• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Xàtiva (Valencia)

Esta guía con los mejores lugares que ver en Xàtiva te ayudará a conocer esta histórica ciudad de la provincia de Valencia, aprovechando al máximo el tiempo.

Cuna de la poderosa familia de los Borgia y ubicada a menos de una hora en coche de Valencia, Xàtiva (Játiva en castellano) enamora a primera vista por su casco antiguo monumental que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico además de por su imponente castillo, situado en la parte más alta.
Pero esta ciudad es mucho más que eso ya que además de conservar un importante legado de los diferentes pueblos y civilizaciones que han ido pasando por esta ciudad como los íberos, visigodos, romanos y musulmanes, hasta la reconquista cristiana llevada a cabo por Jaime I en 1244, Xàtiva también tiene un importante oferta cultural y gastronómica que no deja indiferente a nadie.

Pese a que con un día es suficiente para conocer todos sus atractivos turísticos, si dispones de más tiempo te aconsejamos hacer varias rutas de senderismo por los alrededores como la de la Cova Negra, bañarte en las pozas de Pou Clar, visitar el bellísimo pueblo de Bocairent o pasar un día en la capital de Valencia.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra ruta por la Comunidad Valenciana, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Xàtiva imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Castillo de Xàtiva

Antes de empezar la ruta por el centro histórico, una de las mejores cosas que hacer en Xàtiva es dejar el coche en el parking más cercano al castillo, o si es domingo o festivo utilizar el bus lanzadera que sale de la Plaça Espanyoleto, ya que estos días solo se permite el acceso a vehículos autorizados, para empezar la visita a la localidad por este punto.
Divido en dos partes comunicadas entre sí: el Castillo Menor (íbero) y el Castillo Mayor (romano), y situado en la sierra de Vernissa, esta fortificación se ocupaba de controlar la vía romana que daba acceso a la costa mediterránea y proteger a la ciudad de Xàtiva, conviertiéndose en uno de los castillos más importantes de la Corona de Aragón.

Merece la pena dedicar unas 2 horas en recorrer sus murallas que se extienden por la ladera del monte, torres y restos de otros edificios, la mayoría de origen islámico y cristiano, entrando por la Puerta Ferrisa y visitando lugares como la Plaza de Armas, la Torre Redonda, los jardines árabes, las capillas de San Jorge y Santa María, además de disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad y todo su entorno natural.
El precio de la entrada es de 6 euros y se recomienda reservar la entrada con antelación de su página oficial para no quedarte sin plaza.

Para conocer mejor la historia del castillo y no perderte nada importante te aconsejamos reservar esta visita guiada.

Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 21h.

castillo que ver en xativa
Castillo de Xàtiva

2. Iglesia de Sant Feliu

En la falda del Castillo se encuentra la iglesia de Sant Feliu, uno de los templos religiosos más antiguas del Reino de Valencia y otro de los lugares que ver en Xàtiva.
Construida en 1265, tras la conquista cristiana de Jaume I, esta iglesia gótica destaca por las columnas romanas y la portada románica de su fachada, mientras que en el interior hay varias joyas como la pila de Sant Feliu del siglo XIII, las pinturas murales del siglo XIV y sobre todo, el impecable retablo gótico del altar mayor del siglo XV.

3. Colegiata de Santa María, uno de los lugares que ver en Xàtiva

Después de dejar el coche en alguno de los parkings del centro, como el situado cerca de la estación de tren, puedes callejear por el casco antiguo hasta la Colegiata de Santa María, el monumento más emblemático, junto al Castillo, que visitar en Xàtiva.
Conocida popularmente como La Seu y construida sobre el solar de una antigua mezquita, esta iglesia tardó 4 siglos en finalizarse por lo que a día de hoy puedes observar una mezcla harmoniosa de estilos como el gótico y el barroco.
En la fachada también destaca la puerta del Mercat de 1568 y el campanario, el segundo más alto que ver en la Comunidad Valenciana, rematado por un templete dedicado a la Virgen de la Seo, patrona de la ciudad, y en el que se puede subir para disfrutar de unas excelentes panorámicas de Xàtiva.
El interior, de clara influencia herreriana, tiene varios puntos de interés como el Altar Mayor y sobre todo, el Museo Colegial que contiene una valiosa colección de arte sacro.

Horario de visita: de martes a viernes de 10:30h a 13h; sábado y domingo de 11:30h a 13h.

basilica santa maria que hacer en xativa
Colegiata de Santa María

4. Hospital Reial

El Hospital Reial, situado en la bonita plaza Calixto III, frente a la Colegiata de Santa María, es otro de los lugares más interesantes que ver en Xàtiva.
Construido en 1244 por el Rey Jaime I para curar a los enfermos sin recursos económicos y peregrinos, este hospital que ha ofrecido servicios sanitarios hasta 1982, impresiona por su fantástica fachada que mezcla la arquitectura gótica y la renacentista, coronada por una logia con arcos de medio punto y una puerta de entrada a modo de arco triunfal romano.
En el interior de una sola nave se encuentra la sede del espacio Borja que te permite conocer de una forma audiovisual la historia de esta familia, su relación con Xàtiva y la trayectoria de sus dos papas: Alfonso de Borja (Calixto III, 1456-1458), y su sobrino Rodrigo de Borja (Alejandro VI, 1492-1503).

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te aconsejamos reservar esta visita guiada o este tour en tuk tuk.

Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 14h.

hospital reial que visitar en xativa
Hospital Reial

5. Plaza del Mercat de Xàtiva

A pocos metros del antiguo Hospital Reial se encuentra la animada Plaza del Mercat, otro de los lugares que ver en Xátiva imprescindibles.
De forma alargada, esta plaza se encuentra rodeada de edificios de colores suaves y ocres de tres plantas con portales ocupados por tiendas y sobre todo, bares y restaurantes con amplias terrazas que se llenan de gente todas las tardes, convirtiéndose en uno de los puntos de encuentro más populares de la ciudad.

Si tu visita coincide con la comida o la cena y prefieres probar platos típicos de la tierra como el famoso arroz al horno, te recomendamos reservar en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Xàtiva como El Túnel, Tipics Alameda o El Carmen.

plaza mercat que ver en xativa valencia
Plaza del Mercat

6. Museo del Almodí, uno de los lugares que visitar en Xàtiva

Paseando por la calle de la Corretgeria llegarás en pocos minutos al Museo del Almodí, situado en una antigua lonja de trigo del siglo XVI y otra de las mejores cosas que hacer en Xàtiva.
Además de observar su fachada gótica y un bonito patio renacentista con columnas jónicas, este museo te permitirá dar un paseo por la historia de la ciudad de Xàtiva desde el paleolítico con restos encontrados en la Cova Negra, pasando por los íberos, romanos y visigodos, hasta la época musulmana que contiene las piezas más valiosas como una pila árabe, restos de los antiguos baños y del palacio de Pinohermoso.

Horario de visita: de martes a domingo de 10 a 14:30h.

7. Museo de Bellas Artes

A pocos metros del Museo del Almodí, se encuentra el Museo de Bellas Artes que cuenta con una de las colecciones de pintura más importantes de Valencia y es otro de los lugares que ver en Xàtiva.
Construido en el siglo XVIII, este edificio, conocido también como Casa de la Enseñanza, alberga obras de grandes maestros como Ribera, Goya, Santiago Rusiñol y Antoni Miró, aunque su pintura más icónica es la famoso retrato del rey Felipe V del pintor local Josep Amorós que se colgó boca abajo por ordenar quemar la ciudad y desterrar a sus habitantes.

Horario de visita: de martes a domingo de 10 a 14:30h.

8. Plaza de la Trinitat

Al salir del museo puedes dar un paseo por la calle Montcada parando en la Iglesia de Sant Francesc, que se utilizó antiguamente como panteón de los Borja hasta llegar a la Plaza de la Trinitat, una de las principales plazas que visitar en Xàtiva.
Rodeada de edificios históricos de piedra con escudos heráldicos, el Palacio de Alarcón y el Convento de la Trinitat, esta plaza está presidida por una fuente gótica del siglo XV.

9. Ruta de las Fuentes, una de las cosas que hacer en Xátiva

Cerca de la plaza de la Trinitat se encuentra la Oficina de Turismo y la Fuente Real del León, donde puedes empezar la popular Ruta de las Fuentes, considerada otra de las mejores cosas que hacer en Xàtiva.
Hay que tener en cuenta que Xàtiva dispone de canales de agua potable desde la época islámica y es conocida como la ciudad de las mil fuentes, alguna de ellas tan interesante, que merece la pena verla.
Además de la Fuente Real del León, alguna de las fuentes reales más famosas son la de los 25 caños, la de la Plaza Trinitat, la de la Plaza de la Roca, de Sant Francesc, de la Plaza del Trinquet y de la Plaza de Alejandro VI.

10. Cova Negra

Para terminar esta lista de lugares que ver en Xàtiva te proponemos hacer una ruta de senderismo hasta el yacimiento arqueológico de la Cova Negra, en el que se han encontrado restos humanos y pinturas de la época Neandertal.
Para llegar a esta yacimiento situado en un meandro del río Albaida, puedes salir andando desde la Fuente Real de los 25 caños o desde la Fuente de Alboi, situada más cerca y en la que te saltas el tramo más tedioso. Hay que tener en cuenta que la ruta transcurre principalmente por terreno llano bordeando el río Albaida y pasando por bonitos paisajes, por lo que se puede hacer con familia.

Itinerario de la Cova Negra:

cova negra xativa
Cova Negra de Xàtiva

Excursiones desde Xàtiva

Si vas a pasar varios días en Xàtiva puedes realizar una excursión de una mañana a las Pozas de Pou Clar, situadas a tan solo 25 minutos en coche y perfectas para refrescarte en verano.
Estas 6 piscinas naturales ubicadas el nacimiento del río Clariano se caracterizan por el color turquesa de sus aguas y por estar rodeadas de un precioso entorno natural.

A pocos más de media hora en coche tienes también la interesante población de Bocairent, ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Mariola y que destaca por su centro histórico de trazado árabe. Para no perderte ningún punto de interés como las famosas Covetes dels Moros te aconsejamos completar esta lista de lugares que ver en Bocairent.

Si dispones de un día extra puedes invertirlo en seguir esta lista de lugares que visitar en Valencia para después observar un magnífico atardecer desde la Albufera de Valencia.

Bocairent
Bocairent

Dónde alojarse en Xàtiva

En nuestro último viaje a Xàtiva nos alojamos en el Bienvenidos Rooms Xàtiva, situado a pocos metros del casco antiguo y con parking privado. La relación calidad-precio nos pareció insuperable y creemos que es una opción perfecta para alojarte.

Otros alojamientos bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio son Las Coles Apartasuites, Casa Aldomar y La Maga Rooms.

Mapa de los mejores lugares que ver en Xàtiva

Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés que ver en Xàtiva de una manera fácil y rápida.

¿Quieres organizar un viaje a Xàtiva?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Xàtiva aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Xàtiva en español aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Xàtiva, añade el tuyo en los comentarios.

Comunidad Valenciana Valencia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde alojarse en Valencia: mejores barrios y hoteles

Plaza de la Virgen, uno de los lugares que visitarás en el tour gratuito en Valencia

Dónde comer en Bocairent: restaurantes recomendados

Bajoques farcides en los restaurantes de Bocairent

25 lugares que ver en la Comunidad Valenciana imprescindibles

Albufera de Valencia

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR