en pleno Enero!
Y como no podía ser de otra manera caos.Todo resulta un caos a nuestro alrededor, de gente que corre, empuja…grita…
El estar sin dormir tampoco ayuda mucho, pero no podemos negar que hemos pasado de un extremo a otro y de una cultura a otra totalmente distinta en tan solo unas horas y eso lo estamos notando muchísimo.
A las 9 de la noche sale nuestro vuelo de Estambul a Barcelona, así que toca esperar un par de horas en la “sauna” que poco se parece al Estambul que conocimos años atrás.

De Estambul a Barcelona…
El vuelo lo hacemos de manera bastante más incómoda que el anterior, ya que los espacios entre asientos son mucho más reducidos y el cansancio acumulado empieza a notarse…
5 minutos antes de la medianoche aterrizamos en el Aeropuerto del Prat. Estamos en casa después de uno de los viajes más increíbles que hemos hecho nunca, nuestro viaje a Japón en 18 días.
Volvemos con una sensación más que agradable del país, con unas imágenes grabadas a fuego en nuestras retinas y sobre todo con una idea muy firme en nuestras cabezas: algún día volveremos…
Reserva tu traslado Tokio⇆Aeropuerto aquí
JAPÓN ES SENCILLAMENTE UNO DE ESOS LUGARES QUE LE RECUERDAN A UNO POR QUÉ EMPEZÓ A VIAJAR

La hora azul llega a Ninnen-zaka en Kyoto

Bosque de Bambú de Arashiyama

Impresionantes vistas desde la Torre de Kobe

Templo Nazen-ji

Fushimi Inari-Taisha

Anochece en Miyajima

Osaka

Al final todo el esfuerzo ha valido la pena…Shirakawa-go.

Takayama

Shibuya en Fin de Año

Akihabara en Tokio

Atardecer desde la Torre de Tokio

Buda Gigante en Kamakura

Navegando por el Río Sumida
Sofi R dice
Hola chicos! Mi viaje de este año lo he tenido que postponer para el año que viene por el COVID. Y estoy investigando más a fondo.
Para el tema de transporte, me han recomendado comprar el http://www.jrailpass.com . Mi viaje es entre Tokio, Osaka y Kyoto por 14 días. ¿Vale la pena? Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Sofi,
En principio, para un viaje de 14 días y si vas a visitar esas ciudades más los alrededores, es recomendable comprarlo, pero como comentamos en varios artículos, depende de los viajes que vayas a hacer en tren.
Te dejamos la guía de Japón que publicamos en la que puedes encontrar un apartado dedicado al transporte, con varios post en los que hablamos sobre el Japan Rail Pass, Hyperdia y cómo funciona el transporte en Japón.
Saludos
Silvia dice
Hola! Estoy pensando en ir a Japón este verano y mi duda es: ¿recomendáis el recorrido que hicisteis vosotros o a la inversa, saliendo por Osaka? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Depende mucho de lo que quieras ver antes o después 😉
Nosotros lo hicimos así ya que la idea era visitar antes Kioto y acabar en Tokio, pero no por ninguna otra razón especial.
Saludos
JOSE LUIS dice
Hola, me acabo de leer de principio a fin el diario de vuestro viaje a Japón y de verdad que me ha dejado maravillado por su calidad y detalles.
Tenía casi decidido que iba a ser nuestro viaje el próximo verano (julio o Agosto), pero después de leer varios foros que en esos meses hace un calor y humedad horrible, me planteo buscar otro destino. ¿Que pensáis? Ya sufrimos un tifón hace dos años en China y no fue nada agradable, aunque solo fueron dos días.
De todas formas, me ha encantado la parte de Kyoto porque todo lo referente a templos y cultura antigua nos encanta, también creo que destacaríamos Osaka e Hiroshima y sobre Tokyo, tampoco nos gustan las aglomeraciones y lo que me ha gustado de vuestro relato ha sido la parte de los templos ¿que me aconsejáis a nivel de cultura antigua (aparte de los que indicáis en vuestro recorrido), aunque perdamos algún día en Tokyo?
Muchísimas gracias
Vane y Roger dice
Hola Jose Luís,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
Sobre la época, aunque nosotros estuvimos en diciembre, tenemos amigos que justo este año estuvieron en el mes de agosto y por lo que nos contaron, aunque pasaron calor, nada que fuese excesivo o incómodo.
Si esas son las fechas que tenéis, nosotros no dudaríamos en viajar a Japón 😉
Sobre el recorrido, dependería mucho de los deis que tengáis, pero no dejaríamos de pasar 6-7 días en Kioto y alrededores y después hacer 5-6 días más en Tokio y alrededores.
Además de esto, la zona de los Alpes japoneses es muy interesante y Miyajima creemos que es un imprescindible…
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
Saludos
JOSE LUIS dice
Muchas gracias por tu respuesta.
Teníamos pensado un viaje de 15 días aprox. en Julio o Agosto. Sobre las zonas, tengo claro todo lo que comentas y que además narráis maravillosamente en vuestro diario. Tendría dudas en la zona de los Alpes, que en invierno lucen preciosos pero no se si en verano merecería tanto la pena y también tengo dudas en el tiempo a dedicar a Tokio, ya que como os comentaba somos muy de ver cultura antigua, aunque no renunciamos a apreciar edificios modernos, para que os hagáis una idea, no nos cansamos de ir a New York (hemos estado tres veces…….. y esperamos volver alguna más).
En base al tiempo que tenemos y que la zona de Kioto y Miyajima son fijas ¿cuantos días debería dedicar a Tokio? ¿consejos de algo que merecería la pena incluir?
Gracias de nuevo.
Vane y Roger dice
Hola Jose Luís,
Teniendo 15 días, nosotros descartaríamos la zona de los Alpes. La verdad es que en invierno esta zona está increíble, pero en verano, hemos visto fotos y también es espectacular. Lo que pasa es que teniendo los días que tenéis, nosotros nos centraríamos en Kioto, Tokio y alrededores.
Respecto a los dias, la repartición que nosotros hicimos, siempre por nuestra experiencia, fue perfecta, ya que nos permitió ver todos los lugares que teníamos marcados como más importantes, por lo que es la ruta que os recomendaríamos y que os cuadraría perfectamente con los días que tenéis, eliminando la zona de los Alpes.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que os podamos ayudar.
Saludos
JOSE LUIS dice
Muchísimas gracias.
Vanessa dice
Hola Chicos! Siempre leo vuestros blogs cuando preparo un viaje.
Sólo una pregunta, q tal el hotel de Tokyio? Repetiriais o una vez allí visteis otra zona u hotel mejor? Mil Gracias!
Vane y Roger dice
Hola vanessa.
Antes de nada, muchas gracias por leernos!! Esta zona de Tokio y el hotel, la verdad es que están genial, ya que tiene transporte muy cerca y hay restaurantes, cafeterías, supermercados… en los alrededores, para poder cenar cerca del alojamiento, en caso de que no quieras hacerlo en otra zona de la ciudad.
Además, por ubicación, la relación calidad-precio es genial, ya que los alojamientos en Tokio suelen ser bastante más caros.
Saludos!!
Pedro dice
Acabo de leerme vuestro viaje a Japón. Os tengo que decir que después de dos años leyendo libros y blogs sobre Japón no he encontrado nada mejor. A la altura de Japonismo, mi web de Japón preferida.
Me pongo manos a la obra con el resto de vuestros viajes.
Muchísimas gracias!
Vane y Roger dice
Buenos días Pedro,
Acabas de alegrarnos el domingo con esas palabras!! Muchísimas gracias! Estaremos encantados de «verte» por el resto de viajes que hemos hecho. Saludos, y de nuevo, muchísimas gracias por leernos y por escribirnos.
Clara dice
Hola, leyendo vuestro blog necesitamos saber cómo llegan al final, al Aeropuerto de Narita Terminal 1, decís aquí que «cogemos la línea normal que también nos llevará de Tokio al Aeropuerto»… ¿cuál era esa línea normal? un Metro o tren?, estamos buscando las opciones pero es bastante confuso! ¿Podríais guiarnos? Gracias!! Además, vuestro blog nos va a valer de muy buena guía de viaje!
Vane y Roger dice
Hola Clara,
Sí, es el metro que también llega a Narita. Te dejamos el enlace http://www.tokyometro.jp/en/tips/from_airport/index.html
Saludos!
Clara dice
¡Gracias por responder!
Estamos siguiendo vuestro blog como referencia para el viaje! y nos ha valido de mucho! Os tendremos en cuenta para próximos viajes! Un saludo 🙂
ISA dice
hola buenas tardes
somos 4 amigos y queremos ir 23 dias a japon me gustaria saber cuanto dinero mas o menos te puedes gastar una vez alli
muchaS GRACIAS
Vane y Roger dice
Hola Isa,
Depende mucho de los alojamientos que escojáis, pero como media podéis calcular unos 50 euros por noche/habitación doble y en el transporte, contad el precio del vuelo más el JRP (precio según los días que lo necesitéis). Comer es muy barato, más que incluso en Europa si escogéis restaurantes locales. Saludos!
Patry dice
me ha encantado el relato. Qué ganas de ir a Japón. Sigo por aquí leyendo vuestros relatos, que os he descubierto hace poquito, y me encanta los viajes que os hacéis y las fotos son espectaculares. a ver si aprendo algo 😉
Vane y Roger dice
Hola Patry,
Muchísimas gracias por escribirnos y contárnoslo, no te imaginas la ilusión que nos hace recibir este tipo de mensajes.
Saludos!