• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Berlín en dos días: guía completa y mapa

Esta guía de Berlín en dos días está pensada para viajeros que dispongan de un fin de semana o para tus 2 primeras jornadas en está multicultural ciudad, también conocida como la ciudad de las mil caras. Aunque es difícil conocer Berlín en este corto espacio de tiempo, podemos asegurarte que si optimizas bien las rutas y utilizas el accesible transporte público, puedes recorrer sus lugares más interesantes.

Después de visitar el primer día los edificios y monumentos que se encuentran cerca de la Avenida Unter den Linden, la Catedral de Berlín, el Museo de Pérgamo y AlexanderPlatz, en este segundo día conocerás el parque más grande de la ciudad, la parte del Muro de Berlín más famosa, el barrio judío y la animada Potsdamer Platz.
Para realizar este Berlín en dos días nos hemos basado en la experiencia de nuestro viaje de 7 días, en el que escribimos esta guía de Berlín, y nuestra anterior escapada a Berlín en 4 días. ¡Empezamos!

Hotel recomendado en Berlín

El alojamiento que pensamos que es perfecto para una ruta por Berlín en dos días es el Park Plaza Wallstreet Berlin, situado a 100 metros de la parada de metro Spittelmarkt y muy cerca de la Isla de los Museos. Además de su magnífica ubicación, el hotel tiene un buen desayuno buffet y el personal te ayudará en todo lo que necesites.
Otros dos alojamientos con una excelente situación y relación calidad/precio son el Motel One Berlin-Spittelmarkt y el ARCOTEL John F Berlin.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Berlín.

Traslado del aeropuerto al centro u hotel de Berlín

La mejores opciones de traslado desde el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt (Tegel cerró en 2020) al centro de la ciudad o a tu hotel son:

  • Tren: el Flughafen-Express (RE7 y RB14), operativo en la T1 y T2, te llevará a la Hauptbahnhof (Estación Central) en media hora por 3,60 euros. Si llegas a la T5 puedes coger el S-Bahn S9 que enlaza con la Hauptbahnhof y Alexanderplatz.
  • Autobús: la línea express X7, que sale de las 3 terminales, te llevará al centro, pasando por la estación de metro U Rudow, en una hora por 3,60 euros. Si llegas de noche dispones de las líneas nocturnas N7 y N64.
  • Taxi: Según la ubicación de tu hotel los precios del taxi pueden estar entre los 45 y 50 euros.
  • Transporte privado: Con un precio parecido al taxi con esta opción te esperará un conductor en el aeropuerto que te llevará directamente al hotel. Puedes reservarlo aquí.

Puedes encontrar más información del traslado en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Berlín al centro.

Cómo ahorrar en Berlín

Otros consejos para ahorrar en tu viaje:

  • Reservar la Berlin WelcomeCard, con la que tendrás descuentos de hasta el 50% en muchos puntos de interés de la ciudad y transporte público ilimitado. Más información en este post sobre la Berlin WelcomeCard.
  • Si vas a utilizar más de 2 veces al día el transporte público es mejor comprar un abono de transporte de 24 horas para las zonas A y B por un precio de 7 euros. Otra buena alternativa es coger 4 billetes por 9 euros, que pueden utilizar más personas.
  • Reservar un free tour en español por Berlín ¡Gratis!, para conocer la trágica historia de la ciudad mientras recorres sus lugares más interesantes.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Berlín imprescindibles.

Primer día en Berlín

Esta ruta de Berlín en 2 días empieza a primera hora subiendo a la cúpula de cristal del Reichstag, que abre a las 8 de la mañana. Para entrar se necesita hacer una reserva previa online, con antelación, aunque la entrada es gratuita.
Muy cerca del Reichstag se encuentra la Puerta de Brandenburgo, la siguiente parada de la ruta y uno de los lugares que visitar en Berlín imprescindibles.
Después de hacer fotos desde todos los ángulos posibles de la puerta, que también es recomendable verla de noche, la siguiente parada del Berlín en dos días, será el Monumento al Holocausto.
Además de recorrerlo con calma y sobre todo con el respecto que se espera en un lugar como este, te recomendamos ir al centro de información, que se encuentra bajo el monumento, que te ayudará a conocer la triste historia de la comunidad hebrea durante la Alemania nazi.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar esta visita guiada por el Berlín del nazismo o este tour por los lugares más importantes de la ciudad, ambos con guía en español.

Visitar el Monumento al Holocausto en el Berlín en 2 días
Visitar el Monumento al Holocausto en el Berlín en 2 días

La ruta por Berlín en dos días continua con un largo paseo por la avenida Unter den Linden, empezando en Paritz Platz, donde se concentran varios lugares destacados como el edificio de la Nueva Guardia y Bebelplatz.
Al final de la avenida llegarás a la Catedral de Berlín, en la que puedes visitar su interior, bajar a la cripta y sobre todo subir a su cúpula para disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.

Siendo ya mediodía, ten en cuenta que cerca de la catedral se encuentra el Curry 61, un lugar perfecto para probar el currywurst, el plato más típico y una de las mejores cosas que hacer en Berlín.
Por la tarde, el Berlín en 2 días sigue con una visita al Museo de Pérgamo, en el que se encuentran algunas de las maravillas del mundo como la Puerta de Istar de Babilonia, el Altar de Zeus y la puerta del mercado romano de Mileto.
Si no quieres perder tiempo en la cola, bastante larga sobre todo en temporada alta y festivos, puedes reservar esta entrada rápida o este pase de un día que te dará acceso a todos los museos de la isla.
Si prefieres conocer mejor la historia del museo y sus mejores obras puedes reservar esta visita guiada en español.
La siguiente parada es el pequeño barrio medieval de Nikolaiviertel, con numerosas tiendas de artesanía y restaurantes en los que podrás probar la copiosa comida local. Además este barrio es un buen lugar para desconectar de la ciudad y pasear por la orilla del río Spree.
Después de un paseo que estamos seguros te encantará, puedes acercarte al ayuntamiento de la ciudad o Rotes Rathaus, construido en ladrillo rojo y una de las construcciones más conocidas de la ciudad.

Ayuntamiento de Berlín
Ayuntamiento de Berlín

Andando unos pocos metros más llegarás a la animada Alexanderplatz, con varios lugares de interés como el Reloj de las Horas del Mundo, la Fuente de la Amistad y la Torre de la Televisión.
Desde esta torre de 368 metros tendrás unas fantásticas vistas de la ciudad mientras cenas en el Sphere, un restaurante giratorio. Puedes reservar aquí la cena de lujo o en esta página si solo quieres reservar la entrada a la torre.
Para más información puedes leer este post sobre cómo subir a la Torre de la Televisión de Berlín.
Otra buena alternativa para finalizar el Berlín en dos días es ver el atardecer en el último piso del Hotel Park Inn by Radisson y cenar después en el Zur Gerichtslaube, situado en el barrio Nikolaiviertel y uno de los mejores restaurantes donde comer en Berlín.

(Información ampliada del primer día aquí)

Mapa de la ruta del primer día en Berlín

Mapa de la ruta por Berlín en un día
Mapa de la ruta del primer día en Berlín

Que ver en Berlín en dos días

El segundo día del Berlín en 2 días empieza a primera hora con un agradable paseo por Tiergarten, el principal parque de Berlín. Esta extensa zona verde destaca por su céntrica situación, al lado de la Puerta de Brandeburgo y el Reichstag.
Nosotros recomendamos hacer una ruta empezando por el gran Monumento Soviético que se construyó en honor a los 80000 soldados rusos que murieron durante la batalla de Berlín. Después de andar un rato por la zona boscosa del parque, llegarás a la plaza donde se encuentra el Monumento Nacional a Bismarck y la Columna de la Victoria, desde donde tendrás una de las mejores vistas de Berlín.

Vistas desde la Columna Victoria
Vistas desde la Columna Victoria

Después de bajar de la Columna de la Victoria, te puedes acercar a una de las partes más bonitas del parque en la que se juntan varios ríos y lagos alrededor del Café am Neuen See. Una buena opción para este día y considerando el gran tamaño del parque es reservar este tour en bici con guía en español.
Saliendo del parque por la zona del Zoo conectarás con la avenida Kurfürstendamm, la calle más popular de Berlín junto a Unter den Linden, donde se encuentra la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, que se conservó en ruinas para recordar los efectos de la guerra.

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

La ruta del Berlín en dos días sigue en metro desde la parada Kurfürstendamm hasta la Schlesisches Tor. Como comentamos anteriormente, ten en cuenta que para ahorrar dinero en el transporte, te recomendamos comprar para este segundo día el abono de 24 horas, para las zonas A y B.
La parada Schlesisches Tor te dejará cerca del Puente de Oberbaum, el más bonito de la ciudad. Cruzando este puente y el Río Spree, llegarás al inicio del East Side Gallery, la parte más famosa del Muro de Berlín y uno de los imprescindibles de la ciudad.
En esta parte del muro de más de un kilómetro, considerada como la galería de arte al aire libre más grande del mundo, se conservan graffitis míticos que recuerdan la historia de la ciudad junto a mensajes pacifistas.
Antes de convertirse en una galería de arte, este muro dividía la ciudad entre la zona oriental y occidental, en la época de la guerra fría, durante la cuál, pasar de un lado al otro suponía arriesgar la vida, hasta que cayó en noviembre de 1989, un momento histórico que fue el inicio de la unificación de las dos Alemanias y de la ciudad.

Muro de Berlín
Muro de Berlín

Una buena opción para conocer toda la historia del muro es reservar esta visita guiada por el Berlín de la guerra fría o este free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría ¡Gratis!, ambos con guía en español.

El final del muro, muy cerca puedes encontrar el bar de playa Yaam, situado junto a la orilla del río Spree. Este chiringuito lleno de graffitis ofrece una extraña combinación africana y berlinesa, perfecta para relajarse mientras tomas una cerveza en alguna de sus hamacas.

Tomar algo en Yaam en el Berlín en dos días
Tomar algo en Yaam en el Berlín en dos días

Después de este pequeño descanso, el Berlín en 2 días continua cogiendo la línea de tren S5 en la parada Berlin Ostbahnhof que te llevará hasta Alexanderplatz.
Si no quieres coger el transporte público una buena forma de recorrer los puntos más interesantes de la ciudad es reservar el autobús turístico.
Antes de continuar con las visitas, puedes hacer un pequeño descanso para reponer fuerzas comiendo un bol de comida saludable y sabrosa en el Dean&David, uno de nuestros locales favoritos de la ciudad.

Después de comer, la primera visita de la tarde del Berlín en dos días será el Neues Museum o Museo Nuevo, situado en la Isla de los Museos y otro de los mejores museos de Berlín.
La joya de este museo es el busto de la reina egipcia Nefertiti, de 3300 años de antigüedad que te dejará sin palabras. Además de todos los objetos del Antiguo Egipto, merece la pena ver las colecciones de la Prehistoria e Historia.
Una magnífica opción para visitar este museo y ahorrar tiempo es reservar esta entrada con la que evitarás las colas.

Museo Nuevo
Museo Nuevo

Al salir del museo te recomendamos hacer una ruta por el antiguo barrio judío de Berlín, situado al norte de la Isla de los Museos. Este barrio todavía conserva varias huellas y recuerdos de la numerosa población judía que vivió en sus edificios antes de la Segunda Guerra Mundial.
El itinerario por el barrio empieza por Rosenstrasse, una calle en la que podrás ver el monumento Block der Frauen (Bloque de las mujeres), dedicado a las mujeres alemanas casadas con judíos que consiguieron con sus manifestaciones, que sus maridos no fueran enviados a los campos de concentración.

Rosenstrasse
Rosenstrasse

Al final de Rosenstrasse llegarás a Hackescher Markt, una plaza triangular llena de terrazas y restaurantes con un gran ambiente. Aunque para nosotros la parte más interesante de esta zona son los Hackesche Hofe, ocho patios interiores que se comunican por pasajes entre edificios de estilo modernista, que te recomendamos recorrer con tranquilidad.

Hackesche Hofe
Hackesche Hofe

Otro lugar muy original del barrio judío es Dead Chicken Alley, un callejón en el que sus paredes no tienen ningún hueco libre de graffitis, donde además de disfrutar de un ambiente alternativo, no puedes dejes de entrar en la casa que se encuentra al final de la calle y visitar su sorprendente tienda.

Dead Chicken Alley
Dead Chicken Alley

Al salir de este callejón te puedes acercar hasta el Memorial Jewish Cemetery, un cementerio judío destruido por la Gestapo, en el que solo se conserva la lápida del filósofo Moses Mendelssohn.
La siguiente parada de la ruta del Berlín en 2 días es la Nueva Sinagoga, que después de sufrir graves daños durante la “Noche de los Cristales Rotos”, fue restaurada y se convirtió en uno de los edificios más impresionantes de la ciudad.

Nueva Sinagoga
Nueva Sinagoga

Como curiosidad, te diremos que durante el recorrido por el barrio en este Berlín en dos días verás varias placas doradas en el suelo delante de las casas, en cada una de ellas se encuentra escrito el nombre de la familia judía que vivía en el edificio antes de que fuera enviada a un campo de concentración.
Una buena opción para conocer mejor la historia de este barrio y sus acontecimientos trágicos es reservar un visita con guía en español, considerada una de las mejores excursiones desde Berlín.

Después de esta visita, nada mejor que pasear por el Monbijou Park y relajarse tomando una cerveza en las hamacas del James-Simon Park con vistas al río Spree y a la Catedral.

James Simon Park
James Simon Park

Después de un merecido descanso, nada mejor que terminar este Berlín en 2 días acercándote a Potsdamer Platz, en la que se celebra cada año el festival de cine Berlinale.
Para llegar a la plaza puedes coger la línea de tren S3 en la Hackescher Markt, hacer un transbordo en la estación Friedrichstrasse y coger la línea S5 hasta Potsdamer Platz. Esta plaza, partida en dos por el Muro de Berlín, del que todavía se conservan varios trozos, destaca por la enorme cúpula de cristal del Sony Center con una gran iluminación durante la noche.

Sony Center
Sony Center

Además en la plaza se encuentra la Torre Kollhoff, un edificio de más de 100 metros de altura, desde el que se tienen unas magníficas vistas del centro de Berlín.
Para cenar por esta zona te recomendamos las costillas de Tony Roma’s o la pasta y la pizza de Centolire.

Si dispones de más tiempo puedes seguir la guía de Berlín en 3 días.

Mapa de la ruta por Berlín en 2 días

Mapa de la ruta por Berlín en 2 días
Mapa de la ruta por Berlín en 2 días

¿Quieres organizar un viaje a Berlín en dos días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Berlín aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Berlín aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Berlín en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Berlín aquí

icono-informacion-viajeros Berlín en un día

icono-informacion-viajeros Berlín en 3 días

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Berlín gratis

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Dresde imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Alemania al mejor precio aquí

Alemania Berlín

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

La Puerta de Brandenburgo de Berlín

Berlín

Guía de Alemania: toda la información para tu viaje

Berlín

Cómo subir a la Torre de la Televisión de Berlín: precios y entradas

Entrada con cena de lujo:

Comentarios

  1. Tomas - Córdoba dice

    10 septiembre, 2022 en 13:55

    Que grande !! Ya me salvaste en un par de ciudades con tu ayuda y recomendaciones!! Gracias che 🤜🏽🤛🏽

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 septiembre, 2022 en 07:04

      ¡Hola Tomás! Nos alegramos mucho de saber que estas guías te están sirviendo para organizar tus visitas. Esperamos poder seguir acompañándote en muchos más destinos.
      Saludos

      Responder
  2. Jesús Fernando dice

    16 agosto, 2022 en 03:35

    Excelentes Post, los felicito, estoy organizando un viaje por 6 paises de europa y han sido de mucha ayuda!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 agosto, 2022 en 07:44

      Hola Jesús Fernando,
      Muchísimas gracias por leernos y muchas gracias por dedicar estos minutos a escribirnos. Nos alegra mucho saber que te han servido las guías para organizar tu viaje. En cualquier cosa que podamos ayudarte por aquí estamos. Saludos

      Responder
  3. Talía dice

    6 agosto, 2020 en 20:37

    Buenos días, quitando el precio del vuelo y del hotel cuanto aproximadamente gastaron en transportes y lugares?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 agosto, 2020 en 06:37

      Hola Talía,
      La verdad es que no sabríamos decirte ya que tenemos el dato de unos 100 euros por día y persona. El transporte prácticamente no lo utilizamos y los restaurantes puedes comer perfectamente por unos 10-15 euros por persona o incluso por menos, por lo que más o menos con esto puedes hacerte una idea del presupuesto que necesitas. Saludos

      Responder
  4. Lorena dice

    11 enero, 2020 en 03:18

    Hola voy a berlin el 24 de enero y tengo una duda con el tema de transporte. Nosotros llegamos a las 19:10 a berlin si me compro un abono para un día completo de las zonas ABC me dura hasta las 3 de la mañana de que día? Xk si es de ese mismo día que llego no sé si me sale rentable… pero es que el día que llego es el día que más transporte público tengo que coger ?‍♀️ Si me lo pudieras explicar si se pone hora y dura 24 horas o si es el día que la compras hasta las 3 de la mañana de ese día te lo agradecería, un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 enero, 2020 en 14:44

      Hola Lorena,
      Los billetes diarios son válidos hasta las 3:00 horas del día siguiente al de su validación.
      Saludos

      Responder
  5. Adriana Jaramillo dice

    18 junio, 2019 en 13:39

    Hola voy para Berlín ..más o menos cuántas horas requiere los recorridos propuestos para Berlín en 2 diaz

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 junio, 2019 en 18:18

      Hola Adriana,
      Unas 8-10 horas con paradas y visitas. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR