• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que visitar en Segovia imprescindibles

Esta guía de lugares que visitar en Segovia, te ayudará a conocer todos los puntos de interés de una de las ciudades más imprescindibles de España.

Patrimonio de la Humanidad y situada a media hora en AVE desde Madrid, en la provincia de Castilla y León, Segovia enamora a primera vista por su fantástico casco antiguo que te trasladará a la época medieval.
Además de visitar joyas arquitectónicas como el Acueducto, la Catedral o el Alcázar, merece la pena subir a las antiguas murallas que rodeaban la ciudad, perderte por el barrio judío, llegar hasta el Mirador de la Pradera de San Marcos y como no, probar el famoso cochinillo asado.

Aunque todos estos puntos turísticos y rincones con encanto se pueden visitar en un día, te recomendamos hacer noche en la ciudad para poder disfrutar de relajantes paseos por la Segovia más auténtica, cuando la gran mayoría de turistas ya se han ido.

Basándonos en la experiencia de la última vez que visitamos Segovia en un día, considerada una de las mejores excursiones desde Madrid, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que ver en Segovia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Acueducto

El Acueducto romano, construido en el siglo II y magníficamente conservado, es una de las maravillas que visitar en Segovia.

Este acueducto, que llevaba agua a la ciudad desde un manantial situado a 17 kilómetros, impresiona por sus más de 28 metros altura y 167 arcos de la parte que se encuentra en la Plaza del Azoguejo.
Además de las vistas que se obtienen de esta plaza, te aconsejamos subir hasta la mitad de la Cuesta de San Juan para disfrutar de una perspectiva todavía mejor de uno de los grandes monumentos que ver en España.

Una buena forma de conocer la historia de este acueducto y de la ciudad es reservar este tour guiado en español que incluye la entrada y la visita guiada a la Catedral y al Alcázar, o este free tour por Segovia ¡Gratis! o este otro, ambos situados entre los mejores free tours en Segovia.

Acueducto de Segovia
Acueducto de Segovia

2. El Alcázar

El Alcázar, situado sobre una colina en la confluencia de los ríos Clamores y Eresma, es junto al acueducto, la principal atracción turística que ver en Segovia.

Este castillo de cuento de hadas, que tiene sus orígenes en la época romana, ha sido restaurado y ampliado por los diferentes monarcas españoles a lo largo de los siglos, desde su construcción en la Edad Media.
Al acercarte al Alcázar lo primero que te llamará la atención es la bonita torre del homenaje situada en el centro y flanqueada por cuatro torreones para después de cruzar un puente de piedra para salvar el foso que rodea el castillo llegar al interior, donde puedes recorrer doce de las salas palaciegas perfectamente decoradas con mobiliario de la época.
Terminada al visita al palacio, te recomendamos subir a la Torre de Juan II, desde donde tendrás unas magníficas perspectivas de la ciudad y del entorno.
El precio de la entrada a El alcázar es de 5,50 euros, más 2,50 si quieres subir a la torre y otros 3 euros si quieres hacer la visita con la audioguía.
Después de nuestra experiencia y viendo estos precios te puede resultar rentable reservar esta visita guiada a la ciudad que incluye el Alcázar.

  • Horario de visita: todos los días de 10h a 19h de abril a septiembre; el resto de meses cierra una hora antes.
El Acázar lugares que ver en Segovia
El Acázar

3. Catedral de Segovia

La Catedral, conocida como la Dama de las Catedrales y situada en la Plaza Mayor, completa el triunvirato de monumentos que visitar en Segovia más imprescindibles.
Este enorme iglesia de estilo gótico, construida entre los siglos XVI y XVIII, impresiona por su torre de 88 metros de altura y numerosos pináculos además de por el elegante interior en el que no puedes perderte las 157 impresionantes vidrieras, los tapices realizados en los talleres de Bruselas, el Claustro, la Sala Capitular, la Capilla Mayor y el Altar con excelente retablo.
Puedes reservar la entrada desde esta página que incluye el acceso al Palacio Episcopal o esta visita guiada.

  • Horario de visita: todos los días de 9h a 21:30h de abril a octubre; el resto de meses cierra a las 18:30h.
La Catedral, uno de los lugares que visitar en Segovia
La Catedral, uno de los lugares que visitar en Segovia

4. Puerta de San Andrés

Recorrer una trozo de la antigua muralla que rodea la ciudad, subiendo por una escalera situada en la Puerta de San Andrés, es otra de las mejores cosas que hacer en Segovia.
De esta muralla medieval que alcanza los 9 metros de altura se conservan tres puertas de acceso a la ciudad: la de Santiago, la de San Cebrián y la de San Andrés, siendo esta última la puerta que mejor se conserva, con una torre cuadrada y otra poligonal.
Pidiendo un código gratuito en la oficina de turismo situada a pocos metros de esta puerta, puedes subir a lo alto de la muralla y recorrer un pequeño tramo, con excelentes vistas del casco antiguo y del Alcázar.

Puerta de San Andrés lugares que visitar en Segovia
Puerta de San Andrés

5. Plaza Medina del Campo

Después de disfrutar de las vistas de la sierra y de una parte de la ciudad desde el Mirador de Canaleja puedes subir por la Calle de Juan Bravo, pasando por delante de la original Casa de los Picos, hasta llegar a la bonita Plaza Medina del Campo.
Esta plaza es nuestra favorita que ver en Segovia, al estar rodeada de importantes edificios históricos como la preciosa Iglesia de San Martín, de origen mozárabe y estilo románico, el Torreón de Lozoya y varias casonas renacentistas del siglo XVI.
Entre esta plaza y la catedral se encuentran varios restaurantes recomendados donde comer en Segovia como El Sitio o Lázaro donde puedes probar el cochinillo asado, el plato estrella de la ciudad.

Plaza de Medina del Campo
Plaza de Medina del Campo

6. Barrio Judío, uno de los lugares que visitar en Segovia

En el Barrio Judío o Antigua Judería residió una gran comunidad hebrea desde el siglo XII hasta su expulsión ordenada por los Reyes Católicos en 1492 para en la actualidad convertirse en uno de los rincones con más encanto que visitar en Segovia, al poder pasear por calles como la de la Judería Vieja rodeadas de bonitos edificios.
Entre las construcciones que se conservan de aquella época se encuentra la Antigua Sinagoga Mayor que se convirtió en una iglesia después de la expulsión de los judíos.
Una interesante forma de conocer la historia de este barrio y sus curiosidades es reservar esta visita guiada en español.

Barrio Judío
Barrio Judío

7. Casa Museo Antonio Machado

Bajando por la bonita Calle de los Desamparados llegarás a la Casa Museo Antonio Machado, otro de los lugares que ver en Segovia.
En el año 1919 el poeta Antonio Machado llegó a la ciudad para ocupar una cátedra en un instituto y se instaló en una habitación de esta casa, que fue una antigua pensión para después abandonar la ciudad en 1932 y con el paso de los años, esta casa convertirse en un recuerdo permanente del paso por la ciudad de este célebre poeta, al mantener intacta su antigua habitación.
Una buena opción para seguir la huella que dejó el poeta en la ciudad es reservar este tour de Machado.

  • Horario de visita: de lunes y martes de 11h a 14h; de miércoles a sábado abren también por las tardes de 16h a 18h y domingos de 11h a 15h.
Casa Museo de Antonio Machado
Casa Museo de Antonio Machado

8. La Alhóndiga, otro de los lugares que ver en Segovia

La Alhóndiga del siglo XVI es uno de los pocos ejemplos que se conservan de edificios de estilo gótico industrial que se construyeron durante la época de los Reyes Católicos en el que destaca el exterior por su fachada de estilo isabelino con dos escudos de la ciudad y el interior, que se utilizaba antiguamente para almacenar el grano que abastecía la ciudad.

La Alhóndiga, uno de los lugares que ver en Segovia
La Alhóndiga, uno de los lugares que ver en Segovia

9. Mirador de la Pradera de San Marcos

Bajando por unas escaleras desde la calle Pozo de la Nieve, situadas en un lateral de la colina sobre la que se asienta El Alcázar, llegarás a la ribera del río Eresma donde después de cruzar un puente y andar unos 400 metros llegarás al Mirador de la Pradera de San Marcos, otro de los puntos que visitar en Segovia más bonitos, desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas, y más completas, del Alcázar rodeado de un magnífico entorno natural.

Mirador de la Pradera de San Marcos lugares que ver en Segovia
Mirador de la Pradera de San Marcos

10. Iglesia de la Vera Cruz, otro de los lugares que ver en Segovia

Cerca de la Pradera de San Marcos se encuentra la Iglesia de la Vera Cruz, otro de los lugares que ver en Segovia más mágicos.
Esta iglesia de estilo románico fue construida en el 1208 por los Templarios o la Orden del Santo Sepulcro, algo que aún no se conoce, tomando como modelo la iglesia del Santo Sepulcro y la Mezquita de la Roca, ambos en Jerusalén. El exterior del edificio destaca por su planta planta dodecagonal, tres ábsides semicirculares y una torre cuadrada y en el interior de dos pisos, encontrarás diferentes banderas de la Orden de Malta, la Capilla de Lignum Crucis donde se encontraba una reliquia de la Cruz, el Retablo de la Resurrección y el Edículo.

  • Horario de visita: de miércoles a domingo de 10:30h a 13:30h y de 16h a 18h; los martes de 16h a 18h.
Iglesia de la Vera Cruz que ver en Segovia
Iglesia de la Vera Cruz

Si vas a hacer noche en la ciudad después de recorrer todos los lugares que visitar en Segovia, te recomendamos dar un tranquilo paseo por los lugares mejor iluminados de Segovia como el Acueducto, la Catedral o el Alcázar, que te trasladarán a la Edad Media.
Una buena opción es reservar este tour al atardecer o este tour de misterios y leyendas, ambos con guía y situados entre los mejores tours de la ciudad.
Al día siguiente nada mejor que madrugar para hacer este paseo en globo al amanecer y despedirte con la mejor visión de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Dónde alojarse en Segovia

Una buena zona para alojarse, cerca de los atractivos turísticos de la ciudad y con buena comunicación con la estación de tren y de autobuses, es alrededor de la Plaza del Azoguejo.
Uno de los hoteles que destacan en esta zona es el Hostal Segovia, situado en un edifico del siglo XVI, a pocos metros del acueducto que además de su excelente ubicación, dispone de todas las habitaciones con baño privado, alguna de ellas con vistas al acueducto.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hab Urban Hostel, el Infanta Isabel by Recordis Hotels y el Exe Casa de Los Linajes.

Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Segovia.

Cómo llegar a Segovia desde Madrid

La forma más rápida para llegar a Segovia es el tren AVANT que sale desde la Estación de Chamartín de Madrid y te deja en la estación de Segovia Guiomar en menos de media hora por 14 euros.
Una vez en Segovia Guiomar puedes coger al autobús 11, que te dejará delante del Acueducto Romano en 15 minutos por unos 2 euros.
Otra opción más barata es coger un autobús AVANZA en el Intercambiador de Moncloa que te dejará cerca del Acueducto en una hora y veinte minutos por 4 euros.

Otras alternativas más cómoda e interesantes si quieres conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar alguna de estas excursiones con guía en español:

  • Excursión a Segovia
  • Excursión a Segovia y Toledo
  • Excursión a Segovia y Ávila

Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir de Madrid a Segovia.
Si dispones de más días puedes hacer una ruta para completar esta lista de lugares que ver en Castilla y León imprescindibles.

Mapa de los lugares que ver en Segovia imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a Segovia?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí

Las mejores ofertas de trenes a Segovia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Segovia aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Segovia en español aquí

coche Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Segovia, añade el tuyo en los comentarios.

Castilla y León Segovia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 restaurantes donde comer en Segovia muy bien

El Acázar

Segovia en un día: la mejor ruta

San Salvador y San Millán, los lugares para dormir al lado del Acueducto de Segovia

Dónde alojarse en Segovia: mejores barrios y hoteles

Mirador de la Pradera de San Marcos

Comentarios

  1. Enkar dice

    10 agosto, 2022 en 10:02

    sois geniales y me encantan vuestras recomendaciones en todos los viajes

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 agosto, 2022 en 11:23

      Hola Enkar,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Saludos

      Responder
  2. Pepa dice

    14 marzo, 2022 en 22:50

    Voy a finales de Marzo a Segovia, viaje IMSERSO circuitos y vuestra información me viene genial para completar las visitas. Muchas gracias por vuestro trabajo. Un abrazo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 marzo, 2022 en 06:47

      Hola Pepa,
      Nos alegra muchísimo saber que te ha servido el artículo para poder conocer un poquito más de la ciudad. ¡Disfruta muchísimo del viaje! Estamos seguros de que te encantará la ciudad.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  3. Gerardo dice

    25 enero, 2022 en 02:19

    Otro lugar interesante es la casa de la moneda y el monasterio de Santa María del Parral con misa con canto gregoriano los domingos.
    La plaza del barrio de San Lorenzo es un rincón muy castizo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 enero, 2022 en 07:04

      Hola Gerardo,
      Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Seguro que le irá genial a más de un viajero que esté planificando la visita a la ciudad. Saludos

      Responder
  4. Carmen dice

    24 enero, 2022 en 00:23

    Creo que he dado con lo que buscaba, vamos a Segovia en abril, y ya tenemos el Tour planificado gracias a vosotros, mil gracias por tantos detalles

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 enero, 2022 en 07:01

      Hola Carmen,
      ¡Qué alegría saber eso! Estamos seguros de que os encantará la ciudad y disfrutaréis muchísimo de la visita. Saludos

      Responder
  5. Diana dice

    7 enero, 2022 en 15:48

    Gracias por las recomendaciones. Nos habéis ayudado mucho!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 enero, 2022 en 13:56

      Hola Diana,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra mucho saber que os han servido las recomendaciones. Saludos

      Responder
  6. Victoria dice

    4 septiembre, 2020 en 19:51

    Necesitaría , me dieran alguna ruta de Segovia y provincia , para dárselo a mis clientes , quieren ver Segovia y provincia , como por ejemplo en la granja , casarurallatarja @ gmail . Com , espero sus noticias , victoria

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 septiembre, 2020 en 20:00

      Hola Victoria,
      Sentimos no poder ayudarte ya que al no ser agencia no realizamos rutas personalizadas. En el blog puedes buscar en la caja de búsqueda «segovia» y ver todo lo que tenemos publicado sobre la ciudad.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR