El Foro Romano era el lugar donde se desarrollaban las actividades más importantes en la Antigua Roma como el comercio, la religión, los negocios, la justicia o la vida social. Situado en el centro de la ciudad, este gran espacio era también una maravilla arquitectónica con templos, columnas y arcos de los que todavía se conservan grandes partes y que se han convertido en una de las visitas más recomendadas de Roma.
Además de recorrer el Foro Romano, te recomendamos culminar la visita con la subida al Monte Palatino, donde se encuentran las ruinas de los palacios imperiales y desde donde se obtienen las mejores vistas del Foro.
Nosotros hemos visitado el Foro Romano las tres veces que hemos viajado a la Ciudad Eterna, las dos últimas en una escapada a Roma en 3 días y hace poco volvimos a recorrerlo, aprovechando el mes que estuvimos en la ciudad, durante el que escribimos esta guía de viaje a Roma paso a paso.
Basándonos en nuestra experiencia, te contamos las mejores formas de conocer el Foro Romano, como reservar las entradas sin colas y las visitas guiadas en español, los horarios, cómo llegar y los precios, para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu tiempo en la ciudad.
Cómo llegar
Para llegar al Foro de Roma, situado entre el Coliseo y la Piazza Venezia, tienes varias opciones:
– Andando: si estás alojado en el Trastevere, en el centro o cerca de la Estación de Termini, te recomendamos llegar al Foro andando, para disfrutar además de este breve paseo por la Ciudad Eterna.
– Metro: la línea B del metro te dejará en la parada Colosseo, que se encuentra cerca de la entrada sur del Foro.
– Autobús: los autobuses 60, 75, 84, 85, 87, 117, 175, 186, 271, 571, 810 y 850, paran cerca del Foro.
El Foro Romano tiene dos entradas: la principal situada delante del Coliseo y otra lateral que se encuentra en la Via dei Fori Imperiali. Ten en cuenta que la mayoría de gente se concentra en la entrada sur, por lo que puede ser una buena opción acercarse a la entrada lateral para evitar las colas.
Horario
El Foro Romano se encuentra abierto todos los días del año menos el 25 de diciembre y el 1 de enero y abre a las 8:30h mientras que el cierre depende de la época del año.
Cuenta que hay que entrar como mínimo una hora antes del cierre, para poder hacer el recorrido con algo de tranquilidad.
Horarios de cierre:
– A las 16:30h desde el último domingo de octubre hasta el 15 de febrero.
– A las 17h del 16 de febrero al 15 de marzo.
– A las 17:30h desde el 16 de marzo al último sábado de Marzo.
– A las 19:15h desde el último domingo de marzo hasta el 31 de agosto.
– A las 19h del 1 de septiembre al 30 de septiembre.
– A las 18:30h desde el 1 de octubre hasta el último sábado de octubre.

Entradas al Foro Romano
Hay que saber que las entradas al Foro Romano son combinadas e incluyen también las entradas al Monte Palatino y al Coliseo Romano. Además tendrás 2 días para para visitar los tres lugares que se incluyen (Foro Romano, Coliseo y Palatino), aunque solo puedes visitar una vez cada uno de ellos.
Para comprar la entrada general, que tiene un precio de 12 euros, es preferible acercarse al acceso del Foro romano, por Via dei Fori Imperiali, evitando las colas más largas de las taquillas que se encuentran frente al Coliseo.
Entradas sin colas al Foro de Roma o con reserva previa online
El precio de las entradas sin colas al Foro de Roma es de 14 euros, 2 euros más que la general, y se pueden reservar en esta web oficial. Aunque la página web te muestre las diferentes opciones para entrar al Coliseo Romano, hay que recordar que todas estas entradas incluyen siempre el Foro y el Palatino.
Es recomendable, si no quieres hacer una visita guiada, coger una audioguía o videoguía para visitar el Foro Romano y el Palatino ya que ambos lugares tienen una historia muy interesante y no se conservan muchos restos de sus lugares más importantes.

Visita guiada al Foro Romano en español
La visita guiada al Foro Romano es para nosotros la mejor opción para conocerlo, ya que de esta forma, no te perderás nada de este espacio que funcionó como centro de control y poder del basto Imperio Romano. Durante el recorrido con un guía especializado conocerás todos los detalles de cada monumento del Foro, además de tener respuestas a todas las dudas que le plantees.
Puedes reservar aquí la visita guiada al Foro de Roma, al Palatino y al Coliseo en español saltándote las colas.
Si durante tu viaje a Roma tienes previsto visitar también el Vaticano y sus famosos museos, te puede resultar más rentable y cómodo, reservar esta visita en español que incluye todo, saltándote también las colas.

OMNIA Vatican y Roma Card
La tarjeta OMNIA Vatican y Roma Card es la mejor forma para ahorrar dinero y tiempo en tu escapada a Roma. Con esta tarjeta tendrás grandes descuentos en 30 atracciones turísticas de la ciudad, transporte público y el autobús turístico gratuito, además de tener la entrada sin colas y gratis a los lugares más famosos de la ciudad como el Coliseo, el Foro, el Palatino, la Basílica de San Pedro, el Castillo de Sant Angelo, los Museos Capitolinos y los imprescindibles Museos Vaticanos.
Al comprar la tarjeta OMNIA Vatican y Roma Card te entregarán una guía con todas las atracciones incluidas o con descuento además de un mapa para planear tu viaje y aprovechar al máximo al tiempo.
Puedes reservar aquí la tarjeta OMNIA Vatican and Roma Card y olvidarte de las largas esperas en las colas.
Más información en este post sobre la Tarjeta OMNIA y en este sobre cuál es mejor, ¿OMNIA o Roma Pass?.

Que ver en el Foro Romano
El Foro Romano, uno de los lugares que visitar en Roma más importantes, tiene varios puntos de interés que no te puedes perder:
– La Vía Sacra, la calle más famosa de la Antigua Roma que unía el Coliseo con la Plaza del Campidoglio cruzando el Foro que en la actualidad comunica la Curia con el Arco de Tito.
– La Curia Julia: lugar de reunión del senado, que destaca por su fantástico estado de conservación.
– Arco de Tito: arco del triunfo que conmemora la victoria de Roma sobre Jerusalén en el año 70.
– Arco de Severo Séptimo: arco del año 203 d.C., construido para honrar el tercer aniversario del emperador Severo Séptimo.
– Templo de Vesta: uno de los templos más antiguos de Roma que tiene forma circular.
– Casa de las Vestales: se conserva una parte del patio interno del edificio donde residían las Vírgenes Vestales. Estas sacerdotisas tenían un papel relevante relacionando con el futuro de la ciudad.
– Templo de Antonio y Faustina: es el templo mejor conservado del foro, al ser reconvertido en iglesia. El edificio fue construido por el emperador Antonio Pío a su esposa Faustina en 141 d.C.

– Templo de Cástor y Pólux: se conservan tres únicas columnas corintias de este templo construido para conmemorar la victoria en la batalla del lago Regilo.
– Basílica de Majencio y Constantino: es el edifico más grande del foro, en el que se conservan una parte de tres enormes bóvedas.
– Templo de Saturno: dedicado a la deidad Saturno todavía se conservan 8 columnas jónicas. Es uno de los templos más antiguos de Roma construido entre 501 y 498 a.C.
– Templo de Julio César: se conserva el altar donde fue incinerado el más famoso de todos los emperadores de Roma, Julio César.
– Columna de Foca: es el último monumento construido en el foro. Sus 13 metros de altura se alzaron en el año 608 d.C. en honor al emperador de Bizancio.
– Mirador Piazza Campidoglio: queremos resaltar este mirador, ya que aunque se encuentra fuera del foro, detrás de la Piazza Campidoglio, es el mejor lugar para hacer una foto de postal del Foro Romano.

Que ver en el Palatino
Subir al Monte Palatino situado a los pies del Foro, es otra de las mejores cosas que hacer en Roma. En este lugar fue donde Romulo fundó la ciudad de Roma y se convirtió después en residencia de emperadores romanos.
El Palatino tiene varios puntos importantes que ver:
– Terraza del Palatino: subiendo por unas escaleras situadas en un lateral del foro llegarás hasta esta terraza, desde donde tendrás las mejores vistas del Foro con el Coliseo de fondo.
– Casa de Livia: este edifico del siglo I a.C, es uno de los mejor conservados del Palatino en el que se pueden ver todavía restos de mosaicos y murales.
– Casa de Augusto: residencia privada del emperador Augusto, que aún conserva parte de sus bonitos frescos.
– Domus Flavia: enorme palacio construido en el año 81 a.C. por el emperador Domiciano.
– Museo Palatino: pequeño museo con diferentes objetos, mosaicos y esculturas, encontradas durante las excavaciones del Palatino.

¿Quieres organizar un viaje a Roma?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma aquí
Consigue 35€ para tu reserva con AirBnb aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Roma en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Roma aquí
Los 10 mejores tours y excursiones en Roma
10 consejos para viajar a Roma imprescindibles
Los mejores free tours en Roma gratis
Roma Pass: cómo funciona, qué incluye y precios
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
Hola ,no se si podriais ayudarme :intento coger entradas para el foro en la pagina web pero cuando meto los datos de mi tarjeta y doy a continuar no vuelve a aparecer nada se queda en blanco y no recibo respuesta ,me ha pasado dos veces y los tfnos que aparecen dicen no existir .
Hola Mª Jesús,
Lo sentimos pero no sabríamos qué decirte ni ayudarte. Lo único que se nos ocurre es optar por comprar alguna entrada con guía si quieres saltarte las colas o no comprarlas allí. Saludos
Hola: ¿podríais decirme de qué manera ponerme en contacto con los servicios de informacion de coopculture, la página oficial de venta de entradas del Coliseo? He llamado al teléfono que aparece pero no he conseguido comunicar con ellos
.Muchas gracias
Hola Carmen,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos otra forma que no sea el número de teléfono o el email. Saludos
Muchas gracias por vuestra rápida respuesta. Yo escribí a esta dirección y no me han contestado
Info@coopculture.it
Si conocéis otra , ¿me la podéis proporcionar?
Hola Carmen,
El único que conocemos es el que sale en su web oficial. Saludos
Estoy pensando hacer un viaje a Roma y tengo tantas cosas que ver que en un fin de semana se que no me da tiempo.
¿que visitas serían las obligadas y que diesen tiempo en un fin de semana?
Gracias.
Buenas tardes,
Te dejamos la guía práctica que publicamos de Roma en un fin de semana https://www.viajeroscallejeros.com/roma-fin-de-semana/
Saludos