Esta guía con los mejores lugares que ver en Xàtiva te ayudará a conocer esta histórica ciudad de la provincia de Valencia, aprovechando al máximo el tiempo.
Cuna de la poderosa familia de los Borgia y ubicada a menos de una hora en coche de Valencia, Xàtiva (Játiva en castellano) enamora a primera vista por su casco antiguo monumental que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico además de por su imponente castillo, situado en la parte más alta.
Pero esta ciudad es mucho más que eso ya que además de conservar un importante legado de los diferentes pueblos y civilizaciones que han ido pasando por esta ciudad como los íberos, visigodos, romanos y musulmanes, hasta la reconquista cristiana llevada a cabo por Jaime I en 1244, Xàtiva también tiene un importante oferta cultural y gastronómica que no deja indiferente a nadie.
Pese a que con un día es suficiente para conocer todos sus atractivos turísticos, si dispones de más tiempo te aconsejamos hacer varias rutas de senderismo por los alrededores como la de la Cova Negra, bañarte en las pozas de Pou Clar, visitar el bellísimo pueblo de Bocairent o pasar un día en la capital de Valencia.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra ruta por la Comunidad Valenciana, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Xàtiva imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Castillo de Xàtiva
Antes de empezar la ruta por el centro histórico, una de las mejores cosas que hacer en Xàtiva es dejar el coche en el parking más cercano al castillo, o si es domingo o festivo utilizar el bus lanzadera que sale de la Plaça Espanyoleto, ya que estos días solo se permite el acceso a vehículos autorizados, para empezar la visita a la localidad por este punto.
Divido en dos partes comunicadas entre sí: el Castillo Menor (íbero) y el Castillo Mayor (romano), y situado en la sierra de Vernissa, esta fortificación se ocupaba de controlar la vía romana que daba acceso a la costa mediterránea y proteger a la ciudad de Xàtiva, conviertiéndose en uno de los castillos más importantes de la Corona de Aragón.
Merece la pena dedicar unas 2 horas en recorrer sus murallas que se extienden por la ladera del monte, torres y restos de otros edificios, la mayoría de origen islámico y cristiano, entrando por la Puerta Ferrisa y visitando lugares como la Plaza de Armas, la Torre Redonda, los jardines árabes, las capillas de San Jorge y Santa María, además de disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad y todo su entorno natural.
El precio de la entrada es de 6 euros y se recomienda reservar la entrada con antelación de su página oficial para no quedarte sin plaza.
Para conocer mejor la historia del castillo y no perderte nada importante te aconsejamos reservar esta visita guiada.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 21h.

2. Iglesia de Sant Feliu
En la falda del Castillo se encuentra la iglesia de Sant Feliu, uno de los templos religiosos más antiguas del Reino de Valencia y otro de los lugares que ver en Xàtiva.
Construida en 1265, tras la conquista cristiana de Jaume I, esta iglesia gótica destaca por las columnas romanas y la portada románica de su fachada, mientras que en el interior hay varias joyas como la pila de Sant Feliu del siglo XIII, las pinturas murales del siglo XIV y sobre todo, el impecable retablo gótico del altar mayor del siglo XV.
3. Colegiata de Santa María, uno de los lugares que ver en Xàtiva
Después de dejar el coche en alguno de los parkings del centro, como el situado cerca de la estación de tren, puedes callejear por el casco antiguo hasta la Colegiata de Santa María, el monumento más emblemático, junto al Castillo, que visitar en Xàtiva.
Conocida popularmente como La Seu y construida sobre el solar de una antigua mezquita, esta iglesia tardó 4 siglos en finalizarse por lo que a día de hoy puedes observar una mezcla harmoniosa de estilos como el gótico y el barroco.
En la fachada también destaca la puerta del Mercat de 1568 y el campanario, el segundo más alto que ver en la Comunidad Valenciana, rematado por un templete dedicado a la Virgen de la Seo, patrona de la ciudad, y en el que se puede subir para disfrutar de unas excelentes panorámicas de Xàtiva.
El interior, de clara influencia herreriana, tiene varios puntos de interés como el Altar Mayor y sobre todo, el Museo Colegial que contiene una valiosa colección de arte sacro.
Horario de visita: de martes a viernes de 10:30h a 13h; sábado y domingo de 11:30h a 13h.

4. Hospital Reial
El Hospital Reial, situado en la bonita plaza Calixto III, frente a la Colegiata de Santa María, es otro de los lugares más interesantes que ver en Xàtiva.
Construido en 1244 por el Rey Jaime I para curar a los enfermos sin recursos económicos y peregrinos, este hospital que ha ofrecido servicios sanitarios hasta 1982, impresiona por su fantástica fachada que mezcla la arquitectura gótica y la renacentista, coronada por una logia con arcos de medio punto y una puerta de entrada a modo de arco triunfal romano.
En el interior de una sola nave se encuentra la sede del espacio Borja que te permite conocer de una forma audiovisual la historia de esta familia, su relación con Xàtiva y la trayectoria de sus dos papas: Alfonso de Borja (Calixto III, 1456-1458), y su sobrino Rodrigo de Borja (Alejandro VI, 1492-1503).
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te aconsejamos reservar esta visita guiada o este tour en tuk tuk.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 14h.

5. Plaza del Mercat de Xàtiva
A pocos metros del antiguo Hospital Reial se encuentra la animada Plaza del Mercat, otro de los lugares que ver en Xátiva imprescindibles.
De forma alargada, esta plaza se encuentra rodeada de edificios de colores suaves y ocres de tres plantas con portales ocupados por tiendas y sobre todo, bares y restaurantes con amplias terrazas que se llenan de gente todas las tardes, convirtiéndose en uno de los puntos de encuentro más populares de la ciudad.
Si tu visita coincide con la comida o la cena y prefieres probar platos típicos de la tierra como el famoso arroz al horno, te recomendamos reservar en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Xàtiva como El Túnel, Tipics Alameda o El Carmen.

6. Museo del Almodí, uno de los lugares que visitar en Xàtiva
Paseando por la calle de la Corretgeria llegarás en pocos minutos al Museo del Almodí, situado en una antigua lonja de trigo del siglo XVI y otra de las mejores cosas que hacer en Xàtiva.
Además de observar su fachada gótica y un bonito patio renacentista con columnas jónicas, este museo te permitirá dar un paseo por la historia de la ciudad de Xàtiva desde el paleolítico con restos encontrados en la Cova Negra, pasando por los íberos, romanos y visigodos, hasta la época musulmana que contiene las piezas más valiosas como una pila árabe, restos de los antiguos baños y del palacio de Pinohermoso.
Horario de visita: de martes a domingo de 10 a 14:30h.
7. Museo de Bellas Artes
A pocos metros del Museo del Almodí, se encuentra el Museo de Bellas Artes que cuenta con una de las colecciones de pintura más importantes de Valencia y es otro de los lugares que ver en Xàtiva.
Construido en el siglo XVIII, este edificio, conocido también como Casa de la Enseñanza, alberga obras de grandes maestros como Ribera, Goya, Santiago Rusiñol y Antoni Miró, aunque su pintura más icónica es la famoso retrato del rey Felipe V del pintor local Josep Amorós que se colgó boca abajo por ordenar quemar la ciudad y desterrar a sus habitantes.
Horario de visita: de martes a domingo de 10 a 14:30h.
8. Plaza de la Trinitat
Al salir del museo puedes dar un paseo por la calle Montcada parando en la Iglesia de Sant Francesc, que se utilizó antiguamente como panteón de los Borja hasta llegar a la Plaza de la Trinitat, una de las principales plazas que visitar en Xàtiva.
Rodeada de edificios históricos de piedra con escudos heráldicos, el Palacio de Alarcón y el Convento de la Trinitat, esta plaza está presidida por una fuente gótica del siglo XV.
9. Ruta de las Fuentes, una de las cosas que hacer en Xátiva
Cerca de la plaza de la Trinitat se encuentra la Oficina de Turismo y la Fuente Real del León, donde puedes empezar la popular Ruta de las Fuentes, considerada otra de las mejores cosas que hacer en Xàtiva.
Hay que tener en cuenta que Xàtiva dispone de canales de agua potable desde la época islámica y es conocida como la ciudad de las mil fuentes, alguna de ellas tan interesante, que merece la pena verla.
Además de la Fuente Real del León, alguna de las fuentes reales más famosas son la de los 25 caños, la de la Plaza Trinitat, la de la Plaza de la Roca, de Sant Francesc, de la Plaza del Trinquet y de la Plaza de Alejandro VI.
10. Cova Negra
Para terminar esta lista de lugares que ver en Xàtiva te proponemos hacer una ruta de senderismo hasta el yacimiento arqueológico de la Cova Negra, en el que se han encontrado restos humanos y pinturas de la época Neandertal.
Para llegar a esta yacimiento situado en un meandro del río Albaida, puedes salir andando desde la Fuente Real de los 25 caños o desde la Fuente de Alboi, situada más cerca y en la que te saltas el tramo más tedioso. Hay que tener en cuenta que la ruta transcurre principalmente por terreno llano bordeando el río Albaida y pasando por bonitos paisajes, por lo que se puede hacer con familia.
Itinerario de la Cova Negra:

Excursiones desde Xàtiva
Si vas a pasar varios días en Xàtiva puedes realizar una excursión de una mañana a las Pozas de Pou Clar, situadas a tan solo 25 minutos en coche y perfectas para refrescarte en verano.
Estas 6 piscinas naturales ubicadas el nacimiento del río Clariano se caracterizan por el color turquesa de sus aguas y por estar rodeadas de un precioso entorno natural.
A pocos más de media hora en coche tienes también la interesante población de Bocairent, ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Mariola y que destaca por su centro histórico de trazado árabe. Para no perderte ningún punto de interés como las famosas Covetes dels Moros te aconsejamos completar esta lista de lugares que ver en Bocairent.
Si dispones de un día extra puedes invertirlo en seguir esta lista de lugares que visitar en Valencia para después observar un magnífico atardecer desde la Albufera de Valencia.

Dónde alojarse en Xàtiva
En nuestro último viaje a Xàtiva nos alojamos en el Bienvenidos Rooms Xàtiva, situado a pocos metros del casco antiguo y con parking privado. La relación calidad-precio nos pareció insuperable y creemos que es una opción perfecta para alojarte.
Otros alojamientos bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio son Las Coles Apartasuites, Casa Aldomar y La Maga Rooms.
Mapa de los mejores lugares que ver en Xàtiva
Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés que ver en Xàtiva de una manera fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Xàtiva?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Xàtiva aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Xàtiva en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Xàtiva, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario