Esta lista de lugares que ver en Pompeya te ayudará a preparar tu visita a una antigua ciudad romana que quedó atrapada en el tiempo y estamos seguros, te sorprenderá y dejará sin palabras.
Situada al sur de Italia, esta próspera ciudad pasó a la historia en el año 79 d.C. al ser enterrada, junto a su vecina Herculano, por un manto de lava y cenizas provenientes de la violenta erupción del volcán Vesubio. Durante siglos la ciudad permaneció olvidada y no fue hasta 1550 que fue redescubierta, aunque los trabajos de excavación no empezaron hasta 150 años más tarde.
No podemos olvidar que todavía hoy en día los arqueólogos siguen descubriendo nuevos edificios y magníficos frescos (solo se ha desenterrado un 60% del total), creando el yacimiento arqueológico más importante de la Antigua Roma y una de las principales atracciones turísticas que ver en Italia.
Pasear por las calles empedradas y entrar en los antiguos edificios romanos de Pompeya te hará retroceder 2000 años y seguro, dejará una huella imborrable en tu pasaporte viajero.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Nápoles y Pompeya en 4 días, hemos realizado esta lista de 10 lugares que visitar en Pompeya imprescindibles. ¡Empezamos!
Como llegar a Pompeya
La forma más habitual de llegar a Pompeya es cogiendo el tren Circumvesuviana que sale de la estación central de Piazza Garibaldi de Nápoles y te deja en la parada Pompei Scavi, en 40 minutos por 3 euros.
Este tren tiene una frecuencia de paso de media hora y también para en Herculano, otra de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano y que también merece mucho la pena la visita.
Una alternativa más cómoda para visitar este complejo es reservar esta excursión a Pompeya o este tour de Pompeya y el Monte Vesubio, ambas excursiones incluyen transporte en bus, entrada sin colas al recinto, recogida en el hotel y la compañía de un guía experto que te explicará la historia y los puntos más importantes de este yacimiento.
Para ampliar la información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir de Nápoles a Pompeya o este de cómo ir de Roma a Pompeya.
Algo a tener en cuenta también es que aunque lo más habitual es visitar Pompeya desde Nápoles, también es posible llegar a esta antigua ciudad desde Roma.
Si quieres realizar esta escapada desde la Ciudad Eterna, hay trenes rápidos cada media hora que salen de la Estación de Termini de Roma y te dejan en la estación Nápoles en poco más de una hora.
Otra opción interesante es reservar esta excursión en bus con guía en español, considerada una de las mejores excursiones desde Roma.
Cómo visitar Pompeya
Al llegar a la estación de Pompeya te encontrarás a pocos metros de la entrada principal del yacimiento arqueológico, la Puerta Marina.
En esta puerta puedes comprar la entrada que cuesta 15 euros, 23 si incluyes una audioguía, y te entregarán un mapa con diferentes itinerarios para que planifiques tu visitas.
En temporada alta puedes ahorrarte las largas colas que se forman en este acceso, reservando esta entrada rápida por anticipado y si visitas también Herculano, puedes comprar la entrada rápida aquí.
Aunque hay rutas que te pueden llevar hasta 7 horas, la duración media de la visita, que te permite completar la lista de lugares que ver en Pompeya imprescindibles, es de unas 4 horas.
Si prefieres hacer un visita guiada para conocer mejor la historia de Pompeya y no perderte ningún punto clave puedes reservar este tour de 2 horas para grupos reducidos dirigido por un arqueólogo en español o este tour guiado que incluye la entrada y el tren.
Al ser un recinto muy grande se recomienda llevar calzado cómodo, una botella de agua que puedes ir rellenando en las fuentes de Pompeya y crema solar y gorra, sobre todo si haces la visita en verano o durante un día soleado.
En el interior dispones de cafeterías para comer algo rápido como un plato de pasta o un trozo de pizza y también para refrescarte con algún helado o bebida.
Horario de visita: de abril a octubre de 9h a 19:30h (sábados y domingos abren a las 08:30h), el resto de meses cierra a las 17h. El último acceso es una hora y media antes de la hora de cierre.

1. Casa de Fauno
La Casa del Fauno, construida en el siglo II a. C y excavada en 1830, es uno de los edificios más famosos que ver en Pompeya además de ser una de las casas romanas más grandes (3000 metros cuadrados con dos grandes atrios) y lujosas de la ciudad, al estar decorada con todo tipo de obras de arte.
Entre las piezas más importantes que se encontraron estaba una pequeña estatua de bronce de un Fauno y un mosaico que representa la Batalla de Issos entre Alejandro Magno y Darío III de Persia.
Las dos piezas originales se encuentran en el Museo Arqueológico, uno de los lugares que ver en Nápoles más imprescindibles si ya has visitado Pompeya, al tener una gran cantidad de objetos encontrados en las excavaciones.

2. Templo de Apolo
El templo de Apolo, situado muy cerca del foro y dedicado a un dios griego, es otro de los lugares que visitar en Pompeya más emblemáticos.
Este templo, construido en los siglos VIII o VII a. C., es uno de los más antiguos de la ciudad y en la actualidad se puede ver la escalinata que accede a un podio y varias columnas. Las estatuas que se encontraron se conservan en el Museo Arqueológico de Nápoles.

3. Villa de los Misterios
La Villa de los Misterios, situada a las afueras de la antigua ciudad, es uno de los edificios que sufrió menos daños y unos de los lugares que ver en Pompeya más bonitos, que no puedes perderte.
En el interior de esta villa se conservan impresionantes frescos bien conservados, en especial los de una estancia que representan la iniciación de una mujer en un culto a Dioniso.

4. Foro, uno de los lugares que ver en Pompeya
El Foro era una plaza de casi 150 metros de largo rodeada de edificios importantes y donde tenían lugar los negocios, la vida pública, la actividad religiosa y la administración de justicia de Pompeya. Aunque es uno de los foros mejor conservados de la antigüedad muchas de sus estatuas desaparecieron y solo se conservan algunas de las columnas que lo rodeaban.
Entre las ruinas de los edificios más importantes del foro se encuentran las del Templo de Júpiter y el de Vespasiano, el edificio de Eumaquia, el templo de los Lares Públicos, la basílica, el macellum, la mensa ponderaria y los arcos del triunfo.

5. El Lupanar
El Lupanar, el prostíbulo más famoso de la ciudad, es el lugar más visitado y sorprendente que ver en Pompeya. En este pequeño edifico de dos pisos descubierto en el XIX, que no se abrió al público hasta el 2006, puedes ver varias habitaciones con una cama de piedra y varios frescos eróticos pintados en la parte superior de cada puerta de entrada además de inscripciones en las paredes, realizadas por clientes y prostitutas.

Nuestro hotel recomendado en Nápoles
Un buen hotel para alojarte en Nápoles y visitar Pompeya es el UNA Hotel Napoli, situado en una de las zonas más céntricas de Nápoles y mejor conectadas con el yacimiento, justo enfrente de la estación de tren Napoli Centrale. Además de la buena relación calidad/precio, los desayunos en su terraza, con unas magníficas vistas de la ciudad, te prometemos no los olvidarás.
Otros dos magníficos alojamientos ubicados cerca de la estación de tren son el VistaViva B&B y el B&B Napoli Binario 1.
6. Terme Sabiane
Las Terme Sabiane es un complejo de baños romanos construidos entre el siglo IV y el III aC y otro de los lugares que visitar en Pompeya. En el interior de estas termas divididas entre la zona masculina y femenina, encontrarás los restos de un gimnasio rodeado de columnas, un frigadarium (baños fríos) con una preciosa bóveda, un tepidarium (baños tibios), un caldarium (baños calientes), letrinas, una piscina al aire libre y varios objetos decorativos.
Recuerda que además de estas, hay otras termas interesantes con la estructura parecida a las de Sabiane, situadas al lado del foro.

7. Teatro Grande y Pequeño
El teatro grande o mayor de estilo griego, construido en el siglo II a.C, tenía una capacidad para 5000 espectadores que se distribuían en tres niveles según la clase social y era donde se representaban grandes obras de comedia y tragedia.
El teatro pequeño o odeón tenía una capacidad para 1000 personas y es uno de los lugares mejores conservados que ver en Pompeya además de por tener una capacidad más reducida y mejor acústica, ser el lugar en el que se celebraban los espectáculos musicales y recitales de poesía.

8. Anfiteatro
El Anfiteatro del año 70 a.C. fue el primero construido en piedra y es el más antiguo que se conserva de la civilización romana, anterior al del Coliseo.
En este enorme recinto se realizaban las famosas peleas entre gladiadores y luchas entre animales traídos de África, delante de 20000 espectadores.

9. Otras casas de Pompeya
Además de la Casa de Fauno, hay otras casas romanas (domus) que ver en Pompeya:
- Casa del Poeta Trágico: esta domus romana del siglo II a.C. destaca por sus preciosos suelos de mosaico y por sus frescos en las paredes.
- Casa de Menandro: en esta lujosa residencia romana se encontró una imagen del poeta griego Menandro y es una de las mejor conservadas de Pompeya.
- Casa de Octavius Quartio: en esta villa romana de amplios jardines se encuentran varios frescos pompeyanos. Al lado de esta casa se encuentra otro edificio con el famoso mural de Venus.
- Casa Dei Quadretti Teatrali o Casca Longus: esta domus tiene en su interior una preciosa mesa de mármol con esculturas de león y frescos inspirados en obras de Eurípides y Menandro.
- Casa della Fontana Piccola: esta casa destaca por su fuente del ninfeo decorada con mosaicos y esculturas.

10. Orto dei fuggiaschi
El Orto dei fuggiaschi o huerto de los fugitivos, es uno de los lugares más emotivas que visitar en Pompeya al encontrarse los moldes de 13 personas, adultos y niños, que trataron de escapar de la erupción del volcán.
Estos moldes en los que se pueden ver los rostros de terror y las posiciones retorcidas de los cuerpos cuando murieron, se consiguieron al rellenar las cavidades que dejaron los cuerpos con yeso y retirando posteriormente la capa de ceniza endurecida.
Mapa de los lugares que visitar en Pompeya
¿Quieres organizar un viaje a Pompeya?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Nápoles aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Nápoles aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Nápoles en español aquí
Los 5 mejores tours y excursiones desde Nápoles
10 consejos para viajar a Nápoles imprescindibles
Alquila tu coche para viajar por Nápoles al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Pompeya imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario