Son muchos los viajeros que cuando empieza el buen tiempo se animan a preparar una ruta por Menorca para disfrutar de esta mágica isla, en la que destacan sus fantásticas calas de aguas turquesas y sus pueblos llenos de encanto.
Antes de empezar con la organización es importante saber que la mejor forma de recorrer Menorca es en coche o moto, ya que esto te permitirá tener la libertad de parar dónde y cuándo quieras, algo imprescindibles en una isla con tantos miradores naturales y playas salvajes a las que no llega el transporte público. Otra buena opción es hacer excursiones en barco que te permiten llegar a las calas más inaccesibles y al mismo tiempo, tener una vista única del litoral menorquín.
Nuestra propuesta es conocer Menorca en 3, 4 y 5 días, para lo que te recomendamos establecer base en una ciudad como Ciutadella, nuestra favorita de la isla, ya que dispone de una amplia oferta en alojamiento y restauración; y desde allí hacer excursiones de un día a todos los puntos de interés, ya que a pesar de ser la segunda isla más grande de las Baleares puedes cruzarla de punta a punta en menos de una hora.
La mejor época para un viaje a Menorca es de mayo a octubre, cuando dispones de más horas de sol y puedes disfrutar de refrescantes baños en sus playas. Pese a eso, hay que puntualizar que durante la temporada alta, sobre todo en julio y agosto, es preciso llegar a primera hora a los parkings de las calas más famosas para encontrar plaza para el coche (las motos lo tienen más fácil).
Basándonos en la experiencia de nuestra última visita a la isla, durante la que pasamos una semana siguiendo esta lista de los mejores lugares que ver en Menorca y esta de consejos para viajar a Menorca, hemos optimizado una ruta por Menorca en 3, 4 y 5 días, para que puedes adaptarla a tu tiempo disponible y tus gustos. ¡Empezamos!
Inicio del viaje a Menorca
Una vez llegues a Menorca ya sea en vuelo o en ferry desde Barcelona, Valencia o su vecina, Mallorca, te aconsejamos alquilar un coche o una moto (si no llevas tu propio vehículo en el ferry).
Si no quieres alquilar coche o moto puedes utilizar el autobús público o el taxi para llegar a alguna de las calas más famosas o reservar algunas de las mejores excursiones en barco por Menorca que pasan por las calas más bonitas del sur y el norte de la isla.
Para alojarte te recomendamos buscar con tiempo un hotel en Ciutadella, una ciudad que dispone de excelentes hoteles como el Calma Hotel, el Hotel Nou Sant Antoni y el Hotel Menorca Patricia, todos bien situados y con una excelente relación calidad-precio. Recuerda que si viajas en temporada alta, de mitad de junio a mitad de septiembre, deberás reservar los hoteles con el máximo tiempo de antelación si no quieres quedarte sin plaza o pagar un sobreprecio.
Una de las grandes ventajas de quedarte en Ciutadella todos los días es que estás a menos de una hora de todos los puntos de interés de la isla y dispones de una excelente oferta de restauración. Para más información puedes consultar este post sobre los mejores hoteles y zonas dónde alojarse en Menorca.

Ruta por Menorca en 3 días
Si vas a hacer una ruta por Menorca en 3 días te recomendamos concentrar el tiempo en pasear por las callejuelas Ciutadella, disfrutar de las mejores playas de Menorca, muchas de ellas situadas en el sur de la isla, y guardar un día para hacer una pequeña ruta por la costa norte visitando algún pueblo con encanto como Fornells, en el que no puedes dejar de probar su famosa caldereta de langosta, el plato estrella de la isla.
Como entenderás, este recorrido por Menorca en coche o excursiones se puede modificar sustancialmente dependiendo de tus gustos y lo que más te llame la atención. Hay que tener en cuenta que el principal reclamo turístico de Menorca son sus playas y paisajes costeros por lo que recomendamos invertir las mañanas en bañarte en sus increíbles aguas turquesas y dedicar las tardes hacer visitas más culturales. Para terminar el día nada mejor que ver un fantástico atardecer desde algún punto icónico como los faro.
Te dejamos el itinerario optimizado de Menorca en 3 días en coche o moto:
- Día 1: Cala Galdana – Cala Maracarella – Naveta des Tudons – Ciutadella – Pont d’en Gil (atardecer)
- Día 2: Cala Turqueta – Cova Xoroi – Binibeca Vell – Faro de Artrutx (atardecer)
- Día 3: Cala Pregonda – Monte Toro – Fornells – Faro Favaritx (atardecer)
Mapa del itinerario por Menorca en 3 días
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de esta ruta por Menorca en coche para que puedas preparar tu viaje de la forma más lógica y cómoda.
Ruta por Menorca en 4 días
En la ruta por Menorca en 4 días añadiremos un baño en las impresionantes Cala Mitjana y Mitjaneta, la subida al mirador del Monte Toro y la visita a la ciudad de Maó, la capital de la isla.
Al igual que el recorrido por Menorca en 3 días, es imprescindible que en temporada alta llegues a primera hora de la mañana a las calas más famosas como Cala Macarella, Turqueta y Mitjana, si quieres encontrar plaza para el coche o utilizar la moto, aunque para estas playas más famosas también tienes la opción de acercarte en bus desde Ciutadella.
Otra magnífica opción para llegar a las playas del sur y tener una vista única de la costa es reservar este paseo en barco de 7 horas que sale de Ciutadella y para en calas vírgenes como Son Saura, Es Talaier, Cala’n Turqueta y Cala Macarelleta, además de incluir bebidas y una paella.
Si prefieres dar un paseo en barco por las calas del norte deberás acercarte al pueblo de Fornells y reservar esta excursión que pasa por las playas de Cavallería, Cala Mica, Binimela y Pregonda.
Te mostramos el itinerario por Menorca en coche si dispones de 4 días:
- Día 1: Cala Galdana – Cala Maracarella – Naveta des Tudons – Ciutadella – Pont d’en Gil (atardecer)
- Día 2: Cala Turqueta – Cova Xoroi – Binibeca Vell – Faro de Artrutx (atardecer)
- Día 3: Cala Pregonda – Monte Toro – Fornells – Faro Favaritx (atardecer)
- Día 4: Cala Galdana – Cala Mitjana – Maó
Mapa de la ruta por Menorca en 4 días
En este mapa te mostramos la ruta por Menorca en coche o moto aprovechando al máximo los 4 días.
Ruta por Menorca en 5 días
Si añades un día más y tu ruta se convierte en un viaje por Menorca en 5 días puedes optar por acercarte a otra de nuestras playas favoritas de la isla como Es Talaier, además de visitar la Necrópolis de Cala Morell, pasear por la sorprendente Lithica y terminar con un impresionante atardecer en Punta Nati.
Si prefieres una actividad más física también puedes dedicar una parte de ese día a hacer una ruta en kayak de 3 horas saliendo de Fornells y pasando por las calas del norte o este recorrido en kayak por los acantilados y cuevas marinas del sur de Menorca.
Hay que tener en cuenta que en esta ruta y las dos anteriores, como describiremos en el día a día más abajo, pasarás por algunos de los mejores restaurantes donde comer en Menorca y locales donde desayunar o merendar sus famosas ensaimadas y los deliciosos llonguets con sobrasada.
De esta manera el itinerario de 5 días en Menorca quedaría definido así:
- Día 1: Cala Galdana – Calas Maracarella y Macarelleta – Naveta des Tudons – Ciutadella – Pont d’en Gil (atardecer)
- Día 2: Cala Turqueta – Cova Xoroi – Binibeca – Faro de Artrutx (atardecer)
- Día 3: Cala Pregonda – Monte Toro – Fornells – Faro Favaritx (atardecer)
- Día 4: Cala Mitjana – Maó
- Día 5: Es Talaier – Lithica – Necrópolis Cala Morell – Punta Nati (atardecer)
Mapa de la ruta por Menorca en 5 días
En este mapa te mostramos todos los atractivos turísticos por los que pasa la ruta por Menorca 5 días.
Puntos de interés del viaje a Menorca en 3, 4 y 5 días
Para que tengas más información sobre las diferentes rutas por Menorca en coche o moto que hemos diseñado, a continuación verás una especie de diario de viaje en el que se incluye la lista de los lugares más destacados que te proponemos visitar, con información de cada uno de ellos y enlaces a los artículos que hemos publicado de cada destino.
Además hemos incluido diferentes consejos y recomendaciones como las de nuestros restaurantes favoritos de la isla que estamos seguros, te ayudarán a preparar un viaje inolvidable.
Día 1: Cala Macarella – Naveta des Tudons – Ciutadella
La ruta por Menorca en coche empieza en Ciutadella desayunando a primera hora de la mañana (alrededor de las 8 o las 9) una deliciosa ensaimada en la panadería Diamante o un llonguet con sobrasada en el Bar Imperi, para después acercarte en coche a Cala Galdana en unos 25 minutos.
Hay que tener en cuenta que a Cala Macarella y a su hermana pequeña, Cala Macarelleta, no se puede acceder en coche ni en moto desde el 23 de mayo al 30 de septiembre, por lo que te recomendamos dejar el coche en el parking de Cala Galdana y hacer un precioso recorrido de media hora por un tramo del antiguo Camí de Cavalls disfrutando de fantásticos miradores a estas dos calas y la costa.

Si no dispones de coche puedes optar por reservar este paseo en barco o coger el bus público, que te deja en un parking a 20 minutos andando de la cala.
Una vez llegues a Cala Macarella puedes darte un refrescante baño y tomar algo en su chiringuito, para después subir por el sendero que lleva a la salvaje Cala Macarelleta, desde el que tendrás algunas de las mejores vistas de ambas calas.
Después de una mañana de sol y playa te aconsejamos recuperar fuerzas comiendo un fantástico pulpo a feira y el arroz meloso con bogavante en el Mesón Rías Baixas, situado en Ferrerias, a 12 minutos en coche o moto de Cala Galdana.
Para bajar la comida nada mejor que hacer un parada de una hora en la Naveta des Tudons, el monumento prehistórico más importante de Menorca, situado a 10 minutos de Ciutadella.
Por la tarde la ruta por Menorca en 3 días o más, continua dejando el coche en el parking de la Plaza des Born o sus calles adyacentes, y dando un paseo por los lugares imprescindibles que ver en Ciutadella como la Catedral de Santa María o el Mercat des Peix, aunque lo mejor es perderte por las callejuelas de su centro histórico.

Si todavía no tienes hambre puedes acercarte andando al Castillo de Sant Nicolau o en coche al cercano Pont d’en Gil, para uno de los mejores atardeceres de Menorca.
De vuelta al centro puedes bajar al puerto para ver las diferentes embarcaciones y cenar un buen pescado y marisco en S’Amarador o el Café Balear, dos de los restaurantes donde comer en Ciutadella más conocidos.
Día 2: Cala Turqueta – Binibeca – Cova Xoroi – Faro de Artrutx
Una vez hayas desayunado en Ciutadella, puedes empezar la ruta del segundo día por Menorca en coche o moto llegando a Cala Turqueta, una cala virgen que maravilla por sus aguas turquesas y está ubicada a 20 minutos de la ciudad. Hay que tener en cuenta que esta famosa cala se llena en temporada alta y si no llegas antes de las 10h lo más probable es que no dispongas de plaza de coche y tengas que dar media vuelta y buscar alguna playa alternativa.

Después de pasar casi toda la mañana en esta cala, puedes coger el coche y conducir 40 minutos hasta el pueblo de Es Mercadal para comer platos tradicionales en el Molí des Racó, uno de nuestros restaurantes preferidos de la isla.
Las primeras horas de la tarde del Menorca en 3, 4 y 5 días las puedes dedicar a pasear por las laberínticas callejuelas de Binibeca Vell, una reproducción de un antiguo pueblo de pescadores, situado a poco más de media hora de Es Mercadal.
Una vez completada la visita y probado la famosa pomada (ginebra con limonada) de Menorca, te aconsejamos acercarte a la espectacular Cova Xoroi, ubicada en un acantilado, donde puedes observar una increíble puesta de sol mientras escuchas música en vivo. Esta cueva es muy popular entre los turistas y es imprescindible reservar con tiempo desde esta página si quieres acceder al atardecer.

Si no encuentras plaza, otra buena opción es visitarla por la mañana, antes de llegar a Binibeca, y ver el atardecer en el Faro de Artrutx, que tiene vistas a Mallorca.
Para cenar te recomendamos volver a Ciutadella y probar la cocina de autor de Es Tast de Na Silvia, otro de nuestros restaurantes preferidos que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Día 3: Cala Pregonda – Fornells – Monte Toro – Faro de Favaritx
Después de dedicar los dos primeros días a las playas del sur, este tercer día de la ruta por Menorca en coche nos centraremos en la costa norte de la isla que también esconde calas de aguas cristalinas rodeadas de paisajes sorprendentes.
A primera hora de la mañana pondrás rumbo a Cala Pregonda, nuestra favorita del norte de Menorca, parando a mitad de camino en Cas Sucrer (Es Mercadal) donde preparan las que dicen, son mejores ensaimadas de Menorca. Te advertimos: ¡son adictivas!.
Al salir de Es Mercadal tendrás otros 20 minutos de conducción hasta Cala Pregonda, que dispone de un amplio parking y sorprende por los colores rojizos de su entorno erosionado. Esta playa situada a 2 kilómetros del parking es una de las mejores de la isla para practicar snorkel gracias a la claridad y tranquilidad de sus aguas.

Después de unas horas de relax en la playa, la siguiente parada de la ruta por Menorca en 3 días es en el Monte Toro, la montaña más alta de la isla desde la que podrás disfrutar de unas vistas privilegiadas de Menorca. Además de las panorámicas también merece la pena entrar en el interior de una iglesia gótica del siglo XVII para ver una talla de la virgen.
Bajando del Monte Toro llegarás en unos 20 minutos a Fornells, uno de los pueblos más bonitos de Menorca, famoso por la caldereta de langosta que puedes probar en el restaurante Es Cranc. Cada vez que pensamos en Menorca, es imposible no pensar en la deliciosa caldereta de Es Cranc.
Por la tarde, después de completar esta lista de lugares que ver en Fornells, finalizando en su famosa torre defensiva, puedes poner rumbo al Faro de Favaritx, el más icónico de los 7 faros de Menorca.

Una vez dejes el coche en el parking tienes que andar dos kilómetros por la carretera hasta llegar a este fotogénico faro y esperar la puesta de sol. Si llegas pronto puedes hacer un pequeña ruta de senderismo por el parque natural S’Albufera des Grau hasta Cala Tortuga y Cala Presili. Aunque si prefieres ver el atardecer de una forma más original te recomendamos reservar este paseo en velero al atardecer desde Fornells en el que fondearás en una cala para ver como el cielo se vuelve naranja.
Para terminar la ruta de Menorca en 3 días puedes volver a Ciutadella y comerte un buen chuletón en el emblemático Molí des Comte Asador, uno de los restaurantes con más historia de la isla.
Día 4: Cala Mitjana – Maó
Si vas a hacer una ruta por Menorca en 4 días puedes pasar la mañana del último día relajándote en las hermosas cala Mitjana y cala Mitjaneta, otras de nuestras playas favoritas de las Islas Baleares.
Para llegar a Cala Mitjana deberás dejar el coche en alguno de los parkings de Cala Galdana, situados en la parte alta, y hacer un tramo de unos 20 minutos andando por el Camí de Cavalls hasta Cala Mitjaneta y su vecina, Cala Mitjana.

Eso sí, antes de empezar el sendero, te aconsejamos acercarte a los miradores de Cala Galdana para disfrutar de unas increíbles vistas de su playa y bahía. ¡No te arrepentirás!.
Después de disfrutar de las aguas turquesas de estas dos calas puedes poner rumbo a Maó para comer y visitar sus principales puntos de interés pero antes de llegar a la capital de Menorca, te aconsejamos acercarte en coche a la Fortaleza de La Mola, ubicada a 8 kilómetros y construida por orden de la reina Isabel II para defender la isla.
Una vez completada la visita de unas dos horas a la fortaleza te proponemos seguir esta lista de lugares que ver en Mahón y esta de restaurantes donde comer en Mahón para no perderte nada de esta encantadora ciudad.

Para poner la guinda a este día de la ruta por Menorca en coche nada mejor que volver a Ciutadella y cenar buen pescado y marisco en C’an Rafa, ubicado en la plaça des Mercat.
Día 5: Es Talaier – Lithica – Necrópolis Cala Morell – Punta Nati
Si dispones de un día más y vas a recorrer Menorca en 5 días te proponemos acercarte a primera hora a la playa de Es Talaier, ubicada a 25 minutos de Ciutadella, que es otra de las mejores playas de la isla.
Una vez dejes el coche en el parking de la turística playa de Son Saura deberás andar unos 20 minutos por un estrecho sendero que pasa a través de unas pasarelas de madera y un pequeño bosque hasta llegar a Es Talaier.
Después de pasar unas dos horas disfrutando de esta playa y practicando snorkel puedes continuar la ruta parando en la sorprendente Lithica, una cantera en la que se extraía el marés, una piedra calcárea de fácil tallado y muy utilizada en Menorca.

Para recuperar energías puedes coger el coche y conducir 15 minutos más hasta el restaurante Sakundi, situado en Cala’n Blanes y uno de nuestros favoritos de Menorca.
Por la tarde puedes acercarte a las 14 cuevas excavadas en la roca de la Necrópolis de Cala Morell y a los sorprendentes acantilados de esta cala y para terminar de la mejor manera esta ruta de Menorca en 5 días, te aconsejamos llegar una o dos horas antes del atardecer al parking del Faro de Punta Nati, desde donde podrás ver una de las mejores puestas de sol de Menorca y las Baleares.

Si no te has llevado comida para ver el atardecer puedes cenar en Sa Botiga des Centre o el Hogar del Pollo, ambos situados entre los mejores restaurantes de Ciutadella.
Recuerda que tal y como hemos comentado al principio del post, estas rutas son solo propuestas que hemos elaborado teniendo en cuenta nuestra experiencia, distancias entre lugares de interés y que todas incluyan una combinación relativamente equitativa entre playas y atractivos turísticos. Pese a eso, lógicamente puedes adaptarlas a tus gustos y necesidades.
¿Quieres organizar una ruta por Menorca en coche?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Menorca aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Menorca aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Menorca en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Menorca aquí
Alquila tu coche en Menorca al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos con recomendaciones para esta ruta por Menorca, puedes hacerlo en los comentarios.
Deja un comentario