Día 3 : Nápoles en un día
Sábado, 12 de septiembre del 2015
Hoy apuramos un poco más las horas de sueño y cuando suena el despertador a las 7:30 de la mañana saltamos de la cama como niños, ya totalmente recuperados del día de ayer visitando Herculano y Pompeya en un día y con la mente fija en todo lo que tenemos hoy Nápoles en un día.
Pocos minutos antes de las 8:30 de la mañana subimos a desayunar a la terraza del UNA Hotel Napoli, para disfrutar de nuevo de unas vistas increíbles de Nápoles, donde recargamos energías con un sol espléndido y un desayuno súper completo.
Una buena opción si es tu primera visita a la ciudad y quieres conocer un poco mejor su historia es reservar este free tour por Nápoles ¡Gratis! o este otro. Si eres un grupo te aconsejamos reservar este tour privado.

Así da gusto viajar y sobretodo, empezar el día en este viaje a Nápoles y Pompeya por libre.
Son las 9 y pocos minutos cuando salimos de nuestro alojamiento en Nápoles, poniendo camino a Vía Tribunal para hacer las primeras visitas del día en Nápoles, su famoso Duomo.
Las calles de Nápoles a estas horas de la mañana ya están llenas de vida, sobretodo cuando nos adentramos en Spaccanapoli, donde empezamos a encontrarnos con esa imagen que teníamos de Nápoles: ropa colgada en los balcones, tiendas pequeñas de barrio, vida en la calle y en los balcones, que se convierten en improvisados centros de conversación. Unas imágenes que nos encantan y nos recuerdan uno de los motivos por los que queríamos conocer Nápoles desde hace tanto tiempo.


Llegamos a la zona del Doumo, y tal y como nos pasó con el resto de viajes a Italia que hemos hecho, nos quedamos con la boca abierta.

La entrada al Duomo de Nápoles es gratuita, aunque el acceso al Baptisterio cuesta 1,50 euros por persona y tenemos que decir que merece mucho la pena.

El Duomo o Catedral de Nápoles es uno de los lugares más visitados de la ciudad, no en vano aquí se guarda, en varias cápsulas, la sangre del patrón de la ciudad, San Genaro, que según se dice, vuelve a licuarse cada 19 de septiembre.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Nápoles por viajeros:
– Oferta: Excursión a Pompeya + Vesubio
– Oferta: Tour de Nápoles + Pompeya
– Excursión a Capri y Anacapri
– Excursión a Pompeya y Sorrento
– Visita guiada por Nápoles
– Más excursiones y tours aquí
En un anexo del Duomo encontramos el Baptisterio, considerado el más antiguo de Occidente, de finales del siglo IV, donde podemos encontrar en el techo una muestra de increíbles mosaicos.

Después de esta visita al Duomo y al Baptisterio, nos vamos hacia la vía San Gregorio Armeno, la famosa calle de los pesebres de Nápoles.
Esta calle y sus preciosas tiendas de artesanía navideña no sólo están abiertas en época de navidad, si no que se pueden disfrutar durante todo el año y es una visita obligada aquí en Nápoles.

Los artesanos exponen y venden sus obras de arte en sus tiendecitas, a la vista de cualquiera que quiera disfrutar de su arte, que se transmite de padres a hijos.
En esta calle puedes encontrar cualquier cosa que te haga falta para construir tu pesebre. Desde casas de caucho o cualquier otro material a figuras de diferentes tamaños, pasando por objetos tradicionales o mecánicos, que harán de tu pesebre una obra única.
Pero no sólo hay pesebres en esta zona de Nápoles. Nosotros encontramos aquí varias tiendas de artesanía donde pudimos comprar figuras artesanales del personaje típico de la ciudad, Polichinela, también conocido como Pulcinella o Pulchinela, que son una pasada.

Encontraréis la Vía San Gregorio Armeno uniendo dos calles perpendiculares del casco antiguo de Nápoles, la Vía dei Tribunali y la Vía San Biagio dei Librai.

Cuando llegamos a Vía San Gregorio Armeno pasamos por una de las opciones para conocer la Nápoles Subterránea, una visita que queremos hacer mañana por la mañana si tenemos tiempo, y también por la Basílica de San Lorenzo Maggiore, actualmente en restauración.
Desde aquí seguimos por la Calle Benedetto Croce para llegar a la Iglesia de Sant’ Angelo a Nilo, donde hacemos una breve visita, pero donde disfrutamos muchísimo de la zona cuando nos vemos envueltos de un ambiente que nos encandila con un «saber vivir la vida» que hacía tiempo que no veíamos en nuestros viajes.
Después de unas horas recorriendo la ciudad de Nápoles, ésta ya está dentro de nuestro ranking de ciudades donde pasar una temporada.
Seguimos nuestra ruta de Nápoles en un día y nos vamos hacia la Capella de San Severo donde paganos en unas taquillas que hay justo al lado de la entrada 7 euros por persona. A simple vista puede parecer un tanto caro, pero sólo os hará falta entrar para ver que están totalmente justificados únicamente por poder ver y disfrutar del Cristo Velado, una de las esculturas mas impresionantes que hemos visto nunca.
Lamentablemente no dejan hacer fotografías en el interior, por lo que tendréis que ir o buscar en internet para saber a qué nos referimos.
Más información práctica para preparar tu viaje a Nápoles
– Dónde comer en Roma: 10 restaurantes recomendados
– Guía de Nápoles
– Cómo ir de Nápoles a Pompeya
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Nápoles
– 10 lugares que ver en Nápoles imprescindibles
– Dónde alojarse en Nápoles: mejores barrios y hoteles
– 10 consejos para viajar a Nápoles imprescindibles
– Cómo ir del aeropuerto de Nápoles al centro
Después de un buen rato disfrutando de esta visita, que nos hace recordar, salvando las comparaciones, a cuando estuvimos frente a la célebre Piedad de Miguel Ángel en Roma y nos quedamos deslumbrados, nos vamos hacia la Chiesa San Domenico Maggiore, justo al lado, otra de las más de 400 iglesias que hay en la ciudad y de las que hemos seleccionado las más importantes y conocidas para visitar, ya que no nos daba tiempo a más.

Con un interior bellísimo la Iglesia San Domenico Maggiore es una visita prácticamente obligada en Nápoles.
Desde aquí nos vamos hacia la Piazza Bellini, una de las más animadas de la ciudad y un sitio perfecto para pararse a tomar algo y disfrutar de un rincón tranquilo de Nápoles.
Y como no podíamos pasar por Italia, uno de nuestros países preferidos, sin disfrutar de eso que llaman «non fare niente«, aquí nos sentamos, frente a un aperitivo, un campari y una coca cola por 7 euros que nos recargan energías hasta la hora de la comida.


Después de este descanso nos vamos hacia el Museo Arqueológico de Nápoles, una visita que recomendamos encarecidamente si tenéis tiempo, ya que es uno de los lugares a través de los que se comprenden y ven, mucho mejor lo que fueron en su día Herculano y Pompeya.

Pagamos 13 euros por persona y con el mapa que nos facilitan en la entrada seguimos la línea de salas más importantes a visitar, entre ellas la de los mosaicos, que es una verdadera maravilla y por la que ya vale la pena la visita.
Para conocer mejor la historia de las principales piezas del museo te aconsejamos reservar esta visita guiada.


Estamos una hora más o menos y como hemos disfrutado antes del aperitivo en Piazza Bellini y aún no tenemos mucha hambre, decidimos seguir la calle que baja dirección al mar hasta llegar a la Vía Port’Alba, famosa por acoger algunas de las librerías mas bellas de Nápoles.

Seguimos Vía Port’Alba, disfrutando de un ambiente muy italiano, hasta llegar a Benedetto Croce, una calle que nos encanta con unas tiendecitas igualmente encantadoras, en las que dan ganas de quedarse horas y horas buscando el detalle más especial para llevarse a casa.



Pasadas las dos de la tarde paramos a comer en la Trattoria Campagnola, en la misma calle Benedetto Croce, donde pedimos un antipasto, provolone a la brasa y un plato de pasta más agua y dos cafés por 33 euros.
Anteriormente nos habíamos acercado a Tándem, el restaurante donde dicen que se sirve el mejor ragú de Nápoles, pero lo encontramos cerrado, así que no nos queda otra que cambiar de planes y sabiendo que en Nápoles es difícil comer mal, optamos por uno de los restaurantes que nos pillan más cerca.
Después de esta recarga de energía nos vamos hacia la Iglesia Gesù Nuovo, que queremos visitar mañana, ya que hemos leído es una de las más famosas de Nápoles.

Después de cruzar la plaza con el mismo nombre, nos vamos a la Basílica de Santa Clara, para visitar su famoso claustro, donde pagamos 6 euros por persona.
Entrada incluida si compras la tarjeta turística Naples Pass que incluye el acceso a las principales atracciones de la ciudad.

Esta es otra de las visitas que merecen mucho la pena y más por la tranquilidad con la que se recorre gran parte del claustro, ya que no es uno de los lugares que más se visiten de la ciudad.

Desde aquí y dando ya por finalizada la visita a la zona más histórica de Nápoles, nos vamos hacia la zona del puerto, pasando antes por la Galería Umberto I, que están restaurando, por lo que podemos disfrutarla poquito.

Salimos de la Galería Umberto I por la animada calle Toledo, en pleno barrio español y aprovechamos para perdernos entre las tiendas y pequeños detalles de las callecitas adyacentes, que son las que realmente merecen la visita a esta zona de Nápoles.


Después de perdernos en un ambiente muy parecido al que descubrimos esta mañana en Spaccanapoli llegamos a la Piazza del Plebiscito, donde encontramos el Palacio Real y la Basílica Real, cerrada por estar celebrando una boda y lugar en el que se concentran muchísimas de las visitas de los cruceros a la ciudad.

Aquí encontramos también un mirador al Vesubio, con Nápoles a sus pies impresionante que merece la dedicación de unos minutos y más si lo hacéis con un helado artesano en las mano como hemos hecho nosotros.

Después de descansar un rato en esta zona de la ciudad donde vemos que se dan cita muchas parejas, entendemos que cegadas por el bello paisaje, seguimos nuestra visita de Nápoles en un día para llegar al Castel Nuovo, donde decidimos no entrar ya que hemos leído que no vale mucho la pena.

Desde aquí seguimos el paseo, dirección al Castel dell’Ovo o Castillo del Huevo, un imprescindible en Nápoles si quieres tener unas perspectivas diferentes de la ciudad, no sólo desde el propio castillo, si no también en el trayecto que hay hasta llegar a él, desde donde tenemos unas vistas increíbles del Vesubio, por las que merece totalmente la pena llegar hasta aquí.

Una vez que llegamos al Castel dell’Ovo nos encontramos con varias parejas de novios haciéndose sus reportajes fotográficos y disfrutando del día ante unas vistas fantásticas de la ciudad.

Os comentamos que si no queréis subir andando hasta la parte alta, desde donde están las mejores vistas, a mano derecha tenéis un ascensor que os llevará hasta la parte alta, desde donde, como comentábamos, hay unas vistas preciosas de la bahía de Nápoles y el Vesubio.


Eso sí, también os diremos que desde el paseo entre el Castel Nuovo y el Castel dell’Ovo, las vistas son incluso mejores, ya que el puerto no se ve desde allí y las fotografías quedan más limpias.

Son las 7 de la tarde cuando decidimos que nuestro día de hoy de visitas ha acabado y estando ahora mismo a 4 kilómetros del UNA Hotel y algo lejos de la parada de tren más cercana, optamos por coger un taxi, algo que pocas veces, por no decir ninguna, hacemos en nuestros viajes, pero un día es un día y la verdad es que por el precio que nos ha costado al final, 9 euros, nos hemos ahorrado una buena caminata.
No vamos a negar que estamos cansados, así que esta noche decidimos que la cena la haremos en la terraza del UNA Hotel Napoli, con unas vistas fantásticas de la noche de Nápoles amenizadas con fuegos artificiales que hacen la velada mucho más agradable si cabe.
Pedimos como entrante unas berenjenas con prociutto y dos platos de pasta más agua por 32,50 euros, sin duda una cena perfecta, en un entorno de lo más agradable y servida por un personal excepcional, que nos está tratando como si estuviésemos en casa desde que llegamos.


Son las 10 de la noche cuando bajamos a nuestra habitación a pasar la que será nuestra ultima noche de este viaje a Nápoles y Pompeya en 4 días, una ciudad que nos ha cautivado y a la que seguro, volveremos.
Seguro de viaje para Italia
Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Mariano Garcia dice
Hola chicos, muchas gracias por todo lo que hacen. Soy de Argentina, guía de turismo y también bloggero. Esta vez decidimos con mi novia viajar a Italia y los artículos escritos por ustedes son los MEJORES que encontramos en la red!
Infinitas gracias!!
Mariano
Vane y Roger dice
Hola Mariano,
¡Muchísimas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que las guías y los artículos te han parecido interesantes y útiles. Estamos seguros de que disfrutaréis muchísimo de Italia. Es un país fascinante en todos los sentidos. Saludos
Nancy dice
Hola!!!
Que fantástico relato! Y las fotos son tan hermosas que sólo por leer y ver todo lo que has publicado, decidí pasar al menos unas horas en Napoles para verlo, «e dopo, muori!» jajajajaa!
Muchas gracias por todos estos datos
Yo tengo un plan que es tomar el tren desde Roma y hacer un recorrido como el que contaste… quizás visitando un par de cosas menos, como alguna iglesia, o el claustro, o no parar a almorzar (salvo algun paini mientras caminamos, porque en realidad tengo reservado un departamento en Sorrento, y mi plan (antes de leerte) era hacer la conexion de trenes en la estación de Napoli, y seguir derecho a Sorrento.
Pero ahora pienso: dejamos las maletas en algun locker de la estación de trenes, que estaríamos llegando cerca de las 11 de la mañana, llegar de algun modo (taxi?) a la zona de Spaccanapoli y de ahi hacer un recorrido similar al que describes. Para luego regresar en taxi hasta la estación de trenes y terminar en Sorrento, como es el plan hasta hoy
Te parece que puedo lograrlo?
Podrías decirme si hay varias estaciones de trenes en Napoles? O sólo una donde llegan los trenes desde Roma? O cuál es l mmas ccercana a esta zona turisitica que deba considerar al momento de sacar el ticket?
Aprecio mucho tus instrucciones
Un saludo grande !
Vane y Roger dice
Hola Nancy,
Desde Roma llegarás a Nápoles Centrale que está a unos 2 kilómetros del centro, que puedes recorrer perfectamente a pie para conocer esa zona de la ciudad.
Para ir al final del día a Sorrento, también deberás ir a Nápoles Centrale. De todas formas, te recomendamos revisar los billetes de tren para asegurar que es esa estación.
Saludos
JUAN SANCHEZ dice
¡Gracias por publicar este tipo de artículos! Mi señora y yo hemos visitado en noviembre de 2016 Nápoles, Herculano y Pompeya (hemos dedicado un día a la primera y otro a las ruinas) y vuestros artículos nos han sido utilísimos, especialmente el de «Qué ver en Nápoles en un día», cuyo recorrido hemos seguido prácticamente al pie de la letra. ¡Incluso nos hemos hospedado en el hotel Una!
En esta época del año existe un inconveniente relativamente importante: anochese muy pronto y el acceso a algunos lugares lo cierran muy pronto (última hora para entrar en Pompeya a las 15:30 h y fin de la visita a las 17 h). Pero tiene la ventaja de que hay poca gente y no se pasa calor; y si se comienza tempranito, da tiempo a realizar la visita.
Muchas gracias de nuevo y un afectuoso saludo de Pilar y Juan desde Madrid. 06-12-2016.
Vane y Roger dice
Buenos días Juan,
Por mensajes como este compensa todo el trabajo que hacemos, tanto durante el viaje como después a la hora de escribir y publicar los artículos del viaje.
Nos alegramos muchísimo de que os sirviese para vuestra ruta y que el hotel también os gustase 😉
Sobre lo que comentas del tiempo, estamos totalmente de acuerdo contigo, aunque cada época con sus pros y sus contras, son momentos perfectos para visitar esta zona de Italia que es una verdadera maravilla.
Muchísimas gracias por leernos y por dedicar este tiempo a escribirnos. Nos vemos por el mundo…Saludos!!