• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Últimos artículos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Guía de Berlín
      • Colonia
      • Frankfurt
      • Dresde
      • Hamburgo
      • Guía de Múnich
    • Andorra
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Innsbruck
      • Salzburgo
      • Guía de Viena
    • Bélgica
      • Guía de Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes en 5 días
      • Amberes
      • Brujas
      • Gante
      • Lovaina
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Avignon
      • Burdeos
      • Cannes
      • Carcasona
      • Colmar
      • Disneyland París
      • Estrasburgo
      • La Costa Azul
      • Lyon
      • Marsella
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • Guía de París
      • Imprescindibles de París
      • Toulouse
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Grecia en 32 días
      • Guía de Atenas
      • Islas Griegas
      • Mykonos
      • Naxos
      • Paros
      • Santorini
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
      • Imprescindibles de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
      • Imprescindibles de Dublín
    • Islandia
      • Islandia en 14 días
      • Reikiavik
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Guía de Florencia
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Guía de Milán
      • Bérgamo
      • Guía de Nápoles
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de Roma
      • San Gimignano
      • Turín
      • Venecia en 3 días
      • Verona
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Aveiro
      • Braga
      • Cascais
      • Coímbra
      • Guimaraes
      • Guía de Lisboa
      • Guía de Oporto
      • Sintra
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
      • Guía de Praga
      • Imprescindibles de Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Ruta en trenes panorámicos
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
      • Zúrich
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Pekín
      • Hong Kong
      • Shanghái y Tíbet
      • Shanghái
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
      • Abu Dhabi
      • Dubái
    • India
      • Norte de India en 24 días
      • Nueva Delhi
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
      • Islas Gili
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
      • Tel Aviv
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
      • Hiroshima
      • Kioto
      • Osaka
      • Tokio
    • Jordania
      • Ammán
      • Jordania en 11 días
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Guía de Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Guía de Marrakech
      • Imprescindibles de Marrakech
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
      • Sudáfrica en 25 días
      • Ciudad del Cabo
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
      • Chile y la Isla de Pascua en 31 días
      • Santiago de Chile
    • Colombia
      • Colombia por libre
      • Bogotá
      • Cartagena de Indias
      • Eje Cafetero
      • Medellín
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • San Francisco
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
      • México por libre
      • Ciudad de México
      • Holbox
    • Perú
      • Perú por libre
      • Lima
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Almería
      • Antequera
      • Baeza
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • El Puerto de Santa María
      • Frigiliana
      • Granada
      • Guadix
      • Huelva
      • Jaén
      • Jerez de la Frontera
      • Málaga
      • Marbella
      • Mojácar
      • Nerja
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Sanlúcar de Barrameda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
      • Tarifa
      • Úbeda
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Guía de Asturias
      • Avilés
      • Cangas de Onís
      • Cudillero
      • Gijón
      • Imprescindibles de Asturias
      • Lagos de Covadonga
      • Lastres
      • Llanes
      • Oviedo
      • Playas de Asturias
      • Pueblos de Asturias
      • Ribadesella
      • Ruta por Asturias en coche
    • Cantabria
      • Castro Urdiales
      • Comillas
      • Cueva de Altamira
      • Cueva El Soplao
      • Guía de Cantabria
      • Imprescindibles de Cantabria
      • Liérganes
      • Picos de Europa
      • Playas de Cantabria
      • Potes
      • Pueblos de Cantabria
      • Ruta por Cantabria
      • San Vicente de la Barquera
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Besalú
      • Cadaqués
      • Calella de Palafrugell
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lleida
      • Lloret de Mar
      • Pals
      • Peratallada
      • Pueblos de la Costa Brava
      • Sitges
      • Tarragona
      • Tossa de Mar
    • Comunidad de Madrid
      • Madrid
      • El Escorial
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
      • Santiago de Compostela
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Imprescindibles de La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Imprescindibles de Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
      • Bermeo
      • Bilbao
      • Gernika
      • Getaria
      • Guía del País Vasco
      • Hondarribia
      • Imprescindibles del País Vasco
      • Lekeitio
      • Mundaka
      • Playas del País Vasco
      • Pueblos del País Vasco
      • Ruta por el País Vasco
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria
      • Zarautz
      • Zumaia
  • Show Search

Foro Romano – Entradas sin colas y visita guiada

El Foro Romano era el lugar donde se desarrollaban las actividades más importantes en la Antigua Roma como el comercio, la religión, los negocios, la justicia o la vida social. Situado en el centro de la ciudad, este gran espacio era también una maravilla arquitectónica con templos, columnas y arcos de los que todavía se conservan grandes partes y que se han convertido en una de las visitas más recomendadas de Roma.
Además de recorrer el Foro Romano, te recomendamos culminar la visita con la subida al Monte Palatino, donde se encuentran las ruinas de los palacios imperiales y desde donde se obtienen las mejores vistas del Foro.

Nosotros hemos visitado el Foro Romano las tres veces que hemos viajado a la Ciudad Eterna, las dos últimas en una escapada a Roma en 3 días y hace poco volvimos a recorrerlo, aprovechando el mes que estuvimos en la ciudad, durante el que escribimos esta guía de viaje a Roma paso a paso.

Basándonos en nuestra experiencia, te contamos las mejores formas de conocer el Foro Romano, como reservar las entradas sin colas y las visitas guiadas en español, los horarios, cómo llegar y los precios, para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu tiempo en la ciudad.

Cómo llegar

Para llegar al Foro de Roma, situado entre el Coliseo y la Piazza Venezia, tienes varias opciones:
– Andando: si estás alojado en el Trastevere, en el centro o cerca de la Estación de Termini, te recomendamos llegar al Foro andando, para disfrutar además de este breve paseo por la Ciudad Eterna.
– Metro: la línea B del metro te dejará en la parada Colosseo, que se encuentra cerca de la entrada sur del Foro.
– Autobús: los autobuses 60, 75, 84, 85, 87, 117, 175, 186, 271, 571, 810 y 850, paran cerca del Foro.

El Foro Romano tiene dos entradas: la principal situada delante del Coliseo y otra lateral que se encuentra en la Via dei Fori Imperiali. Ten en cuenta que la mayoría de gente se concentra en la entrada sur, por lo que puede ser una buena opción acercarse a la entrada lateral para evitar las colas.

Horario

El Foro Romano se encuentra abierto todos los días del año menos el 25 de diciembre y el 1 de enero y abre a las 8:30h mientras que el cierre depende de la época del año.
Cuenta que hay que entrar como mínimo una hora antes del cierre, para poder hacer el recorrido con algo de tranquilidad.

Horarios de cierre:
– A las 16:30h desde el último domingo de octubre hasta el 15 de febrero.
– A las 17h del 16 de febrero al 15 de marzo.
– A las 17:30h desde el 16 de marzo al último sábado de Marzo.
– A las 19:15h desde el último domingo de marzo hasta el 31 de agosto.
– A las 19h del 1 de septiembre al 30 de septiembre.
– A las 18:30h desde el 1 de octubre hasta el último sábado de octubre.

Foro de Roma
Foro de Roma




Entradas al Foro Romano

Hay que saber que las entradas al Foro Romano son combinadas e incluyen también las entradas al Monte Palatino y al Coliseo Romano. Además tendrás 2 días para para visitar los tres lugares que se incluyen (Foro Romano, Coliseo y Palatino), aunque solo puedes visitar una vez cada uno de ellos.
Para comprar la entrada general, que tiene un precio de 12 euros, es preferible acercarse al acceso del Foro romano, por Via dei Fori Imperiali, evitando las colas más largas de las taquillas que se encuentran frente al Coliseo.

Entradas sin colas al Foro de Roma o con reserva previa online

El precio de las entradas sin colas al Foro de Roma es de 14 euros, 2 euros más que la general, y se pueden reservar en esta web oficial. Aunque la página web te muestre las diferentes opciones para entrar al Coliseo Romano, hay que recordar que todas estas entradas incluyen siempre el Foro y el Palatino.
Es recomendable, si no quieres hacer una visita guiada, coger una audioguía o videoguía para visitar el Foro Romano y el Palatino ya que ambos lugares tienen una historia muy interesante y no se conservan muchos restos de sus lugares más importantes.

Foro de Roma desde la terraza del Palatino
Foro de Roma desde la terraza del Palatino

Visita guiada al Foro Romano en español

La visita guiada al Foro Romano es para nosotros la mejor opción para conocerlo, ya que de esta forma, no te perderás nada de este espacio que funcionó como centro de control y poder del basto Imperio Romano. Durante el recorrido con un guía especializado conocerás todos los detalles de cada monumento del Foro, además de tener respuestas a todas las dudas que le plantees.
Puedes reservar aquí la visita guiada al Foro de Roma, al Palatino y al Coliseo en español saltándote las colas.

Si durante tu viaje a Roma tienes previsto visitar también el Vaticano y sus famosos museos, te puede resultar más rentable y cómodo, reservar esta visita en español que incluye todo, saltándote también las colas.

Foro Romano
Foro Romano

OMNIA Vatican y Roma Card

La tarjeta OMNIA Vatican y Roma Card es la mejor forma para ahorrar dinero y tiempo en tu escapada a Roma. Con esta tarjeta tendrás grandes descuentos en 30 atracciones turísticas de la ciudad, transporte público y el autobús turístico gratuito, además de tener la entrada sin colas y gratis a los lugares más famosos de la ciudad como el Coliseo, el Foro, el Palatino, la Basílica de San Pedro, el Castillo de Sant Angelo, los Museos Capitolinos y los imprescindibles Museos Vaticanos.

Al comprar la tarjeta OMNIA Vatican y Roma Card te entregarán una guía con todas las atracciones incluidas o con descuento además de un mapa para planear tu viaje y aprovechar al máximo al tiempo.
Puedes reservar aquí la tarjeta OMNIA Vatican and Roma Card y olvidarte de las largas esperas en las colas.
Más información en este post sobre la Tarjeta OMNIA y en este sobre cuál es mejor, ¿OMNIA o Roma Pass?.

Vía Sacra
Vía Sacra

Que ver en el Foro Romano

El Foro Romano, uno de los lugares que visitar en Roma más importantes, tiene varios puntos de interés que no te puedes perder:

– La Vía Sacra, la calle más famosa de la Antigua Roma que unía el Coliseo con la Plaza del Campidoglio cruzando el Foro que en la actualidad comunica la Curia con el Arco de Tito.
– La Curia Julia: lugar de reunión del senado, que destaca por su fantástico estado de conservación.
– Arco de Tito: arco del triunfo que conmemora la victoria de Roma sobre Jerusalén en el año 70.
– Arco de Severo Séptimo: arco del año 203 d.C., construido para honrar el tercer aniversario del emperador Severo Séptimo.
– Templo de Vesta: uno de los templos más antiguos de Roma que tiene forma circular.
– Casa de las Vestales: se conserva una parte del patio interno del edificio donde residían las Vírgenes Vestales. Estas sacerdotisas tenían un papel relevante relacionando con el futuro de la ciudad.
– Templo de Antonio y Faustina: es el templo mejor conservado del foro, al ser reconvertido en iglesia. El edificio fue construido por el emperador Antonio Pío a su esposa Faustina en 141 d.C.

Templo de Antonino y Faustino
Templo de Antonino y Faustino

– Templo de Cástor y Pólux: se conservan tres únicas columnas corintias de este templo construido para conmemorar la victoria en la batalla del lago Regilo.
– Basílica de Majencio y Constantino: es el edifico más grande del foro, en el que se conservan una parte de tres enormes bóvedas.
– Templo de Saturno: dedicado a la deidad Saturno todavía se conservan 8 columnas jónicas. Es uno de los templos más antiguos de Roma construido entre 501 y 498 a.C.
– Templo de Julio César: se conserva el altar donde fue incinerado el más famoso de todos los emperadores de Roma, Julio César.
– Columna de Foca: es el último monumento construido en el foro. Sus 13 metros de altura se alzaron en el año 608 d.C. en honor al emperador de Bizancio.
– Mirador Piazza Campidoglio: queremos resaltar este mirador, ya que aunque se encuentra fuera del foro, detrás de la Piazza Campidoglio, es el mejor lugar para hacer una foto de postal del Foro Romano.

Foro Romano desde Piazza Campidoglio
Foro Romano desde Piazza Campidoglio

Que ver en el Palatino

Subir al Monte Palatino situado a los pies del Foro, es otra de las mejores cosas que hacer en Roma. En este lugar fue donde Romulo fundó la ciudad de Roma y se convirtió después en residencia de emperadores romanos.
El Palatino tiene varios puntos importantes que ver:
– Terraza del Palatino: subiendo por unas escaleras situadas en un lateral del foro llegarás hasta esta terraza, desde donde tendrás las mejores vistas del Foro con el Coliseo de fondo.
– Casa de Livia: este edifico del siglo I a.C, es uno de los mejor conservados del Palatino en el que se pueden ver todavía restos de mosaicos y murales.
– Casa de Augusto: residencia privada del emperador Augusto, que aún conserva parte de sus bonitos frescos.
– Domus Flavia: enorme palacio construido en el año 81 a.C. por el emperador Domiciano.
– Museo Palatino: pequeño museo con diferentes objetos, mosaicos y esculturas, encontradas durante las excavaciones del Palatino.

El Palatino
El Palatino

¿Quieres organizar un viaje a Roma?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma aquí

icono-euro Consigue 35€ para tu reserva con AirBnb aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Roma en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Roma aquí

icono-informacion-viajeros Los 10 mejores tours y excursiones en Roma

icono-informacion-viajeros Guía de Roma en 4 días

icono-informacion-viajeros Guía de Roma en 5 días

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Roma imprescindibles

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Roma gratis

icono-informacion-viajeros Roma Pass: cómo funciona, qué incluye y precios

coche Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí

QUE VER Y HACER Coliseo de Roma Coliseo Romano El Palatino Entradas Entradas sin colas Roma visita guia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Coliseo Romano: Entradas sin colas y visita guiada

Coliseo Romano, una de las atracciones incluidas en la OMNIA

Comentarios

  1. Mª Jesus Rapado Sanchez dice

    12 noviembre, 2019 en 22:55

    Hola ,no se si podriais ayudarme :intento coger entradas para el foro en la pagina web pero cuando meto los datos de mi tarjeta y doy a continuar no vuelve a aparecer nada se queda en blanco y no recibo respuesta ,me ha pasado dos veces y los tfnos que aparecen dicen no existir .

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 noviembre, 2019 en 07:03

      Hola Mª Jesús,
      Lo sentimos pero no sabríamos qué decirte ni ayudarte. Lo único que se nos ocurre es optar por comprar alguna entrada con guía si quieres saltarte las colas o no comprarlas allí. Saludos

      Responder
  2. Carmen dice

    9 agosto, 2019 en 21:50

    Hola: ¿podríais decirme de qué manera ponerme en contacto con los servicios de informacion de coopculture, la página oficial de venta de entradas del Coliseo? He llamado al teléfono que aparece pero no he conseguido comunicar con ellos
    .Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 agosto, 2019 en 08:02

      Hola Carmen,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos otra forma que no sea el número de teléfono o el email. Saludos

      Responder
      • Carmen dice

        10 agosto, 2019 en 16:47

        Muchas gracias por vuestra rápida respuesta. Yo escribí a esta dirección y no me han contestado
        Info@coopculture.it
        Si conocéis otra , ¿me la podéis proporcionar?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          10 agosto, 2019 en 20:19

          Hola Carmen,
          El único que conocemos es el que sale en su web oficial. Saludos

          Responder
  3. Sagvntvm Avgvsta dice

    27 octubre, 2018 en 19:20

    Estoy pensando hacer un viaje a Roma y tengo tantas cosas que ver que en un fin de semana se que no me da tiempo.
    ¿que visitas serían las obligadas y que diesen tiempo en un fin de semana?

    Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 octubre, 2018 en 19:46

      Buenas tardes,
      Te dejamos la guía práctica que publicamos de Roma en un fin de semana https://www.viajeroscallejeros.com/roma-fin-de-semana/
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades
  • Últimos artículos

Copyright

Todo el contenido de este blog es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2021 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.