• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 obras que ver en el Museo del Prado imprescindibles

Esta lista de las mejores obras que ver en el Museo del Prado de Madrid te ayudará a preparar un itinerario por uno de los museos más visitados del mundo, sin perderte ninguna pieza importante.
Con más de 200 años de antigüedad, el Museo del Prado se ha convertido en un referente mundial gracias a su extensa colección de obras de grandes maestros europeos como Goya, Velázquez, el Greco, el Bosco y Rubens, entre otros.
Con más de 1.000 obras expuestas de un inventario de más de 8.000, el Prado tiene la mejor colección de pintura española del mundo y entre las más importantes en pintura italiana y flamenca.

Basándonos en las dos veces que hemos visitado este impresionante museo, la última vez que estuvimos en la capital escribimos esta guía de consejos para viajar a Madrid, hemos realizado esta lista de las creemos según nuestro criterio, las 10 obras que ver en el Museo del Prado imprescindibles. ¡Empezamos!

Cómo visitar el Museo del Prado

Para llegar al Museo del Prado, uno de los lugares que ver en Madrid más importantes y uno de los mejores museos de Madrid, la mejor opción es la línea 2 de metro bajando en la estación Banco de España o la línea 1 bajando en la Estación del Arte.
Una vez estés en el acceso al museo tienes que hacer cola en las taquillas para comprar la entrada que cuesta 15 euros, algo que en ocasiones te llevará más de una hora en temporada alta o si visitas el museo en fin de semana. Si prefieres ahorrar tiempo puedes reservar aquí la entrada sin colas con antelación por el mismo precio, con la que ahorrarás mucho tiempo.
En el interior puedes alquilar una audioguía y coger un folleto con el mapa del museo que te ayudará a encontrar los principales cuadros, recordando sobre todo, que no se pueden hacer fotos. También dispones de consigna para dejar la mochila, cafetería y tienda.

Una ruta por las mejores obras que ver en el Museo del Prado suele durar unas dos horas, si no eres un experto en arte. Aunque para conocer mejor la historia de las pinturas más importantes te recomendamos reservar este tour guiado con un experto en arte e historia o coger esta oferta que incluye también la visita guiada al Museo Reina Sofía.
El horario de visita es de lunes a sábado de 10h a 20h horas y los domingos y festivos, cierra una hora antes.
Puedes visitar de forma gratuita el Museo del Prado de lunes a sábado, de 18h a 20h y domingos y festivos, de 17h a 19h.

Museo del Prado
Museo del Prado

1. Las Meninas

Este óleo sobre lienzo de 1656 está considerada como la obra maestra del pintor español Diego Velázquez y es una de las pinturas que ver en el Museo del Prado más famosas.
Situada en la sala 12, esta enorme pintura muestra a la infanta Margarita de Austria, rodeada de sirvientas o «las meninas» y en el lado izquierdo del cuadro se puede ver al propio Velázquez pintando otro lienzo y en un espejo del fondo el reflejo de las imágenes del rey Felipe IV y su esposa Mariana de Austria.

2. El jardín de las delicias

Este tríptico pintado al óleo alrededor del 1500 por el genial pintor holandés El Bosco, es una de nuestras pinturas favoritas del mundo.
El cuadro, situado en la sala 56A, está realizado sobre una tabla central y dos laterales formando una de las obras más fascinantes de la historia del arte.
Para comprender la pintura empieza situándote en la parte posterior para ver una imagen del globo terráqueo que representa el tercer día de la creación del mundo. Si sigues por el panel izquierdo verás el Jardín del Edén con Eva y Adán en el último día de la creación, después el central dónde empieza la lujuria y los pecados, y para terminar el de la derecha con la condena representada por el infierno.

3. La Maja Desnuda

La maja desnuda pintada antes de 1800, es una de las obras más emblemáticas de Francisco de Goya.
Este retrato de cuerpo entero de una mujer desnuda complementa al cuadro de La maja vestida, pintada entre 1800 y 1808.
Estas dos obras, situadas en la sala 36, eran propiedad del noble Manuel Godoy, favorito del rey Carlos IV y las tenía expuestas con un mecanismo que primero mostraba la maja vestida y después desnuda.
Se dice que la mujer retratada era la duquesa de Alba o Pepita Tudó, la amante y esposa de Godoy.

4. El caballero de la mano en el pecho

Este óleo de alrededor 1580 es una de las grandes obras maestras de El Greco y otro imprescindible que ver en el Museo del Prado.
En este retrato, situado en la sala 8B, puedes ver a un caballero, el marqués Juan de Silva y Ribera, con la mano en el pecho haciendo una especie de juramento.

5. El 3 de mayo en Madrid, una de las obras que ver en el Museo del Prado

En la sala 64 se encuentra otra de las grandes pinturas de Goya, el 3 de mayo en Madrid o Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío.
Esta obra de 1814 representa el fusilamiento de los sublevados madrileños que se levantaron el dos de mayo para hacer frente a la ocupación francesa de España por parte de Napoleón.
Al visitar el Museo del Prado también puedes ver el cuadro «El dos de mayo de 1808 en Madrid», que Goya pintó en homenaje al levantamiento que dio inicio a la guerra de independencia española.

6. Las tres gracias

Las tres Gracias pintadas al óleo por el maestro del barroco Rubens, es otra de las grandes pinturas que ver en el Museo del Prado de Madrid.
Este cuadro situado en la sala 29, muestra a las hijas de Júpiter: Aglae, Eufrosina y Talía, convertidas en símbolos de la belleza y la fertilidad.

7. La rendición de Breda

Este óleo sobre lienzo, pintado por Velázquez entre 1634 y 1635, es otro de los grandes motivos por los que visitar el Museo del Prado.
La rendición de Breda se encuentra en la sala 9A y muestra la escena histórica de la rendición de esta ciudad estratégica por parte los Países Bajos a los españoles.

8. El sueño de Jacob

Este óleo sobre lienzo del año 1639 fue realizado por el pintor de estilo barroco José de Ribera y es otro de los imprescindibles que ver en el Museo del Prado.
Esta pintura que se encuentra en la sala 9, muestra una escena del Antiguo Testamento en el que un pastor se tumba a descansar mientras los ángeles bajan y suben por un foco de luz.

9. La Crucifixión

Este óleo sobre tabla, situado en la sala 57 y realizado entre 1509 y 1518, fue encargado al pintor flamenco Juan de Flandes para decorar el retablo mayor de la catedral de Palencia. Alrededor de la crucifixión puedes ver a la Virgen, el apóstol Juan, María Magdalena, María Cleofás y María Salomé.

10. David vencedor de Goliat

En la sala 6 se encuentra este impactante óleo sobre lienzo de alrededor del 1600 realizado por el genial pintor italiano Caravaggio. Los toques oscuros característicos de este pintor resaltan la escena de la pintura en el que se ve al joven David sosteniendo la cabeza de Goliat.

¿Quieres organizar un viaje a Madrid?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Madrid aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Madrid en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Madrid aquí

icono-informacion-viajeros Museo Reina Sofía de Madrid: horario y precio

icono-informacion-viajeros Guía de Madrid en un día

icono-informacion-viajeros Guía de Madrid en dos días

icono-informacion-viajeros Guía de Madrid en 3 días

icono-informacion-viajeros Que hacer en Madrid en 4 días

icono-informacion-viajeros Dónde comer en Madrid: Restaurantes recomendados

icono-informacion-viajeros Palacio Real de Madrid: horarios y precios

icono-informacion-viajeros Los 10 mejores tours y excursiones desde Madrid

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Madrid gratis

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las 10 obras que ver en el Museo del Prado de Madrid, añade tu favorita en los comentarios.

Comunidad de Madrid Madrid

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

5 ciudades imprescindibles en Europa

Guía de la República Checa

Cómo ir de Madrid a Toledo (tren o autobús)

Tren de Madrid a Toledo

Madrid en 3 días, el mejor itinerario

Barrio La Latina

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR