• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
    • Austria
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • España
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Parque Nacional de Aigüestortes
      • Vall de Boí
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Normandía
      • París
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Florencia y Pisa
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Roma en un fin de semana
      • Roma
      • Turín
      • Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Escocia
      • Londres en 6 días
      • Londres en 10 días
    • Polonia
      • Cracovia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

50 cosas que ver y que hacer en Milán

Publicado el 20 diciembre, 2016

Milán, la ciudad de la moda y de las compras, aunque a nivel turístico, como le pasa a muchas ciudades italianas, se ve eclipsada por la belleza de ciudades como Roma, Florencia, Venecia, Siena o Nápoles. Para nosotros, solo por poder ver el Duomo, la galería Vittorio Emanuele II o La Última Cena de Leonardo da Vinci, ya merece la pena visitarla. También es una ciudad perfecta como base para una escapada de más días en los que se puede visitar su fantástico entorno con el Lago di Garda, el Lago Como o el Lago Maggiore. Os dejamos una lista de las 50 cosas que ver y que hacer en Milán basándonos en nuestro viaje a Milán y Bérgamo en 4 días.

1. Entrar en la Piazza Mercanti, una de las plazas más bonitas de Milán rodeada de palacios.
2. Subir al tejado de la Catedral de Milán con sus espectaculares esculturas y agujas de mármol, y sus bonitas vistas de la ciudad.
3. Pasear por el Corso Como, una de las calles peatonales más famosas de la ciudad, en la que se respira moda.
4. Visitar la impresionante biblioteca de libros antiguos del Palazzo dell’Ambrosiana en la que se encuentra el Codex Atlánticus de Leonardo da Vinci con sus inventos.
5. Mirar debajo del púlpito para ver el Sarcófago de Stilicho en la Basílica de San Ambrosio.
6. Sentarse delante del Duomo de Milán y disfrutar de su fachada de mármol blanco, uno de los lugares que visitar en Milán más imprescindibles.

Il Duomo de Milán

Il Duomo de Milán

7. Sorprenderse con la futurista Piazza Gae Aulenti, sobre todo de noche.
8. Tomarse un café en el histórica Café Biffi de 1867, en la Galleria Vittorio Emanuele II, una de las mejores cosas que hacer en Milán.
9. Pasear entre tumbas por el Cementerio Monumental de Milán, un increíble museo al aire libre.
10. Mirar el límite de la tarjeta si queremos comprar en el cuadrilátero de la moda, la zona comercial más cara de Milán.




Más cosas que ver y que hacer en Milán

11. Disfrutar de las vistas de Milán desde lo alto de la espectacular Unicredit Tower.
12. Guardar un día para hacer la excursión al Lago de Como y visitar sus pintorescos pueblos a orillas del lago, una de las mejores excursiones en Milán.
13. Pasear por vía Brera llena de tiendas, cafés y galerías de arte con un aire bohemio, una de las mejores cosas que hacer en Milán.
14. Entrar en la modernista Estación Central de Milán aunque no vayamos a coger ningún tren.
15. Recorrer la Galleria Vittorio Emanuele II, El Salón de Milán.

Galleria Vittorio Emanuele II, una de las mejores cosas que hacer en Milán

Pasear por la Galleria Vittorio Emanuele II, una de las mejores cosas que hacer en Milán

16. Comerse unos cannoli recién hechos en el Ammu Cannoli Espressi Siciliani.
17. Entrar en la Pinoteca di Brera aunque solo sea para ver su patio interior.
18. Sorprenderse con la decoración un poco macabra a base de huesos humanos de la Iglesia de San Bernardino alle Ossa.
19. Si eres aficionado al futbol no puedes dejar de visitar el Estadio Giuseppe Meazza, también conocido como San Siro, el estadio de los legendarios y enemigos Milán e Inter.
20. Subir a un tranvía histórico para moverse por el centro.
21. Ir de compras por las tiendas del Corso Vittorio Emanuele II o el Corso di Porta Ticinese, más baratas que las calles del cuadrilátero de la moda.
22. Probar un delicioso helado artesanal en la Gelateria Giova.
23. Visitar el Teatro alla Scala, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo. Una buena opción es reservar la visita con un guía en español

Teatro alla Scala

Teatro alla Scala

24. Relajarse y desconectar de la ciudad en el Parque Sempione, cerca del Castillo Sforzesco, una de las mejores cosas que hacer en Milán.
25. Buscar un hotel bueno, bonito y barato en Milán no es fácil, nosotros al hacer alguna excursión en tren nos alojamos cerca de la Estación Central en el Andreola Central Hotel, con una buena relación calidad/precio.
26. Devorar las pizzas tradicionales del restaurante Piz en Via Torino 34.

icono-bombilla-toursSi prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los mejores tours y excursiones en español de Milán

Más lugares que ver en Milán

27. Entrar en el Corso Como 10, un espacio multifuncional, con tienda de libros, espacios para diseñadores de grandes firmas, un jardín con una terraza…
28. Ver la Sala delle Asse decorada al fresco por Leonardo da Vinci en el Castillo Sforzesco.
29. Coger el metro hasta la zona de Brera, conocida como “la bohemia de lujo”, uno de los mejores lugares que ver en Milán.
30. Buscar en el interior del Duomo la estatua de Bartolomé el Apóstol y el Clavo de la Cruz de Cristo.
31. Para no perdernos ningún detalle histórico o curiosidad podemos hacer una visita con guía en español por la ciudad.
32. Mirar hacia arriba para ver el mosaico de los continentes en la de la bóveda central de la Galleria Vittorio Emanuele II.
33. Ver las dieciséis columnas del siglo III de la ciudad romana Mediolanum, frente a la la Iglesia de San Lorenzo Maggiore.
34. Comerse una tabla de embutidos y quesos con un buen vino en el Ciaccia Coi Ciccioli.
35. Reservar la visita guiada para ver La Última Cena de Leonardo da Vinci en la Iglesia Santa Maria delle Grazie, uno de los mejores lugares que ver en Milán.

Iglesia Santa Maria delle Grazie

Iglesia Santa Maria delle Grazie

36. Coger un tren para visitar Bérgamo,  uno de los pueblos más bonitos de Italia que se encuentra a menos de una hora de Milán
37. Maravillarse con los frescos perfectamente conservados de la Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore.
38. Para los amantes del arte no puedes dejar de entrar en la la Pinacoteca Ambrosiana con obras de Leonardo da Vinci, Botticelli, Tiziano o Caravaggio.
39. Si dispones de poco tiempo una buena opción es coger el autobús turístico de Milán que para en los principales puntos de interés de la ciudad
40. Mirar hacia arriba para ver el Pirellone o la Torre Pirelli con sus 127 metros de altura.

Más cosas que hacer en Milán

41. Cruzar el Arco de la Paz en el Parque Sempione.
42. Hacer un tour de compras por el Serravalle Outlet Designer, el outlet más grande de Europa.
43. Subir a la Torre Branca para disfrutar de las mejores vistas de Milán.
44. Visitar el Castillo Sforzesco, con algunos de los mejores museos de Milán.

Castillo Sforzesco

Castillo Sforzesco

45. Comer buenos platos de pasta en el Pasta Fresca da Giovanni.
46. Visitar la Iglesia de San Lorenzo Maggiore, la más antigua de Milán del siglo IV.
47. Pasear o correr por los Jardines Públicos de Milán, con zonas para relajarse de la ciudad.
48. Ver la extraña pirámide con caballos del Palacio Real.
49. Coger el autobús para visitar la Abadía de Chiaravalle, con su bonito claustro.
50. En el centro de la Galleria Vittorio Emanuele II dar un giro completo con el pie derecho en el mosaico:¡dicen que da buena suerte!

*Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro de Milán aquí

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Milán por viajeros:

– Excursión al Lago de Como y Bellagio
– Alpes Suizos en el Bernina Express
– Oferta: Visita de Milán + La Última Cena
– Visita guiada del Teatro alla Scala
– Excursión a Venecia
– Más excursiones y tours aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de 50 cosas que ver y que hacer en Milán, añade la tuya en los comentarios.

**Todas las fotos han sido cedidas por Shutterstock.

Otros artículos interesantes:

  • 10 lugares que visitar en Milán imprescindibles10 lugares que visitar en Milán imprescindibles
  • Los 5 mejores tours y excursiones en MilánLos 5 mejores tours y excursiones en Milán
  • Qué ver en Milán y BérgamoQué ver en Milán y Bérgamo
  • 5 ciudades italianas que no debes perderte5 ciudades italianas que no debes perderte
  • Milán y Bérgamo en 4 díasMilán y Bérgamo en 4 días
  • 50 cosas que ver y hacer en Turín50 cosas que ver y hacer en Turín
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
0Pin on Pinterest
Pinterest
1Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: QUE VER Y HACER
Tagged With: Catedral de Milán, Galleria Vittorio Emanuele II, La Última Cena de Leonardo da Vinci, Milán, que ver y hacer, Teatro alla Scala

Comments

  1. Lucas M. says

    20 diciembre, 2016 at 21:53

    Viendo este vídeo me dan todavía más ganas de ir a Milán! 🙂

    https://youtu.be/knPcVMLzJPs

    Responder
    • Vane y Roger says

      21 diciembre, 2016 at 22:02

      Hola Lucas,
      Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro de Viajes Mondo

¿Dónde quieres viajar?

reserva con airbnb

mejores free tours europa

guia de nueva york

Somos Embajadores

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Todo sobre Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín

– Austria
– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Guimerà
– Lloret de Mar
– Parque Nacional de Aigüestortes
– Vall de Boí

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París
– Valle del Loira

– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Roma
– Roma en un fin de semana
– Turín
– Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Londres en 10 días

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

Etiquetas

aeropuerto alojamiento Austria autobús Bali Barcelona Berlín Bruselas Budapest China coche coche con conductor coche de alquiler consejos Florencia Francia Girona Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Japón Kyoto Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga preparativos de viaje que hacer que ver que ver y hacer que visitar restaurantes Roma taxi Tokio transfer transporte tren Ubud vuelo Ámsterdam

AUTORES DE CONTENIDO

LanTam
skyscanner
only-apartments
MatadorNetWork
TravelExchange
Laboratorios Ferrer

easyjet

easyjet

Colaboramos en el programa Soroll. Sección “Les Viatgeres”

programa soroll cadena ser

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

Síguenos en Google+

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Viajeros Callejeros está bajo una Licencia CC BY-NC-SA 4.0
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar Leer más