Esta guía práctica para recorrer Berlín en 3 días te ayudará a preparar las rutas a pie o en transporte público, para no perderte nada de una de las ciudades más sorprendentes del mundo.
En los dos primeros días habrás paseado por los lugares más importantes y visitados de la ciudad, incluyendo el barrio judío y varios miradores, así que en este tercer día aprovecharás para visitar el mercado de Mauerpark, si coincide el día con domingo, el museo Topografía del Terror, cruzar Checkpoint Charlie, pasear por el barrio turco para terminar viendo el atardecer en Treptower Park.
Para realizar este itinerario de Berlín en tres días nos hemos basado en la experiencia de nuestro viaje de 7 días, en el que escribimos esta guía de Berlín, y nuestra anterior escapada a Berlín en 4 días. ¡Empezamos!
Consejos prácticos para viajar a Berlín en 3 días
Otros consejos útiles para preparar tus días en la ciudad:
- Para llegar a tu hotel desde el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo tienes varias opciones de transporte: tren, autobús, taxi o reservar el transfer directo al hotel. Para más información puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Berlín al centro.
- Para no perder mucho tiempo en desplazamientos en este Berlín en 3 días te recomendamos el hotel Park Plaza Wallstreet Berlin, situado muy cerca de la Isla de los Museos y con buena conexión de metro. Otros tres alojamientos con una excelente relación calidad/precio son el Motel One Berlin-Spittelmarkt, el ARCOTEL John F Berlin y el TITANIC Gendarmenmarkt Berlin. Para más información puedes consultar este post sobre donde alojarse en Berlín.
- Es recomendable comprar un abono de transporte de un día para las zonas A y B por un precio de 7 euros, si vas a utilizar más de 2 veces al día este servicio.
- Otra buena alternativa para ahorrar en transporte es comprar 4 billetes por 9 euros, que pueden utilizar varias personas.
- Para comer te recomendamos seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Berlín.
- Para conocer la interesante historia de la ciudad te aconsejamos reservar este free tour en español, situado entre los mejores free tours en Berlín, o este tour privado, perfecto para grupos.
- Reservar la Berlin WelcomeCard, con la que tendrás transporte público ilimitado y descuentos de hasta el 50% en muchas atracciones de la ciudad. Más información en este post sobre la Berlin WelcomeCard.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Berlín imprescindibles.
Primer día en Berlín
Este Berlín en 3 días empieza a primera hora entrando en el Reichstag para visitar su famosa cúpula de cristal, que abre a las ocho de la mañana. Para acceder al edificio se necesita tener una reserva previa online, que debes hacer con antelación, aunque la entrada es gratuita.
A pocos metros andando del Reichstag se encuentra la Puerta de Brandenburgo, uno de los iconos de la ciudad, que te recomendamos no perderte tanto de día como de noche, cuando la iluminan y está realmente increíble.

La siguiente parada de la ruta es el Monumento al Holocausto, uno de los lugares que visitar en Berlín más conmovedores, donde además de pasear en silencio entre sus bloques de piedra, es interesante bajar al centro de información para conocer la trágica historia del pueblo judío en la Alemania nazi.
Una buena alternativa para tomar consciencia de la historia de la ciudad y sus trágicos acontecimientos es reservar este tour guiado por el Berlín del nazismo o este tour por los lugares más interesantes de Berlín, ambos con guía en español.
El itinerario por Berlín en tres días continua volviendo a la Puerta de Brandenburgo para recorrer la avenida Unter den Linden hasta la Catedral, desde donde y durante el recorrido verás varios lugares importantes como el edificio de la Nueva Guardia y la Bebelplatz.
Al llegar a la Catedral, además de visitar su interior y bajar a la cripta, te recomendamos subir a su cúpula para disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad y del río Spree para después acercarte al Curry 61, donde puedes comer uno de los mejores currywurst de Berlín acompañado de una gran cerveza alemana.
Por la tarde, el Berlín en 3 días continua con una visita al Museo de Pérgamo, uno de los mejores museos de Berlín, donde podrás algunas de sus joyas como el Altar de Zeus, la Puerta de Istar de Babilonia y la puerta del mercado de Mileto.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Si prefieres conocer mejor la historia del museo y sus mejores obras puedes reservar esta visita guiada en español.
Además, cerca de la Isla de los Museos se encuentra el pequeño barrio de estilo medieval de Nikolaiviertel, con numerosos restaurantes de comida local y tiendas de souvenirs, que te recomendamos no perderte cuando acabes la visita al museo.

Después de un paseo por el barrio y por la orilla del río Spree, una de las mejores cosas que hacer en Berlín, puedes seguir el paseo hasta Alexanderplatz, pasando por el Rotes Rathaus, al ayuntamiento de la ciudad.
A llegar a Alexanderplatz disfrutarás de su animado ambiente y sus lugares más famosos como la Torre de la Televisión de Berlín, desde donde tendrás unas excelentes vistas panorámicas de Berlín mientras cenas en el restaurante giratorio Sphere, el Reloj de las Horas del Mundo y la Fuente de la Amistad. Puedes reservar aquí la cena de lujo al restaurante giratorio o en esta página si solo quieres reservar la entrada a la torre.
Otra buena opción para terminar el primer día del Berlín en tres días es ver la puesta de sol desde la terraza del Hotel Park Inn by Radisson y cenar después en el Zur Gerichtslaube, situado en el cercano barrio Nikolaiviertel.
Para completar la información de este primer día puedes leer esta guía de Berlín en un día.
Mapa del primer día en Berlín

Segundo día en Berlín
El segundo día del Berlín en 3 días empieza con un relajante paseo por Tiergarten, el parque más famoso de la ciudad, en el que entre sus lugares más interesantes se encuentra el Monumento Soviético, el Monumento Nacional a Bismarck, la zona de lagos alrededor del Café am Neuen Se y la Columna de la Victoria, desde donde tendrás una de las mejores vistas de Berlín.
Una buena opción considerando el enorme tamaño del parque es reservar este tour en bici con guía en español.
Saliendo del parque por la zona del Zoo llegarás al Memorial Kaiser Wilhelm, una iglesia en la que verás los efectos de la Segunda Guerra Mundial, y la avenida comercial Kurfürstendamm, las dos siguientes paradas de la ruta de esta jornada.
Desde la parada Kurfürstendamm puedes coger el metro hasta Schlesisches Tor, desde donde puedes cruzar el bonito Puente de Oberbaum, para llegar al inicio del East Side Gallery, la parte más famosa del Muro de Berlín.

Una buena opción para conocer la historia y las curiosidades del muro es reservar este free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría ¡Gratis! con guía en español.
Después de recorrer con tranquilidad y hacer fotos a los muchos graffitis del muro, llegarás a Yaam, un lugar con un ambiente muy especial, conocido como la playa de Berlín, perfecto para tomar una cerveza.
La ruta continua subiendo al tren de la línea S5 en la parada Berlin Ostbahnhof, que te llevará hasta Alexanderplatz. Si no dispones de mucho tiempo, una buena opción es reservar el autobús turístico que para en todos estos puntos de interés.
Para reponer fuerzas antes de continuar con el itinerario te recomendamos degustar un bol de comida saludable en el restaurante Dean&David, uno de nuestros restaurantes preferidos de la ciudad.
La tarde del Berlín en tres días empieza con la visita al Neues Museum, que tiene en su interior una gran joya de la arqueología, el busto de la reina egipcia Nefertiti, de 3300 años de antigüedad.
Una magnífica opción para visitar este museo y ahorrar tiempo es reservar esta entrada con la que evitarás la espera en la cola.
Al salir del museo puedes hacer una ruta por el antiguo barrio judío de Berlín pasando por lugares como la Rosenstrasse, Hackescher Markt y los patios del Hackesche Hofe, el callejón Dead Chicken Alley, el antiguo cementerio judío y la Nueva Sinagoga.

Una buena manera de conocer la trágica historia de este barrio es reservar esta visita con guía en español.
Para terminar el itinerario por el barrio judío, nada mejor que acercarte a Monbijou Park y a James-Simon Park donde podrás tomar una cerveza con vistas a la Catedral y al río Spree, para después de este merecido descanso subir al tren de la línea S3, en la Hackescher Markt, haciendo un transbordo en la estación Friedrichstrasse y coger la línea S5 para llegar a la Potsdamer Platz, donde no puedes perderte la cúpula iluminada del Sony Center y las vistas desde la Torre Kollhoff, donde terminará este segundo día en Berlín.
Si vas bien de tiempo este segundo día puedes incluir este paseo en barco al anochecer o este crucero por el río Spree y el canal Landwehrkanal.
Para cenar te recomendamos la pasta y la pizza de Centolire y las costillas de Tony Roma’s.
Para completar la información de este segundo día puedes leer esta guía de Berlín en dos días.
Mapa de la ruta por Berlín en 2 días

Que ver en Berlín en 3 días
La ruta del último día del Berlín en 3 días empieza a primera hora del día llegando en tranvía o en metro a la parada de Bernauer Strasse, donde se encuentra el Memorial del Muro de Berlín en el que se pueden ver varios fragmentos originales en pie además de varios paneles y murales con información sobre esta etapa de la guerra fría y la rápida construcción del muro que separó familias y vecinos de este barrio.
A poco metros andando se encuentra Mauerpark, en el que cada domingo se celebra un mercadillo y sesiones de karaoke en las que cualquiera puede apuntarse y que después de conocerlo se ha convertido para nosotros en uno de los mejores mercadillos de Berlín, en el que puedes encontrar objetos de todo tipo para hacer un regalo original y comer en alguno de sus puestos.

Terminado el paseo por el mercadillo callejero puedes volver a la Bernauer Strasse para coger la línea 8 del metro hasta la parada Schönleinstrasse. Cerca de esta parada en la orilla del río, se monta cada martes y viernes por la mañana un gran mercado de productos de origen turco y árabe, en el barrio de Kreuzberg, conocido como el barrio turco de Berlín por la gran comunidad de inmigrantes turcos que viven aquí.
Andando por este barrio en dirección al centro llegarás hasta la plaza Kottbusser en la que se encuentra Burgermeister, un local donde puedes probar las mejores hamburguesas de la ciudad y donde si te animas a pasear un rato, podrás ver dos de los graffitis más famosos de la ciudad, «Astronaut Cosmonaut» y el de «Nature Morte».

Una buena opción para conocer mejor este barrio es reservar este tour con guía en español.
La ruta del Berlín en tres días continua cogiendo la línea de metro U1 en la parada de Kottbusser Tor que te llevará hasta Hallesches Tor, desde donde puedes bajar andando en dirección al centro por la calle comercial Friedrichstrassse, en la que se encuentra varios lugares interesantes de la ciudad.
La primera parada de esta zona será en los espectaculares graffitis del Theodor-Wolff Park, en el que destaca el del Mural del Elefante, uno de los más impresionantes que hemos visto en la ciudad.

Siguiendo por Friedrichstrassse llegarás a Checkpoint Charlie, el paso fronterizo más famoso del Muro de Berlín durante la Guerra Fría. Aunque ahora es un poco parque temático, con gente disfrazada de soldado americano o ruso para hacerse la foto, si que es un lugar histórico que creemos, merece la pena visitar, aunque solo sea por su historia y lo que representó para la ciudad.
Si no dispones de mucho tiempo, una buena opción para visitar los puntos de interés más alejados del centro es reservar el autobús turístico.
Cerca de este antiguo paso fronterizo se encuentra el museo Topografía del Terror, el edificio que ocupaba este lugar en época de Hitler y era la sede de la Gestapo y de la dirección de las SS. A través de textos, fotos y material multimedia se relata la macabra historia de los cuerpos de seguridad nazis entre los años 1933 y 1945, convirtiéndose en uno de los museos más visitados de Berlín, que te recomendamos visitar, para seguir entendiendo y conociendo la historia negra de esta ciudad.
La ruta del Berlín en 3 días continua volviendo a la Friedrichstrassse que te llevará en poco tiempo andando hasta la bonita plaza Gendarmenmarkt, famosa por tener dos iglesias barrocas idénticas.

Para terminar este último día y si dispones todavía de tiempo, recomendamos comprar comida para llevar y hacer un picnic en Treptower Park, el lugar perfecto en el que disfrutar de un atardecer inolvidable. El parque se encuentra un poco alejado del centro, por lo que necesitarás coger el metro U6 desde la parada Französische Strasse y enlazar en Tempelhof con el tren circular S42 que te dejará al lado del parque.

Ten en cuenta que en Treptower Park disfrutarás de un gran ambiente, sobre todo en verano, momento en el que la gente se reúne para tomar algo y charlar con sus amigos en esta zona, aunque nosotros recomendamos acercarte hasta el espectacular Monumento Conmemorativo a los Soldados Soviéticos, situado en el centro del parque y en el que descansan 7000 soldados del Ejército Rojo que murieron durante la Batalla de Berlín.
Si quieres ver el atardecer sobre el río Spree con la silueta de Berlín de fondo te puedes acercar hasta la zona donde se encuentra la escultura sobre el río del Molecule Man, que es otro de los lugares más visitados de Berlín en los últimos tiempos.
Otra buena opción es coger la línea U6 de metro o las líneas S45 y S47 de tren que te dejarán en Tempelhofer Feld, un viejo aeropuerto transformado en el mayor parque público de la ciudad.

Si lo tuyo es la fiesta puedes terminar este viaje en alguna de las mejores discotecas de Berlín, bailando techno y música electrónica, como Waterwate, Berghain, Tresor y Club der Visionäre.
Si dispones de más días en la ciudad, puedes hacer algunas de las mejores excursiones desde Berlín como la visita al Campo de concentración de Sachsenhausen o la excursión a Potsdam.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar el campo de Concentración de Sachsenhausen.
Mapa del Berlín en tres días

¿Quieres organizar un viaje a Berlín en 3 días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Berlín aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Berlín aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Berlín en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Berlín aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Alemania al mejor precio aquí
Raquel dice
Perfecta guia para mi visita a Berlín. Eternamente agradecida. He seguido las rutas al dedillo y ha sido un viaje perfecto.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Raquel,
¡Qué alegría saber que te ha servido la propuesta de ruta!
Muchas gracias por leernos y tomarte estos minutos para contarnos tu experiencia. Esperamos poder seguir ayudándote en muchos más destinos. Saludos
JAVIER dice
He vuelto de Berlín ayer y me ha ayudado muchísimo esta guía. Muchas gracias y la recomendaré sin duda.
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Muchas gracias por leernos. Nos alegra muchísimo saber que te ha ayudado la guía con tu viaje. Saludos
CARLA dice
HOLA BUENAS TARDES. ESTE DICIEMBRE VOY A BERLIN Y ESTOY ORGANIZANDO UN POCO LOS DÍAS. VEO QUE ACONSEJAIS LA VISITA A LA CUPULA, PERO LA VISITA GUIADA?
RECOMENDAIS LA VISITA GUIADA Y LA CUPULA O SOLO LA CUPULA? EN LA VISITA GUIADA ME DICE QUE EL IDIOMA ES SOLO EN ALEMAN, HAY AUDIOGUIAS IGUAL QUE CON LA CUPULA¿! MUCHAS GRACIAS POR TODA LA INFO QUE NOS FACILITAIS!
Vane y Roger dice
Hola Carla,
Aunque depende mucho de tus intereses, inicialmente si dispones de tiempo, te recomendaríamos que escogieses la visita guiada por el Reischstag y la posterior visita a la cúpula.
No te preocupes por el idioma ya que tienes a tu disposición audioguías gratuitas en varios idiomas, incluido el español con unos 30 minutos de explicaciones.
Saludos
Ana dice
Gracias por este post tan completo y maravilloso!!! Queremos hacerlo en Diciembre!!!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Muchísimas gracias a ti por leernos. Estamos seguros de que disfrutarás mucho de la ciudad en esa época del año y será un viaje inolvidable. Saludos
Patricia dice
hola, me gustaría realizar el tour de los 3 días, estaré visitando berlin a finales del mes de mayo de 2020 como lo puedo reservar y con cuanta antelación?
gracias!
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que nosotros no somos agencia y por lo tanto no realizamos viajes y los organizamos. En esta guía puedes ver un recorrido optimizado para realizar por libre, aunque en algunos casos enlazamos a Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog, con quien puedes realizar diferentes tours/excursiones por la ciudad y alrededores.
En estos enlaces puedes encontrar toda la información y hacer la reserva si te interesa. Saludos
guillermo dice
Voy a visitar Berlin en Mayo de este 2020,desearía saber mas de los 3 días,donde reservo los museos,y todo lo que hay que hacer reserva,gracias,cuanto es el costo de los guías,en los diferentes casos en español,etc.,como consigo el free tours Berlin en español gratis…….por todo el apoyo estaré muy agradecido.
Vane y Roger dice
Hola Guillermo,
En cada una de estas actividades, en la guía, puedes encontrar un enlace que te lleva directamente a la web de la empresa que recomendamos en el blog y que es la que hace estos tours y excursiones. En la página puedes ver todos los detalles y hacer la reserva.
Saludos
Silvia dice
Hola chicos! Os leo desde hace mucho y, casualidades de la vida, he caído en este post después de haber visitado Berlín hace unos meses jajaja
Muy chulas las rutas cada día, seguro que sigo alguna cuando vuelva! 🙂
Visitando Berlín 3 días, yo sacrificaría algunas visitas del centro de Berlín por hacer una visita al Campo de Concentración de Sachsenhausen… a mí me impacto muchísimo (ni me quiero imaginar cuando vaya a Auschwitz o Birkenau). Pero es una opinión personal claro, es cuestión de lo que te apetezca visitar!
Potsdam también es increíble, aunque supongo que ya lo sabréis!
Pd: Hace poco he empezado a escribir sobre mis viajes y, en parte, la motivación para seguir intentándolo ha sido (y es) gracias a todos los que os dedicáis a ello, ¡sois una inspiración, no cambiéis! 🙂
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos tu recomendación. La verdad es que Berlín es una ciudad imposible de conocer en estos días y lo ideal sería tener uno o dos días más para poder hacer alguna escapada por los alrededores como la que comentas y que aunque muy dura, creemos que también es muy necesaria para conocer la historia, qué paso y sobre todo, evitar que vuelva a suceder.
Seguro que tu blog te regala momentos inolvidables, sobre todo cuando recibas comentarios como el que tú nos has escrito. Saludos
María José dice
Hola. Nos vamos el viernes que viene y creo que con vuestro itinerario vamos a pode res disfrutar de una gran ciudad. Las horas de sol van en nuestra contra pero de noche también merece mucho la pena ver una ciudad. Muchas gracias por vuestros consejos. Un abrazo
Vane y Roger dice
Hola María José,
¡Muchísimas gracias por leernos! No te imaginas la ilusión que nos hace saber que te ha servido la guía para organizar tu viaje. Disfruta muchísimo de Berlín, es una ciudad increíble. Saludos
Fernando dice
Hola, muchas gracias por la información, esta increíble el post, solo tengo una pregunta, yo visitare 4 dias Berlín en febrero del próximo año, por distintos motivos solo puedo en esta época que es invierno (bastante frío y pocas horas de luz), aun asi es posible seguir estas rutas y hacer largas caminatas al aire libre para llegar a distintos puntos que mencionan o el frío me lo impedirá?, saludos.
Vane y Roger dice
Hola Fernando,
En principio es totalmente factible hacerlo aunque sí que es cierto que por las horas de luz deberás apurar un poco más los tiempos. Sobre el frío, lo único es ir bien abrigado 😉
Saludos
LILI dice
Hola, vamos a ir mi esposo y yo a Berlin en Septiembre, nos pensamos mover en metro, donde compramos los boletos y tienen idea de cuanto cuestan?
Vane y Roger dice
Hola Lili,
Puedes comprar los tickets directamente en cualquier estación y los precios varían según la zona, aunque la más común es la A-B y es de 2,80 euros.
También hay bonos diarios por 7 euros o semanales por 37,50 euros.
Saludos
francisca dice
hola, gracias por la información
voy con mis dos hijos a berlin 4 dias en agosto y mi pregunta es : recomiendas un guia en español para el primer dia
o no lo ves necesario ?
gracias
Vane y Roger dice
Hola Francisca,
Depende muchísimo de lo que necesites y lo que quieras conocer de la ciudad. Nosotros en principio te diríamos que no hace falta contar con un guía para conocer la ciudad, pero si quieres conocerla mucho más y en español, podría ser muy buena idea hacer una visita guiada o un free tour.
Te dejamos el post «Los mejores tours y excursiones en Berlín» en el que puedes ver todas las que recomendamos.
Saludos
Marisa Rodríguez dice
Muchas gracias por toda la información. Iremos en Julio a Berlin, pero también queremos ir a Dresde .Estaremos 4 días y queremos aprovechar para ver todo lo que el tiempo nos permita. Este artículo nos será útil.
Si hay posibilidad de adquirir un plano de Berlin y Dresde, le agradecería me dijera cómo conseguirlo.
Enhorabuena por este blog
Un saludo
P.d. Me puede responder por email. Mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Marisa,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Respecto al plano, tanto en la oficina de turismo como con alguna aplicación, tipo Maps.me, por ejemplo, puedes conseguirlos fácilmente. Saludos
Comunidad Eluleka ( Experiencias en Berlín ) dice
Hola Vanessa y Roger,
nos ha gustado mucho vuestro post sobre Berlín y lo hemos incluido en la sección sobre experiencias en Berlín de la Comunidad Eluleka.
Felicidades por este gran post sobre Berlín !!!!
Vane y Roger dice
Buenos días,
¡Muchas gracias!
Saludos
Andrea dice
Hola pareja!
Un millón de gracias por este artículo y el que escribisteis en 2014, súper súper útil! Estoy haciendo la ruta gracias a vuestros posts (además ya hice unas cuantas capturas en IG durante vuestro viaje de este verano :P). Nos vamos este puente del 1 al 4, con unos horarios de vuelos inmejorables (vamos a aprovechar casi los 4 días enteros), y me ha pillado el toro (soy yo la organizadora de los viajes jaja). Pero teniendo estos dos artículos como guía confío plenamente en que va a salir el viaje genial, ya que sois muy organizados. Ahora falta ser igual de madrugadores que vosotros, para no perdernos nada. Muchas gracias de nuevo, un saludo viajeros!!!
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Estamos seguros de que Berlín te va a encantar y esperamos que las guías te ayuden con la organización del viaje.
¡Disfrútalo muchísimo! Saludos