Esta guía de consejos para viajar a Milán te ayudará a preparar una escapada a la ciudad de la moda italiana, aprovechando al máximo el tiempo.
Con una mezcla de estilos impresionante, esta ciudad tiene en su reducido casco antiguo, un gran patrimonio histórico-cultural, en el que destacan el Duomo y el fresco de La Última Cena de Leonardo Da Vinci y tiendas y locales exclusivos, que hacen que sus visitantes puedan disfrutar de muchos de los placeres viajeros.
Además, su ubicación en el norte del país en la bonita región de Lombardía, te permite hacer alguna excursión a las maravillas que se encuentran más cerca como el Lago Como o los Alpes Suizos, entre otros muchos.
Basándonos en el tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Milán y Bérgamo, en el que escribimos esta guía de Milán, hemos realizado esta lista de 10 consejos para viajar a Milán imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Milán?
La mejor época para hacer un viaje a Milán son las estaciones de primavera y otoño, cuando la temperatura es agradable y los parques lucen espléndidos. En esta época también se celebra la famosa semana de la moda de Milán durante la cuál la ciudad se transforma para recibir a celebridades y diseñadores y pese a que los precios suelen ser mucho más elevados, también puede ser un buen momento si te interesa este tema.
El verano es sin lugar a dudas la peor época, ya que la ciudad no tiene el mar cerca que baje la sofocante calor, que puede llegar a superar los 40 grados e incluso algunas tiendas y restaurantes cierran por este bochorno y la poca presencia de turistas.
El invierno también es uno de los peores momentos al tener pocas horas de luz y hacer mucho frío, con temperaturas por debajo de los 0 grados que dificultan en cierta manera los paseos por la ciudad.
2. Requisitos de entrada
Para viajar a Milán, si eres de España o de otro país de la Unión Europea, solo necesitas enseñar el DNI o el Pasaporte. Si no eres ciudadano de la UE es posible que necesites hacerte un visado, según la relación que tengan ambos países. En este caso, nosotros recomendamos siempre consultar online o llamar a la Embajada Italiana o al Ministerio de Exteriores de tu país, para saber exactamente cuáles son los documentos obligatorios.
Otro de los requisitos muy aconsejables si eres ciudadano de la U.E., es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea. El titular de esta tarjeta tiene el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante la estancia en cualquier país de la Unión Europea.
Pese a esto, si no eres de un país de la UE o quieres llevar una cobertura más amplia en la que se incluyan casos como una repatriación, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje a Europa para contar con la mejor atención médica en caso de ser necesario.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. ¿Cómo ir del aeropuerto de Milán al centro?
Milán cuenta con tres aeropuertos para acceder a la ciudad: Malpensa situado a 50 kilómetros, Linate a 10 kilómetros y Bérgamo a 45 kilómetros, estando todos ellos muy bien comunicados en transporte público con la Estación Central de Milán.
- Malpensa: dispone del tren Malpensa Express que por 13 euros te llevará a la ciudad, el bus Terravisión y el Malpensa Shuttle por 10 euros que puedes reservar aquí, el taxi que cuesta unos 100 euros y este cómodo traslado privado.
- Linate: las líneas de autobús 73 y X73 te llevarán al centro por 1,50 euros, el taxi por unos 35 euros y el también tienes el servicio de transfer privado que hemos comentado anteriormente.
- Bergámo: tiene las compañías de bus de Terravisión y Orio Shuttle que cuestan 5 euros que puedes reservar aquí, el tren que sale desde la estación de Bérgamo por 7 euros, el taxi que cuesta 100 euros y el traslado privado.
Todas estas opciones las puedes encontrar más detalladas en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Milán al centro.

4. ¿Dónde dormir?
Si vas a viajar a Milán en los mejores meses de primavera o otoño, es recomendable reservar el hotel con varios meses de antelación para encontrar el mejor precio y tener mayor oferta entre la que poder escoger.
Nuestra zona favorita para alojarte en Milán es alrededor de la Estación Central de trenes, ya que tienes buena comunicación con el aeropuerto en bus y tren y con el centro histórico, en metro o andando (25 minutos).
Nosotros nos alojamos en el Andreola Central Hotel, situado a 200 metros de la estación central de trenes y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de habitaciones cómodas y amplias, recepción 24 horas y un desayuno variado y de calidad.
Si prefieres un alojamiento más céntrico y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad te aconsejamos el Hotel Milano Castello, el Imperial Suites Milano y el Rooms Milano Duomo.
La zona más cara para dormir es el centro histórico, donde los hoteles no suelen bajar de los 120 euros por noche aunque tienes la ventaja de poder llegar a todos los atractivos turísticos de la ciudad andando y en pocos minutos.
Otros lugares de la ciudad con precios en alojamiento más asequibles son el encantador barrio de Brera, situado a 10 minutos andando del centro y el barrio de los canales de Navigli, que tiene una gran oferta en restauración y locales para salir de noche.
Si prefieres dormir en una zona más tranquila te recomendamos los alrededores del Parque Sempione, situado cerca del centro histórico y con varias estaciones de metro.
Puedes utilizar este recomendado buscador para encontrar tu hotel al mejor precio.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Milán.

5. ¿Cómo moverte al viajar a Milán?
Si has reservado un hotel en el centro histórico de la ciudad, entre Piazza del Duomo y el Castillo Sforzesco, puedes llegar a todos los atractivos turísticos de la ciudad andando.
Si te alojas en zonas más apartadas del centro o quieres visitar barrios como Navigli, situado a unos 20 minutos andando, es aconsejable utilizar el barato y eficiente transporte público de Milán, especialmente las 4 líneas de metro que cubren todos los puntos de la ciudad con un horario entre las 06h y las 00:30h.
Otra buena opción si no quieres bajar al metro es utilizar los tranvías históricos que recorren el centro y recordar que hay autobuses nocturnos cuando el metro y el tranvía no están operativos.
Los tickets se pueden comprar en las paradas de metro, quioscos y estancos, siendo validos para todos los transportes públicos de la ciudad y el precio del billete sencillo es de 1,5 euros, el abono de 24 horas cuesta 4,50 euros y el de 48 horas sale por 8,25 euros.
Otra alternativa es comprar 10 billetes sencillos por 13,80 euros en caso de que te encaje más esta opción por número de viajes.
Si no dispones de mucho tiempo puedes reservar el autobús turístico de Milán que para en los principales puntos de interés de la ciudad y dispone de comentarios grabados en español.

6. Atractivos turísticos
Antes de viajar a Milán es importante hacer una lista de todos los lugares que quieres visitar y de las experiencias que quieres disfrutar, para no perderte nada.
Entre los lugares más famosos de Milán, sobresale por encima de todos, el Duomo o la Catedral de Milán, una de las más bonitas del mundo. Además de visitar su interior, te recomendamos reservar esta entrada a la catedral con acceso a la terraza sin colas, para disfrutar de unas fantásticas vistas y sobre todo ahorrar tiempo debido a las largas colas que suelen formarse.
Al lado de la catedral se encuentra la Galería Vittorio Emanuele II, otra de las maravillas de la ciudad, llena de locales y tiendas históricas, que no puedes perderte.
Además de los lugares mencionados anteriormente en el centro de la ciudad también se encuentra el exclusivo Quadrilatero d´Or, formado por 4 calles donde están las tiendas más lujosas y conocidas además de la Piazza Mercanti, el Teatro La Scala y el Castillo Sforzesco, con varios museos en su interior.
Después de estas visitas y para descansar un rato, te recomendamos dar un paseo por el Parque Sempione, situado justo al lado del castillo y considerado como uno de los pulmones de la ciudad.
Después de este descanso, no puedes perderte otras de nuestras visitas favoritas de Milán, la iglesia de Santa Maria delle Grazie, en el que se encuentra el fresco de La Última Cena de Leonardo da Vinci.
Para ver esta pintura, que tuvo un gran protagonismo en el libro y la película El código Da Vinci, puedes reservar esta visita en español que te permitirá conocer la historia del cuadro o esta oferta que incluye también una tour con guía en español por la ciudad.
Recuerda que debido a su éxito es necesario reservar con bastante antelación, ya que es prácticamente imposible encontrar entradas de último momento. Si no hay disponibilidad puedes buscar en esta página de confianza.
Para más información puedes consultar este post sobre como ver La última cena.
Por las tardes te recomendamos pasear por el pintoresco barrio de Brera y el de Navigli, que destaca por sus dos grandes canales rodeados de terrazas en el que puedes hacer este crucero de 50 minutos por los canales Navigli.
Si después de estas visitas dispones de tiempo te recomendamos coger el metro para llegar al Cementerio Monumental, un increíble museo al aire libre, que estamos seguros, será el complemento perfecto a todo lo visto anteriormente.
Otro de los mejores consejos para viajar a Milán es completar esta lista de los lugares que visitar en Milán imprescindibles y esta de las mejores cosas que hacer en Milán.
7. Rutas por la ciudad
Un viaje a Milán de un fin de semana es suficiente para ver todos los lugares más importantes de la ciudad, al estar como decíamos anteriormente, la mayoría concentrados en el centro histórico. De igual forma también es importante tener en cuenta antes de salir del hotel, tener bien claras las rutas a pie por la ciudad para aprovechar al máximo el tiempo.
Si es tu primera vez en la ciudad, una magnífica forma de conocer la historia de la ciudad y sus anécdotas es reservar este free tour por Milán ¡Gratis! o este otro, ambos con guía en español y situados entre los mejores free tours en Milán.
Basándonos en nuestra experiencia en la ciudad, hemos realizado estas rutas optimizas según los días que dispongas:

8. ¿Dónde comer?
Una de las mejores razones para viajar a Milán es probar la deliciosa gastronomía italiana, una de las mejores del mundo. Alguno de los platos más típicos son:
- Risotto alla milanese: risotto con un sofrito de panceta y condimentado con queso de Parma rallado y azafrán.
- Ossobuco alla milanese: un guiso preparado con jarrete de ternera.
- Carpaccio: laminas de carne o pescado crudo, aliñadas con aceite y limón.
- Vitello tonnato: ternera con un salsa hecha a base de yemas de huevo cocido, atún, aceite vegetal y anchoas.
- Ensalada caprese: ensalada de tomate con queso mozzarella.
- Prosciutto: láminas de jamón serrano que se comen con pan.
- Cotoletta alla milanese: escalope de ternera con doble empanado.
- Tiramisú: postre casero a base de café, bizcocho y queso mascarpone.
- Amaretti: galletas de almendra.
Para terminar la comida nada mejor que un chupito de limoncello o amaretto, la bebida favorita de los milaneses, hecha con almendras.
Entre los restaurantes más recomendados de la ciudad para probar estos platos típicos, tienes: Chiosco Squadre Calcio, Il Politico, Altra Pasta, Piz, Taglieri e Bicchieri, Nabucco, Il Vinaccio, El Barbapedana, Ciaccia Coi Ciccioli y las heladerías de Ciacco o de Venchi.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de los mejores restaurantes donde comer en Milán.

9. Tours y excursiones
Una vez realizadas todas las visitas de la ciudad, si todavía dispones de tiempo, te recomendamos completar el viaje con alguna de las mejores excursiones desde Milán.
Estos tours de un día te permitirán conocer alguno de los lugares que ver en Italia más imprescindibles como el Lago Como, Cinque Terre o los Alpes Suizos.
La primera excursión recomendada al viajar a Milán es la visita al precioso Lago Como, rodeado de montañas con pintorescos pueblos y lujosas villas situados en las orillas.
Para llegar al lago, si no quieres alquilar coche, puedes subir a un tren en la Estación Central que te llevará a la ciudad de Como en una hora. Desde esta ciudad puedes coger un barco para llegar a los pueblos más bonitos como Bellagio y Varenna y a las lujosas villas de Balbianello y Carlota.
Otra opción más cómoda es reservar esta excursión con guía en español en autobús y que incluye el crucero por el lago.
Para más información puedes leer este post sobre como ir de Milán al Lago Como.
La segunda propuesta es un fantástico viaje en el Bernina Express, un tren panorámico de más de 100 años que llega hasta los paisajes alpinos de Suiza.
Para coger este tren tienes que llegar en coche o transporte público hasta el pueblo de Tirano, donde empieza el recorrido. Otra forma más cómoda que incluye el transporte a Tirano y los billetes del tren Bernina Express es reservar esta excursión con guía en español.
La última excursión que te proponemos es la visita a los 5 pueblos de Cinque Terre, cinco pintorescos pueblos situados entre acantilados, están en todas las listas de los más bonitos del mundo.
Para llegar a todos los lugares que ver en Cinque Terre, si no tienes coche, puedes coger un tren de 3 horas hasta La Spezia y desde allí coger otro tren local que recorre los pueblos.
Otra forma más fácil es reservar este tour en autobús con guía en español que incluye un crucero para ver los pueblos desde la mejor perspectiva.

Más tours y excursiones en Milán aquí
10. Más consejos para un viaje a Milán
Otros de los consejos para viajar a Milán más importantes son:
- Si tienes hambre y no quieres esperar a la cena, nada mejor que tomar el típico aperitivo italiano (buffet+bebida), en alguno de los numerosos bares que lo ofrecen.
- El centro histórico tiene un servicio de Wifi gratuito que se llama «Open Wifi Milano«, una opción estupenda si no tienes roaming y no quieres comprar una tarjeta SIM.
- Comprobar si te sale rentable comprar la tarjeta turística Milan Pass.
- Aunque Milán es una ciudad segura, vigila tus pertenencias cuando visites los lugares más concurridos como el Duomo, para evitar sorpresas desagradables.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- Si quieres además de viajar a Milán, conocer otras regiones del país te recomendamos seguir esta lista de consejos para viajar a Italia.
- Aprender algunas palabras en italiano como Buon giorno (hola formal), ciao (hola y adiós informal), prego (no hay de qué), per favore (por favor), bene (bien), grazie (gracias), non lo so (no lo sé), scusa (disculpa) y non capisco (no entiendo).

¿Quieres organizar un viaje a Milán?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Milán aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Milán aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Milán en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Milán aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 lugares que ver en Bérgamo imprescindibles
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Milán imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario