Esta lista de los mejores lugares que ver en Colonia te ayudará a descubrir la ciudad más antigua de Alemania que estamos seguros, superará todas tus expectativas.
Situada a orillas del río Rhin y con más de 2.000 años de antigüedad, esta ciudad universitaria destaca por sus edificios históricos, como la fantástica Catedral además de su gran oferta cultural y como no, el carácter de los locales, que suele ser más abierto que en el resto del país.
Para conocer todo lo que te ofrece Colonia te recomendamos invertir entre uno y dos días, que te permitirán visitar sus principales atractivos turísticos con la tranquilidad que merecen y disfrutar de su animada vida nocturna tomando una Kölsch, la cerveza artesanal de Colonia, en alguno de sus numerosos pubs.
El mejor momento para viajar a Colonia como al resto de Alemania, es entre mayo y octubre, cuando las temperaturas son más agradables, aunque si tienes oportunidad de viajar en Navidad para ver sus famosos mercadillos, o en Carnaval, el más importante de Alemania y de toda Centroeuropa, nosotros no nos los pensaríamos.
Para llegar a la ciudad puedes buscar un vuelo low cost con destino al aeropuerto de Colonia/Bonn y desde allí coger un tren que te llevará hasta el centro de la ciudad en unos 15 minutos.
Situada entre las ciudades de Alemania más importantes, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 18 lugares que visitar en Colonia imprescindibles. !Empezamos!
1. Catedral de Colonia
La Catedral de Colonia, Patrimonio de la Humanidad, es el monumento más visitado que ver en Alemania y fue, hasta que finalizó la construcción del Monumento a Washington en 1884, el monumento más alto del mundo con sus 157 metros.
A estos datos hay que añadir que esta impresionante iglesia gótica tardó más de 600 años en construirse, del 1248 al 1880, y aunque durante la Segunda Guerra Mundial la catedral sufrió graves destrozos por los bombardeos aliados, su estructura se mantuvo intacta.
Aunque la fachada exterior está un poco ensombrecida por el color negro de la piedra a causa del paso del tiempo y la contaminación, merece la pena entrar gratis en su imponente interior para ver las vidrieras y sobre todo, un precioso relicario de 1225 que guarda las reliquias de los Reyes Magos y que convirtió a esta ciudad, en uno de los centros de peregrinación más importantes de la época medieval.
Otras reliquias y valiosos objetos religiosos valiosos se encuentran en la Cámara de los Tesoros (6 euros) como el bastón de San Pedro, que se dice llegó a Colonia a fines del siglo X y es muy venerado por los locales.
Una de las mejores cosas que hacer en Colonia y en esta catedral, es subir los 509 escalones de piedra de una de las torres (8 euros) para disfrutar de las mejores visitas de la ciudad y el Rhin.
- Horario de visita: todos los días de 6h a 19h de noviembre a abril y el resto de meses cierra a las 21h.

2. Museo Ludwig, uno de los lugares que ver en Colonia
Junto a la Catedral, se encuentra el Museo Ludwig, una galería de arte contemporáneo que tiene una de las colecciones de arte más importantes de Europa y es otro de los lugares más interesantes que visitar en Colonia.
Situado en un moderno edificio que contrasta con la Catedral y otros edificios antiguos de los alrededores, este museo dispone de una gran variedad de obras del siglo XX y XXI, que van desde el arte abstracto, al surrealismo hasta el Pop Art y además, alberga una de las colecciones más importantes de Pablo Picasso.
- Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h.

3. Puente de Hohenzollern
El Puente de Hohenzollern, situado sobre el río Rin y construido entre los años 1907 y 1911, es otro de los lugares que ver en Colonia imprescindibles.
Con pilares de hormigón y más de 400 metros de longitud, este puente metálico fue volado en 1945 por los propios alemanes para evitar que entraran las tropas aliadas en la ciudad y posteriormente reconstruido en 1948.
En la actualidad tiene hasta 6 vías de tren y una pasarela para peatones que te permite cruzarlo y disfrutar de las vistas del puente con la Catedral de fondo, sobre todo de noche, cuando se iluminan ambos.
Como en otros muchos puentes del mundo, en este también es tradición colocar candados como signo de amor eterno.

4. Subir al Koelntriangle, una de las cosas que hacer en Colonia
Una vez cruces el puente de Hohenzollern tendrás unas de las postales de Colonia, tanto de día como de noche, con el río y la Catedral de fondo, aunque si quieres unas vistas más completas te aconsejamos subir al Koelntriangle, el mejor mirador de la ciudad y otra de las cosas que hacer en Colonia.
Este moderno edificio acristalado de más de 100 metros de altura, que alberga oficinas y la Agencia Europea de Seguridad Aérea, tiene una terraza en el piso 28 desde la que puedes disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas de 360 grados de toda la ciudad y en especial de la Catedral, al quedar justo enfrente.
Un buen momento para subir es un poco antes del atardecer para disfrutar de una magnífica puesta de sol sobre Colonia.
Si dispones de poco tiempo te aconsejamos reservar el autobús turístico que para en los principales puntos de interés de Colonia.
- Horario de visita: todos los días de 12h a 20h; sábado y domingo abre a las 10h.

5. Fischmarkt
Después de cruzar otra vez el puente Hohenzollern o el Deutzer, puedes dar un paseo por la orilla del Rin hasta la plaza Fischmarkt, una de las más bonitas que ver en Colonia.
En esta antigua plaza de la época medieval se realizaba la venta de pescado fresco procedente del río, la mayoría de Holanda, y no fue muy afectada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pudiendo conservar sus coloridas y fotogénicas casas de estilo gótico tardío.
Como curiosidad, en lo alto de las casas que la rodean, podrás ver un saliente, al estilo de las casas de Ámsterdam, que permitía subir los productos o muebles a los pisos más altos a través de un sistema de polea.

6. Gran Iglesia de San Martín
La Fischmarkt ofrece unas magníficas vistas a la Gran Iglesia de San Martín, situada a lado del Rhin y considerada la iglesia románica más importante que visitar en Colonia.
Construida sobre los restos de una capilla romana y transformada posteriormente en un monasterio benedictino, no fue hasta, entre 1150 y 1250, que adquirió su aspecto actual, con una magnífica torre de cruce de 75 metros flanqueada por 4 torrecillas, que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad de Colonia.

7. Ayuntamiento de Colonia
El Ayuntamiento o Kölner Rathaus, situado entre las bonitas plazas Alter Markt y Rathausplatz, es uno de los edificios más importantes que visitar en Colonia.
Considerado el ayuntamiento más antiguo de Alemania, con más de 900 años de historia, fue restaurado después de sufrir graves daños durante la Segunda Guerra Mundial y en la actualidad alberga la sede municipal.
En el exterior destaca la torre de estilo gótico del siglo XV y una altura de 61 metros, decorada con hasta 124 figuras de piedra, y la logia, una galería exterior de estilo renacentista que sirve de entrada a la sala principal y de balcón del ayuntamiento.
En el interior se encuentra la parte más antigua del Ayuntamiento, conocido como Saalbau, un salón de reuniones que tiene las esculturas de piedra de los Nueve de la Fama y el Emperador, su gran joya.
- Horario de visita: de lunes a jueves de 8h a 16h; viernes de 8h a 12h.

8. Museo del Perfume
Frente al Ayuntamiento, se localiza la histórica Casa Farina, donde su propietario, el italiano Giovanni María Farina, inventó en 1709 la famosa Eau de Cologne, un perfume de esencias muy diferente a todos con un aroma más denso.
Durante la visita guiada por sus diferentes pisos, que dura unos 45 minutos, descubrirás los entresijos y curiosidades de la fábrica de perfume más antigua del mundo, además de los métodos de producción y los utensilios originales utilizados por Farina, que lo convierten en uno de los museos más interesantes que ver en Colonia.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Una buena opción para ahorrar en Colonia es comprar la Köln Card, que tiene importantes descuentos en monumentos y museos (50 % en el Museo del Perfume, 27% en el de chocolate y 20% en el Ludwig), además del transporte público gratuito.
- Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.

9. Centro histórico de Colonia
Otra de las mejores cosas que hacer en Colonia es perderte por las calles del centro histórico (Altstadt) lleno de antiguas iglesias, plazas con encanto, interesantes museos y casas de estilo medieval con fachadas de colores.
Aunque prácticamente el 90% de esta zona quedó gravemente dañado durante la Segunda Guerra Mundial, la reconstrucción fiel a su arquitectura original a partir de 1950 hizo que conservará todo su encanto medieval.
Entre sus lugares más destacados, además de los que hemos mencionado previamente, están las monumentales fuentes Heinzelmännchenbrunnen, Willi Ostermann Brunnen (fuente en homenaje al Carnaval) y la Römerbrunnen, algunas iglesias románicas y la plaza de Heumarkt, presidida por la estatua ecuestre de Federico Guillermo III de Prusia .
En esta enorme plaza, que se llena de ambiente por las tardes, tiene varios restaurantes ideales para probar algunos platos alemanes típicos como el escalope empanado o el codillo acompañado de la famosa cerveza Kölsch en el emblemático Gilden im Zims, el Hänneschen und die Pfeffermühle o el Servus Colonia Alpina.
Una buena forma de conocer la historia de la ciudad de Colonia y no perderte nada importante del casco antiguo es reservar este free tour por Colonia con guía en español, situado entre los mejores free tours en Colonia, o este tour privado, especial para grupos.

10. Schildergasse, una de las calles que visitar en Colonia
Para ir de compras te recomendamos la calle comercial Schildergasse, una de las calles con más tiendas de Europa y que tiene en el edificio en forma de ballena Weltstadthaus, uno de los puntos más sorprendentes que ver en Colonia.
Cerca de esta calle también tienes la tienda Dufthaus 4711, ubicada en un histórico edificio y en la que desde 1792 se crean colonias únicas. Merece la pena entrar en su interior para ver la fuente de perfume y comprar la famosa Agua de Colonia.

11. Museo del Chocolate
Para los amantes del chocolate y para los niños, una visita imprescindible en Colonia es la del Museo del Chocolate, ubicado en un moderno edificio a orillas del Rin, en la estrecha península de Rheinau.
Situado entre los 10 museos más visitados de Alemania, con más de 600.000 visitantes al año, este museo te permitirá conocer toda la historia del chocolate, desde sus orígenes en las plantaciones de cacao de Latinoamérica, a los diferentes métodos de fabricación y su comercialización para todo el mundo.
Entre sus maravillas se encuentra una fuente de chocolate caliente de 3 metros de altura donde puedes mojar un gofre y saborear este manjar. Puedes reservar la entrada desde esta página.
- Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.

12. Paseo en barco por Colonia
Desde el muelle de Konrad-Adenauer-Ufer y otros ubicados a orillas del Rin, puedes dar un agradable paseo por el Rin, otra de las mejores cosas que hacer en Colonia.
Durante este paseo de una hora con comentarios grabados en español disfrutarás de las vistas de ambas orillas, de la plaza Fischmarkt, el puente Hohenzollern, la catedral de Colonia y las torres de las basílicas románicas.
Otra excelente alternativa es reservar este paseo en barco el atardecer que te permite obtener una perspectiva única de la ciudad mientras el cielo va tomando colores anaranjados.

13. Hahnentor
Pasando por delante de la Basílica de los Santos Apóstoles, una de las 12 iglesias románicas de la ciudad, llegarás a Hahnentor, una antigua puerta del siglo XIII restaurada, que formaba parte de la muralla defensiva que rodeada en la época medieval la ciudad y es otro de los lugares curiosos que ver en Colonia.
Flanqueada por dos murallas, esta puerta tiene en el centro el escudo de armas de Colonia y ha sido utilizada como prisión.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
14. Barrio Belga
A pocos metros de la puerta de Hahnentor se encuentra el barrio Belga, uno de los barrios más alternativos y bohemios de Colonia.
Esta zona, que gira alrededor de la Brusseler Platz y está situada a dos kilómetros del centro, está cada vez de moda gracias a sus imponentes edificios neoclásicos que albergan galerías de arte, tiendas de diseño, boutiques, teatros, restaurantes, bares y discotecas.
Además de su extensa oferta de ocio y cultura, en las paredes de algunos edificios se concentran, junto a las del barrio de Ehrenfeld, las mejores muestras de arte urbano de la ciudad.

15. Rheinpark
Si quieres desconectar del ajetreo de la ciudad y relajarte en plena naturaleza, te aconsejamos acercarte al Rheinpark, situado a orillas del Rhin y uno de los parques más bonitos que visitar en Colonia.
Este espacio verde de 40 hectáreas engloba desde jardines, a senderos para pasear y zonas para practicar deportes al aire libre además de unos baños públicos parecidos a unas termas romanas.
En este parque también tiene parada el Rheinseilbahn, un teleférico que cruza el Rhin y desde el que tienes unas magníficas vistas de la ciudad.
Otro de los parques más bonitos de Colonia, situado enfrente del Rheinpark, en la otra orilla del Rhin, es el Jardín Botánico, con casi 10.000 tipos de plantas.

16. Otros museos de Colonia
Además del Museo Ludwig, del Chocolate y del Perfume, otros museos que ver en Colonia son:
- NS Documentation Center: un museo con mucha documentación sobre el nacionalsocialismo en la República Federal de Alemania, construido en memoria de sus víctimas.
- Museo Romano-Germánico: un museo arqueológico, construido sobre una villa romana del siglo III, que tiene en la tumba monumental del legionario Poblicio y la colección de vidrios romanos, sus dos grandes joyas.
- Museo Wallraf-Richartz: una pinacoteca con una gran colección, que va desde la Edad Media hasta el siglo XX, incluidas obras de Van Gogh y Manet.

17. Rheingarten
El Rheingarten, situado en pleno centro histórico, junto al Rhin, es nuestra ultima recomendación de los lugares que ver en Colonia más bonitos.
Ubicado junto al paseo Frankenwerft, este jardín es perfecto para practicar deporte o andar junto a la orilla del río. Además, tiene una zona de césped en la que puedes relajarte, hacer un pequeño picnic o tomar el sol, cuando hace buen tiempo.
18. Fiestas de Colonia
Aunque siempre es un buen momento para visitar Colonia, hay dos fechas únicas para disfrutarla al máximo con miles de locales y turistas: la Navidad y el Carnaval.
A finales de noviembre se empiezan a montar los mercadillos de Navidad, los más famosos de Alemania, y a decorar calles, plazas y tiendas con motivos navideños que harán las delicias de pequeños y mayores.
Aunque el más espectacular es el que se monta en la plaza de la Catedral, merece la pena pasear por todo el centro histórico repleto de mercadillos tematizados en cada plaza con puestecitos de madera que venden Glühwein (vino caliente especiado), salchichas asadas, almendras garrapiñadas y chocolate caliente, además de todo tipo de objetos para decorar el árbol de Navidad y toda la casa.
Si vienes durante el Carnaval, que empieza oficialmente el 11 de noviembre a las 11:11 de la mañana en Alter Markt y acaba con el comienzo de la cuaresma, conocida por los locales como la «quinta estación del año», te divertirás al máximo disfrutando de los disfraces, desfiles, conciertos de música en directo y bebiendo cerveza Kölsch.

Excursiones desde Colonia
Si tienes alguna día extra, otra de las mejores cosas que hacer en Colonia es realizar una excursión a algunas de las maravillas de Alemania más cercanas.
Entre los tours más recomendados por los viajeros se encuentran:
Dónde alojarse en Colonia
Nuestro alojamiento recomendado en Colonia es el Ibis Hotel Köln Am Dom, situado justo al lado de la catedral de Colonia y la estación central de tren. Además de su excelente ubicación, el hotel tiene habitaciones cómodas y amplias, recepción 24 horas y desayuno variado.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Lindner Hotel Dom Residence, el CityClass Hotel Caprice am Dom y el Hotel Mondial am Dom Cologne MGallery.
Mapa de los lugares que ver en Colonia imprescindibles
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Colonia de la forma más fácil y rápida.
Preguntas frecuentes sobre Colonia
Aunque esperamos que esta selección de lugares que visitar en Colonia te haya servido para planificar tu viaje, aquí tienes un pequeño resumen de las preguntas más frecuentes:
¿Cuánto tiempo necesito para conocer Colonia?
Aunque Colonia es una gran ciudad, los principales puntos de interés están concentrados en una zona relativamente pequeña por lo que creemos que con unos dos días son suficientes para disfrutar de las mejores experiencias.
¿Cómo moverse por Colonia?
La forma más cómoda y práctica para moverte por Colonia es andando y solo utilizar el cómodo tranvía para llegar a los puntos más alejados como el Barrio Belga, situado a más de 2 kilómetros del centro.
¿Qué es lo más bonito de Colonia?
Si dispones de menos tiempo y no puedes completar esta lista de los 18 lugares más bonitos de Colonia, nuestro top 10 sería: la Catedral, el Ayuntemiento, el puente Hohenzollern, el Koelntriangle, la Iglesia de San Martín, Centro Histórico, Museo del Perfume, Barrio Belga, Paseo en Barco y el Rheinpark.
Si vas a visitar otras ciudades de Alemania puedes leer estos posts:
- 10 lugares que ver en Frankfurt imprescindibles
- 10 lugares que ver en Dresde imprescindibles
- 10 lugares que visitar en Hamburgo imprescindibles
- 10 lugares que ver en Bremen en un día
- 26 lugares que visitar en Berlín imprescindibles
- 15 lugares que visitar en Múnich imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Colonia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Colonia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Colonia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Colonia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Coloniaaquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 18 lugares que ver en Colonia, añade el tuyo en los comentarios.
Verónica dice
Voy a viajar a Colonia a finales de agosto y estaremos 19 días. Además de todo lo que hay que ver en esta ciudad, podrías recomendarme que ver por los alrededores?? Tendré la facilidad de disponer de un vehículo propio para desplazarme por lo que una de las recomendaciones que me han hecho ya es ver Ámsterdam que sólo está a menos de 3h fe Colonia. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Verónica,
Te dejamos este post con recomendaciones de lugares que ver en Alemania que te puede servir para organizar una ruta por el país. Saludos
Azucena dice
Acabo de volver y todo genial!! Un paseo en barco por el Rhin también muy recomendable.
Vane y Roger dice
Hola Azucena,
¡Qué alegría saber que has disfrutado del viaje!
Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos
Cuak77 dice
Yo os recomiendo dos locales situados en el centro de la ciudad, comida autentica alemana y con buen ambiente.Uno es el Peter’s Brauhaus y otro es el Früh am dom a unos pocos pasos de la catedral. El codillo y el chucrut en este útimo es obligado probarlo. Hay una cadena tb de Restaurantes Italianos que es muy conocida en Alemania, Vapiano como alternativa que esta muy bien de precio tb.
Vane y Roger dice
Hola Cuak77,
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Seguro que le irán de fábula a los viajeros que estén organizando su visita a la ciudad y a nosotros cuando volvamos.
La cadena Vapiano la conocemos de otros países y como dices, es una alternativa genial. Saludos
Emma dice
Buenas tardes,
nos podeies recomendar algunes restaurantes en Colònia?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Emma,
Sentimos mucho o poder ayudarte ya que no tenemos ninguna publicación sobre este tema. Nos lo apuntamos para tenerlo en cuenta y escribir algunas recomendaciones. Saludos