Esta guía con los mejores lugares que ver en Jávea te ayudará a conocer una de las poblaciones más bonitas de la Costa Blanca y de Alicante, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en la comarca de la Marina Alta, a orillas de una pequeña bahía blanqueada por los cabos de San Antonio y Nao, Jávea (Xàbia en valenciano) sorprende por su precioso casco histórico en el que retrocederás a la Edad Media y por sus numerosas playas y calas en las que podrás relajarte y disfrutar de agradables baños.
Aunque con medio día es suficiente para conocer sus principales puntos de interés, si vienes en verano puedes hacer base en la ciudad e invertir tiempo en disfrutar de algunas de las mejores calas de la Costa Blanca como la de la Granadella o hacer excursiones de un día a otras poblaciones cercanas de la provincia de Alicante como Calpe, Denia o Altea.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio durante nuestra ruta por la Comunidad Valenciana, hemos creado esta lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Jávea imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Casco antiguo de Jávea
Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados alrededor del casco antiguo peatonal como el de la Plaza Constitución, una de las mejores cosas que hacer en Jávea es pasear por sus callejuelas adoquinadas rodeadas de casas y palacios con fachadas blancas que recuerdan el paso de diferentes civilizaciones a lo largo de los siglos.
Entre nuestras calles favoritas del centro histórico se encuentran el carrer Estret, Sant Pere Mártir, Mayor y Verge del Pilar, aunque lo mejor es perderse sin mapa por esta antigua villa amurallada hasta encontrar la Plaza de la Iglesia, su centro neurálgico.
Estas calles también concentran alguno de los mejores restaurantes donde comer en Jávea como el Volta i Volta, Cajita Azul y el Portitxol Jávea.

2. Iglesia de San Bartolomé, uno de los lugares que ver en Jávea
La Iglesia Fortaleza de San Bartolomé, situada en la plaza de la Iglesia y considerada como Bien de Interés Cultural, es el principal monumento que ver en Jávea.
Este edificio religioso fortificado tiene sus origines en el siglo XIV, cuando se utilizaba como iglesia y como fortaleza para proteger a la población de ataques piratas, aunque su estructura actual de estilo gótico isabelino proviene del siglo XVI.
En su fachada robusta construida en piedra tosca destacan las dos portadas dedicadas a San Bartolomé y San Gil, mientras que su sobrio interior esta formado por una nave con capillas laterales y bóvedas de crucería.
Horario de visita: de lunes a viernes de 10:30h a 12:30h.

3. Ayuntamiento de Jávea
En la misma plaza de la Iglesia, frente a la entrada lateral de la Iglesia de San Bartolomé, se encuentra el Ayuntamiento, otro de los edificios emblemáticos que visitar en Jávea.
Construido en el siglo XVIII, en el punto donde se encontraba la Ermita de San Cristóbal (XVII), este edificio conserva su fachada neoclásica original y en su planta baja puedes observar, gracias a su suelo acristalado, tumbas antiguas. En el interior también se ubica la Oficina de Turismo por si necesitas información o un mapa de la ciudad.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour o este tour privado, especial para grupos.

4. Mercado Municipal de Abastos
Enfrente a otra de las fachadas de la Iglesia de San Bartolomé, donde se encontraba antiguamente el Convento de las Agustinas Descalzas (siglo XVII), se ubica el popular Mercado Municipal de Abastos.
Una de las mejores cosas que hacer en Jávea es entrar en el interior de este mercado para ver sus arcos de tosca (piedra típica del cabo de San Antonio), observar los puestos que venden productos locales como carne, pescado, verduras o quesos, y tomar un aperitivo o probar alguna tapa en alguno de sus bares.
Horario de visita: de lunes a viernes 8h a 14h y de 17h a 20h; sábados de 8h a 15h.

5. Playa del Arenal
Después de visitar el casco antiguo, puedes acercarte andando (30 minutos) o en coche a la zona del puerto y a algunas de las mejores playas que ver en Jávea como la del Arenal.
Esta playa urbana en forma de media luna, la única de arena de toda la bahía, es perfecta para disfrutar en familia gracias a la poca profundidad de sus aguas cristalinas y contar con todos los servicios. Además en el paseo marítimo dispones de varios restaurantes con encanto para comer con vistas al mar como La Fontana, Bohemians y Posidonia.

6. Paseos en barco, una de las cosas que hacer en Jávea
Después de dar una vuelta por el paseo marítimo y disfrutar de la playa puedes acercarte al puerto deportivo para hacer alguna actividad acuática como un paseo en barco o en kayak bordeando la Costa Blanca, situadas todas entre las mejores cosas que hacer en Jávea.
Entre los mejor valorados se encuentran:
- Tour en kayak + Snorkel
- Paseo en catamarán con barbacoa
- Excursión a Cala Granadella en catamarán con comida
- Excursión en catamarán a la isla de Portichol con paella
- Paddle surf
- Tour por los cabos e isla de Portichol en catamarán

7. Cabo de San Antonio
Desde el puerto también puedes hacer una ruta de senderismo de unos 4 kilómetros o acercarte en coche en unos 10 minutos al Cabo de San Antonio, ubicado en uno de los extremos del Parque Natural del Montgó y otro de los lugares que ver en Jávea.
Culminando con un faro, este cabo ofrece unas impresionantes panorámicas de toda la bahía de Jávea y de los imponentes acantilados de la costa de Alicante.

8. Parque Natural de Montgó
Repartido entre los términos municipales de Jávea y Denia se encuentra el Parque Natural de Montgó, un espacio natural protegido perfecto para realizar rutas de senderismo.
Entre las rutas más exigentes se encuentra la subida al imponente Macizo del Montgó de 753 metros, aunque existen otros itinerarios menos exigentes que te llevarán por paisajes de almendros y vistas al Mediterráneo.
Si vas con niños o quieres un recorrido muy asequible puedes completar los 5 kilómetros del Camí de la Colonia que empieza en la ermita del Pare Pere y termina en la Cova del Gamell.
Una ruta con una dificultad media (3 horas) es la de la Cova de L’Aigua que sale también de la ermita del Pare Pere y llega hasta el Racó del Bou.
Después de completar alguna de estas rutas te aconsejamos acercarte a la impresionante Cova Tallada y la Torre del Gerro, dos imprescindibles que visitar en Jávea.

9. Molinos de la Plana
Los once Molinos de viento de la Plana que datan del XVIII (excepto uno que es del siglo XIV) y ubicados dentro del Parque Natural de Montgó es otro de los tesoros que ver en los alrededores de Jávea y uno de los imprescindibles que ver en la Comunidad Valenciana.
Considerados como el conjunto de molinos harineros más grande de la Comunitat Valenciana, estos molinos de estructura cilíndrica de unos 7 metros de altura disponen de un interior con dos plantas: la planta baja utilizada para almacén y la superior para moler el trigo.
Aunque hay un parking a unos 200 metros de los molinos, puedes hacer un sencilla ruta desde el área recreativa del Cap de Sant Antoni u otra más exigente desde el Puerto de Jávea.

10. Calas de la Costa Blanca
Para terminar esta lista de lugares que ver en Jávea te proponemos pasar un día de playa en alguna de las mejores playas de Alicante y la Comunitat Valenciana como Cala del Portitxol, Cala Granadella y Cala del Moraig.
Cala del Portitxol, conocida como Cala Barraca, se caracteriza por sus casitas de pescadores con fachadas blancas y puertas pintadas de azul que llenaran de likes tu Instagram. Cala Granadella enamora a primera vista desde sus miradores superiores gracias a su forma de media luna y aguas cristalinas.
Y por último, Cala del Moraig es una preciosa playa de aguas turquesas rodeada por los imponentes acantilados de Benitachell y que tiene en uno de sus laterales la fotogénica Cova dels Arcs.
Ten en cuenta que son algunas de las playas más famosas por lo que lo ideal es llegar muy pronto en verano para conseguir plaza de parking ya que son muy pequeñas y el acceso se limita cuando alcanza el aforo.

Excursiones desde Jávea
Si dispones de más tiempo en Jávea te proponemos realizar una excursión a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca, como estas:
- Denia: esta población situada a unos 20 minutos en coche de Jávea destaca por su encantador barrio de Pescadores y su famoso castillo. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Denia.
- Moraira: una turística población a 20 minutos de Jávea perfecta para pasar un día en alguna de sus playas y probar un delicioso arroz al senyoret en el restaurante Rincón de Moraira. Para más información puedes leer este post sobre que ver en Moraira.
- Calpe: localizada a unos 30 minutos por carretera de Jávea, esta ciudad sorprende por el imponente Peñón de Ifach, sus playas y su extensa oferta de ocio. Para no perderte nada puede seguir esta lista de lugares que ver en Calpe.
- Altea: considerado uno de los pueblos más bonitos de España enamora a primera vista por las casas de fachada blanca de su casco antiguo. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Altea.

Dónde alojarse en Jávea
Nuestro hotel recomendado para alojarte en Jávea es el Parador de Jávea, rodeado de exóticos jardines y justo al lado de la playa del Arenal. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de piscina al aire libre, restaurante de calidad, parking privado y personal amable.
Otros alojamientos bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Jávea, el Botanico Beauty Villa del Mar o el Hotel Sol de Jávea.
Mapa de los lugares que ver en Jávea
Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés que ver en Jávea de una manera fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Jávea?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Jávea aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Jávea en español aquí
Alquila tu coche en Jávea al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Jávea, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario