Esta guía sobre que ver en Cuenca en un día te ayudará a planificar las rutas a pie por una ciudad Patrimonio de la Humanidad, aprovechando al máximo el tiempo.
Aunque sabemos que es imposible conocer una ciudad en una sola jornada, podemos asegurarte que sisponer de un solo día en Cuenca, es más que suficiente para conocer la parte antigua de la ciudad, la más interesante, situada sobre un cerro a 1000 metros de altura y rodeada por las hoces del río Júcar y el Huécar.
Además de visitar el casco histórico en el que se encuentran las famosas Casas Colgadas y otros puntos de interés, te recomendamos invertir unas 2 horas para sorprenderte con los increíbles paisajes naturales de la Ciudad Encantada, situados a media hora en coche o bus de Cuenca.
Si dispones de más tiempo puedes hacer noche en la ciudad y dar un paseo nocturno para disfrutar de la ciudad casi a solas.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a la ciudad, en la que escribimos esta lista de lugares que visitar en Cuenca imprescindibles, hemos optimizado un itinerario a pie para que puedas conocer lo mejor de Cuenca en un día. ¡Empezamos!
Cómo llegar a Cuenca
Aunque Cuenca se encuentra a menos de una hora en tren AVE de Valencia, lo más habitual es visitar la ciudad desde Madrid en tren o autobús.
Para llegar a Cuenca puedes coger un tren de alta velocidad AVE en la Estación de Atocha que te dejará a la estación Fernando Zóbel en menos de una hora por unos 25 euros.
Si prefieres un medio de transporte más barato puedes coger un bus en la Estación Sur de Autobuses Méndez Alvaro de Madrid que te dejará en la estación Fermín Caballero de Cuenca en poco más de dos horas por 13 euros.
Una vez estés en Cuenca tienes que subir al autobús de la línea 1 y bajarte en la parada de la Plaza Mayor, situada en el corazón del casco antiguo.
La frecuencia de buses y trenes es bastante alta y aunque es difícil que se llenen, puedes reservar los billetes con antelación desde esta página sobre todo si viajas en fin de semana o días festivos.
Otra alternativa más cómoda y con la que conocerás mejor la historia de la ciudad es reservar esta excursión a Cuenca en autobús con guía en español de un día y que incluye la visita a la Ciudad Encantada.
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo llegar a Cuenca desde Madrid.
Dónde dormir en Cuenca
La mejor zona para dormir y conocer Cuenca en un día es la parte alta de la ciudad, al concentrarse en ella todos los atractivos turísticos.
Nosotros recomendamos para alojarte la Posada San José, situada en un antiguo monasterio a 150 metros de la Plaza Mayor.
Además de tener buena comunicación con las estaciones de bus y tren de la ciudad, este hotel ha sido restaurado para ofrecer una experiencia cómoda al disponer de amplias habitaciones, personal amable, recepción 24 horas y unas impresionantes vistas a la hoz del Huécar.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hotel Plaza, el Ch Hostal Victoria y el NH Ciudad de Cuenca.
Que ver Cuenca en un día
El itinerario del que ver en Cuenca un día empieza a primera hora de la mañana llegando a la estación de tren Fernando Zóbel o a la de autobuses.
Desde estas dos estaciones puedes coger la línea 1 del bus urbano que te llevará en media hora a la Plaza Mayor si vienes de la estación de tren y en 15 minutos si vienes de la de autobús.
Una vez en la Plaza Mayor puedes empezar una ruta a pie por toda la parte antigua que te ocupará toda una mañana.

Otra buena opción para no perderte ningún lugar importante y conocer bien la historia de la ciudad es reservar este free tour por Cuenca ¡Gratis! o este tour de Cuenca al completo, que incluye las entradas a la catedral y al Museo de Arte Abstracto.
Si prefieres hacer la ruta por libre te recomendamos empezar entrando a la Catedral de Santa María y San Julián, situada en la Plaza Mayor y que abre a las 10 de la mañana.
A esta hora evitarás los grupos organizados, permitiéndote recorrer con tranquilidad su impresionante interior con más de 20 capillas y varios lugares imprescindibles como la Sacristía Mayor, el Coro, la Sala Capitular y el Claustro.
Para conocer mejor la historia de la catedral y no perderte ningún detalle puedes reservar esta visita guiada.

Al salir de la iglesia invierte unos minutos en observar la fachada exterior de este edificio del 1177, que se convirtió en la primera catedral gótica de Castilla, y dar una vuelta por la fantástica Plaza Mayor, situada en el corazón del casco antiguo que se encuentra rodeada de edificios de fachadas de colores, el Convento de las Petras y el magnífica Ayuntamiento de estilo barroco.
La ruta de Cuenca en un día continua subiendo por la bonita Ronda Julián Romero para llegar al mirador de Florencio Cañas, que tiene vistas al Convento de San Pablo y desde donde puedes callejear hasta la Plaza del Trabuco para llegar al Mirador hoz del Júcar, situado detrás de la Plaza del Trabuco y con vistas a un magnífico entorno natural.
Si sigues subiendo llegarás hasta las ruinas del castillo del que se conserva la puerta de entrada, trozos de la murallas y varios torreones cuadrados y desde donde disfrutarás de unas excelentes vistas de las casas que bordean la hoz del río Huécar y del Convento de San Pablo, tanto desde la zona alta del castillo como desde la zona baja.

El último mirador de esta zona alta se encuentra cruzando el Arco de Bezudo del castillo y subiendo otros 700 metros hasta alcanzar el Mirador del Rey, desde se obtienen unas impresionantes vistas de la ciudad y el entorno natural que lo rodea.
Una vez completados todos los miradores, el Cuenca en un día continua bajando hasta la Plaza Mayor para coger después la Calle de los Canónigos, que te conducirá hasta a Las Casas Colgadas, el emblema de la ciudad y uno de los lugares que ver en España más famosos.
Estos tres antiguos edificios que tienen sus balcones de madera colgados sobre la hoz del río Huécar, tienen en su interior el Museo de Arte Abstracto y un mesón.
Para obtener las mejores vistas de las Casas Colgadas tienes que bajar hasta el Puente de San Pablo de hierro y madera.

Cruzando este puente llegarás al Convento de San Pablo, que en la actualidad es un parador nacional y también ofrece buenas perspectivas de la parte antigua de la ciudad.
Después de hacer fotos a estas originales casas puedes volver al casco antiguo bajando por la calle Santa Catalina, donde se encuentran los rascacielos del barrio de San Martín, unas casas que alcanzan hasta los 11 pisos en la parte delantera y se reducen a 4 o 5 pisos en la calle Alfonso VIII, una de las más bonitas de la ciudad llena de edificios de fachadas de colores.
La última parada del casco antiguo en este Cuenca en un día es la La Torre de Mangana de 28 metros de altura, de la que se dice formaba parte del antiguo Alcázar de Cuenca.

Si todavía vas bien de tiempo puedes bajar andando hasta la base del cerro para dar un agradable paseo por la ribera del Huécar y reponer fuerzas con la comida casera de La Ponderosa, un restaurante que lo consideramos otro imprescindible de la ciudad.
Por la tarde puedes acercarte a la Ciudad Encantada, situada a 25 kilómetros del centro de Cuenca.
Si dispones de coche puedes llegar a la Ciudad Encantada en una media hora y recorrer un sendero durante unos 90 minutos para ver las increíbles formaciones naturales, producto de millones de años de erosión.
El precio de la entrada es de 5 euros y por un euro más puedes reservar esta visita guiada con un experto en geología.
Si no dispones de coche te aconsejamos reservar este tour o este más completo que incluye también la visita al Nacimiento río Cuervo, ambos situados entre los mejor valorados por los viajeros que visitan la ciudad.

Una vez de vuelta al casco antiguo puedes cenar gastronomía más moderna en el Raff San Pedro o la comida casera de la Taberna Albero, dos de los mejores restaurantes donde comer en Cuenca.
Después de cenar te recomendamos terminar el Cuenca en un día con un agradable paseo nocturno por los puntos más interesantes de la parte antigua de la ciudad.
Si prefieres conocer los misterios y anécdotas más interesantes de Cuenca puedes reservar este tour nocturno con guía en español o coger esta oferta que incluye también la visita a la Ciudad Encantada.
Mapa del Cuenca en 24 horas

¿Quieres organizar un viaje a Cuenca?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí
Las mejores ofertas de trenes a Cuenca aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cuenca aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cuenca en español aquí
Los mejores free tours en Cuenca gratis
Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Belén dice
Acabamos de llegar a Cuenca. Mañana seguiremos esta guia. El año pasado , en diciembre, seguimos vuestra guía de Oporto y la verdad que no nos perdimos nada. Muchas gracias por vuestro gran trabajo.
Saludos de unos asturianos.
Vane y Roger dice
Hola Belén,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Esperamos que, al igual que en Oporto, esta guía os sirva para disfrutar de la ciudad. Saludos
monica dice
Gracia por el recorrido. Lo intentaré llevar a la práctica y os cuento.
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
Esperamos que te guste y disfrutes de esta bellísima ciudad. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
EDUARDO dice
HOLA TENES UN LINK PARA VALENCIA EN 2 DIAS? GRACIAS
Vane y Roger dice
Hola Eduardo,
No tenemos ruta optimizada para dos días pero tenemos este post sobre los lugares que visitar en Valencia imprescindibles. Saludos
Elena dice
Hola, gracias por el post. Sólo haceros un apunte: actualización de precios de civitatis, la visita a ciudad encantada ha subido de 6 a 12€. Gracias un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Elena,
¡Muchísimas gracias por la actualización! Saludos
Manuel Morgado dice
Muy buen post, siempre os sigue por que lo poneis todo muy clarito, gracias.
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post. Saludos