Esta lista de los mejores lugares que ver en Alicante te ayudará a no perderte nada de esta capital de provincia de la Comunidad Valenciana perfecta para pasar unos días de vacaciones con la familia o amigos.
Situada a orillas del Mediterráneo y escoltada por el monte Benacantil, la ciudad de Alicante es un popular destino vacacional gracias a su clima agradable durante gran parte del año, extensas playas de arena dorada, un patrimonio histórico y cultural labrado durante siglos, una amplia oferta de ocio y una fantástica gastronomía a base de arroces, marisco y pescado fresco, que harán las delicias de cualquier viajero.
Para conocer los principales puntos de interés de Alicante es suficiente con un día, aunque si quieres disfrutar de las playas de la Costa Blanca, hacer alguna ruta de senderismo por su fantástico entorno natural, o visitar sus bonitos pueblos y ciudades, puedes pasar tranquilamente una semana, sin ningún peligro de aburrirte.
Para llegar a Alicante dispones del tren de alta velocidad AVE que te permite llegar desde Madrid en unas dos horas y media, y también tiene un aeropuerto internacional, situado a 15 kilómetros del centro. Si llegas en avión, una vez en el aeropuerto solo tienes que coger el autobús C-6 que te llevará al centro en unos 20 minutos.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad, una de las ciudades de España más de moda, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 11 lugares que visitar en Alicante imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Plaza de Luceros
Después de dejar el coche en alguno de los parkings del centro, una de las mejores cosas que hacer en Alicante es empezar la ruta en la Plaza de Luceras, la más emblemática de la ciudad.
Este espacio abierto, con una impresionante fuente monumental en el centro, es el punto de inicio de las populares fiestas de las Fogueres de Sant Joan, que se realizan entre el 20 y el 24 de junio, y empiezan con unas ruidosas mascletàs en esta plaza y terminan con la nit de la cremà, en la que se queman los ninots.
Desde esta plaza puedes dar un paseo por la Avenida Doctor Gadea, pasando por delante del palacete de la «Casa de las Brujas», un edificio que destaca por su fachada modernista, hasta llegar a al Parque de Canalejas y la Explanada de España.

2. Explanada de España, uno de los lugares que ver en Alicante
La Explanada de España, una avenida de poco más de 500 metros que discurre paralela al puerto, es otro de los lugares que ver en Alicante imprescindibles para locales y turistas.
Este corto paseo, flanqueado por varias filas de palmeras, se caracteriza por su suelo formado por un fantástico mosaico de más de 6 millones de teselas cuadradas de tres colores (rojo alicante, crema marfil y negro marquina), imitando las olas del Mediterráneo.
Mientras paseas por la explanada disfrutarás de artistas callejeros, puestos de artesanías y edificios históricos como la bonita Casa Carbonell, de fachada blanca, hasta llegar a la zona más popular del puerto.

3. Puerto de Alicante
En una bahía protegida por los vientos que azotan el litoral, se encuentra uno de los puertos más antiguos de la región y otro de los lugares que visitar en Alicante en un día.
En este puerto de origen cartaginés atracan las pequeñas barcas de pescadores y los barcos de recreo, además de concentrar una gran parte de la oferta de ocio de la ciudad.
Merece la pena dar una vuelta por el agradable paseo marítimo por la mañana y al atardecer viendo los yates más espectaculares, para después tomar una copa en alguno de sus bares como el Noray Café Bar.
Otra de las actividades cada vez más de moda del puerto es reservar este tour en kayak por las aguas cristalinas del Cabo de las Huertas o este de paddle surf por la playa de San Juan.

4. Ayuntamiento de Alicante
Una ruta por el caco antiguo (Barrio de Santa Cruz) suele empezar en la plaza del Ayuntamiento, presidida por el imponente edificio barroco del Ayuntamiento, considerado unos de los edificios más bonitos que ver en Alicante.
El Ayuntamiento, también conocido como Palacio municipal de Alicante y construido en el siglo XVIII, destaca por su monumental fachada flanqueada por dos torres y un interior con preciosas salas como el Salón de Alcaldes, el Salón de Plenos, la Capilla del Oratorio y sobre todo, el Salón Azul, una estancia decorada para acoger a la Reina Isabel.
Para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour y este free tour nocturno de misterios y leyendas, ambos considerados como los mejores free tours de Alicante.

5. Concatedral de San Nicolás
A pocos metros de la plaza del Ayuntamiento se encuentra la Concatedral de San Nicolás, edificada sobre los restos de una mezquita y considerado el templo religioso más importante de Alicante.
El edificio actual fue construido entre 1616 y 1662 en estilo renacentista herreriano, aunque su claustro, es del siglo XV y fue realizado en estilo gótico valenciano.
Después de observar su sobrio exterior, puedes recorrer su interior en el que destaca su esbelta cúpula, la capilla barroca de la Comunión, las portadas del claustro y la capilla de San Nicolás, patrono de la ciudad.
Horario de visita: todos los días de 8:30h a 13h y de 18h a 20:30h.

6. Barrio de Santa Cruz
Otra de las mejores cosas que hacer en la ciudad de Alicante es un ruta por las callejuelas del popular barrio de Santa Cruz, situado en la ladera del monte Benacantil, repleto de casas bajas de fachadas pintadas de blanco.
Subiendo por la Calle Labradores, llena de bares y restaurantes para ir de tapas o copas, puedes ir descubriendo este bohemio barrio para después bajar hasta la Basílica de Santa María que mezcla el estilo gótico y barroco, y terminar dando un paseo por la comercial Calle Mayor.
Esta zona también concentra alguno los restaurantes más recomendados donde comer en Alicante como son Las Brasas de San Miguel, La Crispeta y el El Gosto del Gourmet, perfectos para hacer una parada ya sea a la hora de comer o cenar y probar alguno de sus platos típicos como los arroces.
Ten en cuenta que aunque cualquier época es buena para conocer este barrio, su mejor momento es durante la primera semana de mayo cuando tiene lugar la festividad de las Cruces de Mayo, momento en el que sus calles se llenan de cruces de flores y ornamentos de todos los colores.

7. Mercado Central de Alicante
El Mercado Central, situado en un edificio de dos plantas con elementos modernistas y construido en 1911, es otro de los lugares que ver en Alicante más concurridos por locales.
El interior está repleto de puestos de producto fresco y de buena calidad como pescado, marisco, salazones, carnes, frutas y verduras, provenientes del Mediterráneo y de las huertas cercanas. Para conocerlo en profundidad, un tour muy recomendable, que empieza comprando en este mercado, es este taller en el que aprenderás a preparar una deliciosa paella alicantina.
La zona de la Plaza del Mercado, junto a la calle Castaños, son populares por el conocido como «tardeo», que consiste en tomar una cerveza en alguna de sus terrazas para después cenar en locales como Damasol o el Chico calla y terminar la fiesta en bares y pubs cercanos.
Horario de visita: de lunes a sábado de 7h a 14:30h.

8. Museos que visitar en Alicante
Entre los mejores museos que visitar en Alicante se encuentran estos cuatro:
- Museo Arqueológico Provincial (MARQ): es uno de los mejores museos de España en el que puedes dar un paseo por la historia de la ciudad desde el Paleolítico hasta la Cultura Moderna Contemporánea.
- Museo de Fogueres: muestra una exposición sobre la historia de la fiesta más popular de Alicante y varios ninots indultados, figuras de cartón que se salvan del fuego.
- Las Cigarreras: este centro cultural destaca por estar en el interior del original edificio de la tabacalera.
- Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG): situado dentro del palacio del Conde de Lumiares, está dedicado a la pintura y escultura alicantina.
9. Castillo de Santa Bárbara
Ver el atardecer desde el Castillo de Santa Bárbara, situado en la cumbre del monte Benacantil, a 167 metros de altitud, es otra de las mejores cosas que hacer en Alicante.
Esta fortaleza medieval tiene sus orígenes a finales del siglo IX, durante la ocupación musulmana, aunque fue reconquistada por Alfonso de Castilla el día de la festividad de Santa Bárbara y de ahí su nombre.
Una vez en el interior del castillo observarás tres zonas de diferentes épocas en las que puedes ver desde restos árabes, pasando por las construcciones que ordenó reformar en 1580 el rey Felipe II hasta la parte del siglo XVIII, la menos interesante, además de disfrutar de unas unas vistas increíbles de la ciudad y la bahía de Alicante.
Como curiosidad, este castillo junto al monte, es apodado «la cara del moro», ya que si lo observas desde la Playa del Postiguet, su perfil tiene forma de cara.
Para subir al castillo puedes utilizar un ascensor excavado en la roca frente a la playa del Postiguet o bien a pie o en coche.
Para conocer mejor la historia del castillo te aconsejamos reservar este free tour.
Horario de visita: todos los días de 10h a 20h de octubre a marzo; el resto de meses cierra a las 22h.

10. Playa del Postiguet, una de las cosas que hacer en Alicante
Darse un refrescante chapuzón en la playa del Postiguet, situada a los pies del Castillo de Santa Bárbara y al lado del Puerto, es una de las mejores experiencias en Alicante.
Esta playa de 600 metros de arenas finas, doradas y aguas tranquilas, se llena de gente todos los veranos al contar con todos los servicios como kioskos y chiringuitos, además de ser un lugar donde poder practicar actividades acuáticas.
Ten en cuenta que si viajas a finales de junio, desde esta playa tendrás las mejores vistas a los fuegos artificiales del concurso internacional anual, que se celebra después de las Fogueres de Sant Joan, la fiesta grande de la ciudad.
Otras playas que visitar en Alicante más tranquilas, aunque se encuentran un poco más alejadas del centro, son la Playa de San Juan, la Cala Cantalar y la Playa de la Albufereta.

11. Isla de Tabarca
Para terminar esta lista de lugares que ver en Alicante nada mejor que coger un barco para llegar a la isla Tabarca, la única isla habitada de la Comunitat Valenciana.
Con una longitud máxima de 1.800 metros y una anchura máxima de 450 metros, esta pequeña isla pasa de 55 habitantes en invierno a más de 4.000 turistas diarios en verano que disfrutan de relajantes baños y del snorkel en sus aguas cristalinas además de su famoso caldero de arroz en alguno de sus restaurantes recomendados como el Gloria.
Antes de bañarte te aconsejamos recorrer la isla a pie pasando por el pueblo fortificado, la Torre de San José y el Faro, que son algunos de sus imprescindibles.
Para llegar a la isla puedes coger uno de los barcos que salen diariamente del Puerto de Alicante y tardan menos de una hora en llegar.
Otra buena opción es reservar esta excursión a la isla de Tabarca y palmeral de Elche que también sale del puerto o si prefieres ir por tu cuenta, reservar este ferry.

Excursiones desde Alicante
Si dispones de más tiempo puedes hacer una o varias excursiones de un día por algunas de las maravillas de la provincia de Alicante como Guadalest, las Fuentes del Algar, Altea, Elche y Villajoya.
Si dispones de un día te recomendamos visitar por la mañana las Fuentes del Algar, un conjunto de lagunas, cascadas, estanques y piscinas naturales donde darte un refrescante chapuzón, y por la tarde callejear por el bonito pueblo de Guadalest. Si no dispones de coche puedes reservar esta excursión.
Otra buena opción es acercarte al pintoresco pueblo costero de Altea, situado a 45 minutos en coche, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Después de disfrutar de sus fotogénicas casas blancas con sus balcones repletos de flores puedes acercarte a Villajoyosa, un tradicional pueblo de pescadores que sorprende por sus casas pintadas de colores. Para conocer mejor la historia de estos dos pueblos puedes reservar este tour con guía.
A menos de media hora de Alicante tienes las ciudades de Elche y Santa Pola, otras dos joyas de la Comunidad Valencia que puedes conocer por libre o reservando esta excursión. Aunque si lo tuyo es la fiesta, puedes completar esta lista lugares que ver en Benidorm, una turística ciudad situada a unos 45 minutos de Alicante.

Dónde dormir en Alicante
Nuestros alojamientos recomendados en Alicante son el Occidental Alicante, el Eurostars Centrum Alicante y el Hostal Ventura Premium, todos bien situados y con una excelente relación calidad/precio.
Si prefieres un hotel más vacacional con vistas al mar y piscina te aconsejamos el Melia Alicante, situado entre el puerto y la playa del Postiguet.
Mapa de los lugares que ver en Alicante imprescindibles
Este mapa te ayudará a ubicar todos los atractivos turísticos que ver en Alicante ciudad para que puedas preparar mejor tu ruta.
¿Quieres organizar un viaje a Alicante?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Alicante aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Alicante aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Alicante en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Alicante aquí
Alquila tu coche en Alicante al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 11 lugares que ver en la ciudad de Alicante, añade el tuyo en los comentarios.
Antonio dice
Creo que os ha faltado el parque de Canalejas, el mas antiguo de Alicante. Un lugar fabuloso junto al puerto deportivo, donde pueden verse gigantescos ficus centenarios unicos en España. De lo mejor de Alicante.
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
Muchas gracias por leernos y la recomendación. Queda anotadísima para cuando volvamos. Saludos
Zenia Boulevard dice
Todo merece la pena en Alicante! Muchas gracias por el contenido 🙂
Vane y Roger dice
Hola,
Totalmente de acuerdo contigo 😉 Saludos
Gabriel Daniel Muñoz Ruiz dice
Buenas tardes en primer lugar quería felicitaros por vuestro excelente trabajo y en segundo lugar me gustaría encontrar la ruta que habéis hecho estos últimos días por la Comunidad Valenciana..y que la habéis puesto en las historias fe Facebook. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Gabriel,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Llegamos hace un par de días de la ruta que hicimos por la Comunitat Valenciana y aún ha sido imposible escribir y publicar todos los posts. Esperamos poder hacerlo en breve. Saludos
Alberto D. dice
A todos los viajeros que quieran venir a Alicante no olvidéis visitar Elche, otra ciudad con una gran historia, cultura y tradiciones. Os esperamos.
Gracias por el artículo, muy completo.
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
¡Muchas gracias por la recomendación! Saludos
Patricia dice
Gracias por toda la información los felicito!!somos de Uruguay iremos pronto a recorrer la costa blanca en coche saludos
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Disfruta muchísimo de ese viaje. Saludos
Transfer Valencia dice
Fantástica guía, en cuanto el Covid nos de una tregua iré con mi familia a pasar un fin de semana. Nosotros estamos cerca, en Valencia, pero nunca hemos estado allí
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos