Esta guía para visitar el Palacio Real de Madrid te ayudará a no perderte nada interesante de uno de los lugares más visitados de la ciudad, que estamos seguros, te sorprenderá.
Conocido como Palacio de Oriente, este palacio construido en el siglo XVIII por orden del rey Felipe V y que se convirtió en uno de los más grandes del mundo, es la residencia oficial de la Familia Real Española, aunque en la actualidad solo se utiliza para ceremonias y actos oficiales.
Basándonos en las dos veces que hemos visitado este fantástico palacio, la última vez que estuvimos en la capital escribimos esta lista de consejos para viajar a Madrid y esta guía de Madrid, te mostramos toda la información útil sobre cómo llegar, horarios, precios y tipo de entradas, para que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Palacio Real de Madrid. ¡Empezamos!
Cómo llegar al Palacio Real
Para llegar al Palacio Real situado en la Plaza de Oriente y rodeado por los jardines Sabatini y Campo del Moro, tienes varias opciones dependiendo de dónde estés alojado. Si tu hotel se encuentra en el centro, cerca de la Puerta del Sol, puedes llegar andando por Calle Arenal o Calle Mayor en poco más de 10 minutos.
Si te alojas más lejos te recomendamos coger las líneas 2 y 5 del metro y bajarte en la parada de Ópera, situada a 5 minutos de la entrada del palacio. Otra opción es coger las líneas 3, 25, 39 y 148 del autobús urbano.
Si dispones de poco tiempo puedes reservar el autobús turístico, que para en las principales atracciones que visitar en Madrid, incluido el Palacio Real.
Horarios del Palacio Real
El horario habitual de visita del Palacio Real es todos los días de 10h a 20h de abril a septiembre. Los otros meses cierra dos horas antes y el último acceso al palacio es una hora antes del cierre.
Decimos horario habitual ya que al seguir utilizando el palacio para la celebración de actos oficiales puede cambiar o simplemente estar cerrado. Puedes consultar los días de cierre en esta página oficial.
Además de estos días, el palacio cierra el 1 y 6 de enero, 1 de mayo y el 25 de diciembre, mientras que el 24 y el 31 de diciembre está abierto hasta las 15h.
Los miércoles y sábados de 10h a 12h en verano y el resto del año de 11h a 14h, se realiza en la Plaza de la Armería el Cambio de Guardia.

Precios y entradas del Palacio Real
El precio de la entrada general es de 12 euros, mientras que la reducida, que se aplica a estudiantes de hasta 25 años, niños entre 5 y 16 años y personas de más de 65 años, es de 6 euros.
La entrada al Palacio Real de Madrid es gratuita de lunes a jueves de 18h a 20h, de abril a septiembre, y de 16h a 18h, de octubre a marzo.
Una vez llegues a la puerta de acceso que se encuentra en la Plaza de la Armería, deberás situarte en una de las dos colas: la de la gente sin entradas y la de con entradas.
Nosotros recomendamos reservar la entrada por internet con antelación ya que la cola avanza más rápido y puedes ahorrarte entre media hora y una hora, dependiendo de la época del año.
Otra opción más interesante para conocer la historia del Palacio Real y no perderte nada importante es reservar esta visita guiada en español sin colas o esta que incluye la visita a la Catedral de la Almudena.
Si no quieres hacer una visita guiada puedes coger un audioguía por 3 euros o el folleto gratuito que te entregan con la entrada y que incluye una pequeña descripción de cada sala del palacio.
Una vez pases el control de acceso, tendrás que dejar la mochila en una consigna.

Que ver en el Palacio Real de Madrid
La visita al Palacio Real se divide en un recorrido de aproximadamente una hora por 18 salones del Palacio Real, 20 minutos más para visitar la Real Armería y otros 20 para hacer fotos desde la Plaza de la Armería y del mirador de los jardines del Campo del Moro.
Puedes empezar la ruta entrando en el palacio por la escalera principal obra de Sabatini, que te llevará hasta el Salón de los Alabarderos y el de las Columnas, con uno espectaculares tapices flamencos y el último en el que puedes hacer fotos.

Desde este salón pasarás a otros más destacados como la Antecámara de Carlos III con varias obras maestras de Goya, la original Saleta de Porcelana que tiene las paredes y techos recubiertos de este material y el espectacular Comedor de Gala y Salón de Baile.
Antes de continuar con la ruta saldrás a una galería con vistas al Patio del Principe, donde puedes hacer fotos.

Después de sentarte un rato en sus bancos, pasarás a la Sala de Stradivarius, con varios violines de incalculable valor y para terminar el recorrido por los lugares que ver en el Palacio Real, te recomendamos entrar en la Sala de la Corona con varios de los objetos más emblemáticos de la monarquía española como la Corona y el Cetro Real y llegar hasta el magnífico Salón del Trono.
Al salir del Palacio Real de Madrid puedes pasar por el mirador del Campo del Moro y entrar en la Real Armería, donde puedes ver una de las colecciones de armas más importantes del mundo.
¿Quieres organizar un viaje a Madrid?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Madrid aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Madrid en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Madrid aquí
Dónde comer en Madrid: Restaurantes recomendados
Dónde alojarse en Madrid: mejores barrios y hoteles
Los 10 mejores tours y excursiones desde Madrid
Los mejores free tours en Madrid gratis
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
comprar casa en colombia dice
Muy buena guia , me sirvio bastante para enviarsela a familiares que vinieron del exterior y querian visitar y conocer los principales atractivos de la ciudad en pocos dias .
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que sirvió para organizar el viaje a Madrid. Saludos