Buscar dónde alojarse en Valencia no siempre es fácil ya que la ciudad cuenta con diferentes zonas muy adecuadas para hacerlo. Teniendo esto en cuenta y después de haber viajado varias veces a la ciudad, hemos querido escribir este post en el que dejarte un resumen de las que creemos son las mejores zonas donde dormir en Valencia para que puedas aprovecha el tiempo al máximo.
Basándonos en las varias veces que hemos visitado la ciudad, durante las que hemos escrito varios post y guías como la de Valencia en un día, te dejamos una selección de lugares dónde alojarse en Valencia y los mejores barrios y hoteles. ¡Empezamos!
Barrios dónde alojarse en Valencia
La ciudad de Valencia cuenta con 19 distritos, que se dividen en 88 barrios y pedanías. Lógicamente no hablaremos de todos ellos y en este post únicamente nos centraremos en los más adecuados para alojarte en Valencia, entendiendo que tu viaje será de solamente unos días y lo más adecuado es estar en una zona céntrica.
Además tendremos en cuenta que todos cuenten con una buena oferta gastronómica y estén bien comunicados, algo que también creemos, es muy importante para conocer los lugares lugares que ver en Valencia más imprescindibles.
1. Ciutat Vella, el centro histórico y el mejor lugar donde alojarse en Valencia
El distrito de Ciutat Vella, que es el número 1, corresponde con el centro histórico de la ciudad y está compuesto por los barrios La Seu, La Xerea, El Carmen, El Pilar, El Mercat y Sant Francesc.
Aquí podrás encontrar la mayoría de puntos turísticos de la ciudad como la Seu, el mercado central, la Lonja de la Seda, el Ayuntamiento, el teatro Rialto o las Torres de Serranos y la iglesia del Carmen.
Toda la zona está muy concurrida y tiene mucho ambiente, tanto de día como de noche y cuenta con una amplia oferta hotelera y de restauración, donde podrás probar algunos de los platos más típicos de la gastronomía valenciana en alguno de los 10 restaurantes donde comer en Valencia bien.
El precio del alojamiento en Ciutat Vella suele ser de 100 euros la noche aunque hay opciones por menos de 75 euros si buscas con tiempo.
Hoteles recomendados en Ciutat Vella
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en Ciutat Vella, teniendo en cuenta la relación calidad/precio:

2. Extramurs, otra de las mejores zonas donde dormir en Valencia
El distrito de Extramurs, ubicado al oeste de Ciutat Vella, es el número 3 de la ciudad y está compuesto por cuatro barrios: Botànic, La Roqueta, La Petxina y Arrancapin.
Al estar ubicado muy cerca de la zona histórica y tener entre sus atracciones más importantes las murallas de la ciudad, el Jardín Botánico y la Estación del Norte, es otra de las mejores zonas donde alojarse en Valencia.
Aunque todo el distrito está bien comunicado, te recomendamos escoger un hotel que esté cerca de Ciutat Vella, que es la zona más céntrica y que cuenta con más animación y ofertas de restauración.
El precio del alojamiento en Ciutat Vella suele ser de 40 euros.
Hoteles recomendados en Extramurs
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en Extramurs:

3. Ruzafa, la zona de moda de Valencia
Ruzafa es junto a El Pla del Remei y Gran Vía, los tres barrios que forman el distrito Eixample de Valencia.
Aunque no tiene muchos atractivos turísticos, la zona de Ruzafa se ha puesto de moda y no son pocos los viajeros que piensan en ella como lugar donde dormir en Valencia.
Pese a que para nosotros no es la más adecuada, ya que está un poco alejada del centro, a unos 6 kilómetros que puedes recorrer andando en un agradable paseo o en el autobús 7 que conecta el barrio con el centro.
De igual forma también tenemos que decirte que si lo que buscas es disfrutar de locales alternativos, tanto de restauración como de moda, este es probablemente el mejor lugar para alojarse en Valencia.
Además de los locales de moda, no puedes perderte el Mercado Central de Ruzafa, que es el más conocido del distrito.
El precio del alojamiento en Ciutat Vella suele ser de 40 euros.
Hoteles recomendados en Ruzafa
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en Ruzafa:

4. Ciudad de las Artes y las Ciencias
Ubicado en el distrito Quatre Carreres, que está formado por 7 barrios: Monteolivete, En Corts, Malilla, Fuente San Luis, Na Rovella, La Punta y Ciudad de las Artes y las Ciencias; esta zona es otra de las opciones donde alojarse en Valencia más recomendadas.
Aquí podrás encontrar algunos de los mejores hoteles de la ciudad y aunque no es una zona con mucha oferta de restauración está la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que es un conjunto de edificios modernistas al lado dele río Turia, que diseñó el arquitecto Santiago Calatrava.
El precio del alojamiento en la Ciudad de las Artes y las Ciencias suele ser de 80 euros.
Hoteles recomendados en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Te dejamos las opciones más recomendables que hemos encontrado para alojarte en la Ciudad de las Artes y las Ciencias:

Nuestro alojamiento recomendado dónde alojarse en Valencia
En nuestro caso hemos viajado en varias ocasiones a la ciudad y tenemos que decir que siempre nos hemos alojado en Ciutat Vella, que es el centro histórico, exceptuando una vez que nos alojamos en la zona de el distrito distrito Quatre Carreres, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Teniendo en cuenta nuestra experiencia, no podemos más que recomendar Ciutat Vella como el mejor lugar donde alojarse en Valencia ya que es la zona más céntrica, más animada y con mejores ofertas de restauración.
La última vez nos alojamos en MD Design Hotel, con una ubicación excelente, a 5 minutos andando de la Plaza de la Virgen, con unas instalaciones cómodas y funcionales, personal muy amable y una terraza con vistas al centro histórico y a los jardines del Turia.

Mejores hoteles en Valencia
Además de todos los alojamientos donde dormir en Valencia que hemos recomendado en este post, si quieres disfrutar de una estancia inolvidable en la ciudad y darte un capricho, estas opciones creemos que son las mejores para poder disfrutar de unos días únicos en la ciudad.
Consejos para buscar alojamiento barato en Valencia
Además de la relación de las que creemos son las mejores zonas donde alojarse en Valencia y los ejemplos de los hoteles que creemos son más recomendables, queremos dejarte unos consejos y recomendaciones para que tu elección sea rápida y fácil y sobre todo, se adapte a tu viaje.
- Como habrás visto, la mayoría de hoteles tienen precios bastante similares, teniendo en cuenta la relación calidad/precio, aunque estén en diferentes barrios o distritos. Por este motivo te recomendamos optar siempre por Ciutat Vella y más si tu viaje es solo de unos días.
- Además de las zonas mencionadas, si quieres estar cerca de la playa, puede ser muy recomendable optar por el distrito Poblats Marítims, formado por los barrios El Grao, Cabañal-Cañamelar, Malvarrosa, Beteró y Nazaret, que es otra de las zonas donde dormir en Valencia más recomendables.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Una vez hayas encontrado el lugar ideal donde alojarse en Valencia puedes organizar tus rutas por la ciudad con las siguientes guías y post:
- 18 lugares que ver en Valencia imprescindibles
- Valencia en un día: el mejor itinerario
- 10 restaurantes donde comer en Valencia bien
- Los mejores free tours en Valencia gratis
- Rutas por la Comunidad Valenciana en coche
Mapa de barrios y hoteles en Valencia
Te dejamos un mapa con la selección de hoteles dónde alojarse en Valencia de los que hemos hablado en el post y con la selección de los barrios más recomendados.
¿Quieres organizar un viaje a Valencia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de trenes a Valencia aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Valencia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Valencia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Valencia aquí
Alquila tu coche en Valencia al mejor precio aquí
Deja un comentario