Siguiendo esta guía sobre que ver en Segovia en un día conocerás todos los puntos de interés de esta ciudad medieval, aprovechando el tiempo al máximo.
Disponer de solo 24 horas para visitar una ciudad que tiene maravillas como el Acueducto, el Alcázar o la Catedral, puede parecer poco tiempo, pero creemos que si optimizas bien el itinerario a pie por el casco antiguo, es más que suficiente para llevarte una primera impresión de los lugares más turísticos de la ciudad.
Nosotros recomendamos llegar pronto a esta ciudad situada a menos de media hora en AVE de Madrid, para evitar los grupos organizados que llenan el centro histórico y las principales atracciones turísticas a partir de las 10 de la mañana.
Otra buena opción para disfrutar de la ciudad de forma más relajada es hacer noche en ella y recorrer al atardecer los principales monumentos con poca gente.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita, en la última escribimos esta lista de lugares que visitar en Segovia imprescindibles, hemos realizado esta ruta para conocer lo mejor de Segovia en un día. ¡Empezamos!
Cómo llegar a Segovia
La forma más habitual de llegar a Segovia, una de las ciudades más bonitas de España, es desde Madrid en el tren de alta velocidad AVANT, que sale de la estación de Chamartín.
Este tren te llevará a la estación Segovia Guiomar en media hora por 14 euros y desde allí tienes que coger la línea 11 de bus que te dejará delante del acueducto en 15 minutos.
Si prefieres ahorrar unos 10 euros puedes coger un autobús AVANZA en el Intercambiador de Moncloa de Madrid que cuesta 4 euros y te dejará una hora y media cerca del Acueducto.
Otra opción más cómoda es reservar alguna de estas excursiones de un día desde Madrid con guía en español:
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir de Madrid a Segovia.
Dónde dormir en Segovia
Una buena zona para alojarse y que se encuentra bien comunicada con las estaciones de bus y tren, es alrededor del Acueducto Romano.
Aquí puedes encontrar un buen alojamiento como el Hostal Segovia, que es perfecto para conocer Segovia en un día.
Además de su magnífica ubicación, este histórico hostal tiene algunas habitaciones con vistas al acueducto y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hab Urban Hostel, el Infanta Isabel by Recordis Hotels y el Exe Casa de Los Linajes.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Segovia.
Que ver Segovia en un día
La ruta del que ver en Segovia en un día empieza a primera hora de la mañana en la Plaza de Oriente, situada delante del Acueducto.
Después de hacer las primeras fotos a una de las grandes joyas que ver en España, puedes subir la Cuesta de San Juan para tener unas vistas más panorámicas de la parte alta del acueducto, por las escaleras de la Plaza del Azoguejo.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante es recomendable reservar este free tour por Segovia ¡Gratis!, que empieza en la Plaza del Azoguejo, o este otro, ambos situados entre los mejores free tours en Segovia.

Desde esta plaza puedes continuar la visita subiendo por la calle comercial Juan Bravo, siempre echando la vista atrás para no perder de vista el acueducto, hasta llegar al Mirador de Canaleja, una pequeña terraza desde la que tendrás unas magníficas vistas de una parte de la ciudad y de las montañas de la Sierra de Guadarrama, que forman a lo lejos una silueta de una mujer tumbada (o al menos eso dicen).
Al volver a la calle Juan Bravo pasarás por delante de la Casa de los Picos, con un bonito patio renacentista, antes de llegar a La Alhóndiga, un antiguo almacén de grano del siglo XVI.
Después de ver el exterior de este edificio de estilo gótico industrial, puedes poner rumbo a la Plaza Medina del Campo, nuestra favorita de Segovia.

Aquí puedes ver una estatua de Juan Bravo, casonas renacentistas del siglo XVI, el Museo de Arte Contemporáneo, el Torreón de Lozoya y sobre todo, la preciosa iglesia románica de San Martín.
Siguiendo por la Calle Juan Bravo llegarás hasta la Antigua Judería, otra de las paradas obligatorias del Segovia en un día.
En este barrio judío del siglo XII puedes entrar en la Antigua Sinagoga Mayor, ahora iglesia del Corpus Christi, y recorrer la calle de la Judería Vieja hasta llegar a la Puerta de San Andrés.
Una buena forma de conocer mejor la historia del barrio judío es reservar esta visita guiada en español.

Desde esta puerta, la mejor conservada de las que daban acceso a la antigua ciudad amurallada, puedes subir a lo alto de la muralla y recorrer un trozo disfrutando de las vistas a la ciudad y al Alcázar.
Al bajar de la muralla puedes seguir con el itinerario llegando por la Calle de los Desamparados a la Casa Museo del poeta Antonio Machado, una antigua pensión en la que vivió más de 13 años en una habitación que se conserva exactamente igual de como la dejó. Una buena opción para seguir la huella que dejó el poeta en la ciudad es reservar este tour de Machado.
Al terminar la visita puedes volver al centro hasta llegar a la bonita Plaza Mayor para entrar en la elegante Catedral de Segovia. Puedes reservar la entrada desde esta página que incluye el acceso al Palacio Episcopal o esta visita guiada.

Esta enorme iglesia, la tercera de España en tamaño, destaca por su torre de casi 90 metros de altura y por su interior lleno de vidrieras, tapices y preciosas capillas.
Una vez completada la visita te recomendamos salir de la Plaza Mayor por la calle de la Infanta Isabel que te llevará a los restaurantes Bar El Sitio o en Lazaro, muy recomendados para probar el cochinillo asado a buen precio y situados entre los mejores restaurantes donde comer en Segovia.
Para bajar esta copiosa comida, puedes andar hasta El Alcázar, el monumento más visitado de la ciudad junto el Acueducto.

En este castillo de cuento de hadas, coronado por una fantástica torre del homenaje, puedes recorrer las diferentes salas palaciegas. Al comprar la entrada no te olvides de incluir la subida a la Torre de Juan II, desde donde tendrás unas excelentes vistas de la ciudad y parte del Alcázar.
Una interesante forma de conocer la historia del Alcázar, la Catedral y de la ciudad es reservar este tour guiado en español que incluye las entradas. Otra opción si no quieres la visita guiada a la catedral es reservar este tour que incluye sólo la ciudad y el Alcázar.
El itinerario del Segovia en un día continua bajando por unas escaleras a la ribera del río Eresma y andando unos 10 minutos para llegar al Mirador de la Pradera de San Marcos, el mejor mirador del Alcázar.

Una vez hechas todas las fotos al Alcázar, puedes acercarte a la preciosa Iglesia de la Vera Cruz, inspirada en el Santo Sepulcro y la Mezquita de la Roca de Jerusalén.
Para volver a la zona del Acueducto o al centro puedes coger un autobús en una parada situada en la Calle San Marcos o andando en una media hora.
Si vas a hacer noche en la ciudad puedes completar la visita a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad con un tranquilo paseo por el centro histórico viendo los diferentes monumentos iluminados y cenar en el recomendado Restaurante Jose María.
A la mañana siguiente te aconsejamos madrugar para disfrutar de una de las experiencias mejor valorados por los viajeros que visitan Segovia, este paseo en globo al amanecer.
Si dispones de más días puedes hacer una ruta para completar esta lista de lugares que ver en Castilla y León imprescindibles.
Mapa del Segovia en 24 horas

¿Quieres organizar un viaje a Segovia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí
Las mejores ofertas de trenes a Segovia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Segovia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Segovia en español aquí
Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Patricia dice
¡El detalle de poner el mapa está genial!
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Nos alegra que te haya resultado útil. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos