Esta lista de los mejores lugares que ver en Culla te ayudará no perderte nada de uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Castellón, que estamos seguros, superará todas tus expectativas.
Ubicado en plena sierra de Seguras, a más de 1.000 metros de altura sobre el mar, y a una hora de las playas levantinas, este pequeño pueblo te trasladará a la época medieval cuando pasees por sus calles y casas de piedra llenas de encanto.
Situado también en la red de pueblos más bonitos de España, junto a sus vecinos Vilafamés, Morella y Peñíscola; Culla esconde un misterioso pasado cuando fue comprado por los Templarios en 1303, que tuvieron mucho interés en su castillo, hasta que en 1312, el papa Clemente V disolvió la Orden del Temple.
Para conocer todos sus puntos de interés (perfectamente marcados con paneles informativos) te recomendamos invertir unas 2 o 3 horas y combinar la visita con la población cercana de Vilafamés, situada a media hora en coche, que en conjunto, forman una excelente visita de un día desde cualquiera de los puntos cercanos.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio durante una ruta por la Comunidad Valenciana y situado entre los sitios más bonitos que ver en Castellón, hemos realizado esta lista de los que pensamos son, los 7 lugares que visitar en Culla imprescindibles. ¡Empezamos!
1. La Prisión, uno de los lugares que ver en Culla
Después de dejar el coche en la plaza Joan Barceló o en los laterales de la carretera de acceso al pueblo, una de las mejores cosas que hacer en Culla es subir una empinada cuesta para cruzar el Portal de la Font y acceder al casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural en 2004.
El primer punto que puedes visitar en Culla es la prisión, situada a pocos metros de la Oficina de Turismo y que fue un antiguo granero del Comendador de la Orden de Montesa durante los siglos XIII y XIV, antes de convertirse en prisión durante las Guerras Carlistas en el siglo XIX.
En su tenebroso interior puedes encontrar cadenas y grilletes con las que se ataban a los prisioneros, y una antigua hornacina de castigo.

2. Iglesia Parroquial El Salvador
Subiendo por la calle Abadía te encontrarás en pocos minutos con la Iglesia Parroquial El Salvador, construida a principios del siglo XVIII sobre los restos de un templo medieval, que es otro de los lugares que ver en Culla.
En su interior se encuentra el retablo de San Roque, un tríptico en pintura del siglo XVI, una antigua pila bautismal y la escultura gótica realizada en piedra policromada de El Salvador, patrón de Culla, del siglo XV.

3. Carrer del Pla
Junto a la Iglesia se encuentra la señorial Casa Abadía y la entrada al carrer (calle) del Pla, la vía principal durante la época medieval y la calle con más encanto que visitar en Culla.
Esta calle que comunicaba la antigua Plaza del Mercado con el centro de Culla se caracteriza por sus casas de piedra que todavía conservan algunas arandelas en las que se ataban a los mulos mientras los cargaban.

4. Castillo de Culla
Al final del Carrer del Pla puedes ascender por un sendero que te llevará a los pocos restos que se conservan del antiguo Castillo, situado en el punto más alto y otro de los lugares que ver en Culla y Castellón.
Declaro Bien de Interés Cultural, este castillo de origen árabe controlaba en su época gran parte de la comarca del Alt Maestrat hasta que pasó a manos cristianas con la reconquista y fue fortificado por la Orden del Temple que lo compró. Durante las guerras carlistas fue destruido quedando solo unos pocos vestigios de la Torre de Frare Pere y algunos basamentos. Pese a que prácticamente no queda nada de él, merece la pena subir solo por ver las vistas de los tejados del pueblo y de los alrededores.

5. Antiguo Hospital
Bajando por unas escaleras situadas al otro lado del castillo llegarás al mirador del Singlet que ofrece otra panorámica del pueblo de Culla y a la calle del Pelleric que tiene como principal reclamo el Antiguo Hospital.
Este edificio del siglo XVII fue utilizado como alojamiento y hospital para personas pobres, además de ayudar a mujeres necesitadas a poder casarse o ingresar en un convento.
Después de una gran reforma en el año 1993, este espacio es utilizado como sala de exposiciones entre las que destaca una permanente que nos muestra una Antigua Aula Escolar.

6. El Pelleric
Al final de la Calle Pelleric, delante de la iglesia del Salvador, se encuentra uno de los monumentos más icónicos que ver Culla, el Pelleric o picota.
Esta columna de piedra se utilizaba para castigar a los malhechores que cometían delitos leves como el hurto, atándolos por el cuello con una argolla de hierro, y así humillarlos y exponerlos delante de todos los vecinos.

7. Porta Nova
Otra de las cosas que hacer en Culla es salir del casco histórico por la Porta Nova, la única puerta de acceso del recinto amurallado que se conserva en la actualidad de las 3 que tenía el pueblo en la época medieval.
Reconstruida en el siglo XIV, se caracteriza por su forma de herradura que permitía el paso a caballo con jinete.

Si dispones de más tiempo puedes seguir estas guías por otros pueblos famosos de la provincia de Castellón.
- 12 lugares que ver en Morella imprescindibles
- 12 lugares que ver en Peñíscola imprescindibles
- 10 lugares que ver en Vilafamés (Castellón)
- 12 lugares que ver en Castellón de la Plana imprescindibles
Dónde alojarse en Culla
El pueblo de Culla, debido a su reducido tamaño, cuenta con una oferta hotelera muy limitada en los alrededores, por lo que nosotros te aconsejamos alojarte en algún hotel de Morella, situada a menos de una hora en coche, como el Hotel Rey Don Jaime, el Hotel del Pastor y la La Fonda Moreno.
Otra buena opción es dormir en la turística Peñíscola, situada a poco más de una hora por carretera, en algún hotel recomendado como la Hostería del Mar, el Duna Hotel Boutique o el RH Don Carlos.
Mapa de los lugares que visitar en Culla
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés de Culla de una forma fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Culla?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Culla aquí
Alquila tu coche en Castellón al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 7 lugares que ver en Culla (Castellón), añade el tuyo en los comentarios.
Alejandro dice
Muy interesante información para organizar nuestro paseo por k regi8
Vane y Roger dice
Hola Alejandro,
Nos alegra mucho saber que has encontrado interesante el post. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos