Esta guía con los mejores lugares que ver en Gandía te ayudará a no perderte nada de uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de Valencia.
Situada en la costa levantina, Gandía cuenta como principal reclamo sus amplias playas de arena fina en las que puedes relajarte o practicar todo tipo de deportes acuáticos. Además, la ciudad cuenta con un interesante patrimonio histórico como el Palacio Ducal de los Borgia, un gran eje comercial para los amantes de las compras y una extensa oferta de restauración.
Aunque medio día es suficiente para conocer todos sus puntos de interés, si vienes en verano puedes invertir más tiempo para disfrutar de sus playas y hacer excursiones de un día a las poblaciones costeras cercanas como Dénia, Cullera, Gandía o Calpe.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra última ruta por la Comunidad Valenciana, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Gandía imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Palacio Ducal
Después de dejar el coche en alguno de los parkings del centro, situado a unos 4 kilómetros de la costa, una de las mejores cosas que hacer en Gandía es visitar el Palacio Ducal, declarado Bien de Interés Cultural y el monumento más importante de la ciudad.
Lugar de nacimiento de San Francisco de Borja o Borgia, miembro de una de las familias más influyentes del Renacimiento tanto en España como en Italia y de la que salieron dos papas: Calixto III y Alejandro VI, este palacio fue una de las mansiones señoriales más importantes de la Corona de Aragón.
Este edificio de estilo gótico civil valenciano, en el que vivieron los duques de Gandía desde 1485, todavía conserva un lujoso interior con increíbles espacios como el Salón de Águilas, el Salón de las Coronas, la Santa Capilla y sobre todo, la Galería Dorada, esta última formada por cinco salas con techos pintados al óleo y decoración barroca.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h; domingos solo por la mañana.

2. Plaza Mayor, uno de los lugares que ver en Gandía
A pocos metros del Palacio Ducal se encuentra la Plaza Mayor, antigua plaza del mercado y otro de los lugares más bonitos que ver en Gandía.
Esta plaza, que conserva la misma estructura desde finales del siglo XIII y está rodeada por terrazas donde tomar algo mientras observas el ajetreo diario, tiene como edificio principal la Casa Consistorial o Ayuntamiento, un edificio construido en 1778 en estilo neoclásico que tiene una parte inferior con tres puertas rematadas en arcos de medio punto y una parte superior culminada con cuatro bustos de piedra que representan las cuatro virtudes cardinales (justicia, fortaleza, templanza y prudencia) que deben tener los gobernantes.

3. Colegiata de Santa María la Mayor
Junto al Ayuntamiento se encuentra la Colegiata de Santa María, un templo de estilo gótico conocido como la Seu y otro de los lugares que visitar en Gandía.
Construida a finales del siglo XIV por orden de Alfonso de Aragón el Viejo para sustituir la primitiva iglesia de conquista y declarada colegiata por la bula papal del Papa Alejandro VI, destaca por un exterior con dos puertas originales de la época medieval y su esbelto campanario, mientras que el interior solo tiene una nave con una decoración muy sobria.

4. Convento de Santa Clara
La siguiente parada del itinerario por el centro es en el Convento de Santa Clara, un convento de clausura habitado por las monjas de la orden de Las Clarisas y otro de los lugares que ver en Gandía más interesantes.
Fundado en el siglo XV, por Violante de Aragón, hija de Alfonso de Aragón el Viejo, este templo gótico alberga un gran patrimonio artístico donado por la familia Borja aunque solo se puede visitar la zona de la iglesia en la que destaca su retablo mayor.
Para conocer una parte de la colección del interior del convento puedes visitar el Museo de Santa Clara, situado a pocos metros, en el Antiguo Hospital de Sant Marc, que también alberga el Museo Arqueológico de Gandia (MAGa).

5. Visitar el Museo Fallero, una de las cosas que hacer en Gandía
Después de un paseo por las calles comerciales del centro como la Calle Mayor y probar la gastronomía local en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Gandía como el Telero, Romanova o Ca Marc, puedes andar otros 15 minutos para visitar el Museo Fallero.
Este centro de interpretación de la fiesta de las Fallas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, te permite realizar un recorrido interactivo por los aspectos más importantes de esta popular celebración que reúne cada año millones de personas entre el 14 y el 19 de marzo.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Horario de visita: de 9h a 14h y de 16h a 19h; jueves y domingos cerrado.
6. El Grao y el puerto
Una vez completada la lista de lugares que ver en Gandía del centro, puedes acercarte en coche, en bus o andando (1 hora) por la Avenida del Mar a la zona del puerto y el Grao, el barrio marinero de la ciudad.
Entre sus imprescindibles se encuentran el paseo por el espigón hasta el Faro de Gandía, la Iglesia de San Nicolás, el Moll dels Borja, los tinglados del puerto y la visita al Museo del Mar, que cuenta con una gran colección de más de 160 embarcaciones a escala.
Tampoco te puedes perder la Lonja, donde se realiza la subasta de pescado, y probar un buen arroz en alguno de los restaurantes del puerto como Ca Patxi, La Llotja o Casa Julia.
Si dispones de tiempo, otra de las mejores experiencias de esta zona es reservar este romántico paseo en barco al atardecer o este por la costa de Gandía.

7. Playas de Gandía
Si viajas en verano, nada mejor que disfrutar de un refrescante baño en alguna de las cuatro playas de Gandía: Playa Nord, Playa de Venecia, Playa dels Marenys de Rafalcaid y L’Ahuir (nuestra favorita).
Si buscas un playa con todos los servicios y cerca del puerto, te aconsejamos Playa Nord, un extenso arenal urbano de casi tres kilómetros de largo y 100 metros de ancho con puestos para alquilar sombrillas y hamacas, duchas, lavabos y chiringuitos.
Si por el contrario buscas un tramo de playa virgen y salvaje, nada mejor que pasar la mañana en la playa de l’Ahuir que cuenta con dos kilómetros de arena fina frente a un sistema dunar de vegetación autóctona protegida por pasarelas de madera y en la que puedes practicar nudismo.

8. La Marjal, uno de los parques que visitar en Gandía
Otra de las mejores cosas que hacer en Gandía es un recorrido por La Marjal, una zona de humedales y lagunas protegidas por su gran valor ecológico y botánico.
Aunque se encuentra muy cerca del centro y de la playa, puedes ir en coche y aparcarlo junto la Alquería del Duc, una antigua fortaleza reconvertida por los Borgia en una alquería señorial.
Después de dejar el coche puedes empezar una ruta andando por diferentes senderos tierra y de madera que pasan por los humedales de l’Ullal de L’Estany y la Perla que te permitirán observar la gran diversidad de flora y fauna de este espacio natural.
9. Castillo de Bayrén
Una interesante visita cerca de la zona de La Marjal es el Castillo de Bayrén, también conocido como Castillo de San Juan y otro de los lugares que visitar en Gandía.
Construida en el siglo VIII, esta fortificación fue utilizada por los árabes para controlar las llanuras de la comarca del Safor y los barcos de la bahía de Gandía, aunque durante la Guerra Civil sufrió diferentes bombardeos que la dejaron en ruinas.
Después de una reconstrucción se puede subir para ver las murallas, una puerta arcada y unas torres, además de unas impresionantes vistas de los humedales y la costa levantina.
10. Cova del Parpalló
Para terminar esta lista de lugares que ver en Gandía te proponemos acercarte en coche a la Cova del Parpalló, ubicada a tan sólo 15 kilómetros del centro, en la sierra del Mondúver, y que está considerada como una de las cuevas más importantes del mundo del Paleolítico Superior.
Incluida en la lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO del Arte rupestre del arco mediterráneo, estas cuevas fueron refugio de los primeros homos sapiens, entre el 29.000 a.C. y el 11.000 a.C, que dejaron como legado casi 5.000 plaquetas con pinturas rupestres que representan signos geométricos, animales y figuras humanas.
Excursiones desde Gandía
Si dispones de más tiempo en Gandía te proponemos realizar una excursión a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca, como estas:
- Valencia: la capital de la Comunidad Valenciana, situada a menos de una hora en coche, tiene numerosos puntos de interés y barrios que explorar siguiendo esta lista de lugares que visitar en Valencia.
- Albufera de Valencia: situada entre Cullera y la ciudad de Valencia, la albufera es uno de los paisajes naturales más increíbles de la costa Mediterránea. Puedes reservar este paseo en barca o este al atardecer para recorrerla y después disfrutar de un arroz típico valenciano en la Arrocería Maribel, uno de los mejores restaurantes donde comer en la Albufera de Valencia. Para más información puedes leer este post sobre cosas que ver y hacer en la Albufera de Valencia.
- Cullera: a menos de media hora en coche encontrarás la turística población de Cullera con fantásticas playas y un imponente castillo. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Cullera.
- Denia: esta ciudad de la costa levantina se encuentra a unos 45 minutos en coche de Gandía y destaca por su barrio marinero lleno de encanto. Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Denia.
- Calpe: famosa por sus playas y presidido por el impresionante peñón de Ifach, Calpe es otra de las poblaciones más famosas para el turismo de sol y playa. Para no perderte nada puede seguir esta lista de lugares que ver en Calpe.
- Altea: uno de los pueblos más bonitos de España que enamora a primera vista cuando paseas por las callejuelas de su cuidado casco antiguo. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Altea.

Dónde alojarse en Gandía
En nuestro último viaje nos alojamos en el Hotel Borgia, situado en el centro y que cuenta con parking, desayuno completo y personal amable.
Si prefieres un alojamiento cerca de la playa y con una excelente relación calidad/precio puedes reservar en el RH Bayren Hotel & Spa, el Hotel RH Bayren Parc o el Hotel RH Riviera.
Mapa de los lugares que ver en Gandía
Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés de Gandía de una manera fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Gandía?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Gandía aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Gandía en español aquí
Alquila tu coche en Gandía al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Gandía , añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario