Esta ruta de Roma en 4 días te permitirá visitar los principales lugares de interés de una ciudad fascinante, con un historia única. Pasear por sus calles, sentarse en las terrazas de sus plazas, ver sus enormes monumentos y edificios antiguos, entrar en sus miles de iglesias o beber de sus fuentes, es como retroceder varios siglos en el tiempo.
Después de visitar muchos de los lugares más imprescindibles en la guía de Roma en 3 días, que publicamos anteriormente y en la que tienes la información ampliada de los tres primeros días, en este cuarto día nos alejaremos un poco del centro para completar el viaje con algunas de sus otras maravillas como museos, catacumbas, calles antiguas e iglesias.
Consejos para viajar a Roma en 4 días
Una de las primeras cosas que tienes que hacer cuando prepares un viaje a Roma en 4 días es reservar un hotel con el máximo de meses de antelación para ahorrar una buena cantidad de dinero.
Entre nuestros hoteles favoritos se encuentran la Residenza San Calisto, el Tree Charme y el Paola A Trastevere, todos situados en el barrio del Trastevere, nuestro favorito de la ciudad.
Si quieres tener buena comunicación con el aeropuerto y encontrar un alojamiento asequible puedes alojarte cerca de la Estación de Termini. En nuestros primeros viajes nos alojamos en el Augusta Lucilla Palace y el UNA Hotel, el primero más asequible, aunque el segundo para nosotros tiene una mejor relación calidad-precio.
Para más información del alojamiento puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde dormir en Roma.
Uno de los mejores consejos para viajar a Roma si vas a visitar los monumentos más importantes de Roma es reservar la tarjeta OMMIA Vatican y Roma Card, te ahorrarás dinero y tiempo, al saltarte las largas colas que se forman. Además dispones de descuentos en otras 30 atracciones de la ciudad, transporte público gratis y va incluido el autobús turístico transporte.
Otra buena opción es reservar la Roma Explorer Pass, una tarjeta turística que te permite la entrada a 2, 3, 4, 5, 6 o 7 de las principales atracciones de la ciudad.
Para más información puedes consultar este post sobre la Tarjeta OMNIA y en este sobre el Roma Pass.
Para conocer mejor la historia de la ciudad puedes reservar este free tour por Roma o este otro, ambos con guía en español y situados entre los mejores free tours en Roma.
Para ir del aeropuerto al centro de Roma tienes varias opciones desde los aeropuertos de Fiumicino o Ciampino: autobús de Terravision, tren regional o Express, taxi o reservar este transfer directo al hotel.
Puedes encontrar más información sobre el traslado en este post sobre cómo ir del Aeropuerto Fiumicino a Roma y en este sobre cómo ir del Aeropuerto Ciampino a Roma.
Otro de los mejores mejores consejos al viajar a Roma en 4 días, si no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros y tener siempre el cambio actual, es utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Ruta del primer día en Roma
Puntos de interés del primer día del Roma en 4 días
- Coliseo
- Palatino
- Foro
- Teatro Marcello
- Isla Tiberina
- Santa María in Cosmedin
- Forum Boarium
- Circo Máximo
Ruta del primer día
El primer día del Roma en 4 días verás algunos de los edificios más antiguos y ruinas que se conservan de la época de máxima esplendor del Imperio Romano. La ruta empezará visitando el famoso Coliseo Romano, el Arco de Constantino, el Palatino, para después recorrer el Foro Romano hasta la Plaza Campidoglio, con sus Museos Capitolinos. Para conocer mejor la historia de todos estos lugares y saltarte las largas colas puedes reservar este tour con guía en español que incluye el Coliso, el Foro y Palatino, este tour que también incluye la entrada a la arena de los gladiadores o este que incluye todo.
Otra opción para ahorrar dinero es reservar esta oferta que incluye el Vaticano, el Coliseo, Foro y Palatino.
Si no hay disponibilidad te aconsejamos reservar estas entradas con antelación que te permitirán saltarte las colas y ahorrar tiempo.

Para comer nada mejor que la zona del Trastevere, aunque antes de llegar al barrio no puedes dejar de pasar por delante del Teatro de Marcello y la bonita Isla Tiberina. Una buena opción para probar la deliciosa comida italianas como la pasta carbonara es entrar en el Tonnarello o probar los embutidos de la La Prosciutteria.
Después de comer y recorrer todos lugares que ver en el Trastevere, te recomendamos andar bordeando el Tíber hasta la iglesia de Santa María in Cosmedin para ver la Bocca della Veritá y el Forum Boarium, para terminar la ruta en el Circo Máximo.
Para terminar este día nada mejor que pasear de noche por el Trastevere y probar los platos de pasta de Da Enzo o la pizza de Dar Poeta.
Mapa de la ruta del primer día en Roma en 4 días
Este mapa te ayudará a optimizar la ruta del primer día del Roma en 4 días.
Ruta del segundo día en Roma
Puntos de interés del segundo día
- Basílica di San Pietro in Vincole
- Mercado de Trajano
- Monumento Nazionale Vittorio Emanuele II
- Barrio Judío
- Largo di Torre Argentina
- Campo de Fiori
- Piazza Navona
- Panteón de Agripa
- Templo de Adriano
- Piazza Colonna
- Fontana di Trevi
Ruta del segundo día de Roma
En el segundo día del Roma en 4 días harás una ruta por las plazas más bonitas y edificios más importantes del centro histórico. La primera parte del itinerario incluirá la visita a la Basílica di San Pietro in Vincole y el Mercado de Trajano, donde al lado encontrarás la espectacular Columna de Trajano. Después de estas visitas pasarás por la Plaza Venezia, con el gigante Monumento Nazionale Vittorio Emanuele II hasta llegar al Mercado de Campo de Fiori, pasando por la Fuente de las Tortugas y la Área Sacra.
Después de comer una deliciosa pasta carbonara en la Osteria da Fortunata puedes seguir la ruta paseando por el centro histórico para llegar a Piazza Navona. Cerca de esta plaza puedes redondear la comida probando un delicioso tiramisú en el Two Sizes o un helado cubierto de chocolate en el Frigidarium.
La ruta continua entrando en el Panteón de Agripa, para después pasar por delante del imponente Templo de Adriano y llegar hasta la Plaza Colonna. Para no perderte nada del interior del Panteón puedes reservar esta visita guiada en español o esta entrada con audioguía.

Para terminar el día de la mejor manera puedes acercarte a la espectacular Fontana di Trevi, uno de los lugares que visitar en Roma imprescindibles, y cenar una tabla de embutidos en el cercano Pane e Salame.
Una buena opción para la noche de este día es reservar este tour con guía en español que pasa por los edificios y plazas mejor iluminados de la ciudad.
Mapa de la ruta del segundo día en Roma
Este mapa del segundo día de la ruta por Roma en 4 días te ayudará a conocer todos los puntos de interés de la forma más cómoda y rápida.
Itinerario del tercer día en Roma
Puntos de interés del tercer día
- Basílica de San Pedro
- Museos Vaticanos
- Castillo Sant’Angelo
- Puente Umberto I
- Via del Corso
- Piazza Barberini
- Plaza de España
- Piazza Popolo
- Mirador de Pincio
Ruta del tercer día en Roma
En el tercer día del que ver en Roma en 4 días visitarás el Vaticano donde puedes hacer un recorrido a pie por la parte alta de la ciudad.
La ruta empieza cogiendo el metro hasta el Vaticano, en el que pasarás la mañana visitando los Museos Vaticanos, la Plaza San Pedro, la Basílica de San Pedro y si consigues reservar, las Catacumbas del Vaticano.
Una buena opción para ahorrarte las largas esperas en las colas y conocer mejor la historia de este pequeño país es reservar esta visita al Vaticano con guía en español o este tour con audioguía que incluye los jardines.

Otra buena opción para visitar los Museos Vaticanos sin aglomeraciones, al entrar 30 minutos antes del comienzo de los tours en grupo y una hora y media antes de la apertura al público general, es reservar tour por el Vaticano con guía en español o reservar estas entradas de primer acceso, si no quieres guía. Si no hay disponibilidad te aconsejamos reservar estas entradas con antelación que te permitirán saltarte las colas y no quedarte sin plaza.
Después de comer en el Rione XIV bistrot, puedes llegar al Castillo Sant’Angelo andando por Via della Conciliazione y pasear por la orilla del Tíber hasta el Puente Umberto I que es un excelente mirador.

La última parte del día la puedes dedicar a ir de compras por la Via del Corso y sus calles adyacentes hasta llegar a la bonita Piazza del Popolo, famosa por sus dos iglesias gemelas.
Desde la Piazza del Popolo puedes pasear por calles llenas de encanto como Vía Babuino y Via dei Condotti para terminar en las escalinatas de la Plaza España, otro de los lugares más icónicos de la Ciudad Eterna.
Para poner la guinda a este tercer día en Roma nada mejor que probar varios trozos de pizza en el Grano Frutta e Farina y de postre, un tiramisú en Pompi.
Como ya hemos comentado anteriormente puedes ampliar la información de los 3 primeros días consultando este itinerario de Roma en 3 días.
Mapa de la ruta por Roma en cuatro días
Este mapa te ayudará a organizar el tercer día de la ruta por Roma en 4 días.
Que ver en Roma en 4 días
Puntos de interés del último día
- Basílica de Santa María la Mayor
- Escalera Santa
- Basílica de San Clemente
- Termas de Caracalla
- Catacumbas de San Calixto
- Vía Apia
- Villa Borguese
Ruta del Roma en 4 días
El último día de esta guía sobre que ver en Roma en 4 días se centrará en varias de las iglesias de Roma más importantes y lugares más lejanos al centro, pero no menos interesantes, de la ciudad.
La ruta empezará a primera hora visitando la cercana Basílica de Santa María la Mayor o Maggiore, una de las cuatro basílicas mayores de la ciudad. A 10 minutos andando se encuentra la Basílica de San Juan de Letrán, la primera iglesia que se construyó en Roma y una de las más bonitas, que tampoco puedes perderte.
Además, justo frente a la basílica se encuentra la Escalera Santa, por la que se dice que Jesús subió para su juicio del Viernes Santo.
Para terminar la ruta de la iglesias puedes visitar la Basílica de San Clemente, un espectacular templo en el que podrás ver diferentes partes de las construcciones que se hicieron desde la época romana, incluyendo frescos de la antigua iglesia del siglo IV.

A unos 20 minutos andando de la basílica se encuentra las Termas de Caracalla, un complejo de baños públicos termal de la Roma imperial, que tampoco puedes perderte y es que pasear por las ruinas de las termas y ver sus magníficos mosaicos es una de las mejores experiencias en Roma.
Una buena opción para conocer la historia es reservar esta visita con guía en español que también incluye el Circo Máximo.

Desde las termas puedes coger el autobús 118 para visitar la Catacumbas de San Calixto, una de las más famosas catacumbas romanas y la siguiente parada del Roma en 4 días. Estas galerías subterráneas, donde se enterraban los cristianos son enormes, así que para evitar que alguien se pierda, las visitas son guiadas.
Para comer bien por esta zona te recomendamos dos restaurantes que sirven un menú de calidad como son el Antica Roma y el Garden Risto.
Muy cerca de las catacumbas se encuentra la Vía Apia, una de las calzadas más importantes y que todavía se conservan de la antigua Roma.
Una buena alternativa para visitar estos lugares y conocer mejor su historia es reservando este tour que incluye las catacumbas y la vía Apia o este tour por la Roma cristiana y las catacumbas con guía en español, consideradas dos de las mejores excursiones desde Roma.

Dependiendo del tiempo que te quede libre, puedes optar por visitar la magnífica Villa Borguese, unos preciosos jardines con uno de los museos de arte más importantes del mundo y uno de los mejores museos de Roma. Para llegar a los jardines desde las catacumbas puedes coger el autobús 118 y cambiar al C3 en Petrocelli, que te llevará a la parada Victor Hugo. La duración del trayecto es de unos 40 minutos, si no dispones de mucho tiempo puedes coger el taxi que tarda unos 20 minutos. Para visitar el museo tienes que comprar la entrada por anticipado en esta página o reservar esta visita guiada en español a cargo de un especialista en arte. Después de visitar el museo puedes pasear por los jardines viendo sus magníficas fuentes y el Giardino del Lago, un jardín con un lago artificial y un templo jónico.

Una buena manera de recorrer todos los puntos importantes de la ciudad eterna es reservar el autobús turístico, que va incluido si compras la tarjeta OMMIA Vatican y Roma Card
Para despedirte del viaje de Roma en 4 días te recomendamos al mirador de Pincio, situado a uno de los extremos de los jardines de la Villa Borguese. Desde esta terraza tendrás unas magnificas vistas de la ciudad y una gran puesta de sol. Para cenar por esta zona a buen precio tienes el Pastasciutta o Il Porto di Ripetta.
Después de cenar nada mejor que un paseo a la luz de las faroles pasando por los puntos más interesantes del centro histórico como Piazza Navona, el Panteón o la Fontana di Trevi.
Si dispones de más días puedes seguir esta guía de Roma en 5 días y si dispones de menos puedes consultar estas rutas de Roma en 3 días, Roma en dos días y Roma en un día.
Mapa con los puntos de la ruta por Roma en cuatro días
Este mapa te ayudará a planificar la ruta del último día del Roma en 4 días.
¿Quieres organizar este viaje a Roma en 4 días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Roma en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Roma aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
sandra insaurralde dice
Somos tres amigas , los descubrí hace poco, y los quiero felicitar por sus recomendaciones . vamos a Roma, y otros recorridos por Italia en abril y mayo. Gracias por sus recomendaciones . Nos esta ayudando mucho para la organización y distribución de días .
Viajeras mayores que nos tomamos nuestro tiempo . lo haremos en varios días . caminar y disfrutar es la consigna
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
No te imaginas lo que nos alegra leer tu mensaje y saber que te ha servido esta propuesta de ruta para planificar vuestra visita a la ciudad. Estamos seguros de que os encantará el país. ¡Es una maravilla! Saludos
Cristina dice
Buenas tardes,
Ante todo muchas gracias por compartir tan valiosa información, visitaremos Roma en octubre e intentaremos seguir vuestras recomendaciones. Queríamos saber cuál de las catacumbas a visitar son las más recomendables. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
¡Muchas gracias por leernos!
Nosotros nos decantaríamos por las Catacumbas de San Calixto. Te dejamos este post sobre las mejores catacumbas romanas por si quieres echarle un vistazo. Saludos
Hector dice
Hola, gracias por la informacion. Muy valiosa. Pienso viajar la primer semana de noviembre. Tienes alguna recomendacion en cuanto al clima, tipo de ropa para usar etc. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Héctor,
Sentimos no poder ayudarte con este tema ya que el clima es bastante imprevisible, por lo que siempre recomendamos revisarlo unos días antes de viajar para tener información fiable.
Respecto a la ropa, depende mucho de cada persona pero te diríamos que ropa cómoda para visitar una ciudad 😉
Saludos
ANDRES M dice
LOS INTINERARIOS QUE MENCIONAS QUE HRS RECOMIENDAS EMPEZARLOS Y A QUE HRS SE TERMINAN SEGUN TUS RECOMENDACIONES?
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
Depende mucho del tiempo que tardes en realizar la ruta pero la propuesta está pensada para iniciarla sobre las 9 de la mañana y acabar a última hora de la tarde.
Saludos
Xabi dice
Hola, estamos pensando ir a Roma la semana de pascua y tenemos plan de uno de los días ir al Vaticano. Tenemos intención de ver y entrar solamente en la Basilica, puesto que el museo ya lo habíamos visto anteriormente. Cual es la mejor y más rápida manera de entrar en ella?
Muchas gracias, me encanta vuestro blog
Vane y Roger dice
Hola Xabi,
Para entrar en la Basílica debes hacer cola por lo que nuestra recomendación es que vayas a primera hora de la mañana para encontrar la mínima gente posible y evitar los fines de semana o festivos. Saludos
Mari Paz dice
Hola! Mi pareja y yo queremos ir una semana a Roma en octubre pero es la primera vez que viajamos fuera de España y no sé muy bien por donde empezar, ¿que es lo que necesito? (documentación, tarjeta para pagar, seguro de viaje…) Mil gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Mari Paz,
Te dejamos esta guía de Roma en la que está incluido este post con consejos para viajar a Roma en el que hablamos sobre todos estos detalles y las cosas que debes tener en cuenta antes de hacer el viaje. Saludos
Maria dice
Hola,
Me ha gustado mucho vuestro blog. Tengo dudas acerca de si comprar la tarjeta OMNIA, ya que veo que las entradas de forma individual salen más económicas. Si compras las entradas anticipadas online te ahorras hacer colas? Actualmente con el tema del covid cual es la mejor opción y que restricciones hay??
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola María,
Si las entradas por separado te salen más baratas, ya que no vas a visitar las que se incluyen, lo mejor es no comprar la tarjeta. Te dejamos este post de la tarjeta OMNIA por si quieres echarle un vistazo ya que hablamos en profundidad sobre sus ventajas.
Respecto a las restricciones te recomendamos revisar las páginas webs de los lugares que quieras visitar ya que cada uno tiene las suyas y además, estas pueden cambiar dependiendo de la situación sanitaria del momento en el que vayas a viajar. Saludos
Ramon Sierra dice
Lo mío es una pregunta:
Para una persona con movilidad reducida, muletas y lentitud para caminar ¿como organizaría Roma en cinco días?
Veríamos lo que fuera posible asumiendo no poder ver más.
Vane y Roger dice
Hola Ramón,
La verdad es que no sabríamos ajustar los tiempos ya que no sabemos cuánto puede tardar esa persona en recorrer una distancia. Creemos que lo mejor sería hacer una lista con los puntos más importantes o los que más le gusten y después revisar las distancias y los tiempos de traslados en Google Maps para poder tener un poco más claro cuánto tiempo tardaría en or de un lugar a otro…
Saludos
Clara dice
Muchísimas gracias por hacer estas rutas la seguí toda con los restaurantes y todo y fue todo un acierto a partir de ahora miraré vuestros consejos y vuestras rutas son de gran ayuda.
Vane y Roger dice
Hola Clara,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Nos alegra muchísimo saber que te ha servido la guía para organizar tu viaje y te gustaron los restaurantes. Saludos
Sebastián dice
Hola.
Saludo desde Colombia. Te felicito por el blog. Me ha servido mucho para mi próximo viaje a Italia. Ya he comprado la tarjeta Omnia. Yo me quedaré por el sector de Termini, a finales del mes de abril. Como uno de los locales para reclamar la tarjeta Omnia es ahí en toda la plaza de San Pedro, he decidido madrugar en mi primer día del viaje (lunes) a recogerla y de una vez visitar todo lo relacionado con el vaticano ese primer día. Como casi todos los website que he consultado ponen para visitar el primer día el Coliseo, y ponen para visitar posteriormente el vaticano en el segundo o tercer día, me queda la inquietud si está bien poner mi viaje de 4 días así: Día 1. Vaticano y alrededores, Día 2. Coliseo y otros sitios cercanos, Día 3 y 4 plazas y otras basílicas (tal vez audiencia papal el día 3 que es miércoles).
Y la otra pregunta que tenía era si consideras que el día que uno visite el vaticano es mejor dejar los museos vaticanos en el horario de almuerzo o medio día para que haya menos gente.
Gracias y de nuevo felicitaciones por tu blog,
Sebastián.
Vane y Roger dice
Hola Sebastián,
Es totalmente factible realizar el itinerario que propones, aunque como bien dices, sin tener un motivo muy aparente, la mayoría de guías recomendamos hacer empezar por el Coliseo y lugares cercanos, probablemente por ser lo más «famoso».
Sobre los tiempos, si puedes ir a mediodía, encontrarás muchísima menos gente y la verdad es que se agradece.
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Ines dice
Buenos días,
Tengo programado un viaje a Roma para la ultima semana de Febrero. Tengo una minusvalía del 37 % y he leido que para personas minusvalidas y un acompañante la entrada es gratuita para algunos museos y monumentos . ¿Es esto cierto?.
¿Para niños menores de 18 años la entrada es reducida o solo se aplica a residentes?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Inés,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos este dato. Te recomendamos entrar en las páginas oficiales de los lugares que quieres visitar ya que en cada una de ellas podrás ver toda la información, descuentos y detalles.
Saludos
Beatris dice
Hola,
Me gustaría saber si al comprar las tarjetas OMNIA para dos personas hay que hacerlo por separado para poner los dos nombres o una misma persona puede comprar 2 tarjetas de adulto.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Beatris,
Una misma persona puede comprar dos tarjetas. Saludos
encarnita dice
Somos un grupo de 4 personas , tres mayores de 65 y una de 60. en una guia que tengo dice que los mayores de 60 tienen buenos descuentos en casi todos los museos y monumentos. Es verdad eso? como se hace para conseguir esos beneficios?
Vamos a estar 4 dias y he encontrado muy interesantes vuestros consejos de visita
Si se contrata un guia tambien es aconsejable sacar la tarjeta
Vane y Roger dice
Hola Encarnita,
¡Muchas gracias por leernos!
Mostrando tu identificación, DNI o pasaporte, podrás acceder a los descuentos si estos existen. Te recomendamos mirar en las páginas web oficiales de las atracciones turísticas que queráis visitar para confirmarlo. Saludos
Ester dice
Buenos días chicos!
Me voy a Roma con mis padres en unos días y siguiendo vuestros consejos, hemos comprado la OMNIA Vatican Card 72h (vamos a estar 4 días). Mi duda es la siguiente, quería reservar para el Coliseo ya (con idea de ir o jueves o viernes de esta semana) pero entiendo que no puedo hasta que llegue a Roma y pueda recoger la tarjeta, verdad? Al menos no veo ninguna opción dónde hacer la reserva de 2 euros por internet…
Gracias de antemano!! Nos sirven vuestros consejos un montón!
sergio dice
Hola. Yo estuve mirando la pagina por lo mismo que tu ….. y despues de mucho mirar y mirar pues no esta muy claro di con la pagina para hacer solo la reserva por 2€ pues la tarjeta te incluye la entrada. Por lo que pude leer las reservas se abren cada dia / 2 dias antes pues yo mire para mis fechas de viaje con unos 15 dias de antelación y estaba todas las horas cerradas.
Vane y Roger dice
Hola Ester,
Tienes que hacerla directamente allí cuando recojas la tarjeta 😉
¡Disfruta muchísimo de Roma! Es una ciudad única…
Saludos
Beatriz dice
Hola,
He visto que has contestado una duda que yo andaba buscando.
Al hacer allí las reservas no se corre el riesgo de quedarte sin sitio para cuando quieres?
Gracias, un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Beatriz,
En principio no debería pasar esto o al menos nosotros nunca hemos leído que alguien se quedase sin plazas. Saludos
Lucrecia dice
Hola, me resulta de gran ayuda toda la guía brindada. Viajaremos a fines de enero de 2019 con un niño de 5 años, las mismas visitas pueden hacerse en invierno?. cuando sugerís comenzar con las distintas actividades? (lo pienso por el frio)
Vane y Roger dice
Hola Lucrecia,
En principio podréis hacer todo lo que indicamos aunque os deberéis abrigar un poco para las visitas del exterior si hace frío 😉
Sobre los horarios, nosotros empezaríamos al amanecer para poder aprovechar al máximo los días. Saludos
Raúl dice
Buenas tardes,
me ha encantado vuestra ruta y la voy a seguir. Disponemos de 4 días, aunque con los vuelos……Mi duda es para el primer día, aterrizamos a las 8:30 en Fiumicino y hemos contratado el traslado en coche compartido que indicáis.Supongo que a las 10 ya estaremos en el hotel. La cosa es que hemos contratado la visita de Civitatis del Coliso, Foro y Palatino pero es a las 13:45.¿qué podemos hacer? Cogemos metro hasta el Circo Máximo y hacemos la ruta al revés. ¿o qué podemos hacer en esas 3 horas para poder hacer toda la ruta de ese día?
Felicidades por vuestro Blog (también hemos cogido la visita a Vaticano que recomendáis pero otro día).
Por cierto, al haber cogido estas 2 visitas con guía ¿qué es mejor para movernos por la ciudad esos 4 días?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Raúl,
Esa opción es perfecta y así podéis aprovechar esas horas haciendo otras visitas. Sobre el transporte, nosotros lo haríamos andando ya que aunque no lo parezca, en Roma prácticamente todos los lugares de interés están «cerca». Otra opción, si os encaja, sería optar por el autobús turístico, si este tipo de actividad os gusta o el autobús o metro. Saludos
noelia dice
hola, solo deciros que vuestras guías son de graaaan ayuda y muy bien organizadas.
nosotros nos vamos a Roma en Agosto, es nuestro primer viaje fuera de España y es el VIAJE que siempre hemos soñado, nos hace un moonton de ilusión. nos vamos 6 días a Roma y hemos organizado una pequeña ruta de 12 días por las ciudades mas importantes de Italia, pero solo leo comentarios negativos en cuanto al tiempo, ya que dicen que hace muchísimo calor, pero también es cuando mas turistas hay. el barrio que tengo reservado es el de Trevi pero si hace tanto calor, es mejor revesar algún hotel con piscina? para no sufrirlo tanto? la verdad que es lo que mas preocupada estoy.
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
Nosotros no nos preocuparíamos del tiempo y únicamente pensaríamos en disfrutar 😉 Es innegable que en agosto suele hacer calor, pero nada que te vaya a impedir disfrutar del viaje. Eso sí, es aconsejable madrugar e intentar hacer todas las visitas exteriores por la mañana o después de las 5 de la tarde, siempre que se pueda.
Respecto a la piscina, nosotros sinceramente no lo valoraríamos, ya que probablemente estés fuera mucho tiempo. Aunque entendemos que es algo muy persona. Eso sí, el aire acondicionado en la habitación, sí que es importante. Saludos
Jesús dice
Hola, nunca hemos estado en Roma y estamos planificando el viaje a partir de varias guías que encontramos en internet. Tenemos una pregunta, ¿es posible pasar del Foro a la plaza de Campidoglio directamente sin volver a la salida más cerca al Coliseo? En google maps parece poner que hay que volver.
Vane y Roger dice
Hola Jesús,
Aunque hay una salida, al menos esta última vez que estuvimos, estaba cerrada, por lo que para ir a la Plaza Campidoglio, lo mejor es salir por la entrada/salida que hay más o menos a mitad del Foro Imperial.
Saludas
Isabel dice
4 días para Roma son casi nada. El día 1 está apretado no, lo siguiente. Entiendo que hay gente que sólo tiene esos días para conocer la ciudad, pero en ese caso elegiría sólo algunas cosas y no intentaría verlo todo porque al final no se ve nada bien. Doy fe de ello, yo estuve 5 días completos y tuve que correr mucho para poder ver todo lo que mencionáis en el post, incluso me faltaron algunas cosas por ver. Y muchas zonas a las que le hubiera dedicado más tiempo para poder disfrutarlas y no pude. Es una ciudad relativamente pequeña y la gente se piensa que con 3 o 4 días vale, pero nada más lejos de la realidad, tiene tantísimo para ver que como mínimo hay que dedicarle 6 días completos si se quiere ver todo lo más importante con algo de calma. Es un consejo para que nos os pase lo mismo que a mi que pensaba que con 5 días iría sobrada y que va, no os imaginais lo extenso que es y la cantidad de cosas que ver y fotografiar. Se te van los días volando sin darte cuenta.
Igualmente valoro mucho vuestro blog y toda la información que dais. Saludos desde Granada!
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Muchísimas gracias por tus recomendaciones, seguro que le vendrán genial a los viajeros que vayan a visitar Roma próximamente.
Saludos
miguel angel dice
Hola,me gutaria saber si también teneis excursiones a POMPEYA Y FLORENCIA. GRACIAS
Vane y Roger dice
Hola Miguel Ángel,
Nosotros directamente no organizamos tours/excursiones ya que no somos agencia de viajes, pero sí que recomendamos en el blog una empresa, con las mejores opiniones, para que cualquier viajero pueda reservar los tours directamente.
Te dejamos los que hay para conocer Pompeya y Florencia desde Roma:
– Pompeya http://bit.ly/2BYG9bm
– Florencia http://bit.ly/2Ei84IL
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
Saludos