Esta lista de lugares que ver en Cerdeña, te ayudará a preparar un viaje por una de las islas más bonitas del Mediterráneo, perfecta para disfrutar de unas vacaciones de ensueño.
En Cerdeña, además de sus playas paradisíacas que no tienen nada que enviar a las del Caribe, no te puedes perder sus pueblos y ciudades que mantienen su pasado medieval, los yacimientos arqueológicos de los fenicios, los nuragas y los romanos, los paisajes naturales producto de la erosión y por supuesto, la deliciosa gastronomía italiana.
La mejor forma de recorrer la segunda isla más grande del Mediterráneo es en coche de alquiler. Si dispones de pocos días te recomendamos una ruta circular desde Alguer y si dispones de más de una semana puedes hacer una ruta más larga, terminando en Cagliari.
La mejor época para viajar a Cerdeña es en primavera o otoño, la temperatura es agradable y los precios no están tan altos como en verano además de no que no encontrarás la isla tan masificada como suele estar en los meses más calurosos.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Cerdeña en 5 días hemos realizado una selección de los que pensamos son, los 10 lugares que visitar en Cerdeña imprescindibles. ¡Empezamos!
1. La Maddalena
La Maddalena, un archipiélago de más de 60 islas, es uno de los lugares que ver en Cerdeña más bonitos. Sus playas de arena fina y agua cristalina son una verdadera maravilla para practicar snorkel o tumbarte a tomar el sol con muy poca gente alrededor además de contar con todos los servicios y buenos restaurantes en su capital.
Para llegar a esta isla principal de La Maddalena puedes coger un ferry en Palau que tarda unos 20 minutos de trayecto. Además si dispones de coche puedes cruzar por un puente a la Isla de Caprera, en la que además de los paisajes naturales, se encuentra la casa de Giuseppe Garibaldi.
Otra forma de recorrer este archipiélago, protegido al declararse parque nacional, es reservando este crucero desde desde Olbia o este desde Palau. Esta es la única manera de llegar a otras islas más pequeñas que tienen calas preciosas como la Cala dei Corsari en la isla de Spargi, las calas de la isla de Santa María o la cala de la Spiaggia Rosa en la isla de Budelli.

2. Castelsardo
Castelsardo es uno de los pueblo medievales más bonitos de Italia y otro de los lugares que visitar en Cerdeña. Este pueblo de origen sardo, impresiona nada más verlo en la distancia al encontrarse asentado sobre una roca encima del mar y dominado por un castillo que se conserva desde hace más de 1000 años.
Además de las vistas desde el castillo, por las laderas de la pequeña montaña se sitúa la parte antigua llena de calles estrechas y casas de diferentes colores, que son un encanto.
No te pierdas tampoco la Catedral de San Antonio Abad, las calas Ostina, San Pietro y Lu Bagnu, La Roca del Elefante y como no, probar la deliciosa pasta italiana combinada con mejillones o frutos del mar.

3. Playa de la Pelosa
Otra de las paradas obligatorias si recorres Cerdeña en coche de alquiler es la Playa de la Pelosa en Stintino. Considerada la más famosa y paradisíaca de la isla, está playa situada en Capo Falcone destaca por sus colores azules cuya tonalidad va cambiando según de la profundidad de sus aguas.
Además de esta, hay varios tramos de playas de arena blanca y aguas poco profundas en Capo Falcone antes de llegar a La Pelosa, entre las que más recomendadas están Cala Lupo y Cala di Vacca.
Cuando llegues a La Pelosa verás un paisaje paradisíaco con una pequeña isla situada en frente con una torre aragonesa construida en 1578 y las Isola Piana y Asinara, como telón de fondo.

4. Grotta di Nettuno
La Grotta di Nettuno, una increíble cueva natural situada en el Cabo Caccia, es otro de los lugares que ver en Cerdeña más imprescindibles. Considerada como una de las excursiones estrella de la isla, durante la visita guiada por esta cueva, de más de un kilómetro de longitud, podrás ver grandes formaciones calcáreas de estalactitas y estalagmitas y un lago de agua salada de más de 100 metros de largo.
Para llegar a la Gruta de Neptuno puedes contratar una excursión en barco desde la cercana Alguer o ir en coche o autobús hasta Cabo Caccia y bajar las más de 600 escaleras talladas en la roca hasta la entrada de la cueva.
El horario de visita es de 9 de la mañana a 7 de la tarde y en temporada alta, al tener un cupo limitado de visitantes, lo mejor reservar cuanto antes la excursión en barco.
Una buena opción para conocer la historia de Alguer, que incluye también el traslado a la cueva es reservar esta excursión con guía en español.

5. Capo Testa, uno de los mejores lugares que ver en Cerdeña
Capo Testa, con un paisaje lunar y calas pequeñas de ensueño, es otro de los lugares que visitar en Cerdeña. En este sorprendente paisaje destacan las formas originales de las grandes rocas producto de la erosión durante millones de años y entre sus lugares más conocidos se encuentra la cala rocosa de la Spinosa, situada en la parte derecha del faro que domina esta pequeña península con vistas al estrecho de Bonifacio y la isla de Córcega.
Al lado tienes la población de Santa Teresa de Gallura con una buena oferta de restaurantes y hoteles.

Seguro de viaje para Italia
Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Golfo Orosei
El pequeño Golfo Orosei, situado en la costa oriental y bañado por las aguas del mar Tirreno, es un paraíso en el que se encuentran algunas de las calas y playas más bonitas de Europa.
El azul turquesa de sus aguas, los acantilados verticales y las cuevas de piedra caliza, lo convierten en uno de los mejores lugares que ver en Cerdeña.
Desde Cala Gonone, un pequeño pueblo turístico, puedes hacer excursiones andando o en barca por las calas con más encanto y más inaccesibles de la isla, que te permitirán disfrutar de buenas rutas de senderismo y de playas con poca gente, siendo una de las más visitadas y más fáciles de llegar Cala Luna, una auténtica maravilla de la naturaleza.
Otras de las calas y lugares más famosos de este golfo son Cala Biriola, Cala Goloritzé, las piscinas de Venere, Cala Mariolu, la Grotta de Bue Marino y Cala Fuili, entre otras.
Una buena opción para ver alguna de las mejores calas de este golfo es reservar este tour en barco a Cala Goloritzé.

7. Alguer
Alguer conocida como la «Barceloneta Sarda» por muchos de sus habitantes, es la ciudad más bonita y otro de los lugares que visitar en Cerdeña.
Durante cuatro siglos de la Edad Media perteneció a la Corona de Aragón y fue poblada por colonos procedentes de Barcelona, que convirtieron el catalán en el idioma más usado en la ciudad.
Las construcciones de la época medieval que todavía se mantienen hacen que merezca mucho la pena perderse por las calles adoquinadas del casco antiguo de la ciudad en las que destacan sus plazas, los edificios históricos y las antiguas iglesias que junto a buenos restaurantes, lo convierten en un lugar perfecto para pasar al menos un día en un viaje por Cerdeña.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Aurasol situado a 5 minutos a pie de la playa y el casco antiguo con una magnífica relación calidad/precio.
Otros alojamientos bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio son Dolce Vita Suite Alghero, B&B 55 Alghero y el Hotel La Margherita & SPA.

8. Costa Esmeralda
La Costa Esmeralda representa la parte de Cerdeña más lujosa en el que millonarios de todo el mundo se pasean con sus yates, disfrutan de sus playas de arena blanca, compran en tiendas carísimas y practican deporte en clubs de golf privados.
Aunque más allá del lujo concentrado en Porto Cervo y alrededores, se puede disfrutar de esta zona parando en las playas de aguas turquesas y arena fina como la del Pevero, la Spiaggie del Principe y la Capriccioli.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Tumba de los gigantes
Además de playas paradisíacas y pueblos medievales, los yacimientos arqueológicos son otro de los atractivos turísticos que ver en Cerdeña. Uno de los más impresionantes y mejor conservados es la Tumba de Gigantes de Coddu Vecchiu, una sepultura colectiva de la época nurágica.
Estas construcciones megalíticas de las que todavía se investiga su origen y no tienen equivalente en otras partes del mundo, se encuentran repartidas por todo la isla y son otra de las razones para visitar Cerdeña.
Además de la Coddu Vecchiu, hay otros yacimientos destacados situados cerca de Arzachena como la tumba de Li Lolghi y la necropolis de Li Muri.

10. Cagliari
Cagliari, situado al sur de la isla, es la capital y uno de los lugares que visitar en Cerdeña. La mayoría de sus edificios y monumentos más importantes de la ciudad se encuentran en el histórico barrio de Castello, rodeado por unas imponentes murallas, en el que además de recorrer sus callejuelas y comprar en sus tiendas artesanales, podrás ver el Bastión de Saint Remy con unas fantásticas vistas de la ciudad, las Torres de San Pancracio y del Elefante y la Catedral de Santa María.
El barrio Marina, situado alrededor del puerto, es otro de los lugares importantes y con más ambiente de la ciudad y el castillo y la iglesia de Sant San Michele, el Anfiteatro Romano, la plaza y el palacio Viceregio, el Museo Arqueológico y el Mercado de San Benedetto, el más gran de Italia, lugares que completarán tu visita a la capital sarda.
Si quieres alojarte en la capital dispones de excelentes opciones como el Onlyrooms IV, el Brezza Marina Luxury Rooms y el ALMi.

Mapa de los lugares que visitar en Cerdeña imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Cerdeña?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Cerdeña aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cerdeña aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cerdeña en español aquí
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que ver en Cerdeña imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
BIBIANA BEATRIZ dice
quisiera ir por uno o dos dís a Cerdeña???
Desde Nápoles es más fácil??? A qué lugar de Cerdeña llega????
Cuanto cuesta el ferry y de las 10 recomendaciones para conocer la isla cuales son las imperdibles para dos dias
Vane y Roger dice
Hola Bibiana,
Sentimos no poder ayudarte ya que nunca hemos hecho ese trayecto. Saludos
Irene dice
Para mi la playa de Brandinchi tiene una energía maravillosa. Estamos en la Pelosa y nada que ver.
Vane y Roger dice
Hola Irene,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Anotadísimo para la próxima vez que vayamos por allí. Saludos
ALFREDO dice
Los españolitos siempre haciendo comentarios patológicos con todo lo relacionada con el catalan o Cataluña.
No hay solución!
Javier dice
Solo decir que tú información es totalmente correcta, Cataluña como tal no existía pero sí el condado de Barcelona, vasallo del rey de Aragón aunque les pese a más de uno y quieran tergiversar la Historia, jamás existió la corona catalanoaragonesa ni inventos raros….un saludo desde Barcelona.
Me guardo la información este agosto voy a Cerdeña.
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Nos alegra mucho que te haya servido el post para organizar tu viaje. Estamos seguros de que te encantará Cerdeña. Saludos
Ficha un facha dice
Ya estan los ignorantes de siempre intentando borrar catalunya de la historia.
Martín dice
Agregaría la Isla de Tavolara, a mi criterio un «must» de Cerdeña, por sus hermosas playas y la paz que se respira allí.
Vane y Roger dice
Hola Martín,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Apuntadísima para la próxima vez que vayamos por allí. Saludos
Sergio Lopez dice
Buenos días, me podrías recomendar alguna empresa para alquilar un coche en el aeropuerto de Alghero. Estoy viendo precios para Agosto y no me baja ninguno de 90€/día… Algo debo estar mirando mal jeje. Muchas gracias y enhorabuena por el blog.
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
Nosotros alquilamos con Auto Europe y la verdad es que genial pero acabamos de mirar los precios para agosto y efectivamente están a unos 90 euros/día.
Sentimos no poder ayudarte más…
Saludos
Mercedes dice
Saludos y muchas gracias por la información que ofreces.
El comentario anterior de antípodas no es cierto.
Es dato objetivo es que muchos de los territorios del Mediterraneo fueron parte integrante de La Corona de Aragón, que es muy diferente a lo expresado.
Se olvida intencionadamente que Cataluña era un condado del Reino de Aragón
Es un dato relevante de cómo se han tergiversado datos históricos
Gracias y buen dia
Vane y Roger dice
Hola Mercedes,
Muchas gracias por el dato. Saludos
aina dice
más o menos es lo mismo.
Antipodas dice
En 1353 fue conquistada por los catalanes-aragoneses y desde entonces se habla catalán, es curioso visitar la isla y encontrarte con esta lengua.
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por el dato. Saludos
antonio dice
Dirás por los Aragoneses.
David dice
Ya salió el tontaina
Pep dice
No tenian nada de aragoneses los pobladores que fueron a Alguer desde Barcelona, ya que hablaban catalan y no aragines.
Harto de tanto analfabetismo español