• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

11 lugares que ver en Bocairent imprescindibles

Esta guía con los mejores lugares que ver en Bocairent te ayudará a descubrir uno de los pueblos de Valencia con más encanto, aprovechando al máximo el tiempo.

Ubicado en pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola, en lo alto de un pequeña colina, Bocairent cuenta con un precioso centro histórico de trazado árabe, declarado conjunto histórico-artístico, que puedes observar desde diferentes miradores y recorrer por sus empinadas callejuelas de piedra que te llevarán a sus rincones más mágicos.

Pese a que con un día es suficiente para conocer todos sus puntos de interés como sus insólitas Covetes del Colomer y subir a la Ermita del Santo Cristo, si dispones de más tiempo te aconsejamos hacer varias rutas de senderismo por los alrededores, bañarte en las pozas de Pou Clar o visitar alguna de las ciudades de Alicante más cercanas como Xàtiva y Elche.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra ruta por la Comunidad Valenciana en coche, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Bocairent imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Mirador del cementerio

Antes de empezar la ruta por el centro histórico, una de las mejores cosas que hacer en Bocairent es dejar el coche cerca del Mirador del Cementerio para disfrutar de las mejores vistas del pueblo.
Desde esta zona tendrás una fantástica panorámica del laberinto de casas escalonadas del pueblo de Bocairent, del que sobresale la torre de la iglesia parroquial de la Asunción.

mirador cementiri que ver en bocairent
Mirador del Cementiri

2. Plaza del Ayuntamiento, uno de los lugares que ver en Bocairent

Después de dejar el coche en alguna de las calles de la parte alta del pueblo, puedes acercarte al centro histórico por la calle de Sant Agustí cruzando un bonito arco que te dará la bienvenida a la Plaza del Ayuntamiento, uno de los lugares que ver en Bocairent más bonitos.
Esta alargada plaza, que concentra muchos de los bares del municipio, se caracteriza por su fuente situada en medio, las altas casonas de los siglos XVII y XVIII, que pueden alcanzar los 8 pisos, y de fondo, el campanario de la iglesia.

plaza ayuntamiento que hacer en bocairent
Plaza del Ayuntamiento

3. Ruta Mágica

Desde la Plaza del Ayuntamiento empieza la popular Ruta Mágica, un sendero circular de poco más de 2 kilómetros y medio que pasa por algunos de los puntos más interesantes que visitar en Bocairent.
La primera parte de la ruta transcurre por la calle Mosén Hilari desde la que podrás disfrutar de los bonitos paisajes de la Sierra de Mariola y desde la que puedes enlazar con el duro camino de subida a la Ermita del Santo Cristo.
Esta calle te llevará hasta el sorprendente mirador de les Covetes dels Moros, del que hablaremos en el siguiente punto, para después continuar por un sendero que bordea un barranco y pasa cerca de las cuevas de Consumer y en Gomar. El último tramo te permitirá conocer el Barrio Medieval de Bocairent hasta llegar a una antigua fábrica textil y el mercado municipal.

ruta mágica bocairent
Ruta Mágica

4. Covetes dels Moros

Les Covetes dels Moros, un grupo de cuevas con orificios en forma de ventana y colgadas a mitad de un acantilado rocoso, en el Barranc de la Fos, es otro de los lugares que ver en Bocairent y Valencia imprescindibles.

Excavadas a diferentes niveles, estas más de 50 cuevas artificiales, que probablemente se utilizaron como almacenes para mantener el alimento a salvo durante la época andalusí (hay cuevas parecidas en el norte de África), se pueden visitar actualmente con guía ya que están interconectadas entre sí a través de una escalera exterior. La visita es de una hora de duración y tiene un precio de 3 euros. Es importante saber que no es apta para los que sufren de claustrofobia, además de requerir de cierta habilidad física ya que el 70%-80% de la visita se realiza a 4 patas. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

covetes moros que visitar en bocairent
Covetes dels Moros

5. Visitar la Cava de Sant Blai, una de las cosas que hacer en Bocairent

Justo al lado del camino de acceso a les Covetes dels Moros, a espaldas del barrio medieval, se encuentra la cava de Sant Blai, un antiguo nevero o almacén de nieve que puedes visitar debido a su buen estado de conservación y que se ha convertido en otra de las cosas más sorprendentes que hacer en Bocairent.

La industria del frío tuvo su máximo esplendor en esta zona entre los siglos XVII y XIX, cuando se construían grandes neveras para almacenar la nieve y luego comercializarla para fines terapéuticos o la conservación de los alimentos.
La Cava de Sant Blai es una de las mejores conservadas y se puede acceder a su increíble almacén circular reservando una visita guiada (2 euros) de unos 50 minutos en la oficina de turismo, ubicada en la Plaza del Ayuntamiento.

Horario de visita: de martes a domingo de 11h a 14h; sábados también por las tardes.

6. Covetes del Colomer

Unas cuevas de más fácil acceso son les Covetes del Colomer, otro grupo de cuevas-ventana que se han restaurado para albergar la sede del centro de interpretación de les Covetes dels Moros.
Aunque su estado original se ha modificado, resulta interesante la visita para conocer con más detalle la historia y el motivo por el que se construyeron tantas cuevas en la cabecera del río Clariano.
El precio de la entrada es de 2 euros y puedes consultar los horarios en esta página.

A la salida de esta cueva puedes cruzar el Puente de Darrere la Vila para tener otra perspectiva única de Bocairent.

7. Centro histórico de Bocairent

Después de pasar por delante de las ruinas de diferentes casas medievales que tuvieron una gran importancia durante la revolución industrial y que están situadas entre los puntos de interés que ver en Bocairent, puedes empezar la subida al centro histórico por la calle Algibe y del Batlle.
Durante la subida por sus empinadas calles y escaleras te encontrarás con diferentes fuentes, lavaderos y plazas llenas de encanto como la Plaza de San Vicente.

Las callecitas del centro histórico son, en gran parte, con pendiente y bastante resbaladizas. Recuerda llevar un calzado cómodo. Lo agradecerás.

casco antiguo bocairent
Casco antiguo de Bocairent

8. Iglesia de la Asunción

La ruta por el casco antiguo termina en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, el principal templo religioso que visitar en Bocairent.
Construida sobre un antiguo castillo árabe, esta iglesia que combina el estilo gótico y el barroco se caracteriza por su alto campanario y dispone de un interesante interior en el que destacan la pila bautismal del siglo XV, el altar mayor y las capillas de Sant Blai y del Reservado.

Después de la visita a la iglesia puedes acercarte a la tienda de Productos de Bocairent (marcada su ubicación en el mapa de más abajo) para probar o comprar varios botes de la deliciosa pericana artesana. ¡Está exquisita!

Si llegados a este punto tienes hambre, te aconsejamos probar los platos típicos del Restaurant El Cancell o las carnes del Mesón Gandía, dos de los mejores restaurantes donde comer en Bocairent.

iglesia asuncion que ver en bocairent
Iglesia de la Asunción

9. Monasterio Rupestre de Bocairent

Otra de las mejores cosas que hacer en Bocairent es visitar un monasterio rupestre excavado en la roca, ubicado bajo el Convento de Las Agustinas.
Construido en 1556 para dar cobijo a seis monjas procedentes del desaparecido Convento de la Esperanza de Valencia, durante su visita (3 euros) puedes recorrer diferentes salas subterráneas como el vestíbulo, una capilla, los dormitorios y un comedor con una gran chimenea.

Horario de visita: domingos de 11h a 13:30h.

10. Museos que visitar en Bocairent

Bocairent, elegida junto a Alcoy, capital cultural de la Comunidad Valenciana en 2021, dispone de varios museos interesantes que visitar, entre los que destacan:

  • Museo Arqueológico Municipal Vicent Casanova: una amplia colección de objetos encontrados en yacimientos del término municipal que van desde el Paleolítico Superior hasta la Edad Media.
  • Museo de Oficios y Costumbres: colección etnográfica.
  • Museo Festero: dedicada a la fiesta de Moros y Cristianos.
  • Museo Paleontológico: dedicado a la evolución humana con reproducciones de dinosaurios a escala original y una colección de fósiles.
  • Museo Parroquial: alberga una las mejores colecciones de arte sacro de la Comunitat Valenciana con obras de artistas como Joaquín Sorolla.

11. Ermita del Santo Cristo

Para terminar esta lista de lugares que ver en Bocairent te proponemos la subida a la Ermita del Santo Cristo, un templo del siglo XVI.
Para llegar a este templo ubicado en lo alto de una colina puedes recorrer el Camino del Calvario desde la Plaza del Ayuntamiento y una vez allí, visitar este complejo formado por tres edificios: el hostal, la casa del capellán y la iglesia de estilo gótico.

ermita santo cristo bocairent
Ermita del Santo Cristo

Excursiones desde Bocairent

Si vas a pasar varios días en este municipio, otra de las mejores cosas que hacer en Bocairent es realizar una excursión de una mañana a las Pozas de Pou Clar, ubicadas a 10 minutos en coche al norte de la ciudad.
Situadas en el nacimiento del río Clariano, estas 6 pozas o piscinas naturales de aguas turquesas rodeadas de un increíble paisaje natural, son perfectas para un refrescante baño en verano.

A pocos más de media hora en coche tienes también la interesante población de Xàtiva que cuenta con uno de los castillos más impresionantes de toda España y un centro histórico lleno de historia. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Xàtiva.

Otra buena opción es conocer algunas de las ciudades más interesantes saltando a Alicante, la provincia vecina, siguiendo esta lista de lugares que ver en Alicante o esta sobre que ver en Elche, ambas situadas a una hora en coche de Bocairent.

A una hora y 15 minutos en coche también tienes el pueblo de Guadalest, uno de los más bonitos de la provincia de Alicante gracias a su arquitectura medieval, su fotogénico castillo y su precioso entorno natural.

guadalest
Guadalest

Dónde alojarse en Bocairent

Entre los mejores alojamientos en Bocairent destaca L’Agora Hotel, situado en pleno casco antiguo. Además de su fantástica ubicación, las habitaciones están decoradas en diferentes estilos de varios países del mundo, dispone de un personal amable y un completo desayuno.
Otros alojamientos bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel L’Estació y el ABBI SUITES Casa Rural, Suites & Spa.

Mapa de los mejores lugares que ver en Bocairent

Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés que ver en Bocairent de una manera fácil y rápida.

¿Quieres organizar un viaje a Bocairent?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Bocairent aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 11 lugares que ver en Bocairent, añade el tuyo en los comentarios.

Comunidad Valenciana Valencia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Guía de la Comunidad Valenciana: toda la información para tu viaje

Bocairent guía de la Comunidad Valenciana

10 lugares que ver en Cullera imprescindibles

castillo que ver en cullera

Dónde comer en Valencia: 10 restaurantes recomendados

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR