• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Tarragona imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Tarragona, te ayudará a preparar tu itinerario por una de las ciudades más interesantes y con más historia de Europa.

Bañada por el mar Mediterráneo a Tarragona llegaron las legiones romanas lideradas por el gran general Escipión el Africano en el año de 217 a.C., para convertirla en Tarraco, una de las grandes urbes del Imperio Romano fuera de Italia, desde donde los romanos administraban gran parte de Hispania (Península Ibérica) y donde realizaron grandes construcciones como el Anfiteatro, el Circo o el Acueducto, que han sobrevivido hasta el día de hoy.
Este conjunto arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, junto al casco antiguo y el barrio de pescadores del Serrallo.

Basándonos en la experiencia de las numerosas veces que hemos visitado esta ciudad, situada entre los lugares que visitar en Cataluña más importantes, hemos hecho una lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Tarragona imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Anfiteatro de Tarraco

El Anfiteatro Romano, construido a finales del siglo II d.C. junto al mar, es uno de los lugares que ver en Tarragona más bonitos.
Durante la época romana, en este recinto con capacidad para unos 14.000 espectadores, se realizaban desde lucha de gladiadores y fieras hasta ejecuciones públicas y en la actualidad se conserva una parte de las gradas de piedra que rodean la arena y que se pueden observar desde el Parque del Anfiteatro. También se puede acceder al interior para ver las bóvedas y los restos de la iglesia de Santa María del Miracle del siglo XII.
El precio de la entrada es de 3,30 euros, aunque puedes comprar la entrada combinada que permite el acceso a 4 recintos arqueólogos por solo 7,40 euros.
Muchas de las esculturas y restos más importantes del Antiteatro y de la antigua ciudad de Tarraco se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de Tarragona (MNAT), situado en el barrio del Serrallo.

Horario de visita: de martes a sábado de 9h a 21h de abril a septiembre, el resto de meses cierra a las 17h. Domingo y festivos cierra a las 15h.

Anfiteatro de Tarraco
Anfiteatro de Tarraco

2. Circo Romano

Otra de las mejores cosas que hacer en Tarragona es visitar el Circo, que junto al anfiteatro, son las dos principales construcciones del Imperio Romano de la ciudad.
Este recinto del siglo I d.C. con capacidad para más de 25000 personas, es uno de los mejores conservados de Europa y se utilizaba para las carreras de carros y a día de hoy todavía se puede ver una parte de las gradas y tres de las bóvedas interiores, de las que una de ellas te llevará hasta el Pretorio, una torre romana que facilitaba el acceso por unas escaleras al Foro Provincial.
Esta Torre del Pretorio, convertida con el paso del tiempo en fortaleza y palacio de los reyes de la corona aragonesa, tiene un mirador en la parte superior con unas fantásticas vistas panorámicas de la ciudad para al bajar de la torre salir del recinto arqueológico por la Plaça del Rei, una bonita plaza con unas buenas vistas del Pretorio.

Una interesante forma para conocer mejor la historia de Tarraco y no perderte nada interesante es reservar esta visita guiada en español, este free tour gratis, considerado uno de los mejores free tours en Tarragona, o este espectacular tour que se realiza con unas gafas de realidad virtual que te mostrará como era la ciudad en la época romana.

Horario de visita: de martes a sábado de 9h a 21h de abril a septiembre, el resto de meses cierra a las 19:30h. Domingo, festivos y los lunes de junio a agosto, cierra a las 15h.

Vistas desde la Torre del Pretorio
Vistas desde la Torre del Pretorio

3. Catedral de Tarragona

Subiendo por la Calle Mayor, llena de tiendas de todo tipo, llegarás a la plaza Pla de la Seu donde se encuentra otros de los lugares más importantes que ver en Tarragona, la Catedral de Santa Tecla construida en 1171 en estilo románico que pasó después a estilo gótico, hasta consagrarse en 1331, se construyó sobre el antiguo templo del emperador Augusto, del que todavía se puede ver algún resto en la zona del claustro.
El exterior destaca por la puerta principal de estilo gótico con arcadas ojivales, varias esculturas de apóstoles y una de la Virgen del mainel.
Merece la pena también entrar en su interior para ver la Capilla de los Sastres, el Altar Mayor, el retablo de madera dedicado la patrona de la ciudad Santa Tecla, el Museo Diocesano y el claustro. El precio de la entrada es de 5 euros y la puedes reservar con antelación aquí.
Para conocer mejor la historia de la catedral y no perderte ningún detalle interesante puedes reservar esta visita guiada.

Además de visitar la catedral, te recomendamos tomar algo en la plaza Pla de la Seu rodeada de edificios históricos como el Palau de la Cambrería y andar hasta el gran edificio neogótico del Seminario, en el que se encuentra la encantadora Capilla de Sant Pau del siglo XIII.

Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 20h de junio a septiembre, el resto de meses cierra a las 19h y a las 17h, en enero y febrero. Domingo y festivos solo abren en verano de 15h a 20h.

Catedral de Tarragona
Catedral de Tarragona

4. Plaza del Forúm

La Plaza del Forúm, situada en el antiguo Foro Provincial de la época romana, es otro de los lugares que visitar en Tarragona con más historia.
El Foro Romano de la ciudad ocupaba un espacio de 300 metros de largo y 200 de ancho y estaba rodeado de pórticos de los que puedes ver un trozo en el centro de esta plaza.
En la actualidad es una de las plazas con más ambiente de la ciudad y es perfecta para tomar algo en alguna de sus numerosas terrazas además de ser nuestra favorita que ver en Tarragona, al tener los edificios más antiguos y calles empedradas con encanto como la de la Merceria.
Una buena opción para comer tapas modernas en este barrio es el AQ Restaurant, situado en uno de los laterales de la catedral y uno de los mejores restaurantes donde comer en Tarragona.

Plaza del Fòrum, uno de los lugares que ver en Tarragona
Plaza del Fòrum, uno de los lugares que ver en Tarragona

5. Rambla Nova, uno de los lugares que ver en Tarragona

Pasear por la Rambla Nova, la calle más famosa de la ciudad, es otra de las mejores cosas que hacer en Tarragona.
Un buen recorrido empieza en el Balcó del Mediterrani, un mirador situado a 40 metros de altura y con unas vistas increíbles del Mar Mediterráneo, el Puerto y el Anfiteatro. Desde este mirador también puedes ver la playa del Miracle, perfecta para andar o practicar deporte por su Paseo Marítimo y tomarte un baño en los días de calor.
Durante el paseo de casi dos kilómetros por esta rambla, pasarás por diferentes monumentos como el dedicado a Roger de Llúria, el de los héroes de 1811 que lucharon contra las tropas francesas y el de los Castellers, el más fotogénico de la ciudad.

Rambla Nova
Rambla Nova

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Tarragona

Nuestro alojamiento recomendado en la ciudad es el Hostal 977 situado en pleno centro histórico a pocos metros del Circo y la Plaça de la Font. Además de su excelente ubicación, las habitaciones del hostal disponen de baño privado y todas las comodidades.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hotel Catalunya Express, el Plaça de la Font y el Hotel Lauria.

6. Plaza del Pallol

Otra de las plazas más interesantes que ver en Tarragona, que tiene restos arqueológicos del Foro Provincial del siglo I d. C., es la Plaza del Pallol.
Aquí podrás ver restos de una puerta y una bóveda y las pilastras del Antiguo Beaterio, mientras que en el edificio de la Antigua Audiencia se encuentra trozos de la torre suroccidental con puertas y escalinatas.
En el interior de este edificio se ubica la Maqueta de Tarraco, que muestra con alta precisión la antigua ciudad romana.
Una forma divertida y cómoda de conocer todos los atractivos turísticos de la ciudad es reservar el tren turístico, que puedes utilizarlo durante todo un día.

Maqueta de Tarraco
Maqueta de Tarraco

7. El Serrallo

El antiguo barrio de pescadores del Serrallo es otro de los lugares con más encanto que visitar en Tarragona.
Situado junto al puerto en el que atracan desde barcas de pescadores a grandes yates de lujo, en este barrio verás edificios de fachadas de colores, calles estrechas y restaurantes de pescado y arroz, como el emblemático Pòsit del Serrallo.
Entre sus lugares más destacados se encuentran la iglesia de Sant Pere, el edificio de la Cofradía de pescadores y la Lonja, donde se subasta el pescado fresco.

Barrio del Serrallo
Barrio del Serrallo

8. Murallas de Tarragona

Recorrer el Paseo Arqueológico, de poco más de un kilómetro junto a la antigua muralla de Tarraco del siglo II a. C., es otra de las mejores cosas que hacer en Tarragona.
Esta muralla es la construcción romana más antigua fuera de Italia y llegó a alcanzar los 3500 metros de longitud siendo sus paredes reforzadas durante los siglos XVI y XVII para soportar los ataques con armas más modernas y proteger mejor la ciudad.
Para acceder a este paseo tendrás que salir de la parte antigua de Tarragona por el Portal del Roser y pagar 3 euros (gratis si tienes la entrada combinada).
Durante el recorrido por el exterior de la muralla verás la Torre del Arzobispo y la de Minerva, que tiene la escultura y las inscripciones romanas más antiguas de la Península Ibérica.

El Paseo Arqueológico, una de las mejores cosas que hacer en Tarragona
El Paseo Arqueológico, una de las mejores cosas que hacer en Tarragona

9. Plaza de la Font

La Plaza de la Font, situada entre la Rambla Nova y el casco antiguo, es la más popular que ver en Tarragona.
Construida sobre una gran parte del antiguo circo romano esta plaza tiene en uno de los laterales el edificio del Ayuntamiento, de estilo neoclásico.
Además de tomar algo o comer en alguno de sus restaurantes con terraza, esta plaza alargada es perfecta para dejar el coche en su parking subterráneo y empezar a recorrer la ciudad.

Plaza de la Font, uno de los lugares que visitar en Tarragona
Plaza de la Font, uno de los lugares que visitar en Tarragona

10. Acueducto de Les Ferreres

El Acueducto de Les Ferreres o Pont del Diable, situado a 3 kilómetros del centro, es otro de los lugares que visitar en Tarragona más imprescindibles.
Aunque esta construcción es solo un trozo del acueducto del siglo I a. C. que llevaba agua desde el río Francolí a la ciudad romana de Tarraco, este tramo está perfectamente conservado y se pueden ver dos niveles de arcos superpuestos que alcanzan una altura máxima de 27 metros.
Además de contemplarlo desde ambos lados, te aconsejamos subir a la parte de arriba y recorrer los más de 200 metros del puente.
En esta zona situada a las afueras de Tarragona y rodeada de naturaleza, también puedes hacer rutas de senderismo y hacer un picnic en alguna de las zonas habilitadas.

Acueducto de Les Ferreres
Acueducto de Les Ferreres

Después de completar esta lista de lugares que ver en Tarragona y si vas a pasar la noche en la ciudad, te recomendamos reservar este tour nocturno de misterios y leyendas, en el que conocerás lugares e historias sorprendentes.

Mapa de los lugares que visitar en Tarragona

¿Quieres organizar un viaje a Tarragona?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Tarragona aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Tarragona en español aquí

icono-informacion-viajeros 10 pueblos que tienes que ver en Cataluña

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Montblanc imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Tarragona al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Tarragona imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Cataluña Tarragona

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los 16 pueblos más bonitos de Cataluña

miravet pueblos de catalunya

10 lugares que ver en Montblanc imprescindibles

Montblanc

Guía de Cataluña: toda la información para tu viaje

Cadaqués, otro de los destinos que no podemos olvidar en la guía de Cataluña

Comentarios

  1. Tina dice

    6 julio, 2022 en 20:16

    Agradeceros la ruta y las recomendaciones. Hemos elegido para comer la cuineta, el menú ha subido a 18€, exquisito el trato y la comida. Gracias!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 julio, 2022 en 07:56

      Hola Tina,
      Muchísimas gracias a ti por leernos y por la actualización del precio. Nos alegra mucho saber que te ha servido la guía para organizar tu visita a la ciudad. Saludos

      Responder
  2. José Antonio dice

    27 mayo, 2022 en 19:03

    Hola.
    Donde se puede aparcar el coche para estar más o menos cerca de lo más histórico de Tarragona?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2022 en 07:27

      Hola José Antonio,
      Nosotros siempre lo solemos dejar en la Rambla Nova, en un parking de pago. Saludos

      Responder
  3. carlos dice

    26 mayo, 2022 en 11:26

    Visito esta ciudad el 31 mayo y esta pagina da muchos datos interesante, aunque existe una mentira histórica que aunque repetida mil veces, mil veces será falsa. Lo siento NUNCA ha existido una corona catalana aragonesa. Saludos cordiales.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 mayo, 2022 en 06:58

      Hola Carlos,
      Muchas gracias por la información. ¡Disfruta muchísimo de la ciudad! Saludos

      Responder
  4. Santiago dice

    16 abril, 2022 en 09:13

    Muy buena página, gracias por compartir.
    Y si rectificais lo de corona catalanoaragonesa, que casi hace hasta gracia. Sería fantástica.
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 abril, 2022 en 05:55

      Hola Santiago,
      Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos

      Responder
  5. Sonia dice

    7 diciembre, 2021 en 12:29

    Mar se refiere a que la corona cataloaragonesa no existe, es la corona aragonesa.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 diciembre, 2021 en 08:42

      Muchas gracias por la aclaración. Saludos

      Responder
  6. Mar dice

    31 octubre, 2021 en 20:09

    Corona de Aragón, tenéis los archivos en Barcelona si dudáis al respecto.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 noviembre, 2021 en 07:29

      Hola Mar,
      Muchísimas gracias por leernos y el comentario pero no entendemos a qué te refieres…
      Saludos

      Responder
  7. Toñi dice

    31 julio, 2021 en 19:23

    Hola, me encantais, os pido una recomendación, el próximo finde me voy a tarragona y quisiera algún restaurante donde se coma muy bien comida-producto específico de la zona .
    Muchas gracias y a seguir como lo haceis

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 agosto, 2021 en 07:43

      Hola Toñi,
      Te dejamos este post sobre restaurantes donde comer en Tarragona con varias recomendaciones de distintas gastronomías.
      Saludos

      Responder
  8. Lucía dice

    27 julio, 2021 en 23:03

    Hola, es posible ver esta ciudad en un día sólo utilizando el transporte público? Muchas gracias por vuestros contenidos.
    Lucía

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 julio, 2021 en 06:46

      Hola Lucía,
      Sí, es posible y además puedes llegar andando a todos los lugares que mencionamos en el post excepto al Acueducto de Les Ferreres.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR