Las catacumbas romanas son galerías subterráneas que se utilizaron como lugar de enterramiento desde principios del cristianismo hasta el siglo V, que aunque se encuentran en otras ciudades del mundo como París, son las catacumbas de Roma las más antiguas y extensas.
Su origen se remonta a principios del siglo II, cuando la ley romana prohibía enterrar a los muertos dentro de la ciudad por motivos sanitarios y los cristianos, al no poder incinerar los cuerpos y el alto precio de la tierra, optaron por enterrar a sus muertos fuera de la ciudad creando estas ciudades subterráneas.
Hay más de 60 catacumbas diferentes en Roma con alrededor de 750.000 tumbas, aunque las más conocidas y abiertas al público se sitúan cerca de la Vía Appia.
Nosotros hemos realizado esta lista de las 5 mejores catacumbas romanas según la experiencia de nuestros tres viajes a Roma, de los que escribimos esta guía de viaje a Roma.
1. Catacumbas de San Calixto
Bajar a las catacumbas de San Calixto es una de las mejores experiencias en Roma, siendo las más famosas y para nosotros las mejores catacumbas romanas que puedes visitar.
Situadas en la Via Appia, a pocos más de 5 kilómetros del centro de Roma, tienen más de 20 kilómetros de túneles y salas situadas en diferentes pisos. En esta gran superficie se enterraron miles de cristianos y 16 papas en sus más de 20 metros de profundidad.
La visita al interior se realiza solo por una pequeña parte de las catacumbas con la compañía de un experto guía en diferentes idiomas, incluido el español.
Durante el recorrido bajarás al segundo nivel de tumbas, a unos 12 metros de profundidad, donde los pasillos son amplios y bien iluminados, por lo que sino tienen una claustrofobia aguda, es totalmente recomendable hacer la visita, aunque por supuesto hay que tener en cuenta que no hay que separarse del guía, ya que es un gran laberinto difícil de encontrar la salida.
Además es importante saber que no se permiten las fotos ni video en ninguna de las catacumbas de Roma.
Para llegar en transporte público a las Catacumbas de San Calixto tienes que coger los autobuses 118 y 228, ambos con parada delante de la puerta de acceso. El billete de autobús tienen un precio de 1,5 euros y se puede comprar en cualquier quiosco, debiéndolos validar al entrar en el autobús.
Recuerda que por mucho que leas que en Roma nadie paga el autobús, debemos ser turistas responsables y pagar por el servicio, además de tener en cuenta que no es raro ver a revisores vestidos de calle, revisando que los tickets estén validados.
Una buena forma de visitar estas Catacumbas de Roma y la Via Appia Antica, una de las calles más antiguas y importantes de Roma, es reservar esta visita con guía en español con antelación.
Horario de visita: de jueves a martes de 9h a 12h y de 14h a 17h.

2. Catacumbas del Vaticano
La Necrópolis Vaticana, situada bajo la Basílica de San Pedro, es uno de los lugares que visitar en el Vaticano imprescindibles y una de las mejores catacumbas romanas.
Según la tradición, San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús fue martirizado y enterrado debajo del altar mayor de la basílica donde se construyó el primer templo, dejando siempre intacto el espacio de la tumba de San Pedro, que se encuentra junto a una inscripción del año 160 que dice «Petro Eni», en griego: «Pedro está aquí», aunque no fue hasta el año 1940 que se excavó esta zona, a petición del Papa Pío XI que quería ser enterrado lo más cerca de San Pedro.
Durante el recorrido por las catacumbas del Vaticano, además de llegar hasta la tumba de San Pedro, el primer papa de Roma, verás varios mauseolos de plebeyos ricos y diversos frescos además de conocer todo lo que ocurrió en uno de los lugares más sagrados del mundo, gracias a las explicaciones que el guía te irá ofreciendo a lo largo de toda la visita.
Nosotros hemos hecho dos veces esta visita y la consideramos como una de las mejores excursiones desde Roma, además de ser una experiencia increíble, seas o no creyente.
Para llegar tienes varios autobuses como el 64, 62 y 40 que paran cerca del Vaticano y la linea de metro A que tiene parada en Cipro-Musei Vaticani.
Una vez allí, debes ir hasta la entrada sur, en el lado izquierdo de la Basílica de San Pedro, fuera de la zona de las columnas.
Ten en cuenta que la visita a las Catacumbas del Vaticano es limitada a 250 personas diarias y se efectúa siempre en grupos de 10 personas, con guía en el idioma que elijas.
La solicitud de visita debe realizarse por email a scavi@fsp.va indicando el nombre de los visitantes, el número de personas, el idioma preferido para la visita, el rango de fechas posibles para hacer la visita y el email.
Una vez enviada la solicitud, recibirás un email en el que se indicará el día y la hora propuestas para la visita.
El precio es de 13 euros por persona, que deberás pagar según la forma de pago que se te indique en el email.

3. Catacumbas de Priscila
Las catacumbas de Priscila pueden que no sean las más visitadas de Roma, pero seguramente son las más interesantes de la ciudad.
Este cementerio romano-paleocristiano se excavó entre los siglos II y V y conserva algunos frescos que sorprendieron a los expertos por su simbología.
Uno de estos lugares se encuentra en la capilla Griega, calificada como la capilla sixtina paleocristiana por sus frescos del siglo II, en la que en una de las pinturas se puede ver la imagen más antigua que se conserva de la Virgen. Aunque es el fresco de la eucaristía, es el más polémico de todos al mostrar a 7 personas que parecen mujeres, en un acto litúrgico de la iglesia.
Este hecho ha hecho replantear y cuestionar el papel de la mujer en la iglesia, mucho más relevante del que se ha pretendido mostrar a lo largo de la historia.
La visita guiada nos trasladará a principios del cristianismo entre tumbas y joyas artísticas poco conocidas, en una de las mejores catacumbas de Roma.
Una magnífica opción para conocer la historia de las catacumbas y no perderte nada es reservar esta visita guiada en español.
Estas catacumbas de Roma se encuentran a la vía Salaria, al norte de la ciudad. Para llegar la mejor opción es coger el bus 63 o el 80 que salen del centro, bajándote en la parada Priscila.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 12h y de 14h a 17h.
4. San Sebastián, una de las mejores catacumbas romanas
Las catacumbas de San Sebastián situadas a pocos metros de las de San Calixto, es otro de los lugares que ver en Roma imprescindibles. San Sebastián fue un soldado que fue martirizado al convertirse al cristianismo y posteriormente enterrado en estas galerías.
Al entrar por un lateral de la Iglesia de San Sebastián puedes ver sarcófagos y varias piezas que se han ido encontrando durante las excavaciones.
La visita transcurre por una pequeña parte de los 12 kilómetros de túneles que componen las catacumbas, donde podrás ver pinturas, mausoleos, criptas y epígrafes.
Para llegar a estas catacumbas romanas tienes que coger el mismo bus que te lleva a las de San Calixto.
Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 12h y de 14h a 17h.

5. Catacumbas de Domitila
Las catacumbas romanas de Domitilia deben su nombre a la nieta del emperador Vespasiano y alcanzan los 15 kilómetros de recorrido. Para excavar todos estos túneles, salas y tumbas, los cristianos se aprovechaban de la roca blanda de origen volcánico del subsuelo de Roma llamada tufo, que a partir del siglo V, los cristianos volvieron a utilizar, enterrando a sus difuntos en la superficie.
Al caer las catacumbas como las de Domitilia en el olvido durante muchos siglos, estas se han conservado magníficamente y han ofrecido una gran información sobre los principios del cristianismo, incluidos increíbles frescos bien conservados de los primeros cristianos además de la única basílica semi-subterránea que existe en Roma.
Puedes llegar a estas catacumbas de Roma cogiendo el bus 30 en el centro y bajando en la parada de Navigatori.
Horario de visita: de miércoles a lunes de 9h a 12h y de 14h a 17h.
Mapa de las mejores catacumbas de Roma
¿Quieres organizar un viaje a Roma?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Roma en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Roma aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 consejos para viajar a Roma
Los 5 mejores free tours en Roma en español (GRATIS)
Marga dice
Hola vamos a realizar un recorrido por diferentes ciudades de Italia, me gusta mucho vuestra página, me da idea que ver en poco tiempo, por desgracia no dispongo de todo el tiempo que se necesitaría para ver todo.
Muchas gracia
Vane y Roger dice
Hola Marga,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te han servido los ideas que damos en el blog. Saludos
Aroha dice
hola buenas tardes! en primer lugar daros las gracias por este maravilloso post (entre otros, que son muchos)!! el mes que viene viajo a Roma por primera vez y he pagado la novata… me he quedado sin entradas para ver las catacumbas vaticanas… me ha dado mucha rabia porque era un sitio que no quería perderme bajo ningun concepto, pero que le vamos a hacer… entonces veo que hay muchísimas catacumbas en Roma y me animo un poco! jejej la pregunta es ¿cuales me recomendais de todas las demás? sólo voy a entrar en una y me gustaría saber cual es la que pensais que merece mas la pena después de las del vaticano! gracias de antemano y saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Aroha,
Nosotros optaríamos por las Catacumbas de San Calixto y de paso, ver un poquito de la Vía Apia, que son las más famosas. Sobre las del Vaticano, como es una experiencia increíble, tienes la excusa perfecta para volver a Roma 😉
¡Disfruta muchísimo de la Ciudad Eterna! Saludos