• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Roma a pie

Día 3 : Roma: Coliseo, Foro Romano, Mercado de Trajano, Monumento a Vittorio Emanuele II, Fontana di Trevi, Panteón de Agripa, Piazza Navona, Puente Umberto I, Plaza de España

Roma en un día

Domingo, 6 de marzo del 2016

Después de dormirnos ayer bajo una tormenta como no pensábamos vivir en este viaje a Roma en un fin de semana, hoy nos suena el despertador a las 5:30 de la mañana y nada más asomarnos a la ventana vemos que los primeros rayos de sol empiezan a aparecer, algo que no nos hace más que animar para seguir con el itinerario que teníamos preparado para este Roma a pie.
Después de dejar las maletas preparadas, ya que hoy es nuestro último día de Roma un fin de semana, a las 7 de la mañana ya estamos degustando otro increíble desayuno en el salón del Una Hotel Roma, acompañado por uno de los mejores expresos que hemos probado nunca.

Mientras desayunamos y viendo que el cielo sigue lo bastante despejado como para hacer algún cambio de planes, decidimos que hoy volveremos a hacer prácticamente el mismo recorrido que hicimos ayer en Roma en un día, para poder tomar algunas fotos con el cielo más claro y poder así disfrutar de nuevo de la Ciudad Eterna, esta vez con un día soleado, a parte de incluir alguna visita más que ayer no pudimos hacer.

Desayuno en UNA Hotel Roma
Desayuno en UNA Hotel Roma

Salimos de una hotel cuando son prácticamente las 7:45 de la mañana, que por cierto ha sido todo un acierto la elección, tanto por ubicación como por trato y es que UNA Hotels es una de nuestras cadenas preferidas de hoteles en Italia y una de las que siempre intentamos encontrar cuando empezamos a comparar hoteles para quedarnos siempre con ese que reúne las máximas condiciones que buscamos en un alojamiento.
Nuestra primera parada es un icono de la Ciudad Eterna. Nos dirigimos directamente al Coliseo, la guinda del pastel de Roma y uno de sus símbolos, que hoy luce completamente impresionante bajo un cielo azul, casi despejado si no fuese por unas cuantas nubes que le dan un aire impresionante.

Coliseo
Coliseo

Hoy es primer domingo del mes y por lo tanto es el día en el que la entrada al Coliseo, al Foro y al Palatino es gratuita, así que os podéis imaginar la cola que hay a estas horas de la mañana, que prácticamente da la vuelta al Coliseo.
Hacemos una valoración rápida de la situación, contando que nosotros ya conocemos el Coliseo de cuando estuvimos en Roma en 6 días hace ya unos años, pero pensando que no tendremos que esperar demasiado, decidimos ponernos en la cola , hasta que vemos que la cola no adelanta muy rápido y prácticamente vamos a perder la mañana en esta visita.
Sin duda debemos decir que creemos que la visita al Coliseo es una visita totalmente imprescindible, haya la cola que haya, por lo que sí es la primera vez que estás en la ciudad, no lo dudes, merece cada minuto de espera o cada euro de la entrada.

Entradas en Roma primer domingo del mes

– Las entrada al Coliseo, el Foro Romano y el Palatino son gratuitas el primer domingo de cada mes, por lo que si os coincide este día con vuestro viaje a Roma, debéis tener en cuenta que se forman bastantes colas, por lo que merece la pena y mucho madrugar.
– Para acceder al Foro Romano, aunque la entrada sea gratuita ese día, se necesita tener un ticket y estos debes recogerlos o en las taquillas justo enfrente del Coliseo o en las taquillas que hay justo en la mitad de la Vía del Foro Imperial, donde normalmente hay menos gente.
– Si queréis entrar en ambos lugares y sois dos personas lo mejor es que uno se ponga en la cola del Coliseo y el otro vaya a recoger las entradas del Foro, para así tenerlo todo mucho más pronto, ya que se forman colas bastante largas en ambas taquillas y hay que tener en cuenta que la gente que tiene entradas pagadas o alguna Card, tienen preferencia a la hora de pasar.
– Si es otro día de la semana, una buena opción para evitar colas y conocer bien la historia es reservando un tour con guía en español por el Coliseo, Foro y Palatino o reservando esta oferta que incluye también el Vaticano con guía en español.

coliseo-romano

Como comentábamos anteriormente, vemos que la cola para la entrada al Coliseo el primer domingo del mes no avanza demasiado y es que primero entran los grupos organizados y la gente que lleva entradas compradas con anterioridad, por lo que la cola de controles de los grupos individuales son mucho más largas y calculamos, según va avanzando, que hasta algo más de una hora decidimos abortar la misión y nos vamos directamente a recorrer la Vía del Foro Imperial para volver a hacer las fotos que ayer nos quedaron bastante deslucidas y oscuras por el mal tiempo.

Vía del Foro Imperial
Vía del Foro Imperial
Vistas del Foro Imperial desde la Vía del Foro
Vistas del Foro Imperial desde la Vía del Foro

Volvemos a pasar de nuevo por el Mercado de Trajano y es que aunque pueda parecer mentira, no nos cansamos de pasear por esta zona de Roma, que creemos es una de las más bellas de la ciudad y sin duda una visita imprescindible en un Roma a pie. El Mercado de Trajano tiene seis plantas y se estima que tenía capacidad para más de 150 locales y también esta considerado como el primer centro comercial cubierto de la historia. Motivo de más para visitarlo, ¿no crees?

Mercado de Trajano
Mercado de Trajano

Estamos justo en la mitad de la Vía del Foro Imperial cuando nos damos cuenta que justa a mano izquierda está el otro acceso al Foro Romano. Nos acercamos a las taquillas al extrañarnos, ya desde lejos, ver que no hay nadie y vemos que efectivamente por aquí también se puede entrar, lo que pasa es que la gente no conoce demasiado este acceso, así que aprovechamos la ocasión y nos hacemos con una entrada gratuita al Foro Imperial el primer domingo del mes y entramos en una de las 100 cosas qué y hacer en Roma, esta vez sin detenernos demasiado, buscando únicamente volver a recordar la visita que hicimos hace ya seis años y recorrer uno de los lugares que consideramos más importantes de Roma, al que todo el mundo debería regalar unas horas de su viaje.

Foro Romano
Foro romano

El Foro Romano, junto con el Coliseo, son dos de las muestras más importantes de la grandeza del Imperio Romano, siendo la primera el lugar en el que se desarrollaba la vida religiosa y pública de la ciudad.
Cuando acabó el Imperio Romano, el Foro poco a poco se enterró, permaneciendo en el olvido hasta el s.XX en el que empezaron las excavaciones que nos permiten ver a día de hoy, una muestra de lo que realmente era el Imperio en aquella época.

Detalles del Foro Romano
Detalles del Foro Romano

Qué ver en el Foro Romano

Os recomendamos dedicar mínimo 3 o 4 horas al Foro Romano, para poder conocer además de los principales templos que podemos encontrar como el de Saturno, Vesta, Rómulo o Venus, otros de los muchos puntos de interés como:
– Arco de Tito: Arco que conmemora la victoria de Roma sobre Jerusalén
– Vía Sacra: la calle principal de Roma que unía el Coliseo con la Plaza del Campidoglio
– Templo de Antonino y Faustina: el Templo mejor conservado del Foro
– Columna de Foca: Columna de 14 metros de altura, que aún a día de hoy permanece en pie
– La Curia: Edificio en el que se reunía el Senado

vistas-roma

Eso sí, las mejores vistas y perspectivas del Foro Romano se obtienen desde fuera del propio recinto. Te recomendamos que subas al Monte Palatino, 40 metros sobre el Foro Romano, desde donde las perspectivas son impresionantes.
Otra de las opciones es el paseo por la Vía del Foro Imperial, desde dondo también se tienen unas vistas únicas del Foro Imperial.
Y por último, aunque totalmente recomendable, el mirador que hay detrás de los Museos Capitalinos, desde donde podrás descubrir una de las imágenes más bellas de Roma, con el Foro Romano y el Coliseo al fondo.

mirador-roma
Pasan unos minutos de las 10 de la mañana cuando salimos del Foro Romano, uno de los lugares que ver en Roma imprescindibles, acercándonos de nuevo a la Vía del Foro Imperial, uno de nuestros lugares preferidos de la ciudad, para acabar el paseo por la zona, algo que hacemos acompañados por la música de un par de chicos que se han sentado en la zona para acabar de hacer esta mañana mucho más animada si cabe.

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Roma por viajeros:

– Oferta: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino
– Visita guiada por el Vaticano
– Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
– Tour nocturno por la Roma iluminada
– Excursión a Nápoles y Pompeya
– Más excursiones y tours aquí

La intención ahora es volver al mirador que hay detrás de los Museos Capitalinos, ubicados a pocos metros de aquí y donde queremos volver a subir, para como en el Coliseo, ver las vistas hoy que el cielo está mucho más depejado. Para llegar allí debemos seguir la calle que de nuevo nos acerca al Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II.

Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II
Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II

Continuamos unos metros y a mano derecha nos encontramos con las escaleras que dan acceso a los Museos Capitolinos, otra de las visitas que os recomendamos hacer, sobretodo si estáis varios días en la ciudad.

Museos Capitolinos
Museos Capitolinos

Una vez atravesamos la plaza, debemos coger la pequeña calle de la derecha, para desembocar en una de las vistas más bellas que podamos encontrar en Roma: el Foro Romano con el Coliseo de fondo, sin duda uno de los lugares más bellos de la Ciudad Eterna y uno de esos rincones en los que normalmente no hay demasiada gente y se pueden disfrutar con bastante tranquilidad.

Impresionantes vistas del Foro Romano y el Coliseo
Impresionantes vistas del Foro Romano y el Coliseo

Lo que no esperábamos es encontrarnos con la «loba capitolina«, una escultura que representa a Rómulo y Remo amamantados por este animal y también uno de los símbolos de Roma, que aunque el original se encuentra en los Museos Capitolinos, una copia podemos encontrarla en el exterior, junto al Ayuntamiento de la ciudad y que pese a ser uno de los lugares más fotografiados por los turistas, nosotros nos lo pasábamos completamente de largo.

Rómulo y Remo
Rómulo y Remo

Después de este recorrido escénico por una de las zonas más visitadas de Roma seguimos la ruta del Roma a pie, poniendo rumbo a la Fontana di Trevi, otro de los imprescindibles en Roma, de la que no queríamos despedirnos sin volver a mirarla de frente, intentando encontrarla a estas horas de la mañana algo más tranquila, algo que como era de esperar es prácticamente imposible, sea la hora que sea del día, así que la volvemos a encontrar, como era previsible, rodeada de turistas que si bien a nosotros nos «entorpecen» las fotos que queremos hacer, también tenemos que decir que forma parte de este rincón de Roma, que probablemente nunca encontraremos solo.

Fontana di Trevi
Fontana di Trevi
Panorámica de la Fontana di Trevi
Panorámica de la Fontana di Trevi

En este punto del recorrido del Roma a pie, hacemos una breve parada para decidir cómo seguimos y no podemos menos que pensar en el Panteón de Agripa y es que pese a ser un lugar que ya hemos visto varias veces, incluido ayer en el recorrido que hicimos, no podemos dejar de volver a ver hoy antes de volver a casa. No tardamos más de 15 minutos en estar frente a uno de los lugares más impactantes de Roma y es que no podemos olvidar que el Panteón es el edificio mejor conservado de la antigua Roma.

Panteón de Agripa
Panteón de Agripa

Mientras yo disfruto de la zona exterior, Roger, pese a las colas no puede dejar de volver a entrar y es que el Panteón de Roma, es otro de esos lugares a los que no nos cansaríamos de entrar, ya que tiene ese «algo» especial que parece enganchar.

Panteón de Agripa
Panteón de Agripa

Después de media hora seguimos nuestro recorrido a pie por Roma hasta llegar a Piazza Navona, otro de esos lugares que no puedes perderte en una visita a Roma. A estas horas del día está llenísima de gente y es que con el sol que tenemos hoy es difícil no salir a las calles de Roma a disfrutar de sus rincones.
Piazza Navona es uno de ellos, con tres de las fuentes más bellas de Roma y también con uno de los ambientes más animados de la ciudad. Recordad, no os perdáis esta plaza y sobretodo no os perdáis el estar unos minutos sentados en una de las fuentes o en uno de sus bancos, simplemente viendo «la vida pasar», eso que tantas veces olvidamos en los viajes y algo que sin duda es una de las cosas que probablemente más recordemos a nuestra vuelta.

Piazza Navona
Piazza Navona
Piazza Navona
Piazza Navona

Aunque aún tenemos unas horitas en la ciudad hasta que salga nuestro vuelo, tampoco podemos olvidarnos mucho del reloj, por lo que decidimos acercarnos de nuevo al Puente Umberto I para volver hacer las fotos de ayer hicimos desde aquí con vistas a la cúpula de San Pedro del Vaticano, otro de los lugares que nos os podéis perder en un viaje a Roma.
Como comentábamos también ayer, pese a parecer todo lo contrario en Roma las distancias no son tan grandes y no tardamos más de diez minutos en estar frente a otra de las vistas más bellas de Roma y es que como venimos experimentando durante todo el día de hoy, parece mentira cómo cambia una ciudad o un lugar dependiendo del tiempo. Ayer nos encontramos con una ciudad espectacular, pero que bajo ese cielo gris lucia triste. Hoy sin embargo estamos disfrutando de una Roma diferente, una ciudad alegre, llena de vida y en la que nos quedaríamos varios días más, únicamente para disfrutar de sus calles.

Vistas desde el Puente Umberto I
Vistas desde el Puente Umberto I

Y es que desde que nos propusimos este año volver a algunas ciudades europeas que ya conocíamos, pero bajo el concepto «X en un fin de semana», tenemos que decir que nos está sorprendiendo gratamente la experiencia de volver a estas ciudades y volver a descubrirlas en otros momentos de nuestras vistas y en otra época.

Castillo St. Angelo
Castillo St. Angelo

Desde esta zona de Roma , cuando son las 12:30 de la mañana, decidimos que es el momento de ir a comer. Como ayer ya estuvimos en el Trastevere y hoy lamentablemente tenemos menos tiempo, pensamos que lo mejor es acercarnos hasta la Plaza de España donde nos encontramos con el restaurante Grano Fruta Farina uno de los locales más recomendados de la zona donde se come pizza al peso. Este local, sin ser un restaurante propiamente dicho, ya que es como un comercio donde pides la selección de trozos de pizzas que quieras, te las calientan en el horno, las cortan y te sientas en una mesa con la bebida que coges directamente de una nevera, tenemos que decir que es una de las mejores pizzas que hemos comido nunca, así que queda más que recomendado.

Comiendo en Grano Fruta Farina
Comiendo en Grano Fruta Farina

Y todo por 23 euros, incluidos un par de expressos que nos dan energía para seguir con las horas que nos quedan en la ciudad.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Roma

– Los 5 mejores tours y excursiones desde Roma
– 100 cosas que ver y hacer en Roma
– 20 lugares que visitar en Roma imprescindibles
– Guía de Roma en 3 días
– Guía de Roma en 4 días
– Guía de viaje a Roma paso a paso
– 10 consejos para viajar a Roma
– Cómo visitar los Museos Vaticanos: Entradas sin colas y visita guiada
– Cómo visitar el Coliseo Romano: Entradas sin colas y visita guiada
– 5 lugares que visitar en el Vaticano

Pero como no puede haber ninguna comida que no acabe con un buen postre, estando en esta zona de Roma no podemos dejar de acercamos de nuevo a Pompei, donde ya estuvimos ayer, y donde tuvimos la suerte de probar uno de los mejores tiramisús del mundo. Hoy pedimos uno de nocciola y fresas y otro de banana y chocolate, por ocho euros los dos, que degustamos sentados en un banco en la Plaza de España, con un ambiente encantador a estas horas del día.

Plaza de España
Plaza de España
Tiramisú en Roma
Tiramisú en Roma

Y como no hay ninguna sobremesa que se precie en la que no haya un café, aunque nosotros en este caso ya llevemos un par, nos vamos en busca de una cafetería donde tomar un par de expresos que nos ayuden a acabar el día de hoy en Roma, acabando de nuevo al lado de la Fontana di Trevi donde tomamos un par de cafés por 7 euros, con unas vistas laterales increíbles de uno de los iconos de Roma.

fontana-trevi-roma

No pasan más de 10 minutos cuando el cielo, pese a estar totalmente despejado, empieza a ponerse gris y casi sin poder creerlo, empieza a llover tal y como pasó ayer, por lo que decidimos acabarnos nuestros cafés de un trago y empezar el camino de vuelta hacia una hotel, para recoger nuestras maletas y poner camino de vuelta al aeropuerto Fiumicino, desde donde en unas horas tenemos nuestro vuelo de vuelta a casa.
Llegamos al Una Hotel Roma cuando sean las tres y media de la tarde y teniendo más o menos apuntados los horarios de Terravisión, que son a las 16:10 o las 16:45, horarios que nos cuadran con el vuelo salimos a recorrer los pocos metros que nos separan de la estación Termini, desde donde salen los autobuses.
Nada más llegar vemos que hay mucha cola y que esta no guarda demasiado sentido pero nosotros la seguimos hasta que aparece el autobús, se forma un tapón de gente que intenta colarse y dejar las maletas en el maletero, sin orden ninguno y cuando llegamos a la puerta nos dicen que necesitamos una validación de nuestro billete, ese que habíamos comprado el día que llegamos a Roma y del que no nos dijeron absolutamente nada de validar en Termini para el trayecto de vuelta.
Tenemos la suerte que aún contamos con ese margen que nos permite coger el siguiente autobús, si no hubiésemos tenido que coger un taxi, así que nos vamos a una cafetería que hay justo enfrente de la parada de autobús, validamos el ticket, con el que nos dan una especie de cartón que nos asigna un asiento en el próximo autobús y nos toca volver a ponernos en la cola a esperar media hora más a que llegue el siguiente autobús de Terravisión.

Terravisión en Roma

Tened en cuenta que en la parada de Terravisión de Roma el ticket que tengáis para el autobús, por mucho que lo hayáis comprado, debéis validarlo en las oficinas que hay en la cafetería que hay justo enfrente. Allí os darán una cartulina, con la que tendréis el «asiento asignado». No lo olvidéis ya que sin ella, por mucho ticket que hayáis pagado, no os dejarán subir al autobús.

Al final llegamos al aeropuerto a las 17:45 aproximadamente, después de disfrutar de una intensa granizada en el camino, con una media hora para que se abran las puertas de embarque, así que sin entretenernos demasiado nos vamos directos a pasar los controles de seguridad y en menos de 30 minutos estamos sentados en en avión que nos llevará de vuelta a casa, después de un fin de semana en Roma que seguro repetiremos, esperamos que pronto.

icono-traslado-aeropuerto

Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Roma aquí

Llegamos a Barcelona ya entrada la noche, donde nuestros amigos de Aparca&Vola ya nos están esperando con el coche para poder volver a casa y empezar a pensar en el próximo destino, para el que sólo tendremos que esperar unas semanas y es que el viaje a Nueva York en Semana Santa está a la vuelta de la esquina.

Seguro de viaje para Italia

Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

*Post en colaboración con HotelsCombined

Roma en un día Día 2 : Roma: Coliseo, Monumento a Vittorio Emanuele II, Mercado de Trajano, Panteón de Agripa, Piazza Navona, Puente Umberto I, Castillo St. Angelo, Vaticano, Trastevere, Fontana di Trevi
Viaje a Roma en un fin de semana ITINERARIO COMPLETO

Italia Roma

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Tarjeta OMNIA: cómo funciona, qué incluye y precios

Autobús turístico con parada en el Coliseo de Roma

Guía de Italia: toda la información para tu viaje

Florencia, otra de las ciudades que te recomendamos incluir en la ruta por Italia en 7 y 10 días

Nápoles Subterránea

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR