Esta guía con los mejores lugares que ver en Vilafamés es perfecta para no perderte nada de uno de los pueblos de interior más bonitos de la provincia de Castellón, optimizando al máximo el tiempo.
Situado en lo alto de una colina de la Sierra de les Conteses, y a media hora en coche de las playas levantinas y la capital Castellón de la Plana, Vilafamés ha sido incluido en la red de pueblos más bonitos de España gracias a conservar un precioso casco histórico de origen árabe que sorprende por sus calles estrechas, empinadas y zigzagueantes, adaptadas a la topografía del lugar.
Aunque no es un pueblo pequeño, creemos que con medio día es más que suficiente para conocer todos sus puntos de interés y así poder combinarlo con la visita a alguna población cercana como Culla o Morella.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad de Castellón durante una ruta por la Comunidad Valenciana en coche, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 9 lugares que visitar en Vilafamés imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Plaza de la Font
Después de dejar el coche en el parking de tierra habilitado en la entrada del pueblo (marcada su ubicación en el mapa de más abajo) y con vistas al centro histórico, una de las primeras cosas que hacer en Vilafamés es acercarte a la plaza de la Font.
Esta plaza con vistas al castillo y la Iglesia de la Asunción, concentra gran parte de los bares y restaurantes de la población por lo que si quieres tomar algo antes de subir es la mejor opción, ya que en la parte superior no hay mucha oferta.
Entre los restaurantes mejor valorados donde comer en Vilafamés y situados en esta plaza, se encuentran el Mesón Vilafamés y La Sòria Vilafamés, aunque nosotros te aconsejamos subir un tramo de la Calle de la Font para probar los elaborados platos de La Vinya, Tapes y Vins, nuestro favorito.

2. La Roca Grossa, uno de los lugares que ver en Vilafamés
Subiendo por la Calle de la Font te encontrarás en uno de los laterales con la Roca Grossa, una imponente roca de color rojizo ubicada en una superficie inclinada que se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos que ver en Vilafamés.
Aunque da la sensación de inestabilidad y que se vaya a caer en cualquier momento, esta formación geológica de rodeno esconde varias leyendas populares como la que cuenta que al tocarla, puedes pedir tres deseos del que solo uno te será concedido.
Otra leyenda que muestra su panel informativo es que algunos vecinos intentaron moverla para dejarla en llano, atándola con cuerdas, y cuando empezaron a tirar de ellas se partieron en dos ensuciando su culo de barro rojizo. De ahí que a los habitantes de Vilafamés todavía se les conozca como «Cul Roig» (culo rojo).

3. Plaza del Ayuntamiento
Al final de la calle de la Font se encuentra la bonita calle del Pastor y la Calle Cervantes que te conducirá directamente a la Plaza del Ayuntamiento, otro de los lugares que visitar en Vilafamés.
Esta plaza que cuenta con la oficina de Turismo, está presidida por el Ayuntamiento, ubicado en una antigua casa señorial del siglo XVI que contaba en su época con una fachada de estilo renacentista.

4. Museo de Arte Contemporáneo
Cerca del Ayuntamiento se encuentra el Palau del Batlle, un palacio de mediados del siglo XV que alberga el Museo de Arte Contemporáneo (MACVAC), uno de los lugares más interesantes que ver en Vilafamés.
Este edificio de estilo gótico valenciano que fue residencia oficial del administrador real y sede del representante de la Orden de Montesa, tiene una importante colección de obras cedidas por artistas contemporáneos valencianos y españoles como Joan Miró, aunque también ha reunido en exposiciones temporales obras de Picasso, Warhol y Matisse.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 14h y 16h a 18:30h.

5. Recorrer El Cuartijo, una de las cosas que hacer en Vilafamés
Al salir del museo puedes dar un largo paseo por las estrechas y empinadas calles del barrio de El Cuartijo, la zona más antigua y una de las mejores cosas que hacer en Vilafamés y Castellón.
Rodeada de las antiguas murallas, este entramado de callejuelas zigzagueantes entre las que destacan las calles de la Sangre, la del Pilar y del Cuartijo, te llevarán hasta la Iglesia de la Sangre y el Castillo pasando por delante de casas antiguas de piedra y encaladas de blanco decoradas con plantas y flores de todo tipo.

6. Iglesia de la Sangre
La Iglesia de la Sangre, situada a los pies del castillo, frente a la antigua Casa de la Villa, es otro de los lugares que ver en Vilafamés.
Construida en el siglo XIV sobre un aljibe árabe, después de la reconquista del rey Jaume I, esta iglesia destaca por su sobrio exterior que esconde varias maravillas en su interior como el retablo mayor, el altar mayor y las capillas de San Cristóbal, de Santa Bárbara y de la Dolorosa, además de varias pinturas al fresco.
Aunque pueda resultar anecdótico, te diremos que al lado de la iglesia se localizan unos baños públicos. Al ser un centro histórico en el que no hay ningún restaurante o bar y que las pendientes son bastante extenuantes, si necesitases ir al baño, llegar hasta este punto puede ser tu salvación.

7. Castillo de Vilafamés
En la parte más alta del pueblo se encuentra el Castillo, declarado Bien de Interés Cultural y uno de los monumentos con más historia que visitar en Vilafamés.
Conquistado por Jaime I en 1233, esta fortaleza ha sufrido varias reformas a lo largo de su historia aunque conserva su antigua estructura y restos de la época romana, cristiana y musulmana, como una cisterna junto al patio central.
Durante las guerras carlistas sufrió varios ataques teniendo que modificar algunos aspectos del castillo como el de añadir una torre de planta circular que se ha convertido en su elemento más llamativo.

8. Abric del Castell
A pocos metros del castillo, en la ladera sur, se encuentra uno de los conjuntos de pinturas rupestres de tipo esquemática más interesantes que ver en la Comunidad Valenciana conocidas como el Abric del Castell.
Estos dibujos o representaciones concentrados en 3 paneles tiene un carácter religioso y están dentro del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
9. Iglesia de la Asunción
De vuelta al centro te aconsejamos pasar por la Iglesia de la Asunción, construida a finales del siglo XVI y nuestra última recomendación que ver en Vilafamés.
Esta iglesia parroquial, dedicada a la Virgen de la Asunción, está construida en estilo barroco y destaca por su interior con varias joyas como el retablo mayor de principios del siglo XVII y las pinturas al fresco de la Capilla de la Comunión.

Si dispones de más tiempo puedes seguir estas guías por otros de los pueblos más bonitos de la provincia de Castellón.
- 12 lugares que ver en Morella imprescindibles
- 12 lugares que ver en Peñíscola imprescindibles
- 7 lugares que ver en Culla
- 12 lugares que ver en Castellón de la Plana imprescindibles
Dónde alojarse en Vilafamés
Nuestro hotel recomendado en Vilafamés es el Hotel Rural L’Antic Portal, ubicado en el carrer de la Font, a pocos metros del casco antiguo. Además de la fantástica situación, el hotel cuenta con buenas vistas, desayuno completo y personal muy amable.
Otros dos alojamientos bien localizados y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel El Rullo y la Casa Rural la Llar.
Mapa de los lugares que visitar en Vilafamés
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés y restaurantes de Vilafamés.
¿Quieres organizar un viaje a Vilafamés?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Vilafamés aquí
Alquila tu coche al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 9 lugares que ver en Vilafamés, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario