Día 5 : CANNIGGIONE – LA COSTA ESMERALDA: BAJA SARDINIA, PORTO CERVO, PLAYA CAPRICCIOLI, PORTO ROTONDO – OLBIA – CAPO CACCIA- AEROPUERTO ALGUER
Suena el despertador y nada más abrir los ojos comentamos que por la noche hemos oído llover con fuerza.Nos asomamos por la ventana y vemos que el cielo está todo cubierto y está chispeando. Eso nos hace volver a cambiar la cara, después de tantos años, es la primera vez que tenemos mal tiempo en unas vacaciones o escapada y justo hoy, que vamos a conocer la zona de la Costa Esmeralda de Cerdeña.
Después de organizar las maletas y desayunar, nos ponemos camino a la Baja Sardinia, donde nos encontramos con una playa bonita de la Costa Esmeralda de Cerdeña, pero no tanto como nos esperábamos. Quizás porqué el tiempo tampoco acompaña, pero no hemos encontrado aquí nada demasiado especial.
Hay muchas construcciones dedicadas al turismo, restaurantes, cafés, bares, pero todo cerrado.
Eso sí, el color del agua es impresionante.
Pero no vamos a mentir, parece un pueblo fantasma en esta época.
De aquí nos ponemos en marcha hacía Porto Cervo en Costa Esmeralda, esperando que el tiempo nos dé una pequeña tregua.
Vamos directos al puerto y vemos que como habíamos leído hay grandes yates.

Porto Cervo. Costa Esmeralda
El tiempo no acompaña, así que no vemos ambiente por la zona. Paseamos mientras el tiempo nos lo permite y en el momento que nos cae la primera gota, nos vamos en dirección al pueblo.
Aparcamos justo delante y descubrimos que el pueblo es una imitación de un pueblo de pescadores, pero lleno de tiendas de lujo.

Porto Cervo. Costa Esmeralda
Empieza a lloviznar, así que la poca gente que hay, empieza a resguardarse de la lluvia, por lo que podemos aprovechar para pasear por las calles desiertas y sobretodo por las tiendas vacías.

Porto Cervo. Costa Esmeralda
Creo que nunca había visto tantas tiendas de lujo juntas, ni siquiera en St. Tropez o en Rodeo Drive!! Ni tampoco en ninguna de las calles que reúnen este tipo de tiendas en ninguna capital europea.
Después de tanto “lujo”, salimos de allí con el síndrome de las marcas y preferimos ponemos en camino a otro pueblo, que al final resulta no menos lujoso: Porto Rotondo.

Porto Rotondo. Costa Esmeralda
Pero antes de llegar aquí, paramos en la Playa Capriccioli de la Costa Esmeralda.
Aparcamos en el parking que está a menos de 100 metros de la playa y nada más salir vuelven a caer gotas. Pero esto no nos hace desistir y nos acercamos a una de las mejores playas que hemos visto en estos días.
Es una playa, a la que se accede por un pequeño sendero y está ubicada en un entorno espectacular.
Hablamos de volver un fin de semana de verano, para disfrutar de esto, pero enseguida nos damos cuenta que esto sería imposible. En verano seguro que estas calas están llenas de gente y sería imposible disfrutarlas.
Después de hacer algunas fotos intentamos relajarnos un rato, pero nos es imposible: empieza a llover con fuerza otra vez.

Playa Capriccioli. Costa Esmeralda
Este es el momento de correr hasta el coche!!
Llegamos otra vez empapados…en estos 4 días estamos “lavando” la ropa varias veces por día.
En 15 minutos llevamos a Porto Rotondo otro pueblo de la Costa Esmeralda de Cerdeña y aparcamos en uno de los parkings donde vemos que hay bastantes coches.
Nada más entrar en el pueblo, nos da la sensación de estar en un Porto Cervo en pequeño.
Algo así como un intento de “querer” pero “no poder”…esa es la sensación que hemos tenido.
Nos hemos encontrado con una especie de feria de barcos/yates y allí que nos hemos ido. Hemos aprovechado a resguardarnos entre las carpas y hemos visto unos cuantos yates de las revistas, que se vendían…
Una buena opción para conocer esta zona si estás alojado en Alguer y no quieres reservar coche, es reservar esta excursión con guía en español.
Después de “mezclarnos” entre tanto lujo de Cerdeña, tenemos que ir a comer, así que decidimos que lo mejor es adelantar un poco de camino y llegar a Olbia.
Nos plantamos en esta ciudad en una media hora y después de aparcar, nos metemos en un restaurante/pizzería que encontramos cerca de la calle principal.
Y aquí empieza nuestro “desastre culinario” del día: 2 horas para servir un plato de pasta y una pizza…y encima la comida horrible.
Este incidente, mejor lo dejamos también aquí, para no empañar este día lluvioso 🙂
Después de pedir el cambio de la cuenta casi a gritos, nos vamos a tomar un café a un bar cercano y ya “un poco desesperados” nos vamos a por el coche para ponernos rumbo al aeropuerto de Alguer: hoy tenemos que volver a casa…
Tardamos menos de 2 horas en llegar, así que como que aún nos queda un rato para la hora que tenemos prevista de entrada al aeropuerto, decidimos acercarnos a Capo Caccia antes de devolver el coche de alquiler en Cerdeña. Así podremos ver desde arriba la Grotta di Nettuno.
Tardamos unos 20 minutos en llegar y nos encontramos con muchísima gente.
Así que solo bajamos del coche y hacemos un par de fotos…y aunque parezca mentira había parado de llover, hasta que nos bajamos del coche!!!
Vuelve a llover, así que decidimos que lo mejor es irnos al aeropuerto y dar por finalizada nuestra escapada a tierras sardas.
Más información práctica para preparar tu viaje a Cerdeña
– 10 lugares que ver en Cerdeña imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Cerdeña imprescindibles
Ahora nos queda una hora para embarcar y estoy terminando este diario de viaje, con una sensación de tristeza de que acaben los días de vacaciones, pero al mismo tiempo con la sensación de que hemos tenido suerte, de que pese al mal tiempo que hemos tenido, hemos visto todo lo que teníamos programado.
Nos llevamos un buen recuerdo de la tierra de Cerdeña, pero no demasiado de la gente y los servicios…en esto hemos tenido mala suerte.
Quizás tendrá que pasar un tiempo para que decidamos volver a hacer el sur de la isla…
Pero esto es lo que pensamos ahora, seguro que en 2 días…estamos deseando volver!!
**Escrito al día siguiente de nuestra llegada a casa:
Al final nuestro viaje a Cerdeña acabó con un retraso en la salida del vuelo de 3 horas…pero no podemos negar que han sido 4 días especiales….
sebo dice
Hola buenos días, me encanta su blog! el 28 de juli estaré en oblia durante 6 dias, quería saber que recomendaciones tienen para hacer? ya que vamos a alojarnos ahi y vamos a estar con auto
Vane y Roger dice
Hola Sebo,
Te dejamos la guía del viaje a Cerdeña que tenemos publicada. Es muy antigua pero creemos que te puede servir para ver los lugares que visitamos y planificar una ruta. Saludos
Lorena dice
Muchas gracias por este diario!!!
Me voy del 5 de agosto al 12 con mi pareja, pleno verano, pero estoy segura de que vuestras recomendaciones y orientación me van a venir de fábula.
Muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Lorena! Muchas gracias por escribirnos y contárnoslo. Si os podemos ayudar con cualquier cosilla, aquí estamos. Estáis a punto de coger las maletas! Disfrutad muchísimo. Saludos!
aitor dice
Hola!! nos vamos en un mes a Cerdeña para 7 días.
Nosotros también tenemos pensado visitar sobre todo zona norte y la parte este (el golfo de orosei, cala gonone, etc)
Lo único, ¿veis posible alojarse durante toda la semana en Algher, y volver diariamente de cada sitio? O es demasiado tiempo de carreera? Por lo que tenemos entendido, no soy muy buenas carreteras…
Por otro lado, el día de la vuelta nos sale el avión a las 7:30 de la mañana, ¿es posible dejar el coche de alquiler a esas horas en el aeropuerto? ¿O tendremos que dejarlo un día antes? ¿Hay oficinas de alquiler en el pueblo de Alguer? ¿O sólo en el aeropuerto?
A ver si podeis ayudarme y responderme a tanta pregunta…
Vane y Roger dice
Hola Aitor!
Nosotros te recomendaríamos que vayas durmiendo en el recorrido, ya que si no perderás muchísimo tiempo en las carreteras a parte del gasto extra de gasolina.
En Alguer puedes hacer los primeros días y después, según la ruta que hagas, buscar un punto intermedio para el resto de días o plantearte ir durmiendo en diferentes lugares.
El tema del coche de alquiler, creemos que las oficinas de alquiler en los aeropuertos abren antes de las 7.30 de la mañana, pero eso varía muchísimo según la compañía que hayas elegido.
Lo mejor es que hables con la que lo tengas contratado y preguntes por tu compañía.
Ellos te darán todas estas respuestas enfocadas a la compañía que tú hayas escogido.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos!
Saludos!
aitor dice
Hola! muchas gracias por la repsuesta! Sí, quizas buquemos un lugar intermedio y un par de días en Alguer.
Deciros que me parece una pasada este blog que os habéis montado!! No lo conocía pero resulta muy interesante!!
Un saludo,
agur!
Vane y Roger dice
Muchísimas gracias aitor! Para cualquier cosa que necesites, aquí estamos! Saludos
Monika Araujo dice
Hola.
Me voy en julio con la familia y amigos a Cerdeña, así que gracias por vuestro relato del viaje. He anotado cosas que me van a ayudar, ya que tengo justo planeada la misma ruta pero 7 días. Cuando vuelva haré un post sobre este destino, añadiendo tema «niñ@s, que espero os guste.
Por cierto, vuestro programa es «La Caña»
Saludos.
Monika
Vane y Roger dice
Hola Monika,
Muchas gracias por escribirnos! Si podemos ayudarte con cualquier cosilla que no salga en el diario, aquí estamos.
Saludos!