Esta lista de los mejores lugares que visitar en Berlín te ayudará a no perderte nada de una de las ciudades más multiculturales y sorprendentes de Europa.
Renacida de sus cenizas después de su total destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, Berlín tiene una interminable oferta de ocio y cultura con la que te será imposible aburrirte. Y aunque no conserva el encanto de otras ciudades europeas al no tener una parte antigua sí que paseando por algunas zonas como el barrio judío o el turco; tomando una cerveza en alguna taberna o biergarten; encontrarás el auténtico y encantador Berlín que sorprende a todos los viajeros.
Según nuestra experiencia te recomendamos dedicarle entre dos y tres días a la ciudad para ver sus principales puntos de interés entre los que destacan la Puerta de Branderburgo, el Muro de Berlín y el Museo de Pérgamo además de disfrutar del buen ambiente en parques y locales alternativos.
Basándonos en la experiencia de nuestras dos visitas a la ciudad, después de la última escribimos esta guía de Berlín y esta serie de consejos para viajar a Berlín, hemos realizado esta lista de los que creemos son, los 15 lugares que ver en Berlín imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Puerta de Brandeburgo
Una de las mejores cosas que hacer en Berlín es pasar de día y de noche por delante de la Puerta de Brandeburgo, una de los pocos monumentos que sobrevivieron a la guerra.
Este antigua puerta de entrada a la ciudad, situada en al bonita Pariser Plaz, fue inaugurada en 1791 y ha presenciado la mayoría de grandes momentos históricos de la ciudad como el desfile de las tropas de Napoleón y Hitler.
Parecido a un arco del triunfo, este monumento destaca por la cuadriga de cobre que representa a la Diosa de la Victoria situada en la parte superior y como curiosidad es importante saber que durante la construcción del Muro de Berlín quedó situada en la frontera de las dos Alemanias y no fue hasta la caída del muro que volvió a su máximo esplendor como icono de toda la ciudad.
Una excelente forma de conocer la interesante historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Berlín, o este tour privado, perfecto para grupos.

2. Unter den Linden
La Pariser Platz, con su conocido Hotel Adlon, situada en frente de la Puerta de Branderburgo, da inicio o final a la avenida Unter den Linden, la más importante de la ciudad y donde se encuentran varios de nuestros lugares favoritos que visitar en Berlín.
Esta amplia avenida de poco más de un kilómetro y medio, rodeada de edificios levantados después de su destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, recuperó su máximo esplendor con la caída del Muro de Berlín convirtiéndose en una de la calles favoritas para turistas y locales y entre sus edificios más emblemáticos se encuentran el de la Nueva Guardia, construido en estilo neoclásico en 1818 para conmemorar la derrota sobre las tropas de Napoleón y que tiene en su interior una conmovedora escultura de una mujer sosteniendo en sus brazos el cuerpo sin vida de su hijo.
Otro de los rincones más interesantes es Bebelplatz, donde hay un monumento escondido en el suelo que recuerda a la quema de miles de libros en esta plaza en tiempos de Hitler.

3. Muro de Berlín
Conocido en todo el mundo, el Muro de Berlín se construyó después de la Segunda Guerra Mundial, en plena guerra fría entre los comunistas soviéticos y los aliados, y dividía la ciudad entre la zona oriental y occidental. Durante los 28 años de existencia de este muro de 4 metros de altura, muchas personas lo cruzaron arriesgando su vida para reunirse con su familia o para tener una vida mejor en la parte occidental.
A medida que el tiempo fue avanzando, se producían cada vez más manifestaciones contra del muro, hasta que el 9 de noviembre de 1989 la antigua RDA abrió los puntos de control y se produjo un éxodo masivo que terminó con el derribo de gran parte del muro convirtiendo este hecho histórico en el inicio de la reunificación de las dos Alemanias.
La parte más grande de 1,3 kilómetros de largo que se conserva, es la conocida como East Side Gallery, otro de los lugares que ver en Berlín imprescindibles, donde se han realizado multitud de grafitis como el del beso entre dos líderes comunistas o el del coche saliendo del muro, que muestran la historia del muro además de numerosos mensajes de paz.
Como recomendación, después de recorrer el muro, puedes ir a tomar algo en el original Yaam, conocida como la playa de Berlín y con un ambiente muy especial.
Una buena forma de aprender más sobre esta etapa histórica de la ciudad es reservar el tour de Berlín durante la Guerra Fría con guía en español o este free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría ¡Gratis!.

4. Checkpoint Charlie
Si estás interesado en los años de la guerra fría otro de los lugares destacados que visitar en Berlín es Checkpoint Charlie, el punto de control para cruzar el muro más famoso de la ciudad.
Escenario de trágicas historias que acabaron en muerte y huidas espectaculares de Berlín Este, una zona regida con la mano dura de la administración de la Unión Soviética, a Berlín Oeste, este antiguo paso fronterizo todavía conserva una reproducción del puesto de control además de un museo con una numerosa colección de objetos originales y documentación sobre la Guerra Fría y la construcción del Muro.
A pocos metros desde este lugar también se encuentra el museo Topografía del Terror, donde puedes encontrar importantes restos del muro y una exposición sobre el aparato de seguridad de los nazis.
Si no dispones de mucho tiempo, una buena opción para visitar los puntos de interés más alejados del centro es reservar el autobús turístico.

5. Barrio Judío
El barrio judío, situado al norte de la Isla de los Museos, es nuestro favorito y otro de los lugares que visitar en Berlín más interesantes, donde aún a día de hoy encontrarás las huellas de la gran comunidad judía que vivía en esta zona antes de la Segunda Guerra Mundial.
Uno de los lugares más emotivos es Rosenstrasse, una calle en la que podrás ver el monumento Block der Frauen, dedicado a las mujeres alemanas casadas con judíos que consiguieron con sus manifestaciones, que sus maridos no fueran enviados a los campos de concentración.
A partir de esta calle puedes empezar una ruta por la que pasarás por Hackesche Hofe, ocho preciosos patios interiores que se comunican por pasajes entre edificios de estilo modernista y Hackescher Markt, una plaza triangular llena de ambiente en sus numerosas terrazas y restaurantes.
Uno de los lugares más originales de este barrio y que ver en Berlín es Dead Chicken Alley, un callejón lleno de graffitis en el que te recomendamos subir a la casa que se encuentra al final de la calle y sorprenderte.
La ruta termina visitando el Memorial Jewish Cemetery, un cementerio judío en el que solo se conserva la lápida del filósofo Moses Mendelssohn y la visión por fuera de la Nueva Sinagoga.
Como curiosidad, verás varias placas doradas en el suelo delante de numerosas casas del barrio, en cada una de ellas se encuentra escrito el nombre de la familia judía que vivía en el edificio antes de que fuera enviada a un campo de concentración.
No olvides que este barrio también es perfecto para probar el currywurst, el plato más típico de Berlín, en el local Curry 61.
Si quieres conocer la trágica historia de este barrio te recomendamos reservar esta visita guiada en español.

6. Alexanderplatz
Alexanderplatz, situada en el centro de la ciudad, es una popular plaza y uno de los lugares que visitar en Berlín más imprescindibles. Flanqueada por el Río Spree y el Palacio de la República, la plaza tiene en la Torre de la Televisión de 368 metros su lugar más destacado desde la que si subes a la parte alta, tendrás unas vistas magníficas de la ciudad además de la posibilidad de comer en su sorprendente restaurante giratorio Sphere. Puedes reservar la entrada a la torre en esta página con antelación o esta cena de lujo en su restaurante. Para más información te recomendamos leer este post sobre cómo subir a la Torre de la Televisión de Berlín.
Además de las vistas desde la torre, al bajar puedes completar la visita a la plaza viendo la Fuente de la Amistad entre los Pueblos, la Galería Kaufhof y el Reloj de las Horas del Mundo, en el que puedes ver las horas de numerosas ciudades del mundo.
En la plaza también hay una gran estación de metro, trenes y tranvías, por lo que es fácil llegar desde cualquier punto de la ciudad y en los alrededores también tienes la Iglesia Marienkirche y Rotes Rathaus o Casa Roja, el ayuntamiento de la ciudad, entre otros muchos lugares de interés.
Si haces esta visita por la tarde, otra de las mejores cosas que hacer en Berlín y en esta plaza, es subir para ver la puesta de sol a la terraza del Hotel Park Inn by Radisson con la Torre de Televisión en frente.

7. Visitar Nikolaiviertel, una de las cosas que hacer en Berlín
Cerca de la Alexanderplatz se encuentra el barrio de Nikolaiviertel, la zona residencial más antigua de Berlín.
Como ya hemos comentado anteriormente, Berlín no cuenta con un centro histórico por lo que poder pasear por un entorno de callejuelas empedradas y edificios bajos de estilo medieval es posible solo en esta zona.
Aunque durante la Segunda Guerra Mundial este barrio quedó prácticamente destruido por las bombas, se reconstruyó de la forma más exacta al original para así recordar el viejo Berlín. Entre sus edificios más bonitos destacan la Iglesia de san Nicolás, el Ephraim Palace y el Knoblauchhaus, aunque para nosotros también es un sitio perfecto para ir en busca de un souvenir y probar la contundente gastronomía alemana en Zur Gerichtslaube, uno de los mejores restaurantes donde comer en Berlín.

8. Museo de Pérgamo
Berlín tiene una de las ofertas culturales más amplias de todas las ciudades europeas y varios museos con colecciones muy importantes como el Museo de Pérgamo y el Museo Nuevo.
Situado en la Isla de los Museos, el Museo de Pérgamo es el museo más famoso que ver en Berlín además de tener una de la colecciones más valiosas del mundo. Se construyó según la medida de las obras de arte que iba a albergar y está formado por el Museo del Antiguo Oriente Próximo, el Museo de Arte Islámico y la Colección de antigüedades clásicas.
Las joyas más interesantes son la reconstrucción de la Puerta de Istar (una de las 8 puertas monumentales de la antigua ciudad de Babilonia), el Altar de Zeus de la ciudad de Pérgamo (de más de 2.000 años), la puerta del mercado romano de Mileto (de 17 metros de altura), la Fachada de Mushatta y el salón de Alepo.
Si no quieres perder tiempo en la cola, bastante larga sobre todo en temporada alta y festivos, puedes reservar esta entrada rápida o este pase de un día que te dará acceso a todos los museos de la isla.
Otra opción es comprar la Berlin WelcomeCard, una tarjeta que incluye transporte público ilimitado, descuentos de hasta el 50% en más de atracciones y la opción de incluir la entrada a dos museos de la Isla de los Museos. Más información en este post sobre la Berlin WelcomeCard.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h (jueves hasta las 20h).

9. Catedral, uno de los lugares que visitar en Berlín
Berliner Dom o la Catedral, ubicada cerca del Río Spree y de la Isla de los Museos, es el templo religioso más importante que visitar en Berlín.
Este edificio destaca en el exterior por su cúpula de cobre de color verde mientras que en el interior se encuentra un magnífico altar construido en mármol blanco y ónix amarillo y la Cripta de los Hohenzollern, en la que descansan varios miembros de la familia imperial de los Hohenzollern.
Además de esto, a nosotros lo que más nos gustó fue la subida a la alto de la cúpula desde donde puedes disfrutar de unas excelentes vistas de Berlín con el río Spree en primer plano.
Un buena lugar para relajarte y tomar una buena cerveza con vistas a la catedral y al río es en el césped del parque James-Simon, repleto de cómodas tumbonas.
Desde esta zona también puedes reservar este paseo en barco al anochecer por el río Spree o este que se realiza durante el día, dos magníficas formas de ver la Catedral y otros edificios desde una perspectiva única.
Recuerda que otro de los edificios religiosos que ver en Berlín es la iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, que no fue restaurado después de la Segunda Guerra Mundial para mostrar los efectos demoledores de una guerra.
Horario de visita catedral: todos los días de 9h a 20h. Domingos y festivos de 12h a 20h.
Horario de visita del Memorial Kaiser Wilhelm: todos los días de 9h a 19h.

10. Parque Tiergarten
Otras de las mejores cosas que hacer en Berlín es dar un paseo andando o en bici por Tiergarten, el parque más popular y grande de la ciudad.
Este parque de más de 200 hectáreas, situado en pleno centro de la ciudad, tiene varios lugares destacados como el Monumento Soviético que se construyó en honor a los 80000 soldados rusos que murieron durante la batalla de Berlín.
Otros puntos de interés son el Monumento Nacional a Bismarck y sobre todo, la Columna de la Victoria, desde donde tendrás una de las mejores vistas de la ciudad aunque nuestro rincón favorito del parque es la preciosa zona de lagos y cruce de ríos alrededor del Café am Neuen See.
Es importante saber que en uno de los laterales del parque, cerca de la Puerta de Brandeburgo, se encuentra el Reichstag o Parlamento Alemán, otro de los lugares que visitar en Berlín más imprescindibles para el que merece la pena hacer una reserva previa online para poder subir a la cúpula de cristal diseñada por Norman Foster.
Una divertida forma de recorrer todo el parque es reservar este tour en bici con guía en español en el que se visita también otros puntos turísticos de la ciudad.
Horario de visita del Reichstag: todos los días de 8h a 24h. Última entrada a las 22h.

11. Barrio de Kreuzberg
El barrio de Kreuzberg o barrio turco es uno de los barrios más alternativos y auténticos que visitar en Berlín.
Su sobrenombre se debe a la gran comunidad de inmigrantes turcos que viven en esta zona y en el que te sentirás en algún momento como si estuvieras en la misma Estambul comiéndote un kebab en alguno de sus numerosos puestos.
Además de un gran ambiente, en este barrio de moda tienes tiendas de ropa alternativas y alguno de los graffitis más famosos de la ciudad como el Astronaut Cosmonaut y el Nature Morte. Además, si te gusta el arte urbano, también te recomendamos acercarte a Theodor-Wolff Park, en el que sobresale el Mural del Elefante, uno de los más instagramers de la ciudad.
Si tienes pensado visitar este barrio te aconsejamos venir un martes o viernes de 11h a 18:30h cuando se monta un interminable mercadillo al lado de la parada de metro Schönleinstrasse y del río y aunque nuestra recomendación es que pruebas la cocina local, si no eres amante de los kebabs y quieres comer por esta zona, no puedes dejar de probar las mejores hamburguesas de la ciudad en Burgermeister.
Una buena opción para conocer el mejor arte urbano de Berlín es reservar este tour con guía en español.

12. Monumento al Holocausto
Uno de los lugares más sobrecogedores que ver en Berlín es el Monumento al Holocausto. Este monumento se construyó en recuerdo a los judíos asesinados por el régimen nazi y está formado por una extensa zona cuadriculada de pasillos en la que se alzan grandes bloques de hormigón de diferentes alturas que también tienen una zona subterránea en el que se ubica el centro de información, donde destaca una sala con los nombres y fechas de nacimiento y muerte de las víctimas del Holocausto.
Aunque sea de sentido común, no podemos dejar de recomendar recorrerlo con respeto y silencio, ya que no hace mucho tiempo salieron fotos en varios medios de comunicación de gente subida encima de los bloques o haciéndose fotos con poses poco apropiadas, teniendo en cuenta el lugar y su significado.
Horario de visita centro de información: de martes a domingo de 10h a 20h. De octubre a marzo cierran a las 19h.

13. Berliner Unterwelten
Otro de los lugares que visitar en Berlín que más nos gustaron es Berliner Unterwelten, una extensa red de túneles y búnkeres situados debajo la ciudad.
Estos más de 3000 búnkeres se empezaron a construir cuando se intuía la derrota de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial y se mejoró durante la Guerra Fría por temor a otra guerra.
Las visitas guiadas, alguna en español, por la Berliner Unterwelten las realiza una empresa sin ánimo de lucro que proporciona diferentes recorridos a través de los que podrás conocer la historia y ver lugares como un refugio atómico.
La venta de los tours se realiza en un local situado en el número 105 de la calle Brunnenstrasse, cerca de la parada de metro Gesundbrunnen y puedes encontrar más información sobre los tours y los horarios en esta página.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
14. Museo Nuevo
Después del Museo de Pérgamo, otro de los museos que visitar en Berlín imprescindibles es el Neues Museum o Museo Nuevo que tiene como gran joya el busto de la reina egipcia Nefertiti de 3300 años, descubierta por el explorador alemán Ludwig Borchardt.
Además del busto y una gran colección de momias y objetos del antiguo Egipto, en el interior de este espectacular edificio de tres plantas se encuentran objetos de la Época Romana, la Edad de Piedra, la Edad de Oro y de la de Bronce, como un sombrero ceremonial de 3.000 años de antigüedad. Puedes reservar aquí la entrada sin colas.
Además, si te gusta el arte te recomendamos hacer el resto de visitas que completan esta lista de los mejores museos de Berlín.
Horario de visita de ambos museos: todos los días de 10h a 18h. Los jueves cierran a las 20h.

15. Palacio Charlottenburg
Si dispones de más tiempo puedes ampliar la lista de lugares que visitar en Berlín con el Palacio Charlottenburg, construido entre 1695 y 1699, que era la antigua residencia real de los Hohenzollern.
Aunque el interior todavía conserva muebles y decoración original y puedes conocer su interesante historia a través una audio guía, lo verdaderamente imprescindible de este palacio son sus fantásticos y bien cuidados jardines de estilo barroco.
Para llegar a este palacio, alejado del centro, puedes coger la línea U7 y bajarte en la parada Richard-Wagner-Platz, situada a 5 minutos andando de la entrada.
Como último consejo, si visitas Berlín en domingo te recomendamos llegar en metro a la parada de Bernauer Strasse, para visitar el fantástico mercadillo que se monta en Mauerpark. Además de recorrer los puestos en busca de un regalo original y comer una deliciosa hamburguesa, puedes poner a prueba tus habilidades en el canto en un karaoke al aire libre que es uno de los acontecimientos semanales en la ciudad.
Horario de visita del palacio: de martes a domingo de 10h a 18h.

Dónde dormir en Berlín
Nuestro alojamiento recomendado para conocer todos los lugares que visitar en Berlín imprescindibles es el Park Plaza Wallstreet Berlin, situado a unos 10 minutos andando de la Isla de los Museos y a 100 metros de la estación de metro Spittelmarkt. Además de su magnífica ubicación, este hotel dispone de habitaciones amplias y cómodas, personal agradable y un desayuno completo.
Otros dos alojamientos con una fantástica ubicación y una excelente relación calidad/precio son el Motel One Berlin-Spittelmarkt y el ARCOTEL John F Berlin.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post sobre dónde alojarse en Berlín.
Rutas por Berlín
Una de las mejores cosas que hacer en Berlín para no perderte nada importante es seguir estas guías optimizadas según los días que dispongas:
Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir este post sobre cómo ir del aeropuerto de Berlín al centro.
Excursiones cerca de Berlín
Si dispones de más tiempo te proponemos conocer alguno de los lugares que ver en Alemania más interesantes como el commovedor Campo de concentración de Sachsenhausen y la bonita ciudad de Postdam.
Entre los mejores tours y excursiones desde Berlín tienes:
Mapa de los mejores lugares que ver en Berlín
Este mapa te ayudará a no perderte ningún punto de interés que ver en Berlín siguiendo una ruta lógica y optimizada.
¿Quieres organizar un viaje a Berlín?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Berlín aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Berlín aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Berlín en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Berlín aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 15 lugares que visitar en Berlín, añade el tuyo en los comentarios.
Jabi dice
En Semana Santa qué museos, tiendas cierran?
Vane y Roger dice
Hola Babi,
Te recomendamos revisar las páginas oficiales para ver los horarios de cada lugar que quieres visitar ya que no conocemos los horarios de todos los museos y tiendas de la ciudad 😉
Saludos
Cony dice
Me parece una excelente guía para los viajeros, tomaré sus recomendaciones y posteriormente los retroalimentare con mi experiencia.
Vamos a viajar en febrero. Y estoy viendo q está a -2 °C…
Vane y Roger dice
Hola Cony,
Muchas gracias por leernos. Estamos seguros de que te encantará la ciudad. Respecto al frío, efectivamente en esta época suele hacer bastante frío.
Saludos
Karina Paola dice
Muy gratificante la información. Será nuestro próximo país al que visitaremos. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Karina,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado la información. Estamos seguros de que será un gran viaje. Saludos
Elizabeth dice
Me gustaría visitar el país y disfrutar de estos lugares espectaculares, muy bonitos e interesantes, gracias por tan linda información 👏👏👏
Vane y Roger dice
Hola Elizabeth,
¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que disfrutarás mucho del país. Saludos
Marimar dice
Quiero visitar en julio Berlín (4 días), Dresde (1 dia) y Praga (4 días). Somos 2 adultos con adolescentes de 14 y 19 años. Vuelo desde Málaga a Berlín, vuelta vuelo desde Praga.
Es suficiente tiempo?
Sería mejor otra combinación de ciudades Praga + Viena +Budapest?
Gracias por vuestras magníficas guías
Vane y Roger dice
Hola Marimar,
Con esos días es una combinación perfecta para conocer las 3 ciudades y hacerlo con «tranquilidad». Aunque la combinación de Praga, Viena y Budapest también sería factible, creemos que con esos días es mejor la primera que comentas. Saludos
Ignacia dice
Felicitaciones por la buenísima clase de historia con que nos obsequian, porque la información es muy completa, gracias.
Vane y Roger dice
Hola Ignacia,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra mucho saber que el contenido es útil. Saludos
Miguel Patiño dice
Buenos dias viajarè en diciembre – invierno que sitios turisticos estarán abiertas en Berlin y que otros no?, gracias
Vane y Roger dice
Hola Miguel,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que es imposible prever si cerrarán o no ya que esto dependerá únicamente de la situación sanitaria. Si únicamente te refieres al cierre por ser invierno, ninguno de los lugares cierra por ese motivo aunque en las páginas oficiales de cada uno de ellos puedes ver los detalles sobre los horarios de cada época.
Saludos
Laura dice
Que bueno!!! Muchas gracias por compartir todo esto!!!!!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Muchísimas gracias a ti por leernos. Saludos
Emilio & Cati dice
Viajamos en unos días a Berlín sabeis si para ir necesitamos pcr ….o para volver ( somos de mallorca) gracias viajeros
Vane y Roger dice
Hola chicos,
Os recomendamos revisar las páginas oficiales del Ministerio del Exterior y la Embajada ya que estos requisitos varían dependiendo de la situación sanitaria del momento.
Saludos
Carolina Fernandez dice
Gracias por compartir estos lugares para visitar en Berlín. Me ha gustado mucho y sin duda para tenerlo en cuenta, un saludo
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post. Saludos
Yaiza dice
Me dejé tantas cosas atrás, que tendré que volver ?
Vane y Roger dice
Hola Yaiza,
¡Berlín siempre es una opción perfecta para volver! Saludos
Isabel dice
De acuerdo con todo lo que habéis dicho, es verdad que Berlin a primera vista no parece tan espectacular como otras capitales, pero tiene algo especial que enamora. Añadiría la visita guiada gratuita al Reichstag y su cúpula, para los amantes de la historia, imprescindible:-€
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
¡Muchísimas gracias por leernos y la recomendación! Saludos
Emi dice
Muchas gracias por toda la información. Muy completo y util!
Vane y Roger dice
Hola Emi,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra saber que te ha servido el post. Saludos
Daniel dice
En verano viajamos 4 días a Berlin. Guardaré la información magnífica que habéis elaborado para no perderme nada. Qué tres visitas con guía recomendáis ? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Te dejamos el post Los mejores tours y excursiones en Berlín para que puedas ver las recomendaciones. Saludos
José viaja dice
Hola ¿Cómo estáis?
La verdad es que Alemania es uno de los países que menos me llamaban la atención, me creía que era un país frío y gris.
Pero hablando con amigos, he alucinado con su belleza. Y ya el remate es ver vuestro post. ?
Vane y Roger dice
Hola José,
Para nosotros Berlín no es nuestra ciudad preferida del mundo pero sí que creemos que es un lugar que hay que conocer mínimo una vez en la vida. Saludos
ANDRES dice
desde luego de la mejor informacion encontrada en internet felicidades y sirve de mucha ayura
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
No te imaginas la ilusión que nos hace que nos envíes este mensaje y saber que los post que publicamos te han servido. Esperamos seguir «acompañándote» en muchos más destinos. Saludos
Dora dice
Quisieramos saber si somos personas mayores de 75 años tenemos descuento especial para visitar museos e iglesias en Berlin gracias
Vane y Roger dice
¡Hola Dora!
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos este dato, pero una vez que estéis allí, podéis enseñar el carnet y seguro que os dirán si tenéis descuento o no. Saludos
Vida Mochilera dice
Fantástica guía! Me está siendo muy útil.
Sin duda os pongo en favoritos para próximos viajes.
Un saludo!
Vane y Roger dice
¡Hola!
Muchísimas gracias por leernos. Esperamos poder «acompañarte» a través de las guías que publicamos en alguno de tus próximos viajes. Saludos
Andres Aznar Camacho dice
Muy buena informacion para mi proximo viaje a Berlin en meses proximos.
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te haya servido el post para tu próximo viaje. Saludos